EL HORROR DE LAS TRINCHERAS "Fuera, con los pies inmediatamente enterrados, sacudo trozos de barro...

Post on 23-Jan-2015

29 views 0 download

Transcript of EL HORROR DE LAS TRINCHERAS "Fuera, con los pies inmediatamente enterrados, sacudo trozos de barro...

EL HORROR DE LAS TRINCHERAS"Fuera, con los pies inmediatamente enterrados,

sacudo trozos de barro glacial que me pesan en las manos... Retomo mi marcha, las piernas abiertas,

atravesando la tierra blanda de los desprendimientos, sondeando prudentemente el

fango que tapa los hoyos. Y pese a todo, a veces, el sitio hacia el que lanzado mi impulso se hunde, el

barro aspira mi pierna, la agarra, la paraliza; debo hacer un gran esfuerzo para liberarla. Del fondo del agujero que se ha llenado en seguida de agua, mi

pie saca un lío de cables en el que reconozca la línea telefónica. Justamente ahí aparece el telefonista

encargado de reparar las líneas, trae la cara contraída por las agujas heladas de la lluvia: "¡Vaya

desbarajuste! ¡No se ha conservado nada ahí dentro! ¡Sólo hay barro y cadáveres!". Si, cadáveres. Los muertos en los combates de otoño, que habían

sido enterrados someramente en el parapeto, aparecen a trozos en los desprendimientos de

tierra"Paul TuffrauCarnets d'un combattant

En el barro. Ypres (Bélgica) 1917FUENTE: VV.AA.; Histoire Première, 1880-1945,

Naissance du monde contemporain

El Grito. Edward Munch

El Futurismo: Antonio Sant`Elia

Constructivismo soviético Proyectos arquitectónicos de Vladímir TatlinProyecto de rascacielos

Arte Dada: Juan Gris

Cubismo: Pablo PicassoLos Músicos. 1921

El Guernica. Pablo Picasso. 1937

Salvador Dali: La Mujer en la ventana. 1925

Salvador Dali. La persistencia del tiempo. 1931

Salvador Dali: El Jinete de la muerte. 1935

Surrealismo: Salvador Dali. Soft Construction with Boiled Beans - Premonition of Civil War. 1936

Cristo desde arriba

Wharhol, A.

Ernst Ludwig KirchnerCalle con buscona de rojo

Se formó cuando Gropius une la Escuela de Bellas Artes con la Escuela de Artes Aplicadas o Escuela de Artes y Oficios, transformándose en la primera escuela de diseño del mundo

Una característica fundamental del dadaísmo es la oposición al concepto de razón instaurado por el Positivismo. Dadá se caracterizó por rebelarse en contra de las convenciones literarias y artísticas y, especialmente, por burlarse del artista burgués y de su arte