El 24 de mayo de 1844, El 17 de mayo de 1865 189 Estados Miembros más de 600 Miembros de Sector...

Post on 16-Feb-2015

3 views 0 download

Transcript of El 24 de mayo de 1844, El 17 de mayo de 1865 189 Estados Miembros más de 600 Miembros de Sector...

El 24 de mayo de 1844,

El 17 de mayo de 1865

189 Estados Miembros más de 600 Miembros de Sector

Organismo especializado de las Naciones Unidas para las Telecomunicaciones

Web page: http://www.itu.int

Presencia de la UIT/BDT en la Región Américas Presencia de la UIT/BDT en la Región Américas

Brasil – Oficina Regional

Barbados, Chile e Honduras – Oficinas de Áreas

Argentina - Unidad de Gestión del Centro de Excelencia

Brasil – Oficina Regional

Barbados, Chile e Honduras – Oficinas de Áreas

Argentina - Unidad de Gestión del Centro de Excelencia

BDT = Oficina de Desarrollo de las TelecomunicacionesBDT = Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones

Roxana Bustos

Tel: + 4122 730 5463

Fax: + 4122 730 5484

Correo Electrónico: roxana.bustos@itu.int

TOTAL

1998 1999 2000 2001 2002 2003

No. % No. % No. % No. % No. % No. %

SG 39 28 42 30 46 32 47 31 54 33 5050 3232

TSB 2 11 3 17 4 21 4 22 4 20 33 1515

BR 8 11 10 12 10 12 12 15 14 16 1313 1616

BDT 11 19 15 25 16 27 21 31 23 35 1919 3030

Total 60 21 70 23 76 25 84 26 95 29 8585 2727

Participación de las mujeres en categorías Participación de las mujeres en categorías Profesional y Superior por SectorProfesional y Superior por Sector

TOTAL

1998 1999 2000 2001 2002 2003

No. % No. % No. % No. % No. % No. %

D2 - - - - - - - - - - -- --

D1 1 7 1 7 1 7 1 8 1 8 -- --

P5 4 5 8 11 10 13 12 14 14 17 1111 1414

P4 17 8 13 13 11 13 17 18 16 17 1515 1717

P3 27 39 32 45 33 45 32 47 42 49 3939 4848

P2 9 41 10 43 17 54 16 43 16 41 1515 3939

P1 2 50 6 50 4 36 6 67 6 67 55 7171

Total 60 21 70 23 76 25 84 26 95 29 8585 2727

Participación de las mujeres en categorías Participación de las mujeres en categorías Profesional y Superior por gradoProfesional y Superior por grado

Integrar una perspectiva de género en todos los Integrar una perspectiva de género en todos los programas de desarrollo y tecnología de la UITprogramas de desarrollo y tecnología de la UIT

Crear una estrategia para estrechar los vínculos entre Crear una estrategia para estrechar los vínculos entre las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y Géneroy Género

Crear aplicaciones TIC destinadas específicamente a Crear aplicaciones TIC destinadas específicamente a las mujeres de áreas ruraleslas mujeres de áreas rurales

Crear nuevas asociaciones y movilizar recursos para Crear nuevas asociaciones y movilizar recursos para proyectos relacionados con Géneroproyectos relacionados con Género

Estimular la participación de mujeres en las reuniones Estimular la participación de mujeres en las reuniones de la UIT-BDT, buscando un aumento mínimo de 15%de la UIT-BDT, buscando un aumento mínimo de 15%

PROGRAMA UIT SOBRE QUESTIONES DE PROGRAMA UIT SOBRE QUESTIONES DE GÉNEROGÉNERO

Objetivos para 2004/2005Objetivos para 2004/2005

IX Conferencia sobre la Mujer de América Latina y el CaribeCiudad de México, 2004

Acceso Universal

Reducción de la brecha digital en las

Américas

El acceso ... años 80

El Informe sobre “ El Eslabón Perdido”

(Comisión Maitland – UIT/1984

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

de

nsi

da

d %

años 80

hoy

Acceso... hoy

Brecha Digital = La nueva brecha tecnológica

72%58% 52%

15%

UsuariosInternet

UsuariosMobiles

Líneastelefónicas

Población

Altos Ingresos

Ingresos Medio/Altos

Ingresos Medio/Bajos

Bajos Ingresos

Fuente: ITU World Telecommunication Indicators Database.

Brecha Digital

Usuarios distribuidos por Grupos de Renta, 01/2002

Brecha Digital

Falta de acceso a las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC)

La brecha existe:Entre países y dentro de los paísesEntre los más instruidos y los menosEntre ricos y pobresEntre jóvenes y adultosEntre población urbana y población ruralEntre hombres y mujeres

Conectividad competencia Conectividad desarrollo Conectividad reducción de la pobreza

1) Acceso sin discriminación, para todos y en cualquier lugar

2) La promoción del comercio a nivel regional;

3) La lucha contra la pobreza

4) El acceso a la educación y a la salud

5) El desarrollo de los recursos humanos

6) La promoción de las empresas pequeñas y medias

mediante el acceso individual personalizado no discriminatorio y viable de los servicios

Políticas centradas en la disponibilidad de conectividad a la rede de telecomunicaciones

Esas políticas están centradas en el acceso

razonable a la rede pública de

telecomunicaciones mediante la utilización de

líneas compartidas, la utilización de teléfonos

públicos y la utilización de Telecentros Comunitarios

Multidisciplinarios.

El e-Gobierno es simplemente la manera que un gobierno democrático utiliza los medios tecnológicos a su alcance para mantener una comunicación fluida y transparente con los ciudadanos. Cuando se hace bien, simplifica, hace más económica, cómoda y rápida las relaciones, deberes y derechos de todos.

Diferentes Perspectivas

Cooperación Gestión del conocimiento

Gobierno Electrónico

ProcesosCiudadano

Acceso a servicios de utilidad pública

Revisión del modus-operandi de los procesos productivos

integrar los varios órganos gubernamentales, y estos con otras

organizaciones privadas y non-gubernamentales

Crear, gestionar y disponer el conocimiento generado o acumulado

por los varios órganos.

Sociedad de la Información para todosSociedad de la Información para todos

Políticas nacionales coherentesPolíticas nacionales coherentes

Promoción del desarrollo económicoPromoción del desarrollo económico Estímulo al acceso igualitario de todosEstímulo al acceso igualitario de todos los segmentos de la poblaciónlos segmentos de la población

Igual acceso en áreas urbanas y ruralesIgual acceso en áreas urbanas y rurales

Informática

Telecomunicaciones

Radiodifusión

Declaración de Principios

Plan de Acción

Cumbre Mundial sobreCumbre Mundial sobreLa Sociedad de la InformaciónLa Sociedad de la Información

Ginebra 2003 – Tunes 2005