El desempleo en los egresados trabajo

Post on 26-Jul-2015

92 views 0 download

Transcript of El desempleo en los egresados trabajo

EL DESEMPLEO EN LOS EGRESADOS

De los dos millones y medio de desempleados que hay en Colombia, el 46 por ciento son jóvenes. No es suficiente estudiar dos carreras o graduarse de universidades ‘prestigiosas’, la población juvenil no se escapa de la desocupación. Existen diversas historias que reflejan la dura situación de ser joven, profesional y no tener trabajo.

En México Para el 2020 los profesionales desempleados podrían sumar más de 3 millones dice la ANUIES; actualmente por cada oferta de trabajo formal están cuatro egresados en espera de empleo.

Recién Egresado=desempleado

Conseguir un empleo digno, fijo y estable, que nos permita devengar un sueldo decente para aportar en casa y realizar nuestros sueños, se ha convertido en una labor titánica y casi imposible para los profesionales que recién egresamos de las universidades. Gracias a los requisitos "mínimos" que exige la mayoría de las empresas: "profesional con mínimo dos años de experiencia, preferiblemente con especialización en áreas afines al cargo".

La situación laboral para los jóvenes es ya una problemática que requiere del compromiso de los gobiernos, con mayores políticas orientadas al dinamismo y fortalecimiento del emprendimiento.

Según la Organización Internacional del Trabajo, más de 75 millones de jóvenes de 15 a 24 años estarán desempleados en 2012. La OIT pronostica que por lo menos hasta el 2016 el desempleo juvenil no se reducirá.

El 24% de los jóvenes colombianos trabaja gratis por falta de oportunidades. La cifra es el doble de la registrada el año pasado por el DANE.

Según el DANE, en Colombia hay 1’130.000 desempleados entre los 14 y 26 años. La tasa de desocupación juvenil es de 19,4%.

GRACIAS