El campeonato de base ball de aficionados en...

Post on 23-Jan-2020

2 views 0 download

Transcript of El campeonato de base ball de aficionados en...

  • > ti MUNDO, SAN JUAN, P t. - DOMINGO 21 DI AGOSTO DI MM.V *! L 13

    4

    )

    Mi opinión sobre las carreras de esta tarde en el hipódromo 'Mira Palmeras' Por C&OCaíER h~

    1250 Metros 102 102 102 103 102

    95 102 102

    Primera Carrera :. PILARICA .'. MARQUESITA ¿ BARRIO OBRERO - 4. TALLERES 5 SULTANA 6. LA BAILADORA 5. MERCEDITA

    10. CENICIENTA

    Con una carrera interesante da rorriienzo el buen programa que nos presenta hoy el hipódromo Mira Palmeras. En mi selección reco- miendo a La Bailadora. Barrio Obrero y Mercedita.

    La Bailadora ha sido preparada en esta semana como dt costum- bre, realizando ejercicios cortos y largos al lado del pony. La yegua se encuentra bien aliviada de ps- 'as y dispuesta. Barrio Obrero se n-.antiene en buenas formas y bien aliviada. Ha recibido el traqueo de costumbre, luciendo disposición. >>rcedita se-recomienda por sus últimas actuaciones frente a Al- mirante y Lydia. a los cuales ame- nazó en los tramos finales. La ye- gua' se mantiene en buenas con-

    ries. La Bailador» en sus últimas ca-

    rreras en este grupo a larga dis- tanda lia figurado romo fuerte con- tendiente, marrando el paso en los

    "•ros mil trescientos metros. En la carrera de hoy le favorece la distancia intermedia y el peso que la de soportar. For estos motivos la indico romo la favorita del even- to pero reronoriendo siempre que Furrio Obrero, por su empuje de los tramos finales, y Mercedita por su notable mejoría son contrincantes peligrosos en todo el recorrido.

    Segunda Carrera 1000 Metros 2. PUERTO RICO 102

    OLEDANA 102 9. MIRASOL 105

    REGIONAL 107 11. ALMIRANTE 102 . 12. LA CONGA 100

    Regional. Almirante \ Mirasol fi- guran romo fuertes candidatos en esta prueba de velocidad.

    Kegional cambió de establo, y de- muestra en los tráqueos que ha me- "«d-r El 1u»ves cubrió los ROO

    ros en .37 3,5 en Quintana. Fue- de informarse que su mejoría de formas es notable. Almirante ha realizado buenas actuaciones recien- temente que 10 acreditan como un contrincante de mérito por su ve- locidad inicial. El caballo está, re- sistiendo más que antes. Mirasol ha estado floja en sus últimas ca- rreras, pero ha sido frente a con- trincantes más fuertes: La yegua es veloz, y mantiene condiciones para luchar con éxito en este re- clamo de precio intermedio.

    Tenemos base para reconocer que los tres ejemplares mencionados son posibles ganadores. En primer tér- mino en- mí selección indico a Re-

    nal, por su mejoría demostrada en los ejercicios matinales. A Al- mirante y Mirasol los clasifico ^qn iguales probabilidades, opinando que la salida será un factor casi deci- sivo entre ellos.

    Tercera "Carrera 1000 Metros 1. KESWICK 102 2. AYARI 100 4. CAYEYANA • 100 3. DOSA MERCE 98 6 BLUE LIZARD » 7. TATO 102 8. LOLA 102 * VILLA 102

    En el reclamo barato para los caballos Importados, que se pre- senta complicado, recomiendo a Lo- la. Tato y Villa como los que con- trolan el evento.

    Lola ha luchado con éxito en sus últimas carreras en este grupo, y ce mantiene aliviada de patas y dispuesta. Tat? se mantiene alivia- do de temos y traqueado de acuer- no con el rorfo recorrido. l.'ltima- T.ente ganó a mil metros con tiem- po de 104 2.V venciendo a Keswirk ; Cayeyana. Villa reaparece en con- curso muy bien aliviada de patas ' aunque no ha realizado buenos tráqueos, se encuentra repuesta y dispuesta.

    Mi primer candidato es Lola, la cual es tan velo?, como SUR rivales, y resiste más que ellos, pero consi- dero que Tato y Villa, por su ve- locidad, son muy peligrosos en to-

    oo el trayecto. Cuarta Carrera 1300 Metros

    1. BUENA SUERTE- 102 2. LYDIA 104

    Béisbol en Caguas

    3. LAJAS 106 ,4. CUQUERO 103 B. SAN JOSÉ 112

    El clásico "Comercio", que será disputado por potros de dos anos, debe de ser ganado por San José. cuyas victorias sobre buenoa. crio- llos lo clasifican superior al lote que lo acompañará esta tarde. El hijo de Little Nap y Ramona ha realizado una fuerte campaña, pe- ro se mantiene en formas y con suficientes energías para superar a Lydia y Lajas, las cuales están in- dicadas como contrincantes de al- guna consideración.

    Las victorias de San José sobre Mirasol y Cariñosa me obligan a señalarlo como el único candidato en este clásico a pesar dt que les concede ventaja en peso a sus riva- les. Lydia as el segunde candida- to, y Lajas el tercero. Quinta Carrera 1 M. y 70 Yds.

    1. ROSITA P. 103 2. BRAMÓN 102 3. CARIDURO 107 4. BLEU NUIT S95 3 DOfrA ADELA 102 6. HOPE LORING 102 7. MUIftEIRA 102 8. S1T OJLTT 102

    Ea este reclamo de precio inter- medio para los caballos importados selerciono a Cariduro, Sit Out y Doña Adela como los más proba- bles ganadores, de acuerdo con sus actuaciones y ejercicios matinales.

    Cariduro se mantiene en buenas condiciones, y ha sido preparado er^ igual forma que para aus últimas carreras, en las cuales ha vencido a aus rivales de esta tarde. Sit Out está descansada, pero ha sido muy bien preparada, realizando tráqueos que la recomiendan con opción al triunfo. Doña Adela, que ganó el i lasico "Ponce de León" a pesar de iiue no habla sido traqueada aque- lla semana por encontrarse resen- tida, para la carrera de hoy ha recibido mejor preparación, y se no- ta aliviada.

    Tenemos que admitir que Cari- duro. Sit Out y Doña Adela son I los mejores de la carrera de hoy. [ Sus últimas artuaciones y prepara- ción asi los clasifican. Como favo- rito indico a Cariduro, que es el más velo* de los tres, resiste bien el recorrido y ocupa buena po«Ici> » en el punto de partida. No obstan- te, reconozco siempre que Sit Out y Doña Adela poseen cualidades pa- ra vencer a mi favorito. Sexta Carrera 118 Milla 1. LATERO 102 •i. MAMMY MItfA 98 5. TIN 102 6. NEVADO 98 7. FLORIDO 95 8. CONDADO 115 9. VILMA R. 102

    Condado, que en su reaparición en concurso venció a Mokatam II y Mirasol a mil trescientos metros, representa una "linea" en su even- to de. .es'a tarde. J>s*« prueba la sen-irá de traqueo para sus futu- ras carreras.

    El segundo puesto será luchado por Latero y Vilma R.. que se han vencido mutuamente en las últimas carreras, pero el primero se ha por- tado mejor últimamente, por io cual se clasifica como el segundo can- didato. Sétima Carrera

    1. CLEMENTE 2. CANOVANAS 3. RACE STREET 4. EL LOCO 5. ENVIDIOSO 7. FERGUIE 8 SHEILA BARRETT

    Canóvanas. la cual debutará es- ta tarde en la carrera del cierre del buen programa que presenta el Mi- ra Palmeras, es mi único candida- to en este evento. Todas sus ac- tuaciones realizadas este año en los Estados Unidos la clasifican su- perior a sus rivales de hoy. Es una yegua muy veloz, que ha recibido el entrenamiento adecuado, notán- dose en buenas formas y dispuesta. Además ocupa una buena posición en el punto de partida.

    La yegua Sheila Barrett es la preferida para el segundo kugar. Sus actuaciones últimas la clasifican como la mejor de los restantes. Su opositor más fuerte es el debutan- te Ferguie, que fué un buen caba-

    I lio. '

    1000 Metros 102 102 103

    9o 103 102 102

    ¡Pelota caliente: Esa es la ex- presión de los dos mil "fans" i quienes Ciudad Turabo y Yabucoa hicieron loa honores de la gran fiesta del domiago en Caguas. ;Pelota de altura y CHofla.'...

    • • •

    Ciudad Turabo ganó los dos- Cineo carreras a cuatro por la mañana, cjnco a tres por la tarde, laterías: Sola, "pitcher." Fortuno, "¿atener", por Ciudad Turabo; Caro "pitcher". Nichols. "cateher", por Yabucoa. en el de la mañana, Wlsco y Pito, "pitchers". Roberto y Hernández (Lobo» "catchers'*. por Ciudad Turabo. Perto e Indio Ramírez, "pitchers". Nichols. Mc«t- cher", por Yabucoa en de la tarde.

    • • •

    El canitán, Pito, asumió el man- do de las dos batallas, magistral- mente. Capitán y primer bate, por la mañana, en la primera bo- la de Caro se montó sobre laucer- ca del 'Yight" y se fué de 'ípon" hasta segunda. En el resto dé los dos Juegos estuvo a su altura. .Muy bien. Pito. Te endosamos la frase que dedicamos a Teófilo la sema- na pasada: ¡Bravo capitán que manda y va!

    • • •

    Departíamos con algunos juga- dores en el banco cuando sentimos una ovación que estalló en el •grandstand". Volvimos la vista y era el Dr. Veve que acababa de entrar... Era un pueblo deportis- ta que rendía tributo de su grati- tud a los yabueoeftos en la per- sona del doctor, por la gentileza tonque hablamos sido tratados en ocasión de nuestra visita a la ciu- dad azucarada la semana anterior.

    • • •

    Sola neutralizó y ponchó a Ga- cho por la mañana. Wlsco neutra- lizó y ponchó a Gacho por la tar- de. El Gacho abandonó el team de Yabucoa cuando más lo nece- sitaba. Dicen que entregó la ropa. Felicitamos al Dr. Veve y a su team, que mejorará mucho en dis- ciplina.

    • • • Polanco y Charlie en el juego

    matinal limitaron el triunfo de Iris cagúenos a una carrera, con dos soberbias y oportunas cogidas. Recibieron el premio en dos ova- ciones delirantes.

    • « • De' Ciudad Turabo no hay que

    hacer menciones especiales. El team cagüeno fué una maquina- ria perfecta en ambos juegos. Uti- lizó tres "catchers:" Fortuno. Ro- berto y Hernández (Lobo): tres "pitchers": Sola, Wlsco y Pito; dos segundas: Pito y Jiménez; dos "rlghts fielders": Sola y Fontá- nez; dos ''central": Jiménez y Fon- tanez, y dos "left"; Roberto y Fon- tánez, y en ningún momento el "team" estuvo débil en ninguna de sus posiciones. Es un "team" com- pleto.

    • * * Fernando Ramos (Céspedes Jr.),

    ese elástico que el Ciudad Tura- bo estira en su primera base, no quiso que su capitán se fuera solo al otro lado de la tercera y tam- bién la pasó.

    • * • Santos Acosta está en franca

    convalecencia y obtuvo permiso de sus médicos para asistir a estos juegos. La fanaticada se alegró da verlo.

    • • •

    Sola embarca- Va a estudiar al norte. Esto es cosa segura y será una pérdida potable para los ca- gúenos, que le desean buen éxito a su muchacho en sus estudios.

    • • •

    Mon Cerrión y Chago Velázquez vestirán el uniforme turabefto. El domingo participarán en los juegos de exhibición entre su equi- po y AACL en Caguas.

    AACL de Arroyo y Ciudad Tu- rabo jugarán el domingo en Ca- guas. Después, el 28, ambos teams Jugarán de campeonato posible- mente en Guáyame.

    Tommy SMITH

    Personajes mundiales

    Mike Jacobs, sucesor de Tex Rickard como empresario de deportes

    Un dia los periódicos neoyorqui- nos dieren la noticia de que un nuevo empresario de boxeo.Iba a iniciar sus actividades en la' gran metrópolis. Se llamaba Mike Ja- cobs y al gran público le era com- pletamente desconocido.

    Mientras se desarrollaba !a pro- paganda de aquel primer encuen- tro, se empezaron a conocer los de- talles de la personalidad del nue- vo promotor: era hebreo, neoyor quino y dueño de una casa muv acreditada de reventa de billetes para espectáculos. Y habla sido uno de los mejores amigos de Tex Rickard.

    La Prensa de Hearst, esa cadena de diarios que cubre todo el terri- torio de loa Estados Unidos, lo co- locó bajo su ala y pronto la figura calva y simpática del sucesor de Tex Rickard fué tan conocida co- mo la de los políticos más conspi- cuos. Y. entonces todo se supo acerca de Mike Jacobs: habla sido vendedor de periódicos y de cacahue- tes y habla pasado privaciones de toda especie. Y se habla abierto! camino él solo y a pu!.«o. hasta con-! vertirse en el gran magnate que :

    es hoy. Lo que se callaban los panecir' los periodistas más conorj- dos de Nueva York, del escritor de- portivo Damon Runyon que poro después, como resultado de su aso- ciación con Jacobs, habia de de- jar de tocar el tema del deporte.

    Loa amigos de Jacobs le hicieron fácil la senda del triunfo y la ca-

    brera del promotor «emita, como czar Indiscutible del boxeo, h» si do una senda cuhierla de rosas. No ha tenido que sufrir las altas y ba- jas de Tex Rickard, que una ma- ñana amanecía ricoy a la siguiente estaba más pobre que una rala. No ha encontrado en su camino, al me- nos todavía, el Gene Tunney que lo obligue a suslentar una pérdida de medio millón de dólares, que fué lo que al creador de Madison Squa- re Carden le costó el encuentro Tunney-Heeny encaminado a permi- tirle al boxeador aristocrático una retirada brillante, invicta y rica.

    La llegada a la palestra riel pro motaje de Mike Jacobs, coincidió con la entrada en el "ring" de Joe

    Louis, el fenomenal pugilista mula- to y loa dos se entendieron como si sé hubieran conocido toda la vida. Los encuentros de Joe Louis. bue- nos o malos, han sido siempre pa-

    MJKá* JACOB*

    ra su feliz empresario una fuente Inagotable de .HKI-OSOS.

    Para Jacob* el gladiador de De- 1ro.t viene a ser lo que para T»S Rickard fué Jack Dempsey. Ri- ckard, sin embargo, tuvo qu? lu- char con Jack Kearns, una fiera colocada en el camino de sus "en- terprises" mientras que Jacobs, con Louis y los que lo guian, ha encon- trado el camino llano.

    Mike Jacobs llene más de cin- cuenta años — la fecha exacta de nacimiento la oculta Mike como un tesoro — y es aito, fuerte y bien plantario. De él se dice que era el mejor consejero que tenia Tex Rickard y que si el creador de los espectáculos boxeriles de un millón ó> dólares hubiera seguido sus pau- tas al p> de la letra, se hubiera evitado algunos de sus fracasos.

    En Nueva York .VTke Jacobs con- trola por compl«"o el boxeo y en el resto del país casi torios los mejo- res boxeadores. Para sus grandes "shows" al aire libre cuenta con rl Yankee Stariium. e¡ Polo Grounds y el Madison Square Garden Bowl. y para los espectáculos bajo te- cho, con el viejo Hippodrome y el céhbre y todavía flamante Madi- son Square Garden.

    El campeonato de base ball de aficionados en Mayagüez Se celebrará una fiesta deportiva el "Día de los Veteranos" del base ball

    Los tráqueos de

    ayer sábado

    SARAH HUNTER ha seguido pre- parándose para su debut. El Jueves efectuó otro escape en Las Casas, cubriendo -los mil doscientos metros en 122 fácilmente, sobre pista bue- na. Pasó los primeros 600 metros en .4Í>. • • •

    EMMA R.. contrincante de los re- clamos barato», que ha corrido bien en sps últimas presentaciones, ha sido traqueada regularmente en es- ta semana a galopes largos, notan-

    Caballos retirados de

    las carreras de hoy

    Loa siguientes ejemplares, loa cuales figuraban inscritos en el programa que presenta para hoy el hipódromo Mita Palmeras, fueron retirados ayer sábado dentro de la hora reglamentaria:

    Lohr C. Mlckay Mouse, Fernán- duco, Guayaney. Ceiba. Dinory.- Caperucita, Quique J.. Flor de Bo- rlnqugn, La Gaviota, Patrin. Galle- tita. Porta mira. Aga Ray.

    Se anunciaron los siguientes cam- bios de jockeys y peso:

    Marquesita será corrida por D. Gonzáleí con 106 libras: Sultana y El Loco por A. Fort con 102 libras; La Bailadora por A. T. Cordero con 102 libras: Toledana por J. V. Iri- tarrí;:.Cu.quer©-por Rv-Swt»*; Vil- mi R, por J. DominJce».

    dose muy dispuesta. • • •

    CUCA G. ha sido preparada rá- pidamente notándose que ha alcan- zado formas en su nuevo entrena- miento. El Jueves efectuó otro es- cape en Quintana, cubriendo la media milia en .57 2.5 fácilmente. sobre pista buena.

    • • • DON RAFA, contrincante de los

    reclamos baratos, ya está efectuan- do galopes largos en* su nueva pre- paración, notándose aliviado de pa- tas. De su última carrera salló co- jo.

    é • •

    NAVARRA efectuó un escape corto el jueves último como prepa- ración de su nuevo entrenamiento. Traqueó los 400 metros sobre las bridas, demostrando disposición.

    • • • DANDY ha sido ejercitado más

    fuertemente en esta semana. Ha realizado galopes largos al lado del pony, notándose dispuetto y alivia- do de patas.

    • * • MAHOMA se nota muy dispues-

    to en los tráqueos. El Jueves fué traqueado a media carrera, estirán- dose muy bien y notándose alivia- do de patas.

    • * • MICABIL.