El impacto de las empresas en los derechos de los niños y niñas

Post on 23-Mar-2016

228 views 4 download

description

Alessia Kossmehl (Jefe de Proyectos - Condor Travel - WINGS) Seminario Internacional "El Impacto de las empresas en los derechos de los niños y niñas"

Transcript of El impacto de las empresas en los derechos de los niños y niñas

EL IMPACTO DE LAS EMPRESAS EN LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y

NIÑAS Alessia Kossmehl

Jefe de Proyectos Condor Travel – WINGS

EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL

• Explotación Sexual Comercial Infantil (ESCI): sector de turismo y violaciones.

• Anualmente se atienden a un promedio de 70.000 casos de violaciones de derechos del niño en Perú - MIMDES.

• Departamentos donde se producen más acosos a niños: Lima, Iquitos (selva peruana), Cajamarca, Cusco, Puno – UNICEF.

PRINCIPIOS EMPRESARIALES

• Se establecieron cuatro principios generales en la Convención sobre los Derechos del Niño, que son la base del Estado para la toma de decisiones en relación con actividades empresariales.

D

• Interés superior del niño • Participación del niño • No-discriminación • Supervivencia y desarrollo:

entorno saludable y seguro.

PRINCIPIOS EMPRESARIALES

• Una alimentación, educación y salud adecuada, agua limpia, cuidado y afecto son esenciales para que un niño pueda desarrollarse satisfactoriamente.

• Mantener el ambiente de un niño seguro y saludable puede reducir considerablemente los riesgos de exponerse al abuso sexual.

SECTOR EMPRESARIAL Y SU IMPACTO

• Negocio inclusivo es la iniciativa de una empresa que sin perder de vista sus objetivos financieros, ayuda a luchar contra la pobreza. Involucrando a poblaciones de escasos recursos en su cadena de valor, ya sea como proveedores, distribuidores, trabajadores, clientes o socios.

¿DE QUÉ MANERA AYUDA CONDOR TRAVEL A MANTENER

SEGURO Y SALUDABLE EL AMBIENTE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS?

ALIMENTACIÓN Y EDUCACIÓN

• Escuelas en Tanccac y Rumira, Ollantaytambo

– Reciben donaciones que cubren temas de seguridad alimentaria y material educativo durante todo el año.

– Se benefician 200 niños al año en ambas escuelas.

– Se colabora con la Municipalidad de Ollantaytambo para gestionar la construcción de una nueva escuela para RUMIRA.

ALIMENTACIÓN Y EDUCACIÓN

• Escuela de Anccoto, Misminay, Maras.

– Reciben apoyo gracias a los voluntariado que gestionamos.

– Se han donado los utensilios de cocina, realizado jardinización, plantación de árboles, pintado las paredes, organizado juegos y partidos con los niños, donado kits de higiene personal.

– Se han beneficiado a 245 alumnos.

AGUA LIMPIA

• Filtros de agua

– Se recibió una donación de CONTOUR TRAVEL para colocar filtros de agua en 11 salones del colegio de Anccoto en Mullak’as – Misminay, 01 en PRONOEI de Mullak’as y 01 en PRONOEI de Misminay.

– Este importante donativo abastecerá de agua apta para consumo a 275 niños de la comunidad.

AGUA LIMPIA

• Galería Filtrante de Agua

– Crea una alianza entre el sector público y privado.

– Se podrá abastecer de agua potable a la comunidad de Misminay que beneficiarán a 300 familias.

– Es un proyecto de más de S/.500,000.00.

SALUD E HIGIENE

• Se instalaron 70 cocinas mejoradas en casas de la comunidad Misminay.

• Previene enfermedades respiratorias y son más eficientes en consumo energético.

• Con apoyo de Condor Travel y voluntariados.

SALUD E HIGIENE

• Se construyeron duchas y baños públicos con paneles solares para calentar el agua

• Con apoyo de SNV, BID-Fomin y Condor Travel.

SALUD E HIGIENE

• Campañas médicas

– La organización IDAHO CONDOR realizó su campaña médica en cuatro comunidades campesinas alrededor de Mullak’as Misminay.

– Asistieron 40 médicos de EEUU y Perú quienes brindaron atención especializada.

(Medicina General, Otorrino laringología, Pediatría, Oftalmología, Odontología, Ginecología y Traumatología).

– Más de 250 personas fueron atendidas.

CUIDADO Y AFECTO

• Operación Sonrisas y Misión Caritas Felices

– Campañas médicas: operan a los niños con labio y paladar hendido en varias provincias del Perú.

– Intervienen gratuitamente con operaciones quirúrgica y medicamentos, pediatría, soporte nutricional, dental, psicológico y terapia del lenguaje.

CUIDADO Y AFECTO

• Operación Sonrisas

– 154 niños y niñas operadas.

• Caritas Felices

– 40 niñas y niños operadas.

OCIO Y JUEGOS

• Make a Wish

– Realizan eventos “Megadeseos” una vez al año. (Día de juegos, show infantil, cine, zoológico y entrega de regalos

solicitados por las niñas y niños)

– Se hicieron realidad los sueños a 41 niñas y niños.

COMUNIDAD SALUDABLE

• Proyecto de turismo rural comunitario – Ingresos económicos alternativos para las familias

– Capacidades y conocimientos

• Gastronomía

• Hotelería

• Housekeeping

• Astronomía andina - recuperan conocimiento ancestral

• Manejo de alimentos e higiene

• Textilería y artesanía

– Desarrollo de actividades turísticas

– Acceso al mercado

COMUNIDAD SALUDABLE

60 viviendas de turismo vivencial

200 porteadores 80 artesanos 100 agricultores

Mejora infraestructura Equipamiento

Capacitaciones en atención al cliente

Capacitaciones para mejorar sus desempeños en el

servicio

Capacitaciones en artesanía, textil y cerámica

Mejoras del equipamiento para la producción

Mejora de la infraestructura de riegos

Equipamiento para un riego eficiente

Capacitaciones y asistencia técnica por tipo de cultivo

Compra directa de bienes e insumos articulación con el mercado

Comercializa los productos a través de sus intermediarios

Contrata directamente de manera temporal para la

operación del camino inca

Compra parte de su producción y ayuda a través

de sus asociados en la comercialización

Compra parte de la producción y ayuda a través

de sus asociados en la comercialización

COMUNIDAD SALUDABLE

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

RESULTADOS

• Se disminuyó la deserción escolar y desnutrición, en ningún caso se apoya el trabajo infantil.

• Se redujo el nivel de alcoholismo en las familias.

• Se incrementó los ingresos económicos.

• Se fortalecieron las capacidades y habilidades.

• Se empoderó a la mujer.

• La Municipalidad de Maras declaró a la comunidad Mullak´as Misminay como comunidad saludable.

CONCLUSIONES

• Mirar la verdad a los ojos.

• Es cuestión de voluntad (acción).

• Es responsabilidad de todos.

• Proteger el desarrollo adecuado de los niños es proteger el futuro y desarrollo del país.

Muchas gracias!

Alessia Kossmehl Jefe de Proyectos Condor Travel - WINGS alessia-kossmehl@condorwings.org Of. 615-3000 anexo 525 Cel. 942-404-156