EL CRECIMIENTO ECONÓMICO · ¿QUÉ FACTORES INFLUYEN? • Crecimiento de la población: El...

Post on 02-Oct-2020

6 views 0 download

Transcript of EL CRECIMIENTO ECONÓMICO · ¿QUÉ FACTORES INFLUYEN? • Crecimiento de la población: El...

EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

TEMA 14:EL DESARROLLO SOSTENIBLE:UN DESAFÍO PARA LOS

ECONOMISTAS DEL FUTURO.

ÍNDICE:

• CRECIMIENTO ECONÓMICO.

DEFINICIÓN

¿QUÉ FACTORES INFLUYEN?

PAISES EN CRECIMIENTO ECONÓMICO.

SITUACIÓN DE ESPAÑA.

• DIFERENCIA ENTRE CRECIMIENTO Y EXPASIÓN ECONÓMICA.

• MEDICIÓN DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO.

• INCONVENIENTES DE LA FORMA DE MEDIR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.

• CONCLUSIÓN.

• BIBLIOGRAFÍA.

EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

Es el aumento de la renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economía

en un determinado periodo.

Un aspecto del desarrollo de la sociedad.

¿QUÉ FACTORES INFLUYEN?

• Recursos Naturales: La disponibilidad de recursos naturales permite a una nación producir bienes materiales para su propio uso o para el comercio exterior.

• Innovaciones Tecnológicas: Mejoras por investigadores y científicos, que permiten a los fabricantes lograr en menos tiempo, más alimentos o productos con menos esfuerzo.

¿QUÉ FACTORES INFLUYEN?

• Crecimiento de la población: El crecimiento de la población, implica que más personas contribuirán con dinero a una economía comprando artículos de primera necesidad o materias primas.

• Aumento de la inversión extranjera: los gobiernos que tratan de comprar derechos para usar tecnología o mano de obra.

PAISES EN CRECIMIENTO

ECONÓMICO 2019:

Las economías que más crecerán, según Fondo Monetario Internacional (FMI).

BALANCE DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

• La Economía Española ha seguido creciendo en 2018,gracias a los aspectos del turismo,bajada del paro, aumento tasa de actividad,estabilidad de precios…

• Las proyecciones para España (2019/2020, BE-BCE) nos dejan dos grandes conclusiones: la economía se sigue desacelerando, pero mantenemos un crecimiento no inferior al 2,0%.

DIFERENCIA ENTRE CRECIMIENTO Y EXPASIÓN ECONÓMICA:

• El crecimiento económico es un proceso sostenido a largo plazo, la producción de un país.

• La expansión económica es un aumento ocurrente de las magnitudes económicas que no pueden mantenerse en el largo plazo.

LA MEDICION DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO:

• Tasa del crecimiento del PIB en términos reales: mide la evolución de la producción de bienes y servicios finales. No se mide en términos nominales o monetarios.

• El PIB real por habitante o PIB per cápita: indicador sobre la evolución del tamaño de la población, respecto al nivel de renta de un país.

LA MEDIDA DEL BIENESTAR:

• Existen otras medidas más precisas para medir el bienestar de un país, como:

• Índice de desarrollo humano(IDH).

• Bienestar Económico Neto (BEN).

INCONVENIENTES DE LA FORMA DE MEDIR EL CRECIMIENTO ECONOMICO:

• No informan sobre la distribución de la renta y la riqueza.

• No informa de la calidad de vida.

• Solo informa aspectos cuantitativos

• No incluye el coste ecológico de la producción

• Es difícil realizar comparaciones internacionales

RESÚMEN Y CONCLUSIONES:

• El crecimiento económico es una variable fundamental a la hora de analizar la economía de un país o región, dado que permite visualizar rápidamente la evolución del PBI a lo largo del tiempo, y de este modo tener una idea aproximada de la evolución del bienestar de la población.

BIBLIOGRAFÍA:

• https://www.econlink.com.ar/economia/crecimiento/crecimiento.shtml

• http://www.loyolaandnews.es/loyolaecon/economia-espanola-2018-perspectivas-para-2019-y-2020/

• https://www.hosteltur.com/125753_los-paises-que-mas-crecimiento-economico-tendran-en-2019.html

• https://www.cuidatudinero.com/13119196/factores-que-determinan-la-tasa-de-crecimiento-economico-de-un-pais

FIN