El dadaismo

Post on 26-Jul-2015

666 views 0 download

Transcript of El dadaismo

EL DADAÍSMO

INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICASMovimiento cultural surgido en 1916.

Propuesto por Hugo Ball.

Posteriormente, se unió el rumano Tristán  Tzara.Emblema del movimiento:

Oposición al concepto de razón instaurado por el Positivismo

Su actividad se extiende a gran variedad de manifestaciones artísticas, desde la poesía a la escultura pasando por la pintura o la música.

Movimiento antiartístico, antiliterario y antipoético porque cuestiona la existencia del arte, la literatura y la poesía.

Caracterizado por rebelarse en contra de las convecciones literarias y artísticas y, especialmente, por burlarse del artista burgués y de su arte.

Suele ser una sucesión de palabras y sonidos a la que es difícil encontrarle lógica.

SIGNIFICADO DE LA PALABRA "DADÁ"

Tristán Tzara encontró la palabra «dadá» el 1916.

La palabra dadá significa caballo de madera  en francés  y Tzara ofreció diversas explicaciones sobre esta palabra.

Él mismo escribe el Manifiesto dadaísta de 1918.

EL DADAÍSMO EN ALEMANIAEl Dadaísmo adquiere un aspecto más

marcadamente político.

Surge  el movimiento dadaísta en plena I Guerra Mundial en 1916.

Fue más allá que el Futurismo y el Cubismo.

Utilizaron la técnica del fotomontaje y del collage.

En 1919 acaba la corriente dadaísta.

MANIFIESTO DADAÍSTAEscrito por Tristán Tzara en 1918.Primer manifiesto dadaísta.Metáforas, párrafos con prosa poética.Buscaban la innovaciónIdeas irracionales (cruz simpática)Inventaban palabras (amiquemeimportismo),no

importaba el significado, les importaba la reacción que causaba al leerla.

Creaban arte subjetivo, sin sentido común, divertido, para sorprender,..

No tenían esperanza después dos guerrasAbogan por conservar la libertad.

POEMA DADAÍSTA