El Estallido de las Redes Sociales

Post on 05-Dec-2014

912 views 2 download

description

Curso sobre redes sociales online para el Diplomado en Ciencias Sociales para la Academia de Guerra del Ejército de Chile. Marzo de 2012.

Transcript of El Estallido de las Redes Sociales

el estallido de lasREDES SOCIALESS E B A S T I Á N   V A L E N Z U E L A ,   P h Dfcom‐uc, marzo 2012savalenz@uc.cl

savalenz@uc.cl

@SebaValenz

linkedin.com/pub/sebastian‐valenzuela/

foursquare.com/sebavalenz

Slideshare.com/savalenz

about.me/svalenzuela

PARTE UNOPOR QUÉ HAY QUE ENTENDER LAS REDES

RAZÓN 1

PORQUE 3/4 DE LOS USUARIOS DE INTERNET DEL MUNDO VISITAN LAS REDES SOCIALEScomScore, El Crecimiento de Redes Sociales en América Latina, 2011

RAZÓN 2

PORQUE 94% DE CHILENOS EN INTERNET (6,8 MILLONES) USAN LAS REDES SOCIALEScomScore, Estado de Internet en Chile, 2011

RAZÓN 3

PORQUE LA GENTE GASTA MÁS DEL DOBLE DE TIEMPO USANDO REDES SOCIALES QUE USANDO E‐MAILcomScore, Estado de Internet en Chile, 2011

RAZÓN 4

PORQUE 2/3 DE LOS CHILENOS DE 18 A 29 AÑOSSE CONECTA DIARIAMENTE A FACEBOOKPeriodismo UDP ‐ Feedback, Encuesta Jóvenes y Participación, 2011

RAZÓN 5

PORQUE LA INFORMACIÓN ONLINE ES LA PRIMERA FUENTE DE INFORMACIÓN SOBRE EMPRESAS Y ORGANIZACIONESEdelman, TrustBarometer, 2011

RAZÓN 6PORQUE LA GENTE CONFÍA MÁS EN LA INFORMACIÓN DE SUS CONTACTOS SOCIALES QUE EN CUALQUIER OTRA FUENTEcomScore, Estado de Internet en Chile, 2011

RAZÓN 7

PORQUE LA INFORMACIÓN(Y LOS RUMORES)VIAJAN MÁS RÁPIDO EN LAS REDES (Y LA DESINFORMACIÓN DEMORA MÁS EN CORREGIRSE EN LAS REDES)e Redes Sociales en América Latina, 2011

FUENTE: http://blogs.law.harvard.edu/truthiness/2012/03/05/541/

PORQUE, NOS GUSTE O NO, LAS REDES SOCIALES SON UNA NUEVA FUERZA CON LA CUAL HAY QUE LIDIAR DIARIAMENTEThe Espresso Group, What the F*Ck is Social Media, 2008

#redesmilitares

PARTE DOSDE LO MASIVOA LO SOCIAL

ONE TO MANY

Medios masivos:Nosotros te contamos

MANY TO ONE

Medios interactivos:Qué piensas de lo que te contamos

MANY TO MANY

Medios sociales:Nos contamos unos a otros

MEDIO PARA COMPARTIR

Son un medio de comunicación social y personal recursivo

NO SON ALGO SIMPLE

NI UNA SIMPLE HERRAMIENTA

VIEJOS VS. NUEVOS PRINCIPIOS

Uso de redes sociales es parte de una revolución en los valores de la comunicación

Transparencia

Contenido

Contenido+ Conversación

‐ audiencia, + usuarios

PARTE TRESUSOS Y EFECTOSDE LAS REDES SOCIALES

CONOCIMIENTO POLÍTICO

Las redes informana la ciudadanía

DISCUSIÓN

Las redes fomentanel diálogo

FUENTE: http://www.elmostrador.cl/media/2011/05/grafico‐2.jpg/

SISTEMAS DE ALERTA

Las redes son clavesen el manejo de crisis

PARTICIPACIÓN

Las redes movilizana la ciudadanía

http://www.slideshare.net/jpgarciaf/la‐reputacion‐corporativa‐online‐caso‐barrancones

Elaboración propia a partir de Encuesta Periodismo UDP‐Feedback 2011

,00

,500

1,00

1,500

2,00

2,500

I.C. al 95%

  de Exp (B) 

Predictores de Movilización Juvenil en Chile 2011

TRANSPARENCIA

Las redes fiscalizan a políticos, instituciones, medios y actores sociales

$3.729.923

TERMÓMETRO

Las redes miden (imperfectamente) laopinión pública

Correlación entre mensajes de Twitter y encuestas de opinión pública:

80%FUENTE: O'Connor et al., 2010

EFECTOS CONTINGENTES

Brecha digital y usos de redes importan, y mucho

PARTE CUATROHACIA UN BUEN USODE LAS REDES SOCIALES

ESTRATEGIA + TÁCTICA

Hay que entendery luego adoptar 

PERSONAS | ¿Quién es mi público objetivo?

OBJETIVOS | ¿Qué busco?

ESTRATEGIA | ¿Cómo lograré mi objetivo? ¿Qué debe cambiar?

TECNOLOGÍA | Decido tecnología más apropiada según público,  objetivos y estrategia.

http://www.forrester.com/Consulting/POST

Estrategia POST

EmpresaClientes

Organización benéficaInstitución pública

Medio

• Marca

Crear comunidad en torno a la marca

Poner la marca en la vida social del  cliente

Conocer más y ser conocido; promover expertise 

Enfrentarse a la crítica

…y aprender a escuchar para mejorar

“TÚ HABLAS, GOOGLE GRITA”

What happens in Vegas,stays on the Web forever

PREVENIR, MEJOR QUE CURAR

Tener políticas establecidassobre uso de redes sociales

www.slideshare.net/USArmySocialMedia

www.army.mil/SocialMedia

SEGURIDAD

Aplicar los mismos códigos de seguridad que para otro tipo de comunicación

1. OPSEC applies on-line, too

• Names/photographs of important people• Present and future U.S. capabilities• Meetings of top officials• News about U.S. diplomacy• U.S. positions• Important government places• Information about military facilities:

▫ - Location▫ - Units▫ - Weapons used▫ - Fortifications & tunnels▫ - Amount of lighting▫ - Exterior size and shape▫ - Number of personnel & officers

• - Ammunition depot locations• - Leave policies• - Brigades and names of companies• - Degree & speed of mobilization

PROFESIONAL MÁS QUE PERSONAL

Usar redes según regla del 80/20

SER POLITE, SIEMPRE

Alabar en público,criticar en privado

EXPERTISE

Hablar de lo que uno sabe y no dárselas de experto porque pueden ser citados

PARTE CUATROTWITTEREN LA PRÁCTICA

Motivaciones

“Los usuarios de Twittercomparten y consumen 

información y, al hacerlo, establecen vínculos emocionales con los 

miembros de sus respectivas redes.”

José Luis Orihuelaautor de “Mundo Twitter”

GOLPES

Donde las noticiasocurren primero

SABER BUSCAR

Instrumento de búsqueda

Saber quédice la gente

• Búsqueda• Búsqueda avanzada• TweetDeck• Topsy

Saber quédice la gente

• Búsqueda

Forma másrápida y fácilde buscarinformación en tiempo real.

Saber quédice la gente

• Búsqueda avanzada

Especificartemas y atributos. 

Saber quédice la gente

• TweetDeck

Recibirresultadosactualizados en tiempo real de búsquedas

Saber quédijo la gente

• Topsy

Buscar Tweets antiguos, NO en tiempo real

Usar los hashtags

BRAND MAKING

Instrumento de promoción

LÍDERES DE OPINIÓN

Instrumento de influencia

SABER HABLAR

Instrumento de conversación

HACIA BUENAS PRÁCTICAS

Toda palabra cuenta.Sé simple pero da contextoBuenos titularesImágenes y links que aporten.¿1ª, 2ª o 3ª persona?Toma en cuenta público objetivoSé polite.

¡GRACIAS!

Esta presentación está disponible en slideshare.com/savalenz