El Mundohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · y de Ourra Ediaidn &ó 1tflm s....

Post on 16-Aug-2021

3 views 0 download

Transcript of El Mundohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · y de Ourra Ediaidn &ó 1tflm s....

y de Ourra Ediaidn &ó 1tflm

s. ignora, exactamente, composiqióndelos

equipos -

En VaieítçiFteII

yanto . Valencia,en VItejo

Vuelven a enfrentase el Gerona y elEspañol en partido oficial. En eata oeSión los gerunderxse, que han erpatado con ci Valencia y el Levante. aaiaøvencer a los blanquiazules para dos puntoi prCOEOS que puedan açro’xmarles a la final.

Pero ambos equipos, debido a la mowitzacSn de algunas quintas decretadapor e’ Gobierno se ven privados de çotar con alguno de sus ebamentos rcla’mado para el cunpImiento de uaberes mílitares -

Espada, Albelia y Pérez del Epa’ol, as! como Rancel del Gernna, handebido acudir al llamaniiénto de ncor’poración al Ejercito Popular. Sin cm-bargo, por lo que afecta al Español. srcDnfiaba ayer en conseguir un perrnrsoespecial para que psedan actuar ente ncuentro sus jugadores, ya - qtr tansolo se hallan acuarteladoa y no hanpartdo todavía para los frentes.

Espada, que se encuentra en Palafrugeli, ida directamente a Gerona icsdeacuella localidad y Albeila y Pérez lobarÇan con- el equipe desde Bareciona.

Esto es, sin embargo, problem(ttico, ypor esta causa, Fasta hoy por la snaana en- el terreno del Español, en d ms’tante de la -partida, no sabr. Caicedorealmente con que elementos cuejita pa’ra el partdo.

D0 Gerona no nos comunicaro0 nadaro el día de ayer, del elemento quepcrahan fichar. El equipo se mantieneCOfl la formaci6n anunciada y cn laequis co el sitio de interor cicrccha,lugar que habrá do qued-r cub’ mrel nuevo c1e soto qiio cn “ Oluin r” los o o’-u [ ncs o flor unt() reservista cuyo nombre no no hado comunicado.

Tasc la formacdii :FJurcnc: Farr, Torrcdeflot; Carapa,

Cncr, -!cn: Illc1. X, B:e- r Tru’ilo y Parera.

Jurg-:L TL -U jitlo de interior iequ1cr!oy reaparece Bremón. Estas novedadeses probable que den una movilidad a ladelantera quc no tenía en los úitimospartirlos y que puede redundar en pro’vecho del Gerona y -de su cladficcj5ns el Espafiol handicapado o con panca fortuna, no sabe Contrarrestar el jue’go rápido y siempre peligroso del rqui’po ampurdanis.

En el partido de hoy, es prcdcableque uno de nueatros representanaes ca’aanes al Torneo Copa Espada Libre,mcdi conaiderarse como definiti-vamen

te descartado para una clasificación quela permita confiar con el honor de lap a.

La Liga Comarcal

El resultado de ayerHI)rta —---. Badalona 2—1

LA CLASIPICACION

Los parlidos da hoyGracia — Euroqa.

5011 —- Manresa.Isenç — ¡liirO.Ivtollet — Mardnenc

Sabadell — Júpiter.Tarrasa —. Tich.

La Segunda Divis6nHoapitalet Fort-pi-enc.

Santjoanonc — Santfr1ju.:no,Sao tboiá —- C rs. Prat,

Pohie Sec -. Gratnnet.

11tO p-arttoa corresposaden a la jonaa a1 pasado ctomi-ngo qise fué suspen

., dida en tOda su lntegri-da4 causa dea isavia.

Prosiguen con , gran entusiasmo laspruebas -pre’seleccionadoras del equipocatalán, que ha de actuar en la Ohm’piada Popular de Amberes. a fines cíemes. --

Las pruhas seleccionadoras van su’cedindose o’ por el 1105to tamiZ di;l (2.(2, E. P. van pasado con una escrupu’

1 losidad digna de mención todos loa de’po-rtistas clue desean representar a ‘o’cs’tao país, -en dicho Certamen Intcroacio’nal .

. Las pruebas de hoy revisteh excepclo’nal importanci’ han de dar lugar amagníficas luchas, pues existe un ver’dadero deseo de superación entre todoslos presuntos -seleccionados,

Tres son los deportes que han de ce’lebrar diferçntea eliminatorias en el día:de iio’,a. Atletism. Natación y Ciciinao.

D este último deporte ya empezaronanoche en el velódromo de Vendreli laspruebas seleccionadoras que han de con’tinuar en la tarde de hoy.

Todos los participantes son de grancalidad, por o que el pronóstico resul’ta inaposible. No obstante temarquemosla clase de Campamá y Aguilar, que hande librarte a un- emocIonante dcielo, sinolvidar a los Ramos, Cabrol, Almeda,etc., que pueden aspirar con fundadasesperanzas a la inclusión en ‘el equipo.que de momento cuenta. con los non’bres definitivos de Vsdal- y Salarich.

Las pruebas de natación tendrán co’mo escenario el Estadio acuático deMontjuich y la lista de participantes es

de una calidad tn cierta que estamosseguros que as marcas ,,ue se han deobtener, sin- ser las de 1o momentos cesque nuestros nadadores estaban en for’ma, estamos seguro& que no han dedesmerecer mucho d cilas.

De todas maneras hemos de destacarlos 400 metros, en 1o que se peeveuna rudísima lucha entre Salvo y Olmos. Los 100 metros, en los cualas he’mos de constatar la fornas actual oc Sa’bttté, si toma parte, contra el nuevo“as” Farells. Los 200 metros espaiua, enlqt que Bonacasa parece ser favorito yunos 200 -metros braza, en los maalcsreaparecerá el reeordman catalari aspes,al que hay que tributar una caicirosaovación, por su actuación de sel5 mese5en el frente de batalla. . -

En el Estadio Municipal de Monguich,se llevarán a cabo las pruebas Jalamo, en las cua1es actuarán en- .u to’talidad los ases catalanes de este dcpot’te en sus diferentes especialidades.

Las pruebas a celebrar son: 200. 839,500’0 metros lisos, 400 metros vallaS,lanzamientos del disco y de la labalinay saltos de altura y longitud.

Ademas, existe el aliciente de 1a ce’lebracion de pruebas- femeninas, en lascuales, si la representación no es, enverdad, muy nutrida, en cambio, hemosde destacar la calidad de algunas parti’cipantes, entre las que hemos de siesta’car a la señorita, que cuenta sus cc’tuacione5. por recorda d, España bati’dos, -

De tc/s formas, de las pruebas dehoy tarde convIene destacar los 800 ate’tros, por la actuación de Pratmarsó, Co’ma y Montfort y los 430 metros cailas,en los cuales Roca amenaza muy seria’mente el record espafiol de esta zape’cialidad,

Todas estas reuniones que acabamosde comentar, em5ezarán puntualmente alas 4 de la tarde y. el C. C. B, P., conmuy buen acuerdo a fin de dar unacierta popularidad - a estas sesiones haacordado, que la entrada del público alEstadio y a fa Piscina de Montjuich seaabsolutamente gratis.

talaIfia, hiante a Viianova, el- formlcla

ble púgil qu0 después de bastantes me-sea da inactividad vuelva al ring y quetantos y brillantes éxitoa había c-btenido por su gr-aa el-sae.

1 Vilanova, a’epi’esentantd ornat.eir cte Espada- -ea varias competiciones interna-

1 doladas y de manera sobaiesalieni1 en

Oslo, será para Mompó, vetersiq enanoél y por jo tanto hombre cte experletacia, un adversario dificilisinan. Esi cstiroeacnenti’o, Toriles, el ex Oampeócl amis-

- teur, cOnib-Stlrá contra Sam-’aedro, Un-a1 velada en fin, xcele-nt

‘ -Lcn4z’e, 3 — L tairiasate viadQr M. 3,Jams; - tripeslasido - uia vi6n d pesie-

bas ha batitdo ‘el trccilct d atsira Ile-gando a lO 1&.44 iietes,s, -- Éi ‘ reeor darribada pertanecla al te-

n1eatø cbiai1 itaiiario Poazí qws -lo lo?gró exsas ?apronl, l 8 de malr úl

timo, llegaMo a Irsa 15.6&5 metros. — 8.lq$._ ‘ - --

TENNIS

El -torneo -de- WimbledonLa polaca -JedrzejowskR y -

‘ - laing1ea Round--en; - l& final -

: . . VIRTUD DBI SU TRIUNFOS 80-

BlF MISS MAE.BiE Y Muse. MATHIU

La potcnt5 campeozca pIaoa, Itis.e Je- ‘ drzejo’w1ea se isa tXflPtItG , la a.meric-a- -n.a Alice IvIasibl0 por un. juego qas ( a-urc

que no fu un dcaaats de tsnnioiarnos,tiv -ja si1SCtaAt virilidad’ para eÓnsaareistar - 1-a iiaci’,sclable’najata cu-pearice a te-’ -gaRcía de la. S’Ubia -canapeosia de aitadoeTjntdcs. lat.a, iras nomi-rinisos, quiztspersuadida d5 qias- el talrmfcs no p:etaoaparIe, usa dis5 1-a sensación d - empicar-as co-ii itodas s-ts energtas, hasta qus.sauLatínamnte, la potana 5es - ob1ió aproeligaraa e-sa el terrcza0 qcs máa pare-cia -conventrlc, esto es, a baíi’a casa tu-eta, cia que ia.voreci& niara-mente a laJr-tlrzejowsska da pcltsnoia 3 fOndo suprio-r a 1-a yanqui. Eh tr5u;nfo la polacase produ» pos’ 8—&, 6—

En el -r.n-cu:aat-ro !estaatte da ser,il-fina

ira, ia francasa Mesas-. M-at-h -i en, resattá.lnspctS’-n-tc -ant.,. la- terrible ags’-eslaiebs-d cia la bibtí5nica Mías Roun.ci, qul ci aiisco

1 de haberse adjudicado, con b.xtants-s cH-.

ficuitadss, el primer sse.t por Si—4, rae ini-pnio limpianseirto, cci el azgundo por6—l, sobra asca ‘ Moco, Mathleu comaol-stanaente desmoralizada par un esco-c cisitrbit-ro al ver anulada, equivocad-am sai-:-,una pelota devuelta rnagisi-bra-lmsnte.

La fin-al pasca, de la categori, femoxil

nc. la dispudará Ia vencedoras de e,atoadas encuentros Jadrzejwaka y Rosend.

- r5n . xoCAMBIO es-El FNTa1. . , ESPESIADO

La Comisión deNueva York

conoce a Joe Louicomo campeón

...pelo lo condiciona lalicncia a la disputa del

- título1a Comisión de Nueva York, tOca vez

lota ha dado pruchaz des cix firnaeza (?).DlspUéa de de-el-aras’ que no reconoceríaa Jo0 Loule, como- campeón del mundo,Le ha t-attado tiempo para, al dars cuan.ta da qur, COas sn voto o su 0t0, elnegTo seguir-ja- siendo conaidc:rado cern-peón par ‘ioclo el mu-ndb y, adcmáa, elbesmhr0 de ipa.yorcs posibilidades dO ta,quilla .cai lc Esta.doe Unidos y fuera ctselba, isía -op tacto pni reconocerle comocampm5n del mundo -estimsaado quia nohabía- motivo suficiente Paca suep-Sndier.

D todos- modos, nomo 1a 1i0-ncia deJoe Lo-uSa: había caducad0 pocos dl-as mi-

teS cte su comba-s de ca-napeonato el geineo’al Phelau, ptceaid:nte d-:i la Comisión,ha cirniera-do gasa no ‘e ssria conesdiclanueva iicsn,eia-, iTi:áS que a condición dequ : -dsf:,ncties’a su título de csainpcón delnru;n-dG.

1. Bouaz (Alemania), 23 h. 03 isa. 22segundos.

2. Archambaud (Francia), 23 la. 09minutos 44 segundos.

3. Bartali (Itaha)t 23 h. 13 id. 28 e.4. Thierback (Alemania’, 23 o. 1 .3 ca.

34 segundos.. Braekeweldt (individual), 23 h, 14

m. 46 e.6. Kint (Bólgica), 23 h. l no. Pl e.7. Wissers (indcvidual,, 23 h. 1 su.

37 5,8. Lapebie (Francia), 23 ,h. 1 1 sss, 14

segundos. - -9. Hendrickx (Bilgica), 23 h. 16 ni.

36 a.10. Deltour (Bélgica), 23 h. 16 nc. 1-0

segundos.11. Silver Mace (Bélgica), 23 la. 16 su.

53 e.12. Speicher (Francia), 23 h. 18 su.

44 s.13. Mersch (Luxenohurgo).14. Vicini (individual), -Clasificacióñ por

nacioa -- es1. Alemania, 69,.’h. ‘6 su, 42 e.2. Francia, 69 h. 44 m. 22 a.3. Bélgica, 69 -lo. 48 m. 43 .

4. -Italia, 70 la. 00 su. 23 e. -1. Suiza, ‘70 Fi. 24 su. 39 a. -6. Luxemburgo, ‘70 h. 31 su. 01 a7. Holanda, 70 h. 57 su, 37 e.8. Espafia, ‘72 h. 14 su. 27 e,

La clasificación delos .spañoles en la

etapa ayer24. Ezquerra, 6 6h. 37 su. 1240. Berrendero, 6 6h. 40 ni. 02 a.51. ‘Cañardo, 6 h. 43 su. 54 a.61. Ramos, 6 h. 41 su, 04 s.67. Prior, 6 h. 49 su. 11 e.73. Cinaciso, 6 h. 51 su. 17 s.

L clasificación‘. øe ios espanolesen la general -Berrendero, 23 h. 14 su. 22 a,Gallardo, 24 h. 04 su. 01 e,Gimeno, 24 h. 10 su. 18 s.Ramos, 24 la. 13 m. 41 e.Prior, 24 h. 17 no. 12 s.Ezquerra, 24 h. 44 ., ‘u. 27 a.

Decep-ci6L a-edias

is es-PsrOb-a hoy bastante de lcp ec5a-Acteas. Lóci-came-sute clObía eapsrara-e calpasqus 51 primar colla-do fuert dI Toarprnaitta considerar que loe escaladores re-conocidos . qu -son hombree cama- FIlasencl:i’o y Ezqusrra, particuiarsuente y co-dr-e lO -eepaçoles en general laslarian daprcciu-cirs-e y dar sensación de aix po-

tanela -en la est-’cialidad del a.s:ceraso.No suenan sus- nombres ‘ence los pci-

- meros d5. la cHape. ni en el “Ballon d’Al caos”. Psro debe a-preciaa’se e-a seguida

: que los primeros españoles clasificadOsen la eta-p-a soi precisamente Esquarray BsrrsndeOc...

Y saite qU5 a-ada, hay que ver comoe-Ira vez se mejoran- posiciones en la ge-neral. Ha smp:zadn a dejare-e sentir elcalor y cuando nuestros representantasvayan eiitira-fldO en él — debe a-espIarases-lo en doble astitido — oiremos comoes juetificada que as les tenga en cueca-te-.

La etapa de ayer, tal C:OnlO se des-arco-516 no pod’i-a preclaras a su. juego, Pa-taceosuno si hubi-ses. querido lacharse pire-ctsamsnl-s- para restar posibllictadsa a lostrepadores con estas escapad-as ma la ini-elación de la. etapa para privar de quellspssil en pelotón al Pte del collado-donde era sagoro que hubiesen raaltza-do su proeza.

Y la decepción sólo es a medias por-que todni los seis integre-olas del equipo epafl-Ol han, mejdradn posiciones loque denaustra qup no sólo los trepadores-conservan alIs posibilidades para las al-turca, sino que en plan de equipo se sala-

- lizan. los 0fUerZH5 necesarios- para queen la clasificación fin-al -de las rept’esentaciones la d5 España obtenga ‘a me-dida juste, qu-e sela iispresentanltS declase indudable merecen Y han d obienere

Lá elapa MetzBelfoat con su Ballon

d’AlsceLos espafioles - fueron sor--prendidos por escapadasparticulares antes de Ile-gar al pie del primer co-

lIado del “Tour’Belfort, 3. — La cuarta etapa de la

-ue1ta a Francia ha sido eiOti’a y 5or-prendente. Dos loonobres co los quedic contaba y en 105 que verdadcramcn’te no es de creer que pueda co.olos-eCmucho, han sido lo protagonistas dela lucisa registrada en el primar transoque comprendía uno de los ucrtes CO’liados drl “T-sur”.

Han sido éstos el individual fi cOces

Carini y el campeón de Alemanca B3oC4El primero con su escapaaa que sa od’concepcuada por todos los ‘ases coinimprudente porque les isa perl’ad’caa’)y el segundo porque ha sabido sorave’charse magníficamente de ella.

Pero vavanase al desarrollo pos mii’ces:

La salida ha sido dada en Mct anteun gentío inn seas -o. Mr. Cazaisa .aa pa’codo bastantes apuros para aliaras cccorredores a pesar de la prote-u.i-óa delo fuerza pública, porque el públ:co pr1’mero y los seguidores periodistas des-’pucIa, queriendo apurar sus re- ,cimpedían la alineación y la lista.

Pero se ha salido al fin y Ciha dado en seguido acicales de ic:qoir-4tud.

Apenas en la carretera abierta, Carisni, un individual francis a pesas de -cepatronímico italiano, se ha escapa-do. Nadic ha hecho caso sabiendo que hahri’de ceder. Pero los kilómetros pasaban y Carini, dando más pruebas de yutess cía de las que se había ercido, ha rza’ dido todo lo que ha podido y a oc’ sar del fuerte tren del peiotón a Re’

- gado a llevar 6 minutos e ventaja ;uao do habían transcurrido 90 kilómetros- de etapa. Los perseguidores que se habíasadelantado al grueso del pelotón erafl Lowie, Galateau, Marcaillou y Boutz, Alidos sucedían Egli, 7incini, Marcasll.nay Frechaud.

En esta persecución que ha sido f’seetenaente secundada después por el gru’eso del pelotón han transcurrido más peblados. paisajes y trozos de lo dde tdos esperaban y Carini no ha 5ido alcanzado hasta el mismo pie del Balload’Alsace cuanlo se llevabais iSP kii6emetros de etapa. Había que vencer1256 metros de desnivel...

En la cima hgbia 60.000 personas. Eta multitud, que bate todos los recordde años precedentes y que demuesttel interás con que se sigue este año lft ueita a Francia, esperaba que inc epañoles empezarían a destacar. Aí Tacelesos soodido constatarlo cuanto5 seguasuos la carrera y nos loemos adelantadoa esperar el paso de los corredores. Pcaro cuando les ha sido dicho que los rep-a6oles no habrían de ascender enpuestos destacados se han extraócido.

No obstante la explicación es fácililos espaFioles esperaban que hasta etpie del collado la batalla n.o habría dproducirse. No sólo lo esperaban los epaóoles sino los “ases” como Bartali, Arschambaud, Martano y -otros espccialieta;del ascenso. Todos se han visto ssrprr.adidos por la escapada inicial d Carinque sólo ha beneficiado a los dci pe’lastón perseguidor que no bac-sOte’nidos mucho en cuenta porque 3dtegoría no es de “consagrados” y por’que los “fenómenos” como el itaiianBartali. el belga Maes o’ el frais:Speicher no sólo se vigilan estrechanseaa’e sino que además- tenían en cuosatesoy a Berrendero y Ezqsserra que soes

1 jo5 s’ec’daderos “ases” d la escalada. ycuyos 00’ shres sonabac’ hOV ccclas bocas.

Así ha sido como Bociatt ha nodidpca-sr hoy a la cabezo de la ciasificacóngeneral.

Porque Boato no sólo So - sc-:::ado aCarini al pie rial Bsilon d’Aisoc c, siseque ha posc.do pos 10 clints del coJa-1s

-.-- - Año ZXXTT Nim. 5399 - DIVarIo do DepoeAIIFA ‘USCRlPCTON

‘ Wc’ lro_ S €. AM

i oca’ . . 7 ( IC5( 2 42

lroy. . . 1050 21 42

Extran ° 18’SQ 37 74

América ji’ -. 22 44

ÁNUNCiO según tatlfaPrecio .emplr: 15 cli Fundado en 1906

FUTBOL Ya no s el balón que baja d.1 avi6n AERONAT11CA : ?

El partido deCopa en Ge 16440 itt es lava marca

rona El inglés Adams ha batidoel recrd de altura

Redacción, Adtnt,

- nistración y Talleres

DIPUTACIONI 338BARCELON A

TELoN’5

Redacción5’l’19GAdmLnistract6 . . 52321

Domizigo1 4 d. Julio de 1937

[

-

- 1

::4( _J . ‘#‘ ‘- .:: --. a. %- E ‘ l ) cl1

Y el equipo teutón pasana “leaderi”

;%ft sorprendenteescapadadelca&up.6deAIemani3antes del “BaIlón d’Alsace”

fodos i espaíoies han mejorado s

sine el .nscrgado de- ar la blexweMda al ciquipo. cll aueeds cia Reala donde— hay nmclsa grandes maestros de su nuevo deporto 4el “pagaehutianso”, Así coaflG

_eln Espata bS5 ya muhos alles que se a’apeendÍa. el bat& del ariósa paira eloriglnal “kik of”, da Moacou y con cesa Si6S del ñaJtch entre lo v5CO y loerusos lal e). “d,ebut” de la selección. de internaciosialqs- españoles que- han sido-tan bien acogidos, 1. Kaíd1e d es tc4s “asee ‘ ‘ as- laus lanzado esa paracaídaspara Segar al ceatrO de loe 9OÁlO eisei tadoree y ofrecer ea nombre dh toda laU. ¡a, Ii. S. el ramo de flores que los va,soOs- han recsibtdo censo pescude la&

mdnaje de simpa tía y fraternidad

- - c!-sificción en la genere

PreparandG la parfldpadón ctaán enea --- -

Ohgnpada Obrera- - de - Atilber ..Las pruebas d -Ciclismo, Na-tC6% - y Atiefismo que hn de

eolebrarso hy

iaL PELOTON DE CAFIéHiA PASA COSI LENS

y sn el señ5lisd con una X yernos al primer ‘leader” eSa la Vss:lta a Francia el luxemburgués Majca’us qu0 ha cOflSeTvado el mailiet amarilla durate os etapaa entre una gran multitud Ontusiasta qu6 este año sigue las incidencias del“Teur” con creciente fervor, seguro cts que su interés ha de superar aún el de años precedentes

CIsifiió

CARLOS BONACASA

gecodman de Cataluña de los 400 eSpalda, mw de los más calificados aspi-s’antC a la representación. catalana eii

Amberes

A.’cnçJúpiterBadali aEu ropaU. E. Sonsgb o rosaMartinenc 7c laT, crasaHortaSoSa dciiC rocioMolIetIluro

13 11 1 1 41 20 2313 10 2 1 43 13 2214 ‘7 4 3 47 25 1313 8 2 3 41 26 813 6 2 5’ 38 42 1413 6 1 6 38 41 1313 3 32 20 1313 4 3 6 31 32 1-113 4 2 7 33 49 1014 4 2 8 30- 39 1013 4 1 8 2 4 913 4 0 9 37 37 813 4 0 9 28 4’7 813 3 1 9 22 43 7

BOEOFL MtRCOL-is EN BL

La

EIverdaero Canpeona2o del Mun»do es Tommy Frr.Max Schrneling..

ha decidido el B. B. B. C.

BICICLETAS

SanromáOrbea

Para todos los gustos y precios

reaparidón deBobby Astur

Bobby Astur, que ha cumplido ya eleobtrato que -l tuvo algún tiempo esa famoso organismo inglés ha decidiParís, vuelv5 a Huestros riega essp1srando : do no reconocer a Joe Loala elenco casal

que suS inaguificaa pC-leas en Francia P5011 -dat niundo Y considarar como dat-

‘e aa-reirán dIc acicate y perfeccio:n.amiese cam5eeo.nait el. encuentro que d-andxi co para supsrar’se y conquistar el elsSva disputar cii sepsiemb-re en el Esta-dio ctedo lugar qu por ccc clase mci-ocr, Quia-- i White City Tommy Farr y ?ax Salame-eses habían, visto antes en acción a -cate ling. Estas de-cisiones han sido da-dm aexcrent púgil, nc tguo-ran que sus cocal- 1 a publicidad en la siguisnite nota oficial:bates son siempre intsrseantísimcs pues- i “C-ons-i-detrand que rl encuentro que se

las que se trata de un batallador- nato y ctesarroiló el 19 de isla - lo de 1936 i SIlla.-ahora, -calendo ónfonte al rnacarqnóa york cutre JOe Lonja Y MeX Schm-s

Iin-cher, se de creer qu el mach resccl- lng CUS ireconcnido -nomo la dltim-a litart n extremo -emocivo. mina,torta para sil campeonato d-eó mundo

Veremni -en los combatee com-plemen- de todas categorías y que este, -encuentrotayio55- a Mcimpó, -el ex campeón de Ca- ‘ tU ganado por Mcx Schmeling; est dI-’

tm-o ts’nia et derecho d-0 ser considsrado

ocaso principal chaillenger de 3. Braddock por -a titulo. En combate enArg J.Ersiddook y Max Schmeliag habiendo sidoprevisto y .11 :Bradd-ock habiendo sidqsupendldo después d rehusar combatirel B. B, . 0. osca de recsonocer a Bracidocile tod piletensión al. título.

62 T 12303 Barcelona

59.-67.e.71.84.85.

Por otra parte el esicuciatro que ne

dee-aridlló el 22 de iuTslo en OIIIOagOi en-te Jne LOU y Jbml1 BInddOCIe ea con-aidei’ado pol’ el rlt1 BoxIng Uoard oCoxtirol como -canapeqnato de 10a

- .1 . Untdó d loe le ¡es4o, -

leed Wdos to s

1 El Mundo flcprfiuo