El montaje del modelo inferior daniel rdz

Post on 08-Jul-2015

4.254 views 3 download

description

pasos para montaje del modelo inferior

Transcript of El montaje del modelo inferior daniel rdz

Instituto Odontológico de Matamoros

Prótesis Dental Fija

Montaje de Modelo Inferior

Alumno: Daniel Rodríguez Reyes

Maestra: Dra. Guadalupe Ramírez.

Ajuste el pin incisal con una apertura de 2,0mm

Invierta el articulador con el modelo superior unido a el.

Sitùe el registro de cera interoclusal de relación céntrica sobre el modelo superior

Ponga el modelo inferior sobre registro interoclusal

No debe haber contacto entre los modelos superior e inferior.

Retire el modelo inferior Humedezca la base y las partes

laterales en una taza con agua durante 2 minutos.

Situé el modelo inferior sobre el registro de cera interoclusal.

Mezcle yeso de montaje hasta alcanzar una consistencia cremosa espesa, pongalo sobre la platina de la parte inferior del articulador y cierrelo en el yeso blando sobre el modelo hasta que el pin de la guia incisal contacte firmemente con el bloque de la guia incisal.

Estabilice el modelo ________con sus dedos con el fin de mantenerlo seguro en el registro interoclusal hasta que el yeso de montaje fragüe.

Examine los modelos y el articulador fijandose en los puntos siguientes:

El condilo se localiza contra las paredes posterior y superior de la guia condilar.

Ambos modelos se asientan en el registro interoclusal.

Cuando el yeso de montaje ha fraguado, confirme la precisión del montaje.

Abra el articulador Retire el registro interoclusal Levante los pins de guia incisal 1

pulgada

Coloque una pieza de 2 pulgadas de papel de articular rojo #10 entre los dientes posteriores de ambos lados.

Con los condilos contra la pared posterior de la guia condilar golpee los dientes con el fin de dejar marcas rojas, contactos de relaciòn centrica.

Tome los trozos de cera del calibre 28 que estan en la taza y coloquelos sobre los dientes del modelo superior.

La precision del montaje se confirmara si las marcas rojas son visibles en la cera, si no lo son se repite el procedimiento y se corrige el error.

Retire los modelos y las platinas Mezcle mas yeso de montaje para

rellenar cualquier hueco entre los modelos y sus platinas

Alise el yeso del montaje No debe quedar yeso sobre la

superficie de la platina

Determinar la Guía Condilar

Con un destornillador hexagonal, afloje el tornillo en la parte inferior de cada fosa y situe la pared lateral medial con una translacion lateral de 6°

Luego afloje el tornillo de bloqueo de cada extremo de la parte posterior de la barra transversal superior del articulador y ponga ambas guias condilares a 0°

Afloje entonces el tornillo de la parte superior de cada fosa tan lejos como sea posible de la zona medial.

Levante el pin de la guia incisal Afloje la llave de centrica Coloque el registro interoclusal lateral

derecho sobre el modelo superior unido a la parte superior invertida del articulador .

Los dientes deben adaptarse a las indentacionesde la cera.

Aguante el miembro superior del articulador con la mano izq, y ponga el elemento condilar der, en la guia condilar derecha.

Situe los dientes del modelo inferior con cuidado, estos deben quedar dentro de las identaciones del registro de la cera.

Ponga una mano en la parte derecha del articulador y aguantelo en esa posicion.

El elemento condilar izquierdo se movera hacia abajo, arriba y adentro pero no debe tocar la guia condilar.

Aumente la inclinacion del trayecto condilar protrusivo derecho rotando la fosa hasta que la pared superior haga contacto con el elemento condilar

Apriete el tornillo en la parte posterior de la barra transversal superior

Determine la translacion lateral inmediata moviendo la pared medial de la fosa hacia fuera o lateralmente hasta que contacte con la superficie medial del elemento condilar

Vuelva a apretar el tornillo Para fijar la guia condilar derecha se

utiliza el registro interoclusal de cera para excursion lateral izquierda.

Una vez montado el articulador, registre los datos en la ficha informativa del px

Marque los valores del articulador de cada lado en la cara respectiva del modelo del px.

Guía Anterior

Examine los modelos montados en el articulador

Eliminede ellos cualquier interferencia de no trabajo

Si la guia resulta inadecuada, restaurela con una configuracion optima en encerado dx.

Levante el pin de la guia incisal, hasta que quede como a 1,0mm del bloque de la guia incisal de plastico en las excursiones

Humedezca la superficie del bloque de la guia con monomero.

Mezcle media cucharada de resina para cubetas y ponga una peq, cantidad sobre la guia incisal mientras este liquida

Añada mas mezcla a medida que la resina va polimerizando,

Hasta que haya alrededor de ¼ de pulgada de resina recubriendo el bloque de la guia .

Marque el extremo del pin de la guia incisal y todas las superficies de contacto de los dientes anteriores con vaselina

Cierre el articulador, para que los dientes ocluyan

El pin de la guia penetrara en la resina acrilica blanda

Mueva el articulador a todas las direcciones, con los dientes en contacto

El extermo del pin de la guia dara forma a la resina acrilica, registrando el trayecto de todos los movimientos

Hasta que la resina este polimerizada Elimine el exceso De esa manera se ha formado un

registro de la guia anterior sobre el bloque de la guia incisal

Arco Facial y Articulador Hanau

Articulador hanau, es unarco facial con referencia en los oidos que utiliza un arco con resorte de 1 pieza

Se utiliza como aparato de montaje directo o indirecto, con un conjunto de horquilla removible y una plataforma de montaje

Material del Arco Facial

Arco facial spring-bow (horquilla y guia de montaje=

Articulador wide-vue de hanau Taza de plastico Espatula Cuchillo de laboratorio con hoja del

#25 Modelo superior recortado

Cera rosa Yeso para montar

Registro con el arco facial

Ablande una plancha de cera en agua caliente y con ella recubra la horquilla

Coloque la horquilla revestida de cera contra los dientes superiores y haga que el px cierre la boca hasta que los inferiores contacten con la cera de la parte inferior de la horquilla.

Enfrié la cera en la boca con una jeringa de aire.

Retire la horquilla de la cavidad bucal y acabe de enfriarla en una taza de agua fria

Quite el exceso con registros de tejidos blandos

Ponga el modelo superior sobre el registro de cera para que este estable

Si el modelo se balancea, compruebe las superficies oclusales del modelo en busca de nodulos de yeso; si no los hay es que el modelo esta distorcionado y debe repetirse.

Si el conjunto de la horquilla esta separado del arco facial, inserte la varilla de transferencia del conjunto en el casquillo del arco en la parte inferior de la pieza central negra , situada en la parte frontal del arco facial.

Asegurese que la superficie plana de la parte frontal de la varilla queda frente a usted cuando la coloca en el casquillo

El conjunto debe estar a su derecha, con las protuberancias frente a usted

Apriete el tornillo en la parte anterior de la pieza central

Minetras el px sujeta la horquilla entre los dientes, posicione la mordaza de la horquilla 4,0 cm sobre la barra de la misma(1.5 pulgadas)

En esta accion el arco debe dirigirse hacia arriba.

Abra el arco hacia fuera y girelo hacia abajo hasta su posicion.

Tenga cuidado al poner las piezas del oido en los meatos auditivos externos

Haga que le px las ajuste hasta alcanzar la posicion mas comoda.

Con un lapiz especial marque el punto orbital (hendidura orbitaria) sobre la cara del px con el fin de tener una referencia anterior.

Afloje el tornillo que sujeta el puntero orbitario y girelo suavemente hacia la marca de referencia

Eleve la parte frontal del arco facial a lo largo de la varilla de transferencia del conjunto de la horquilla hasta que el puntero quede en el plano del punto de referencia anterior

Aguante firmemente el arco para resistir el torque y apriete los 3 tornillos en orden de izquierda a derecha.

1.-varilla de transferencia 2.-mordaza de la varilla transversal

superior 3.-mordaza de la horquilla inferior

Aseegurese de que estan bien apretados

Rote el puntero de transferencia hacia atrás, sobre la patilla derecha del arco y apriete lo suficiente el tornillo para mantenerlo ahí

Haga que el px abra ala boca mientras usted sujeta los extremos del arco y retira las piezas de los

Meatos Asegurese de que sujeta bien el arco,

ya que este tiene un resorte que podria cerrarse de golpe

Retire el arco del px.

FIN