El movimiento como sistema complejo.

Post on 25-May-2015

7.014 views 3 download

Transcript of El movimiento como sistema complejo.

El Movimiento como sistema Complejo

Jennifer GonzalesCristina López

Laura PossoDaniela Raigoza

Lorena Rodríguez

Teoría creada en Colombia en el año 2002

Universidad Autónoma de Manizales- Facultad de fisioterapia

INTRODUCCION

Comprende y analiza corporalidad y corporeidad.

Integra elementos objetivos y subjetivos.

Relación del todo y sus partes.

Constructor de contextos sociales y culturales.

Capacidad Motora

Actividad Motora

MOVIMIENTO

ContextoControl motor

• Biológicas• Psicológicas

• Históricas sociales• Culturales

• Particulares y colectivas

TEORIA DEL MOVIMIENTO COMPLEJO

CUERPO

Aprendizaje motor

Acción MotoraComportamien

to motor

Subsistemas

CUERPO«cuerpo como ser»

Punto cero en donde se articula el

mundo dela vida

MOVIMIENTO«Ser, estar y

hacer»

Sinónimo de vida,

transformación de materia en

energía.

Unidad cuerpo - movimiento

Control Motor Entorno

Proceso regulador

Capacidad motora:• Biológicos• Psicológicos• Sociales

• Planeación• Estructuración• Reorganización.

DELIMITA

INTEGRA

PERMITE

Proceso vital del hombre

Mundo material y

social

Transformación delos

patrones de movimiento

Implica

Componentes biológicos expresados en el patrón de movimiento

Construir patrones, el

acto y el proyecto

APRENDIZAJE MOTOR

DETERMINAN

Actividad motora

Interacción

Integración

Reglas y normas históricamente

construidas

Temporo - espacial

Actividad motora Sinónimo de

ambiente

Construcción simbólica de los

hombres

CONTEXTO

Reglas y normas históricamente

construidas

Temporo - espacial

Actividad motora Sinónimo de

ambiente

Construcción simbólica de los

hombres

CONTEXTO

SUBSISTEMAS DEL

MOVIMIENTO HUMANO

3.ACTIVIDAD MOTORA

2. ACCION MOTORA

1. CAPACIDAD MOTORA

4.COMPORTAMIENTO MOTOR

1.CAPACIDAD MOTORA

Es una posibilidad de manifestación de la

capacidad funcional del hombre.

Componente biológico

Componente psicológico

Componente social

2. ACCION MOTORAEs la ejecución del

movimiento en tiempo presente, y resulta de la integración de múltiples patrones de movimiento

simple y complejo

Acto motor El proyecto

2.ACCION MOTORAPATRON DE MOVIMIENT

O

• Combinación de movimientos organizados según la disposición espaciotemporal concreta.

ACTO MOTOR

• Se constituye en la objetivación del mundo simbólico de los

sujetos y en la espacialidad del ser-ahí en el entorno.

ACTITUD CORPORAL

• Se constituye en la integralidad de los componentes biologicos.

2.ACCION MOTORA

PROYECTO• Se constituye con base en los

actos y su característica .

CUERPO• Punto cero donde se acumulan todas las experiencias y a la vez

punto limite entre mi cuerpo y los cuerpos.

ACTIVIDAD MOTORA

Integración de múltiples acciones en una situación tarea

Solo es posible si responde a las características

espacio-temporales

Manifestación de ser en el mundo

Tarea motora

Conjunto organizado de condiciones materiales, de necesidades

particulares y colectivas que

determinan el objetivo

Instrumento y cuerpo

Estructura eficaz en la ejecución de una

actividad con un alto nivel técnico.

coordinación motora del

cuerpo-análogo a la acción

Como fuerza de trabajo

Es posible si se haya prendido en

un sistema de sujeción

Es a la vez cuerpo productivo y

cuerpo sometido

El cuerpo análogo de la acción permite

develar el sentido de la actividad

Conductas de acuerdo a la edad, el

genero y la composición social del sujeto actual

El cuerpo instrumento

Privilegio de lo teológico como un bueno desempeño

en cuanto a habilidades

motoras

Mediante

Desde

•Sentido de ser en el mundo.•Concepciones de discapacidad, minusvalía y salud

ACTIVIDAD MOTORA

Naturaleza interna

Operaciones cognitivas,

emocionales, sensoperceptuale

s

Permiten •Imagen clara del objetivo

• Optar y regular los diferentes

estímulos•Decidir que tipo de respuesta se

va a dar• Ejecutar la

respuesta

Naturaleza externa

Resultado durante y después de ejecutar la actividad

Habilidad y destreza motora

COMPORTAMIENTO MOTOR

Interactúa el componente

comunicativo del movimiento

Hace referencia a un sistema explicativo-comprensivo bajo

procesos de normalidad y anormalidad

Componente ético (normas,

reglas y limites)

Componente estético (se construye el

sentido del acto motor)

Características del movimiento

La investigación

Debe

Responder a los principios de sistematicidad, pluralidad,

interdisciplinariedad y contextuacion

Crear el sistema por el cual se articulen los componentes objetivos

(cuantitativos) y subjetivos (cualitativos)

GRACIAS…