El marco regulatorio, normativo y de supervisión como...

Post on 07-Feb-2018

224 views 2 download

Transcript of El marco regulatorio, normativo y de supervisión como...

XVI FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE XVI FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTÍAS Y FINANCIAMIENTO PARA LA MICRO Y PYME

El marco regulatorio, normativo y de supervisión como factor clave de sostenibilidad

Néstor Ruben Pata

El marco regulatorio y normativo proporciona las bases sobre las cuales las instituciones construyen y instituciones construyen y

determinan el alcance y naturaleza de la participación

en la sociedad.

Es una compleja combinación de

estatutos y regulaciones estatutos y regulaciones legales, reglas judiciales

y la práctica real.

La supervisión es la encargada de controlar el

cumplimiento de esta cumplimiento de esta combinación, castigando

los desvíos.

Si el marco regulatorio no es el apropiado, se corre el peligro de

que el sistema de garantías:

• Sea ignorado. • Sea rechazado.• Sea totalmente desvirtuado.

MARCO REGULATORIO1. Debe insertarse en el Marco Legal

más amplio y preexistente.

2. Contemplar la interacción de 2. Contemplar la interacción de todos los actores.

3. Definir claramente los derechos y obligaciones de cada uno de ellos.

¿Existe un solo Marco Marco

Regulatorio?

EJEMPLO ARGENTINO

• En el año 1994, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires crea a FOGABA.

• Al año siguiente, el Estado Nacional promulga la ley PYME creando las Sociedades de Garantías Recíprocas.

• El estado asigna recursos directa (FOGABA)o indirectamente (SGR).

• Ambas son sociedades comerciales .• Ambas son sociedades comerciales .

• Su objeto es específico para el otorgamientode garantías.

Al comenzar a operar el sistema, se necesitó de nuevas

normas, reglamentos y disposiciones que siguieran

dando forma al marco regulatorio.

Luego de la grave crisis sufrida, estas regulaciones permitieron que no

desapareciera el sistema de Garantías y fuera sostenible, por ejemplo:fuera sostenible, por ejemplo:

• Comisión Nacional de Valores con los CPD.• BCRA con Garantía Preferida “A”.

MODIFICACIÓN LEY DE FOGABA

1. Tope de Garantías.

2. Concentración de Garantías.2. Concentración de Garantías.

3. Participación de privados.

RESULTADOS OBTENIDOSEvolución de Garantías, Índice a Valores Constantes (base 2008)

2,500

3,000

3,500

-

0,500

1,000

1,500

2,000

2008 2009 2010 ago-11

RESULTADOS OBTENIDOSParticipación Accionaria

73%

60%

35%40%

50%

60%

70%

80%

5%

20%

2%4%

35%

1%

0%

10%

20%

30%

40%

Estado Provincial Cámaras

Empresariales

MIPYMES OTROS

2008 jun-11

SUPERVISIÓN DEL SISTEMA

1. SEPYME supervisa a todas las SGR.

2. BCRA, a las instituciones inscriptas.

3. CNV y Bolsa de Comercio, a las instituciones que actúan en el Mercado de Capitales.

CÓMO SEGUIMOS EN LA ARGENTINA

1. Inscripción en el BCRA obligatoria.2. Multiplicador.3. Utilización de los Certificados para

integración de efectivo mínimo.integración de efectivo mínimo.4. Límites de participación de Socio

Protector Público en las SGR.5. Trámite abreviado de aumento de

Fondo de Riesgo de SGR por aporte público.

MUCHAS GRACIASPOR SU

PACIENCIA