El fin de las Doc Espanas y la consolidacion de la democracia. Las artes, las letras y el cine. Por...

Post on 24-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of El fin de las Doc Espanas y la consolidacion de la democracia. Las artes, las letras y el cine. Por...

SIGLO XXEl fin de las Doc Espanas y la

consolidacion de la democracia. Las artes, las letras y el cine.

Por Joan Kelly, Daniel Sunol-Rojas, y Liam Cassidy Kolber

PREGUNTA 1

PREGUNTA 2

PREGUNTA 3

PREGUNTA 4

PREGUNTA 5

1. Indica en qué etapa de la II República gobernaban cada uno de estos gobiernos:

1. Gobierno republicano-socialista dirigido por Manuel Azaña

2. Gobierno conservador del Partido Radical de Lerroux apoyado por la CEDA de Gil Robles

3. Gobierno de Casares Quiroga con

republicanos procedentes del Frente Popular

A. Gobierno del Frente Popular (1936)

B. Bienio Conservador (1933-1936)

C. Bienio Reformista (1931-1933)

PREGUNTA 6

PREGUNTA 7

PREGUNTA 8

PREGUNTA 9

HTTP://WEBS.ONO.COM/PEDABAGON/PEDRO/HISTORIA%20DE%20ESPANA/ESQUEMA%20DE%20TEMAS/II%20REPUBLICA/EJERCICIOS/EJERCICIOS%20II%20REPUBLICA,%20FRENTE%20POPULAR.HTML

Propaganda electoral de la CEDA de 1936

“ACCIÓN POPULAR¡CONTRA LA REVOLUCIÓN y SUS CÓMPLICES!

“¡Mujeres españolas!. No érais nada en la Monarquía, en la República tenéis igual categoría política y civil que el hombre”                                                                   La libertad, 5 de febrero de 1936

PREGUNTA 10

PREGUNTA 11

La derecha y el ejercito, junto con la monarquia.

“Union Militar Espanola” Acabar la democracia y restorar la

monarquia

PREGUNTA 12 ¿Podrías hacer una lista de los

hechos históricos y culturales más importantes que se produjeron en los EEUU y en el mundo durante el siglo XX?

Por ejemplo: Bomba atómica, el jazz en los años 20, etc.

PREGUNTA 13 Coloca los eventos anteriores en la

siguiente línea del tiempo. También coloca los siguientes acontecimientos:

Guerra Civil Española Primera Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial

1900_______________________________2004

PREGUNTA 14 ¿Por qué son especialmente

importantes los siguientes años en la historia de España? Busca información sobre cada uno de ellos y completa el cuadro.

1898   A. Inicio de la Primera Guerra Mundial

1909   A. Inicio de la Segunda República Española (república: gobierno sin rey)

1914   A. Inicio de la Guerra Civil Española. Durará hasta la Segunda Guerra Mundial

1923   A. Desastre del __________ (año). Pérdida de las últimas colonias: ___________________________________________________________

 

1931   A. Fin de la Guerra Civil Español. Inicio de la Segunda Guerra Mundial

1936   A. Fin de la dictadura franquista. Muere el dictador. Inicio de la democracia.

1939   A. La Semana Trágica de Barcelona: niños muy jóvenes obligados a ir a la guerra de Marruecos.

1975   A. Golpe de Estado. Los militares atacan el gobierno en el Congreso de los diputados.

1981   A. Inicio de la dictadura de Primo de Rivera. Durará hasta la 2a República.

1982   A. 11 de Marzo. Ataque de Al-Qaeda al sistema de trenes de Madrid. La causa fue el apoyo de España a EEUU contra Irak.

2004   A. Mundial de Fútbol

PREGUNTA 15 ¿En qué año fue posible el voto

femenino en España? ¿Y en Europa?