El modelado del relieve

Post on 19-Jun-2015

410 views 4 download

Transcript of El modelado del relieve

UNIDAD 9

¿POR QUÉ CAMBIA EL RELIEVE DE UNOS LUGARES A

OTROS?

1. EL MODELADO DEL RELIEVE

• Agentes geológicos externos: son agentes que actúan sobre el relieve y lo modifican.– Mar - Atmósfera– Ríos - Seres vivos– Glaciares - Ser humano– Viento

• Procesos geológicos externos: son las acciones que realizan los agentes geológicos en el modelado del relieve.– Meteorización - Transporte– Erosión - Sedimentación

1. EL MODELADO DEL RELIEVE

LOS PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS

LA FUENTE DE ENERGÍA QUE MUEVE LOS PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS ES LA ENERGÍA SOLAR

METEORIZACIÓN

• Es la alteración de los materiales expuestos a la intemperie.

• Incluye procesos físicos, químicos y biológicos.

• El resultado es un conjunto de materiales sueltos y descompuestos que constituyen la primera fase de formación de un suelo

METEORIZACIÓN FÍSICA

Canchal producido por gelifracción

TERMOCLASTIA

METEORIZACIÓN QUÍMICA: OXIDACIÓN

METEORIZACIÓN BIOLÓGICA

FORMACIÓN DE UN SUELO

FORMACIÓN DE UN SUELO

FACTORES QUE CONDICIONAN LA FORMA DEL RELIEVE

• TIPO DE ROCA

• CLIMA

• ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES

• ANTIGÜEDAD DEL RELIEVE

2. INFLUENCIA DEL TIPO DE ROCA

2. INFLUENCIA DEL TIPO DE ROCA

• Los diferentes tipos de rocas responden de forma diferente ante la acción de los agentes geológicos en función de:– Dureza – Cohesión– Permeabilidad– Homogeneidad

Analizaremos el modelado en las rocas más características en España: arcilla, caliza y granito

MODELADO DE RELIEVES ARCILLOSOS

• La arcilla es una roca sedimentaria poco coherente e impermeable.

• Resulta facilmente erosionable

MODELADO DE RELIEVES ARCILLOSOS EN CLIMA HÚMEDO

MODELADO DE RELIEVES ARCILLOSOS EN CLIMAS ÁRIDOS: BAD LANDS

DESIERTO DE TABERNAS (ALMERÍA)

CHIMENEAS DE HADAS

CHIMENEAS DE HADAS

3. RELIEVES CÁRSTICOS

3. RELIEVES KÁRSTICOS

• Es el relieve que se forma en rocas calizas.

• Las rocas calizas son rocas sedimentarias coherentes, poco permeables y resistentes a la meteorización física, sin embargo se disuelven en agua siempre que lleve ácido carbónico.

CO2 + H2O → H2CO3

FORMAS KÁRSTICAS

FORMAS EXOKÁRSTICAS– Erosivas:

• Dolinas• Cañón • Lapiaz o lenar• Sumideros

– Sedimentarias• Tobas y travertinos

FORMAS ENDOKARSTICAS

– Erosivas:• Cuevas• Galerías• Salas• Gateras• Simas

– Sedimentarias (espeleotemas)

• Estalactitas y estalagmitas

• Columnas• Cortinas

Paisaje karstico

LAPIAZ

LAPIAZ

TORCAL

DOLINA

4. RELIEVES GRANÍTICOS

4. RELIEVES GRANÍTICOS

• El granito des una roca plutónica formada por cuarzo, feldespato y mica.

• Son rocas muy compactas e impermeables pero presentan muchas diaclasas

• Son muy resistentes a la meteorización física

• Son vulnerables a la meteorización química

EVOLUCIÓN DE UN RELIEVE GRANÍTICO

5. INFLUENCIA DEL CLIMA

5. INFLUENCIA DEL CLIMA

• El clima determina el agente geológico que modela el relieve.– Climas templados: agua (aguas salvajes,

torrentes y rios)– Climas áridos: viento– Climas semiáridos: agua– Climas fríos: hielo (glaciares)

AGUAS SALVAJES

• Son aguas que circulan de forma esporádica (solo cuando llueve) y sin encauzar.

• Su acción geológica depende de:– Litología– Pendiente– Vegetación– Intensidad de las precipitaciones

• Produce formas erosivas denominadas cárcavas y barrancos

TORRENTES

• Son cursos de agua esporádicos que circulan parcialmente encauzadas

• Se dividen en tres zonas:– Cuenca de recepción (erosión)– Canal de desagüe (transporte)– Cono de deyección (sedimentación)

RIOS

• Son cursos de agua permanentes que circulan por cauces relativamente fijos

• El curso de un río se divide en tres tramos:– Curso alto– Curso medio– Curso bajo

• El trabajo geológico que desarrolla un río depende del caudal y el tipo de materiales sobre los que circule

• Produce una gran variedad de formas erosivas, de depósito y mixtas