El maíz y la arriera - Conafecto - CONAFE › mama-y-papa › 123 › ... · El maíz y la arriera...

Post on 04-Jul-2020

15 views 0 download

Transcript of El maíz y la arriera - Conafecto - CONAFE › mama-y-papa › 123 › ... · El maíz y la arriera...

Las chivaslocas

El maízy la arriera

Para Empezar a LeerPara Empezar a Leer

El maíz y la arriera

Emilio Chuayffet Chemor

Secretario de Educación Pública

Alma Carolina Viggiano Austria

Directora General del Consejo Nacional

de Fomento Educativo

Edición

Dirección de Comunicación y Cultura

Versión escrita Mario Aburto Castellanos (El

maíz y la arriera) Rubén Fischer Martínez (Las

chivas locas)

Ilustración Ana Ochoa (El maíz y la

arriera) Adriana Iwasaki Otake (Las

chivas locas)

Primera edición: 1989 Décimo

cuarta reimpresión: 2014

D.R. © CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO

Av. Insurgentes Sur 421, col. Hipódromo CP 6100,

México, D.F. www.conafe .gob.mx

ISBN 978-968-29-2515-3

IMPRESO EN MÉXICO.

1

El maízy la arriera

Para Empezar a Leer

Autor: Mario Aburto CastellanosIlustraciones: Ana Ochoa

Casi todos conocemos a la hormiga arriera: cabezona, con patas largas y fuertes y una cintura muy delgada.

2

Hace mucho, cuando la gente todavía noconocía el maíz, la arriera era la única que lo sembraba y, en lugar de ser flaquita, tenía la forma regorderta de uno de sus granos.

3

4

En ese tiempo existió Leonel, un hombre queera más fuerte que los demás y aprovechaba su fuerza para obligar a los otros a obedecerlo.

5

—¡Me darán todos los alimentos que junten y yo los repartiré como quiera! —ordenaba, mientras la gente trabajaba como hormiga y le obedecía por temor.

Leonel vigilaba a las personas cuando recogían las frutas de los árboles, atrapaban peces y cazaban animales, para que no fueran a guardarse nada.

6

Un día que el fortachón estaba atento a otracosa, la gente, ya harta, planeó: ”Es muy fuerte, pero si unimos nuestras fuerzas acabaremos con su dominio, ¡vamos por él!”.

7

8

En el campo, Leonel veía cómo una arriera cargaba granos de maíz hasta su agujero.

—¿De dónde has sacado esos granos? —le preguntó.—Es un secreto —contestó la hormiga y siguió con su trabajo.

9

10

—¡Te ordeno que me lo digas! —le gritó Leonel.—Tendrías que hacer algo muy bueno para que te contara el secreto —contestó la arriera.

Leonel enfureció, envolvió a la hormiga con uno de sus largos cabellos y empezó aapretarle la cintura mientras gruñía: —¡Dímelo o no te soltaré!

11

12

La arriera gritaba de dolor, y estaba casi a punto de confesar cuando se escucharon unas voces: —¡Oye, tú, suéltala!, ¡no dejaremos que abuses de nadie más!

13

Al ver tanta gente inconforme y decidida, Leonel sintió miedo, soltó a la hormiga y salió huyendo para nunca más volver.

En agradecimiento, la hormiga les reveló elsecreto del cultivo y la cosecha del maíz, para que tuvieran otra forma de alimentarse.

14

Desde entonces se cultivan las milpas y se comen tortillas, tamales, gorditas y elotes, yla hormiga arriera tiene una cintura tan delgada que parece que se va a partir en dos.

15

16

FIN

El maíz y la arriera / Las chivas locas

Emilio Chuayffet ChemorSecretario de Educación Pública

Alma Carolina Viggiano AustriaDirectora General del Consejo Nacionalde Fomento Educativo

EdiciónDirección de Comunicación y Cultura

Versión escritaMario Aburto Castellanos (El maíz y la arriera)Rubén Fischer Martínez (Las chivas locas)

IlustraciónAna Ochoa (El maíz y la arriera)Adriana Iwasaki Otake (Las chivas locas)

Primera edición: 1989Decimo cuarta reimpresión: 2014D.R. © CONSEjO NACIONAL DE FOMENtO EDuCAtIVO

Av. Insurgentes Sur 421, col. HopódromoCP 6100, México, D.F.www.conafe .gob.mx

ISBN 978-968-29-2515-3IMPRESO EN MéxICO.

Esta obra se terminó de imprimir en junio de 2014,con un tiraje de xxx ejemplares,

en Impresora y Encuadernadora Progreso, S.A. de C.V. (IEPSA),Calzada San Lorenzo 244, col. Paraje San juan, CP 09830, México, D.F.