EL MUNDO, SAN JUAN, f. R. - VIERNES 30 DE SETIEMBRE...

Post on 03-Nov-2018

219 views 0 download

Transcript of EL MUNDO, SAN JUAN, f. R. - VIERNES 30 DE SETIEMBRE...

  • EL MUNDO, SAN JUAN, f. R. - VIERNES 30 DE SETIEMBRE DE 1938.

    Francia, Inglaterra, Italia y Alemania llegaron a un entendido en la madrugada de hoy para efectuar la ocupacin alemana de Sudetes sin

    que haya derramamiento de sangre Por Ralph Heinzen

    PARS, septiembre 29. (PU)-El honrado de "Od Joe" Chamberlain M reuni hoy en la ciudad alema- na'de Munich con loa hijos de un repostero francs, de un herrero lta- llano y de un pintor de casas ale- mn, y estos cuatro hombres, so- bre cuyos hombros descansa la suerte de Europa, se pusieron rpi- damente de acuerdo en que nadie quiere la guerra si puede lograrse una solucin pacifica a la crisis existente, en la conferencia de "los ctlmtro grande" que contina ma- ana, i

    Tres de los cuatro conferencistas saben lo que es una guerra, pues han peleado en las trincheras Eduardo Daladier. como sargen- to ^d> infantera en Verdn y quien ha', sido muy condecorado * por el Gobierno francs por su valenta; Adolfo Hltler como cabo de infan- tera en el frente belga, y Benito

    ro. posponer el limite del sbado para la evacuacin de los Sudetes por los checoeslovacos; segundo, Instalar un ejrcito mixto de tro- pas francesas, italianas y britni- cas en el rea de los Sudetes para que sirva de "amortiguador" entre el ejrcito checo saliente y el ejr- cito alemn entrante, y tercero, abrir las puertas de la conferencia tan pronto como sea posible al de- legado checo.

    Mientras tanto, se Informa que el ministro checoeslovaco en Ber- ln y el encargado de asuntos de Checoeslovaquia en Londres han ido a Munich sin haber sido invita- dos por el Gobierno alemn, y que se han ofrecido voluntariamente para si Daladier o Chamberlaln, o sus expertos necesitan consultarles ron respecto a la actitud del Go- bierno checoeslovaco. Daladier es- t siendo tambin ayudado por el muy capacitado embajador francs

    La' Hadad de Munich, en la provincia alemana de naviera, donde el dia 8 de noviembre de 191 fuera proclamada la Repblica de Alemania, ha vuelto a aer otra vei teatro de un acontecimiento que ocupar lugar Im- portante en la historia de la poct-guerra. Fu en Munich donde ayer ae reunieron loa "cuatro grande*" de Europa Chamberlaln, Daladier, Hlt- ler y Muaaollnl para tratar de lograr un arreglo pacifico a la crista checogermana que atuvo a punto de culminar, anteayer a laa doa de la tarde, con la lnvaaln de Checoeslovaquia por laa fuenaa armada de Hlt- ler, Esta fotografa general de Munich, una de laa ciudades man bellas de Europa, la dehemoa a la cortesa del doctor Jos Arturo Gallardo quien despus de pasar vario aAoa en Europa ha regresado s la Isla.

    Mussolini como cabo en el frente difcil de los Alpes austracos. Chamberlaln naci y se cri en la poltica y la diplomacia, miembro de una familia que desde la poca de la Reina Victoria ha jugado pa- pel Importante guiando los destinos de Inglaterra. Daladier tiene M anos de edad y era profesor de his- toria; Hltler 49, expintor de casas, y Mussolini 55, exreportero y direc- tor de peridicos, y los tres se en- trenaron en la diplomacia en la es- cuea poltica de la postguerra

    Empero, los primeros despachos oficiales que llegan al Qual D'Or- say desde Munich indican esta no- che . que el acuerdo comn entre loe. cuatro conferenciantes ha teni- do por resultado el que Alemania haya abandonado el plazo fijado por Hltler, hasta el da Ia de octu- bre,'para que Checoeslovaquia die- ra cumplimiento a su ultimtum entregado en Godesberg al primer ministro ingls. Nevllle Chamber- laln. '

    El Gobierno francs estaba esta noche esperanzado en que la gue- rra.'ha sido evitada a menos que algn acto "de locura""facilite la chispa que encienda los barriles de plvora que estn amontonados en laa fronteras. Ocho millones de soldado* bien armados, que com- prenden doce importantes maqui- narlas de guerra, permanecan es- ta noche alertas, pero luego de la retardada llamada de loi reservis- tas franceses de la octava catego- ra, que tuvo lugar anoche, hoy no ha habido nueva movilizacin. Nin- guno de los ejrcitos ha reducido su fuerza y hasta que la conferen- cia de Munich provea la seguridad definitiva de una solucin pacifica al problema de los sudetes, no es probable que ninguno de los go- biernos Interesados ordene la des- movilizacin.

    La apelacin que hizo el Papa en favor de, la paz, desde la esta- cin del Vaticano, fu retransmi- tida por todas las estaciones na- cionales de Francia y encontr a muchos franceses convencidoa de que los cuatro estadistas tal vez den con un medio para acelerar la terminacin de la guerra espaola asi orno de impedir un conflicto abierto por la cuestin checoeslo- vaca.

    Ingleses y franceses, al celebrar consultas antes de comenzar las negociaciones, llegaron rpidamen- te a an acuerdo sobre un progra- ma comn de tres puntos: Prime-

    en Berln, Francois Poncet, uno de los ms ntimos amigos extranje- ros de Hltler, y quien, segn se es- pera, facilitar la coordinacin di- recta entre Daladier y Hitler du- rante las conversaciones de Mu- nich.

    Durante dos aos, Italia ha esta- do tratando de crear un pacto de euatro potencias que ya se habla redactado hace tres anos, pero di- cho pacto se convirti en otro "pe- dazo de papel" diplomtico cuando el Duce comenz la guerra contra el Negus etiope. Desde entonces Francia ae habla negado a partici- par en ninguna conferencia de cua- tro potenclaa y quera que tales conversaciones se extendieran en forma que Incluyeran a Rusia y a la Pequea Entente. Polonia pro- test tambin oontra cualquier he- gemona de cuatro potencias y es- tas objecionea fueron suficientes para Impedir que los cuatro gran- des estadiatas se reunieran para aclarar las disputas y malos enten- didos que por ltimo acercaron a Europa a la guerra.

    El Duce se dio cuenta de la opor- tunidad de presentar el asunto de un arreglo general europeo ante las cuatro principales potencias al mismo tiempo que discutieran la crisis de loa Sudetes, y argument en favor de ese punto al tratar de convencer por telfono a Hitler para que Invitara a los otros tres estadista* para la reunin de Mu- nich. Aunque es m u y prematuro juzgar los resultados de la confe- rencia de Munich, hoy ae inform en las altas esferas diplomticas francesas que el Duce es probable que obtenga lo siguiente en recom- pensa por el xito de au gestin en favor de la celebracin de esta conferencia: Primero, la pronta aplicacin del acuerdo francobrit- nlco sobre el reconocimiento de la conquista de Etiopia por Italia, y segundo un prstamo en fecha cer- cana. No obstante, la aplicacin del acuerdo sobre el reconocimien- to de la conquista de Etiopia de- pende de que Mussolini retir* ofi- cialmente las fuerzas italianas que pelean en Espaa. Miembro* del Ga bnete francs rehusaron decir la actitud de Francia respecto al re- conocimiento de la conquista de Etiopia, en ausencia de Daladier, pero declararon que el primer mi- nistro podr durante la conferen- cia de Munich discutir sobre las relaciones francoltalianas con Mus- solini y el Conde Ca no. y llegar a

    The Herz Manuf acturinq Corp,

    Herz Cup Co. Div., Herz Straw Co. Div.% Hygcia Antiseptic Tooth-Pick Co., Div.,

    Fabricante* da los acreditados vasos da papal mor- ca "SUNSHINE" y da los sorbatos "SUNSHINE"

    y "HYGEIA", sa complacan an participar a sus fa- voracadoras y amigos habar nombrado a la firma

    San Miguel y Compaa, Inc. Sus agentes exclusivos para Puerto Rico,

    da San Juan, Puerto Rico.

    un rpido acuerdo que permita la reapertura de las paralizadas con- versaciones francoltalianas, per- mitiendo a Francia reconocer las reclamaciones italianas sobre Etio- pia al mismo tiempo que lo haga el Gobierno de Londres.

    El Quai D'Orsay Insista esta no- che en que la reunin de Munich probablemente se limitar a la crisis checoeslovaca y que tal vex no pase de ahi para considerar un arreglo general de la situacin eu> ropea. Sin embargo, ae admiti que mientras los cuatro lderes es- tn en Munich, sus expertos podrn realltar en los pasillos labor muy valiosa ancaminada a un arreglo general y a la solucin de sus di- ferencias particulares. Es por eso que el Qual D'Orsay atribuye Im- portancia considerable a la confe- rencia de Munich. Sostienen los franceses 'qu* al la reunin de Munich provee sencillamente una atmsfera de amistad y elimina las nubes de desconfianza, adems de resolver en forma permanente los problemas minoritarios de Checoes- lovaquia y garantizar au Integridad futura como estado Independiente, figurar entre las pocas confersn- cias que han tenido xito despus de la guerra y permitir a las can- cilleras celebrar en un futuro cer- cano una reunin de mesa redonda a la que pueda Invitarse a las pe- queas potencias, y tal vez a Ru- sia.

    Los francesas ae oponen todava a cualquier restriccin de la auto- ridad europea a las cuatro poten- cias, especialmente porque la prin- cipal aliada de Francia, Rusia, po- dra encolerizarse al extremo de romper au alianza con Francia si se estableciera tal hegemona.

    Bajo la amistosa presin de Londres y Pars, el Gobierno de Checoeslovaquia eat tratando de negociar convenios con Varsovia y Budapest con respecto a sus mino- ras, en un esfuerzo de terminar- los al mismo tiempo que la confe- rencia de Munich arregle los tr- minos de la ceain de los Sudetes. Praga notific hoy a Pars que si bien las conversaciones eheeopola- caa parece que progreaan sobre la base de devolver a Polonia parte del territorio de Teschen pero con- servando las reglones carboneras para la* industrias checoeslovacas, no ae hs registrado progreso en las negociaclpnes con Hungra. Se tiene entendido que Praga trat de reanudar sus conversaclonea con Budapest sobre la base de una pro- meaa formal de que se aplicar leal y liberalmente el nuevo estatuto de las nacionalidadea preparado por el exprlmer ministro Miln Hodza, el cual rechazaron loa alemanes de los Sudetes.

    Toda vez que la conferencia de Munich probablemente fije el da 10 de octubre como la fecha en que deber Alemania asumir el control de los Sudetes, los franceses conti- nan haciendo presin sobre lo* checos para que apresuren sus conversaciones con sus otras do* vecinas a fin de lograr un arreglo total para esa fecha.

    ROMA, setiembre . (PU).En

    fuente diplomtica digna de crdi- to ss ha informado a Prensa Uni- da que Europa estuvo exactamente a dos horas de la guerra a medio- da de ayer mircolee, cuando el Premier Mussolini le telefone al Canciller Hltler urgindole que pospusiera temporalmente la Inva- sin de Checoeslovaquia que estaba seftalada para laa dos de la tarde. Segn los informes de fuentes ita- lianas muy fidedignas, Hitler se propona entrar en el territorio de los Sdeles exactamente a las do de la tarde, con aesenta divisiones de tropas y tres mil aeroplanos. Crese que lo que el Embajador de Inglaterra en esta capital, Lord Perth. le dijo al Ministro de Rela- ciones Exteriores de Italia. Conde Galeazzo Ciano. en su segunda vi- alta, fu el factor decisivo para la decisin de Mussolini de telefonear a Httler. Centro* britnico* rehu- aan hablar, pero otro* centro* di- plomtico* dicen que es obvio que Perth le dijo "a. Ciano que Inglate- rra no podra permanecer y no permanecera neutral 1 Hitler In- vada a Checoeslovaquia.

    MUNICH, setiembre 29. (PU).

    El canciller de Alemania. Adolf Hitler. y el Premier de Italia, Be- nito Muaaollnl, ae reunieron en Kufsteln a las 9:24 de la maana, partieron hacia Munich en el mis- j mo tren a las 9:40 de la maana. I y llegaron a esta ciudad a las 10.50 de" la maana. El Premier de Francia, Edouard Daladier. lleg en avin a laa 11.15 de la maana. E! Primer Ministro de Inglaterra, j Nevllle Chamberlain, lleg a las ' 11:51 de la maana. ,

    MUNICH, setiembre 29. (PU>.

    Centros alemanes han manifestado \ que Hltler est preparado para in- sistlr en que se seale el sbado prximo para la entrega a Alema- nia de lo* distritos predominante- mente alemanes del territorio de , lo* Sudetes. Pero dichos centros , admiten que probablemente Hitler haga concesiones en cuanto a las "modalidades", crese que especial-

    mente en cuanto a la forma en que serian ocupadoa los territorios cedi- dos a Alemania.

    MUNICH, setiembre 29. Por

    Webb Miller. (PU).La conferen- da entre Hltler, Mussolini. Cham- berlaln y Daladier. de la cual de- penden las esperanzas de paz de Europa y del mundo, comenz poco despus de la una de la tarde en la residencia del Fuehrer alemn. Al comenzar las conversaciones entre los "cuatro grandes", el ambiente era de gran tirantez, aunque habla Insinuaciones de que Hitler estaba disnuesto a hacer algunas conce- siones.

    MUNICH, setiembre 29. rPU>. Infrmase que Hitler manifest en la primera sesin de la conferen- cia de cuatro potencias que Alema- nia todava Insiste en que el 1* de octubre prximo sea el da para la entrada de las tropas alemanas en Checoeslovaquia. La conferencia declar un corto receso, y se re- anudar a las 4:30 de la tarde.

    Crculos franceses bien' infor- mado* tienen entendido que la conferencia decidi permitir que los alemanes ocupen el territorio de Eger el sbado prximo, pero que las tropas que ocupen la re- gin lleven equipo de tiempos de paz en vez de ir equipadas como en tiempos de guerra. .

    * PRAGA, setiembre 29. (PU).

    Oficialmente se Informa que el Gobierno presidido por el general Jan Syrovy ha aceptado los princi- pios generales de las proposiciones britnicas con respecto a la real i- zscln del plan anglofrancs; pero formulando algunaa reservas en cuanto a los detalles. Adese que la nota de aceptacin fu enviad* a Munich antes de que comenzara la conferencia de cuatro potencias.

    * PARS, setiembre 29. (P. U.) -MU

    Mares de norteamericano* conti- nuaban luchando hoy por la obten- cin de pasajes en los vapores

    transatlnticos, s posar de que 'a tensin se ha aliviado con las noti- cias de la conferegeia de Munich. Las muchedumbres acosan las li- neas de Estados Unidos y Holanda mientras los pasajeros de las lincas completamente alemana* ven dis- minuir las posibilidades de embar- car. Un millar de pasajeros que tenan pasajes en el "Europa" tra- tan febrilmente de conseguir nue- vos pasajes; pero no se lee ha e- vueltn si dinero pagado por el pa- saje en el "Europa" y tienen que pagar de nuevo al conseguir aco- modo en otros barcos.

    Un funcionario de la United SU- ies Line declar que unos 70 pasa- jeros extra embarcan eta no-he en el vapor "President Roosevelt" y 270 tambin extra en el "Wash- ington" que zarpa maana. Se han preparado dormitorios hasta en los salones de recreo. La United States Line anunci su decisin de hacer que el "Presidente Hardlng' toque en El Havre el dia ocho de octubre si contina la tensin. Pe- ro todava no se ha anunciado que nuevos barcos de California y las ruta* sudamericanas hayan de su- plemsntar el servicio europeo.

    Hugh Robinson. gerente general de la United States Line en Pars, hito el siguiente "statsment" a Prensa Unida para lo* americanos que tienen miembros de su* fami- liares en Europa: "Aunqu* la de- manda es muy grande, yo aseguro a todo el mundo que estamos ha- ciendo todo lo posible por afrontar la situacin en caso de las peores eventualidades. Se atender a todo el mundo, primero las mujere* y loa nios, que sern embarcados tan pronto como lo permita a transportacin. Loa padres no de- ben preocuparse, pues nosotros es- tamoa atendiendo primero a los nio*. Se est evacuando a todos lo* estudiantes."

    La Linea Holland-American anunci que es enorme la deman- da en sus oficinas debido especial- mente a que loe turistas conside- ran que Holands permanecera

    COMODIDAD INAPRECIABLE

    A UN PRECIO COMDDD

    J. M. CANALS INGENIERO CIVIL

    Aasoc. M Am. Soc. CE Tel. 1812 San Jos 8*

    San Juan, P. R.

    Poseer un yate es una gran forma de mantener*? fresco. Pero el costo en

    muy elevado. Una forma ms sencilla, dentro de nuestros medios, es

    PA.M BEAGH Dos cosas dan a los trajes Palm

    Beach su comodidad nica. Primero: la tela es tejida en forma de cedazo, permitiendo entrar el aire fresco y sa- lir el caliente. Segundo: el traje es

    confeccionado por expertos sin la ayu- da de almohadillas o forros.

    Aquellos que poseen yates visten de Palm Beach genuino... pero no se alar- me por esto. Usted puede conseguir

    trajes a

    12.00

    neutra! en caso de una guerra. Las lineas francesas, inglesas y holan- desas > han asegurado a Prensa Unida que e han preparado medi- das excepcionales para la instala- cin de dormitorios y que en caso de emergencia se aplicaren inme- d'.atamenie (ales medidas. Las li- neas rte Francia y de la Gran Bre- taa han dado a entender que en caso de hostilidades habr una es- colla apropiada para cada barco.

    Muchos de los turistas tienen pa- saje de ida y vuelta y ae lea hace difcil cambiar de barco si se con- siders que al cancelar el pasaje en una linea no se les devuelve el di- nero inmediatamente, lo que les di- ficulta aun ms la obtencin de nuevo pasaje ya que muchos esre- cen de dinero.

    La* oficinas de la Germn Tou- rist Steamship Line continuaron cerradas hoy s pesar de lo* rumo- res de que tal vez el "Europa" con- tinu #1 sbado el servicio regular. Aunque ms tranquilo*, la actitud de lo* americano* es de vigilancia sin cambiar sus planes de salir d* Europa lo ms pronto posible.

    NUEVA YORK, setiembre 29. (P.'

    U.)Miles de fele* oraron al me- dioda, de acuerdo con una procla- ma emitida por el Alcalde, mien- tras los peridico* de la tarde pu- blicaban grandes titulares sobre la conferencia de Munich. Lo* edito- riales publicados, redactado* en tono cauteloso, stn de acuerdo en que hay esperanza* de que la guerra ha sido evitada.

    Chamberlain ha recibido elogio* caal sin precedentes de parte de la Prensa mundial, y hasta los peri- dicos ms antinazlate* urgen 1 cese de las crlticss contra Hitler.

    El "New York Post" afirma edl- tnrialmente que la opinin pbli- ca europea se ha reflejado en un factor poderoso de la situacin, a saber: "que ni una sola nacin de Europa quiere la guerra". El "Sun", en su editorial titulado "Suspensin de ejecucin", dice que el mundo sabe ahora lo que siente un hom- bre condenado a muerte cuando llega la suspensin de la ejecucin por H gobernador, en loa preciso* momentos en que se dispone a "ca- minar la ltima milla". Agrega el mencionado peridico: "Es asunto de inters el de si la suspensin es slo una suspensin. Pero de todos modos, el mundo rhusa creer que esta conferencia hubiera sido con- vocada si Hltler no se hubiera con- vencido de que Alemania no puede ella sola hacer frente a la Indigna- cin moral y a la resistencia mili- tar de una parte considerable de la* naciones civilizada*."

    WASHINGTON. setiembre 29. (P. U.) Una confirmacin d* que el nuevo llamamiento a la paz he- cho por el presidente Roosevelt ha tenido gran alcance, la dio directa- mente el Embajador de Brasil en enta capital, Mario de Pimentel Brandao. al visitar al Secretarlo de Estado Cordell Hull, y entregar- le la respuesta de Braail al llama- miento-d Roosevelt. El Embajador brasileo dijo que lenta entendido que el mensaje de Roosevelt Iba dirigido a las repblicas de Suri Amrica a la vez que a las otras naoione* del mundo entero.

    C ASTELG ANDOLFO, ae I iembr e

    29. (P. U.)El Papa comenz a trasmitir por radio su llamamiento a la paz a las 7:32 da la noche, usando el micrfono Instalado en la mesa de su biblioteca. En su mensaje el Sumo Pontfice dijo lo jlguiente: "Millones de hombres vi- ven apesadumbrados a causa del peligro Inminente de guerra y ma- tanza... Mientra* la humanidad est atemorizada por el peligro de guerra, nosotros elevamos una ora- cin por la paz... De todo cora- zn ofrceme* oraciones por la piz y el bienestar del mundo entero. Rogamos a Dios por la conclusin satisfactoria de las negociaciones... Rogamos a Dios que no* d un po- co ms de vida para ver el resta- blecimiento de la buena voluntad en el mundo."

    MUNICH, setiembre 29. (P. U.)

    -Un portavoz alemn ha anuncia- do que la conferencia de cuatro po- tenclaa lleg a un acuerdo en cuan- to a los principales punto* esen- ciales y que solamente quedan pen- dientes dificultades de carcter tc- nico. El portavoz dice que el am- biente que prevalece es del mayor optimismo, y que l est conven- cido de que el plan para resolver la cuestin de Checoeslovaquia "tiene que *er aceptado". Aade el portavoz que la ocupacin del terri- torio de lo* Sdete* por lo* alema- na* comenzar el sbado prximo, probablemente a lo largo de toda la frontera pero "con fondo no considerable". Tambin inform

    THE PALM BEACH STORE SAN JUSTO ESQ. TETUAN

    SAN JUAN, P. R

    Vctor Braegger

    Incorporated

    TETUAN 7 - SAN JUAN

    SEGUROS TENGAN LA BONDAD DE

    ENVIARME INFORMA- CIN SOBRE LOS SI- GUIENTES PUNTOS:

    Fondo pera lo Educacin de mis Hijos.

    Proteccin para mi fa- milia.

    Fondo de retiro para m.

    Nombre

    Direccin

    que la conferencia se reanudar * las diez de la noche para firmar e! convenio, y grobablement* le- vante sus trabajos a las once de la no-he."

    Un portavoz alemn ha dicho que el convenio que ser firmado esta noche dispone la celebracin rie plebiscitos para las minoras hngara y polaca en Checoeslova- quia, adems del plebiscito para la minora alemana, en una fecha sealada que el portavoz dijo no poder revelar. Anadi el portavoz que luego Alemania y las otras potencias garantizarn la fronte- ra checa.

    WASHINGTON, D. C. setiembre

    29. (PU) -- Informes fragmentarios rte |sj capitales extranjeras indican que loa esfuerzos del presidente Roosevelt por la preservacin de la paz han tenido un alcance ma- yor del que se supona al nrlnel- pin. Opinan algunos diploma icos extranjeros que el Presidente .# dirigi por circular a casi todos, si no a todos, los sesenta y tres Go- bierno del mundo esforzndose por movilizar la presin moral so- bre las dos naciones al borde de la guerra.

    Hasta ahora nicamente se han publicado el mensaje conjunto del Presidente a Hltler y a Renes y el segundo llamamiento a Hitler; sin

    PARS, setiembre 29. (P. U.) La Escuadrilla de Topgrafo* co* nocida por el nombre d* "Lafayet- te" cablegrafi a travs de Austln Crehore al doctor Edmund L Uro, jefe del Hospital Americano y uno de los fundadores de la Escuadri- lla, ofreciendo los servidos a los franceses. Gros presentar el ca- blegrama Inmediatamente al Minis- terio de Aviacin.

    Originalmente la Escuadrilla con- sista de 200 miembros, de los cua- les 66 murieron en la guerra y 17 han fallecido desde entonce*.

    * MUNICH, setiembre 29.

    I .a Informacin al alcance de la Prensa extranjera dice que los po- lticos se sienten optimistas y que consideran seguro que se llegar a algn ajuste, hasta en la cues- tin del procedimiento que haga justicia a los alemanes de Sudetes.

    * PRAGA, setiembre 29. (PW Un

    comunicado oficial dice como si- gue: "El Gobierno checo conferen- ci anoche acerca de la nota brit- nica contentiva de las proposicio- nes del Gobierno Ingls sobre la ejecucin paso a paso del plan an- glofrancs que el Gobierno de Pra- ga acept el 21 de setlemhr*. Ano- che el Gobierno checo redacto la contestacin a dicha nota. La con- testacin es afirmativa en cuanto a

    Esta fotografa, suministrada tambin por el doctor Jos Arturo Gallardo, nos muestra el altio exacto donde ayer se celebr una de laa conferencias ms Importantes de esto* ultimo aos, entre lo* jefe* de Gobierno de Inglaterra, Francia, Alemania e Italia. El edificio, marcado con el nmero 1 es de Is organizacin poltica de Hltler: loa do* del rentro, marcados ron el nmero 2, aon lo* "Templo* del Honor", donde estn lo* hroes que rayeron durante el "putsch" (golpe) nazista de IMS; el nmero 8 es el "Fuehrerhaus" (Casa del Fuehrer), donde tuvo lugar la conferencia d* cuatro potenclaa: el nmero 4 Indica la Plaas Knenlnrllche, y el 5, el "Propylaan,\ Imitacin del Arco de Atenas. El "Fuehrerhaua" contiene oficinas de Hltler, comedor y asa especial para banquetes, y au Inte-

    rior eat lleno de adorno* precioso*.

    embargo, la accin presidencial ha sido objeto de una extensa npioba- cin domstica, incluyendo la del ex-pres I de n l e Herhert Hoover, quien dijo que "el Presidente ha urgido con razn la negociacin co- mo una manera de salir del pro- blema; todos los americanos estn de acuerdo en que la mesa de de- liberaciones es la solucin, y no el campo de batalla."

    Un Informe sin confirmar dice que Roosevelt le dirigi una nota personal a Mussolini el martes an- tes de la segunda llamada directa a Hiller. Anunci Casa Rlanca que no ha publicado los mensajes del Presidente. Los funcionarios con- sideran la conferencia de Munich como "muy prometedora" / espe- ran ansiosos el resultado.

    Entre las actividades del Presi- dente figur una entrevista al me- dioda con Norman Davis. presi- dente de la Cruz Roja Nacional y anteriormente embajador "at lar- ge" de Estados Unidos en Europa. Luego tuvo una reunin con el general Miln Cralg, je'e de Esta- do Mayor.

    El secretario del Tesoro. Henry Morgenthau, expr eso satisfaccin ante las operaciones del canje ex- traniero y los honos del Gobierno durante la agitacin de los lti- mos das. Dijo que el acuerdo tri- partita aohre la moneda entre Es- tados Unidos, Inglaterra y Fran- cia habla funcionado bien. Cuando se le pregunt si Estados' Unidos habla ayudado en la compra de la esterlina dijo que era Imposible co- mentar la operaciones de la mo- neda.

    las lineas genrale de la propues- ta britnica sobre la demarcacin de las nuevas fronteras y el trss- lado de los habitantes, pero con algunas reservas. La contestacin fu presentada al Gobierno brit- nico antes de empezar la conferen- cia de Munich."

    Por Frederick C. Oechsner BERLN, setiembre 29. (P. U.)

    Lo* peridico* continan su infla- mada campana contra el "terroris- mo" checo en la zona de Sudetes mientras lo* "cuatro grandes" se renen en Munich considerando una nueva solucin a la crisia che- ca. Varios peridico* informan nue- vo* incidente* en la frontera acu- sando a Checoeslovaquia de estar intentando darle "sabotaje" a la conferencia de Munioh mediante nuevo* desrdenes. Ante esta af tuaHn los peridicos demandan accin inmediata para la ocupa- cin de Sdete.

    La campaa de la Prensa ha sido interpretada como un esfuerzo pa- ra respaldar las demandas de Hit- ler en el sentido de que cualquier arreglo debe incluir la ocupacin antes del sbado, que fu el limite fljsdo por el Fuehrer en Godes- berg. El peridico "Nacht Ausge" declara que la situacin en Sude- tes no da seftsles de alivio y que prosigue "el sangriento terrorismo" de la* ltimas semanas. "El pueblo slemn ve lss presas amenazadas. lo* pueblos en peligro y las casas saqueadas," dir^ el diario. "V* nue- vos asesinato* y nuevos encarcela- (Contina en la pgina 3 Col. 1)

    FUERTE Y BIEN FORMADO

    Cucndo e( beb dejs de tomar el (jache materno o I bibern, dla la Locho en Polvo Nssrls. La locho on Polvo NesHa, junto monto con otros atinante* slido propio* para esta odad, coationo lo* alo- mantes quo ol nmo necesita para el deserrollo de los hueso, la formacin do dientas sanos y msculos fuertes. La Leche en Polvo Nosrl os locho pura do vote, rica en croma, a la que llo se le ha **- trado el agua. Basta, por consiguiente, evadirlo agua de nuevo, para obtener uno loche de inmojoreblo calidad, puro y nutritiva pora su bebe.

    LCCHlIHPOLVO^ NESTLE

    CON TOPA SU CUMA

    LICMI MIRA Y IXQUISITA SIIMPII QUI LA NICISITA

    \

    '*

    GRATIS:- Todos lo* REGALO qu* se ofrecen en la* Tiendas de Premio* Octagn pueden obtenerse ahora GRATIS con lo* certi- ficado* que ae encuentran dentro de la* latas de la exquisita Lacha en Polvo Neatl.

    }

    T 1 BHBl