El Estado Oligárquico

Post on 25-Jun-2015

2.476 views 0 download

Transcript of El Estado Oligárquico

El Estado Liberal Oligárquico(1870-1900)

El Estado Aparente

Características

Sociedad civil/estado: dos polos coactuantes. Aniquilamiento de la sociedad civil y la

instalación desde afuera de un régimen ficticio

Instalación de un Gobierno Provisorio, elegido y designado por las Fuerzas Aliadas.

Promulgación de una Constitución Nacional de carácter liberal.

DECRETO Del 1° De Enero De 1871

“todo peón conchabado para el trabajo de cualquier industria nacional (…) no podía abandonar sus faenas, sin expreso consentimiento del dueño del establecimiento, o su representante en el lugar de la industria, sin motivo justificado, so pena de ser apresado por las autoridades nacionales cargándoseles en cuenta todos los gastos del operativo”[1]

[1] REGISTRO OFICIAL DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY 1869-1875, ob. Cit., Decreto del Gobierno de enero 1, ídem pp- 151-152

Cronología de la Post-Guerra

1869 Gobierno provisorio. 15 de agosto. Cirilo A. Rivarola,

Carlos Loizagas, José Díaz deBedoya Abolición de la confiscación (incluso como pena) Libertad para entrar y salir del país, libertad de culto. Liberación de la exportación particular de yerba mate

y maderas-27.9.1869- 1870

Expropiación de los bienes de Solano López. 25.11. Promulgación de una nueva Constitución

Nacional. Cirilo A. Rivarola, Presidente de la Rca. Captura de Bernardino Caballero

Cronología de la Post-Guerra

1871 Promulgación del decreto que ataba a “todo peón

conchabado” al establecimiento de sus empleadores -1.1.71-

Primer Empréstito de Londres Retorno de Bernardino Caballero a Paraguay. 11 de agosto: Promulgación de la ley que permitía la

venta de grandes extensiones de tierras en subastas públicas al mejor postor.

Juan B. Gill, favorito del Imperio del Brasil

Cronología de la Post-Guerra

1872 Segundo Empréstito de Londres Firma del Tratado de Paz con el Brasil. Cesión de

16.500 km2. Libertad absoluta de navegación, Permanencia de la fuerza de ocupación.

1873/1874 Revoluciones, golpes de estado . Benigno Ferreira/

Caballero Triunfo del Caballerismo.1875

04 de noviembre: Promulgación de la ley que permitía la venta de tierras hasta alcanzar la suma de 6 millones de pesos de oro

Cronología de la Post-Guerra

1876 15 de diciembre: Promulgación de la ley para

la recaudación de fondos. Firma de Paz con Argentina. 22 de junio: Retirada del Ejército Aliado

1877 12 de abril: Asesinato del Pdte. Juan Bautista

Gill

Cronología de la Post-Guerra

1883 2 de octubre: Promulgación de la ley que

permite la enajenación de los montes fiscales

1885 16 de julio: Promulgación de la ley para la

enajenación total de tierras fiscales

Migraciones

Migración europea: colonos alemanes (1870) Migración Británica (1873/1874)

Población paraguaya migrante

EX LOPISTAS. CONSTRUCCIÓN DEL ORDEN OLIGÁRQUICO 1874.Triunfo del caballerismo (Juan Bautista

Gill, Higinio Uriarte, Cándido Bareiro, Bernardino Caballero)

Política de desnacionalización de los bienes públicos. : Precio de desnaciolización- Precio de especulación, segunda inversión.

Economía de enclave