El juego un herramienta de aprendizaje

Post on 18-Nov-2014

4.182 views 4 download

description

 

Transcript of El juego un herramienta de aprendizaje

EL JUEGO UN HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE EN EL AMBIENTE FAMILIAR Y EDUCACTIVO

Presentado por:Leidy Katherine Jiménez Ramos

La población a la que va dirigido el curso virtual es para:

Padres de familia y docentes.

El contexto debe ser aplicado en las instituciones educativas y fundamentado en el ambiente

familiar.

INTRODUCCION

EL JUEGO • Pretende difundir y aportar una guía, de apoyo

en actividades recreo deportivas y culturales, rescatando las tradiciones ancestrales, las cuales nos permiten recordar nuestros inicios. Dejando un aporte generacional por medio del juego y la

enseñanza lúdica.

Mediante actividades , lecturas , videos , imágenes y enlaces se desarrollara el tema principal (El juego)

con sus tipos, características, enseñanzas, categorías y el principio del juego para que sea aplicado en el ambiente educativo y familiar.

BIENVENIDOS

Los juegos permiten una libertad de acción, una naturalidad y un placer

que raramente se encuentra en otras actividades, ofrece una gran ventaja de excelentes oportunidades para el desarrollo físico, intelectual, social y

emocional.

OBJETIVOS Objetivo General• Fomentar en los docentes y padres de familia la importancia

del juego en el ambiente familiar y educativo. Objetivos específicos• Conocer cual es la importancia del juego en la vida cotidiana.• Diferenciar entre las clasificaciones y los tipos de juego para

ampliar el conocimiento mejorando su aplicabilidad.• Aplicar en el ambiente educativo y familiar la enseñanza del

juego.• Aprender sobre las formas jugadas y los juegos mixtos, para

fortalecer la confianza en si mismo a su vez el trabajo en equipo.

Objetivos de Aprendizaje

• Aprender los diferentes tipos de juegos y aplicarlos en el ambiente educativo y familiar para mejorar el desarrollo de los niños.

• Motivar a los docentes para aplicar la clasificación de los juegos generando en los estudiantes la creatividad, innovación e imaginación.

• Comprender mediante los propósitos del juego su importancia en el bienestar físico y mental de los estudiantes.

JUSTIFICACION • El curso virtual esta fundamentado en el

crecimiento personal de los docentes y padres de familia, para mejorar el aprendizaje en los ambientes que mas involucran a los estudiantes fortaleciendo: SABER SER SABER

SABER SABER HACER

• Apoyando los valores familiares por medio del juego, así mismo afianzando la relación entre padre e hijo(a) para mejorar las bases fundamentales en su desarrollo personal

MODELO PEDAGOGICO• El modelo pedagógico que será utilizado es el

Aprendizaje significativo con el fin de aplicar nuevos conceptos para fortalecer el ambiente educativo y familiar.

METODOLOGIAEl método que se va a utilizar en el curso virtual es

el de enseñanza individualizada porque tienen como máximo objetivo ofrecer oportunidades de un

desenvolvimiento individual a un completo desarrollo de sus posibilidades personales. Relación

entre PADRES-ESTUDIANTES-DOCENTES.

RECURSOS 1. Imágenes2. Videos (youtube) Se aplicaran dos videos que fundamentan el tercer tema: Los propósitos del juego, aplicándolo a Glosgter.• La importancia del juego en el desarrollo infantil http://www.youtube.com/watch?v=nQQ_tnE3smk• Aprender jugandohttp://www.youtube.com/watch?v=4TGQAZiNmrw&feature=fvwrel

3. lecturasSUBTEMA VALOR DEL JUEGO (se aplicara Vok¡)La importancia del juego en el desarrollo del niñohttp://www.pequesymas.com/juegos/la-importancia-del-juegoLa importancia del juego en los espacios escolares.http://elrinconcitodeljardin.blogspot.com/2008/03/la-importancia-del-juego-en-los.htmlSUBTEMAS Se utilizara SlideshareTEMA 2 Se aplicara GlosterTEMA 3 Se desarrollara mediante un esquema

EVALUACION •Teniendo en cuenta la temática del curso la

evaluación se debe aplicar al final del curso para que cada uno de los docentes y padres de familia se

autoevalúen sobre lo aprendido realizando una retroalimentación.

La autoevaluación será fundamentada en el crecimiento personal de los docentes y padres de

familia, determinando si aplican el juego en su vida cotidiana.

ACTIVIDADES Y CONTENIDOS

PROPÓSITOS DEL JUEGO EN EL AMBIENTE FAMILIAR Y LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

• Desarrollar la agilidad mental.

• Estimular la capacidad para la solución de

problemas.

• Favorece la creatividad, imaginación y

curiosidad

• Dar a conocer el folklore.

• Desarrollar destrezas físicas.

• Intercambiar ideas y experiencias

• Exaltar la autoestima y la solidaridad de los

educandos.

• Fomentar hábitos de salud, disciplina,

compañerismo, cooperación, responsabilidad.

• Desarrollar habilidades de liderazgo.

• Favorecer la integración en la familia y la

escuela.

• Favorecer la comprensión y reconocimiento.

SUBTEMAS

SUBTEMAS

VALOR DEL JUEGO

PRINCIPIOS DE LA EJECUCION DEL JUEGO

ENSEÑANZA DEL JUEGO

EL JUEGO

FORMAS JUGADAS:-INDIVIDUALES-COLECTIVAS

JUEGOS MIXTOS

CATEGORIAS

CATEGORIAS• RELACIÓN NULA: FORMA JUGADALos juegos en este caso se realizan bajo intereses u objetivos individuales, en el cuál no se tiene en consideración al resto de participantes. • RELACIÓN UNIPERSONAL: INDIVIDUOEn este no existe una asociación de jugadores, la acción individual impera sobre la acción social. (psicomotor), son competiciones meramente individuales, en las cuales los adversarios se desafían en un tiempo un espacio común, disminuyendo casi a cero la interacción con los demás. Ejemplos: solitario

• RELACIÓN UNIPERSONAL: INDIVIDUO – INDIVIDUO

En esta se posibilita la interacción entre los participantes, actuando al mismo tiempo y compartiendo un mismo espacio. Aunque la competición sigue siendo meramente individual, cada jugador intenta obtener un éxito personal. Ejemplo: luchas, pulsos • RELACIÓN MODELO GRUPO:En este caso la disposición sumatiba de participantes llevara al equipo a una competición, considerando que los miembros de cada grupo no pueden interactuar entre ellos, si no que el resultado se da de la suma de las acciones de cada protagonista. Ejemplo: bolos, transporte de relevos

FORMAS JUGADAS INDIVIDUALES Y COLECTIVAS• No se busca un objetivo individual si no colectivo,

además que se debe tener muy en cuenta al grupo (compañeros), para el desarrollo y logro del objetivo.

• JUEGOS COLECTIVOS DE COLABORACIÓNLos participantes coinciden, en espacio y tiempo asumiendo un objetivo compartido. Ejemplo: Campismo, desafío.JUEGOS COLECTIVOS DE COMPETICIÓNLos participantes generan estrategia para poder cumplir con el objetivo grupal propuesto; ya que no se encuentra en el mismo espacio competitivo ni de tiempo. Ejemplo: guerra de fronteras, carrera de encadenados.

VALOR DEL JUEGO • En cualquier tipo de juego, existe mucha interacción e influencia recíproca entre los

participantes. Jugar junto con otros en actividades organizadas y orientadas, puede significar compartir experiencias, practicar colaboración y caballerosidad, aprender a

competir con honestidad, respetar la autoridad constituida, obedecer las reglas, comprender la

necesidad de dar a todos una oportunidad. Además de otras virtudes sociales.

JUEGOS MIXTOS• Integración o variación de los ya vistos, pero aplicando todas las combinaciones: Individual,

colectivo, realizando oposición y colaboración etc. pero con un objetivo especifico y claro.

Además mientras el juego va transcurriendo se pueden aplicar las variaciones planteadas

anteriormente.

ENSEÑANZA DEL JUEGO

Para determinar la enseñanza del juego se recomienda:• Hacer la distribución del grupo si se necesita.• Crear el sentido de pertenencia.• Ubicar al los jugadores delimitando el campo de

juego.• Explicar el juego.• Hacer un ensayo del juego (aplica para

docentes).• Hacer las correcciones necesarias.• Seguir el juego hasta que haya un ganador.• Dar los estímulos respectivos.

PRINCIPIOS DE EJECUCCION • Las reglas no deben limitar el goce del

participante. • La duración es proporcional al grado de

motivación• La sencillez es factor importante de éxito• El valor es nivel de influencia positiva en los

participantes. • Debe dejar huellas en el momento y el diario

transcurrir.• Debe ser orientado evitando generar anti-valores.

CIBERGRAFIA• http://www.ludica.com.co• http://www.neuropedagogiacolombia.com/• http://www.youtube.com/watch?v=nQQ_tnE3smk• La importancia del juego en el desarrollo infantil • http://www.youtube.com/watch?v=4TGQAZiNmrw&feat

ure=fvwrel• Aprender jugando• http://

www.pequesymas.com/juegos/la-importancia-del-juegoLa importancia del juego en el desarrollo del niño• http://

elrinconcitodeljardin.blogspot.com/2008/03/la-importancia-del-juego-en-los.html

• La importancia del juego en los espacios escolares.