El impacto de la música en los adolesentes(1°A)

Post on 22-Jul-2015

54 views 1 download

Transcript of El impacto de la música en los adolesentes(1°A)

Impacto de la música en los adolescentesPérez Juárez Iyari Maylí

03/12/2014

TEMASLa música en los

Adolescentes

Pop

Rock

Rap

Electrónica

K-Pop

Banda

Reggae

Metal

Jazz

Balada

Conclusión

Bibliografía

La música en los Adolescentes.

La Música en la actualidad, crea un fuerte mando sobre los adolescentes, ya que los distintos

PopLa música pop es un género musical que utiliza la instrumentación y tecnología para su creación, conserva la estructura formal "verso - estribillo - verso", ejecutada de un modo sencillo, melódico, pegadizo, y normalmente sencillo para el gran público. Sus grandes diferencias con otros géneros musicales están en las voces melódicas y claras en primer plano y percusiones lineales y repetidas

RockEl origen del Rock,, lo encontramos dentro del mismo pop, que ha sido y sigue siendo el principal exponente de la evolución de la nueva cultura, llamada también contracultura. Cuando los jóvenes teenagers americanos. Superada ya la crisis económica de postguerra, empezaron a constituir un grupo con poder adquisitivo, gustos y personalidad, y gustos distintos de los de sus padres; sin embargo hubo quienes perdieron a sus progenitores tras la Segunda Guerra Mundial, y se vieron en la necesidad de "afrontar solos al Mundo" como es el caso de los mejores compositores.

Rap

El rap surge como un estilo musical en los barrios negros y latinos de Nueva York en la década de 1970, como la expresión desde el sonido y las melodías de la cultura hip hop, que agrupa corrientes estéticas como el grafiti, el break dance o el scratch. Desde allí se lanzó al mundo, tomando diferentes peculiaridades regionales en cada país o continente.

Electrónica

La historia de la Electrónica, como la de muchas otras ciencias, está marcada por pequeños y grandes descubrimientos. Algunos de ellos fortuitos y otros, fruto de mentes visionarias de investigadores y científicos.

K-Pop

El K-pop es música pop es lengua Coreana, afecta a los jóvenes a quienes les atrae la cultura, idioma y música coreana.

Banda

La banda es un género Mexicanos que fue creado en el Norte e influye en los Adolescentes y más en los que viven en lugares más al norte.

ReggaeEl reggae es un género musical de origen jamaiquino. El término reggae algunas veces se usa para referirse a la mayoría de los ritmos típicos de Jamaica, incluyendo ska, rocksteady y dub. En este sentido, el reggae incluye tres sub-géneros: el Skinhead Reggae, el roots reggae y el dancehall.

Metal

Metal es un Género demasiado popular, pero es peligroso ya que algunas personas al escuchar esta música afecta el sistema auditivo y afecta mentalmente el cuerpo.

Jazz

El Jazz es el género más popular en los jóvenes de Europa, ya que dicen que este tipo ayuda en la relajación y en los estudios y más en los Universitarios.

Balada

Es un clásico popular que no mucho se da en los adolecentes, pero si es un género que la igual que el Jazz es muy bonito y no afecta en nada a los jóvenes.

CONCLUSIÓN

En conclusión, la mayoría de los géneros música tiene mucho en los gustos y grupos sociales de las personas , ya que también tiene que ver con el estilo de vida que tienen ellos.

BIBLIOGRAFÍA

Bibliografía Angel fire. (s.f.). Angel fire. Recuperado el 03 de Diciembre de 2014, de

http://www.angelfire.com/la/jabsnet/rock.html

Comunidad electrica. (s.f.). Comunidad electrica. Recuperado el 03 de Diciembre de 2014, de

http://www.comunidadelectronicos.com/articulos/historia.htm

Cultura Reggae. (s.f.). Cultura Reggae. Recuperado el 03 de Diciembre de 2014, de Cultura Reggae:

http://culturareggae.es.tl/Historia-del-Reggae.htm

musicapop. (s.f.). musicapop. Recuperado el 03 de Diciembre de 2014, de

http://musicapop95.galeon.com/hstoria.html

Raperos. (s.f.). Raperos. Recuperado el 2014 de Diciembre de 03, de

http://www.raperos.com/historia-del-rap/