EL Gobierno Parroquial Rural de H U E R T A S

Post on 05-Oct-2021

24 views 0 download

Transcript of EL Gobierno Parroquial Rural de H U E R T A S

EL Gobierno Parroquial Rural de

H U E R T A SPRESENTA A SU PUEBLO EL

Informe de rendición de Cuentas

Año - 2020Sigamos juntos Lograremos mejores resultados

El Directorio del Gobierno Parroquial 2019 -2023Olger Pereira Guanuche – Alejandro Blacio Castillo

Cristian Ordoñez Espinoza – Vinicio Aguilar Montenegro

Daniel Vásquez Apolo – Nora Romero Matamoros

Normas que rigen el Proceso

de Rendición de Cuentas

Marco Jurídico

Constitución de la Republica del Ecuador Art. 208 numeral 2,

Ley de Participación Ciudadana y Control Social, Art. 11

Ley Orgánica de Participación Ciudadana, Art. 90

Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y

Descentralización COOTAD.

Arts. 66, La Junta Parroquial es el órgano de Gobierno de la

Parroquia Rural. Estará integrado por los vocales elegidos por

votación popular, de entre los cuales el más votado lo presidirá con

voto dirimente, de conformidad con lo previsto en la Ley Electoral.

Art. 70, literal “v” del COOTAD, donde describe la responsabilidad

del presidente de la Junta Parroquial de presentar el informe anual

de Rendición de Cuentas.

Competencias

Artículo 65.- Competencias exclusivas del gobiernoautónomo descentralizado parroquial rural.- Los gobiernosautónomos descentralizados parroquiales rurales ejercerán lassiguientes competencias exclusivas, sin perjuicio de otras que sedeterminen:

❑Planificar junto con otras instituciones del sector público y actoresde la sociedad el desarrollo parroquial y su correspondienteordenamiento territorial, en coordinación con el gobierno cantonaly provincial en el marco de la interculturalidad y plurinacionalidad yel respeto a la diversidad;

❑Planificar, construir y mantener la infraestructura física, losequipamientos y los espacios públicos de la parroquia, contenidos enlos planes de desarrollo e incluidos en los presupuestosparticipativos anuales;

❑Planificar y mantener, en coordinación con los gobiernosprovinciales, la vialidad parroquial rural;

❑Incentivar el desarrollo de actividades productivas

comunitarias, la preservación de la biodiversidad y la

protección del ambiente;

❑Gestionar, coordinar y administrar los servicios públicos que

le sean delegados o descentralizados por otros niveles de

gobierno;

❑Promover la organización de los ciudadanos de las comunas,

recintos y demás asentamientos rurales, con el carácter de

organizaciones territoriales de base;

❑Gestionar la cooperación internacional para el cumplimiento

de sus competencias; y,

❑Vigilar la ejecución de obras y la calidad de los servicios

públicos.

Importancia

❖Prevenir y evitar la corrupción y el mal

gobierno a través de la observancia,

participación y vigilancia ciudadana de la

gestión institucional, identificando los casos de

corrupción, denunciándolos y aportando así a la

lucha contra la corrupción.

Cumplimiento de la Ejecución Programática y

Presupuestaria

Se ha coordinado con los miembros de Participación

Ciudadana y de Control Social:

Edgar Tinoco Toro Betty Montenegro Samantha Apolo

Marilú Díaz Alisson Aguilar Marilú Asanza

María Olivia Espinoza

CONSEJO DE PLANIFICACIÓN PARROQUIAL:

Edgar Tinoco Toro - Betty Montenegro – Alison Aguilar

Espinoza - Edin Peñaloza González – Olger Pereira Guanuche -

Christian Ordóñez Espinoza

Presidentes de los Barrios:

La Fénix: Nardy Peñaloza-Huayrapongo: Marlene Tinoco

Naranjal: Andrea Peñaloza - Minas Nuevas:Alejandro Blacio-

Playitas: Luciano Apolo – Quisphe: Marilú Guzmán

La Florida: Marilú Díaz _ 19 de Octubre: Betty Montenegro

- Sistema Biofísico

- Sistema Económico

- Sistema Asentamientos Humanos

- Sistema Movilidad, Energía y Conectividad

- Sistema Político

Sistema Asentamientos Humanos

Colocación de Portón del Ingreso de la Cancha

del Barrio Huayrapongo $ 1680

Mantenimiento luminarias de la Cancha del Barrio

Machala y de algunas calles $ 1116,79

Sistema Socio Cultural

Atención a los Grupos Vulnerables

$ 13.549,13

Adquisición de Alimentos para ayudar a

la comunidad por Covid 19 - $ 3233

Entrega de víveres coordinación con

Gad Municipal y Provincial

Sistema Movilidad, Energía y

Conectividad

Mejoramiento de la Calle Moisés Apolo

del Barrio Machala $ 7784,45

Rehabilitación Calle 29 de Noviembre

Barrio e19 de Octubre $ 4336

Rehabilitación de las principales Calles

de los barrios de la comunidad

Estudio Prefectura Barrio Huayrapongo

Estudio Prefectura Barrio La Florida

Sistema Bio Físico

Mejoramiento Canal Agua Lluvia de la

Calle Zaruma $ 5689,60

Compra de Químicos para Fumigación de la

parroquia prevenir Covid 19 - $ 597,00

Arreglo de Alcantarillado en Barrio

Huayrapongo

Sistema Político Institucional

Actualización del Plan de Desarrollo

Institucional $ 23520

Fiestas Patronales

Fiestas Cívicas

Sistema Económico Productivo

Stand con Microempresarios en

Zaruma

Feria de Integración Comercial

Acciones en Pro de nuestra

Comunidad

Inspección de las Fuentes Hídricas de

parte de los Técnicos Municipales

Inspección Medio Ambiente, problema

contaminación Río Salado

Reuniones con los actores sociales

Socialización del proyecto Vía Chilla-

Huertas con propietarios de terrenos

Acciones por motivo Covid 19

Gestión con el Sr. Jordy Pesantes

Resultados de las Gestiones y Reuniones

GADPEO: Ayuda Raciones Alimenticias, fumigación, kits pollitos yhuertos familiares para la comunidad Covid 19.

Convenio: Asfaltado de las Calles principales del barrio Playitas –Asfaltado Carretera Playitas-Quisphe-Muluncay-Puente Buza –Asfaltado-Principales Calles del Barrio Huayrapongo.

GAD MUNICIPAL: Ayuda Raciones Alimenticias y fumigación,para la comunidad Covid 19.

Convenios: Asfaltado de las Calles principales del barrio Playitas -Asfaltado-Principales Calles del Barrio Huayrapongo. Bacheo CallesBarrios: Naranjal, La Florida, 19 de Octubre.

CNEL, Proyectos de Electrificación Barrio La Florida, además demantenimiento de alumbrado Publico.

EMOVZA: Colocación de Señalética de Tránsito y colocación dereductores de velocidad, en las principales Calles de la Parroquia.

Consecución: del terreno para construcción del Coliseo de laParroquia 50% - donado. Sr. Manuel Asanza.

-:Principales obras Gestiones y Ejecución Año 2021:-

• Asfaltado: de Calles Principales de los Barrios Playitas y

Huayrapongo - Carretera Playitas-Quisphe-Muluncay-

Puente Buza.

• Programas Sociales: Atención Adultos Mayores y

Personas con discapacidad Especial.

• Mejoramiento de prolongación, calle 29 de noviembre y

conexión con la Calle Ángel M. Castro.

• Elaboración de Escrituras Publicas: del terreno, para

Coliseo

Gestiones:

Gobierno Municipal: Solicitud Declaración Utilidad Publica

del terreno para Coliseo-Mantenimiento del Recolector de

Aguas Negras y Arreglos de Alcantarillado.

GADPEO: Continuación de la apertura de la Carretera

Chilla-Huertas - Rehabilitación de la Carretera Huertas La

Esperanza-Huayquichuma-El Salado- Ejecución de la Carreta

Huertas-Playitas-Asfaltado Calles Barrio La Florida.

MIES: Convenio Atención Personas con Discapacidad

Especial.

Compra delTerreno Para Construcción Coliseo.

Sr. Alejandro Blacio CastilloCOMISION DE LO BIOFISICO Y SANIDAD

Sr. Cristian Ordóñez EspinozaCOMISION DE LO PRODUCTIVO Y TURISTICO

Sr. Vinicio Aguilar MontenegroCOMISION DE LO SOCIAL-CULTURAL Y DEPORTIVO

Sr. Daniel Vásquez ApoloCOMISION DE VIALIDAD Y CONECTIVIDAD

Anexos

Oficio CNEL

Respuesta de CNEL

Oficios Municipio

Oficios Prefectura

Muchas Gracias

Su Participación, nos motiva a seguir

forjando el Futuro de nuestra Parroquia

Trabajando juntos podemos surgir.Avancemos juntos – Lograremos mejores resultados