Ejercicios durante el embarazo, y parto (yo)

Post on 02-Jul-2015

1.507 views 3 download

Transcript of Ejercicios durante el embarazo, y parto (yo)

EJERCICIOS DURANTE EL

EMBARAZO Y PARTO

LEO, EEP PATIÑO VERA VERONICA

OBJETIVO:

Conocer los diferentes ejercicios que se pueden llevar a cabo durante el

embarazo y parto.

POSTURA

• Es la alineación corporal que se adopta espontáneamente en forma correcta o incorrecta.

POSICIÓN

• Es la alineación de segmentos orgánicos

que se adecua intencionalmente con fines de comodidad,

diagnósticos o terapéuticos

OBJETIVOS DE LA POSICIÓN.

• Mantener el funcionamiento corporal en equilibrio de los sistemas circulatorio respiratorio, urinario y musculo esquelético.

• Favorecer el estado anímico de la persona.

• Contribuir a la exploración física.

• Apoyar en la aplicación de algunos tratamientos.

MECANICA CORPORAL EN EL EMBARAZO.

• Busca: Disminuir

las molestias que se

tiene durante el

embarazo por los

cambios hormonales

y posturales.

• Debido a que al crecer

el útero cambia el

centro de gravedad,

provocando una lordosis

durante el embarazo y

como consecuencia una

tensión muscular

HUESOS QUE SE VEN AFECTADOS

• Columna vertebral

• Los huesos largos de las piernas y brazos

• la pelvis

MOLESTIAS QUE PRESENTA LA MUJER

a) Dolores lumbares: por un aumento de peso, mala postura al caminar, dormir, sentarse etc.

b) Dolor púbico: por reblandecimiento articular por los cambios hormonales.

c) Dolor inguinal debido a una extensión del ligamento redondo a consecuencia del crecimiento uterino.

d) Calambres debido a una insuficiencia sanguínea, eficiencia de Ca, Na, K, el uso de ropa ajustada, fatiga excesiva por las horas de trabajo laboral, períodos prolongados en una posición.

POSICIONES QUE SE

RECOMIENDAN

• a) Al descansar, es conveniente que coloque un pequeño cojín entre sus piernas para mejorar la circulación

• b) Al caminar deberá tratar de no echar los hombros hacia adelante tratando de enderezar la espalda para evitar el dolor lumbar.

c) Al sentarse es recomendable:

• Coloque un cojín en la espalda para corregir la postura y evita el dolor.

• Evitar cruzar las piernas cuando éste sentada ya que esto disminuye la circulación.

Al corregir la postura la mujer tendrá una mejor circulación y con ello mayor aporte sanguíneo al feto.

RECOMENDACIONES.

• Antes de iniciar se recomienda tomar un jugo u otra bebida dulce.

• Tomar la respiración y temperatura de la madre, FCF del feto antes de iniciar el ejercicio.

RECOMENDACIONES.

• Las actividades de gran esfuerzo no deberá exceder de 15 minutos.

• La F. C. materna no deberá exceder a 140 latidos por minuto.

• La realizar ningún ejercicio en posición supina después del 4 mes de gestación.

• Ingesta calórica adecuada al ejercicio realizado.

• En la temperatura materna no exceda los 38°C.

SE DEBEN SUSPENDER SI HAY...

• Taquicardia.

• Falta de aliento.

• Mareo.

• Sensación de desmayo.

• Dolor.

• Hemorragia…

• No realizar ejercicios en posición supina.

• Evitar los ejercicios de la maniobra de Vansalva antes de las 37 SDG.

• No utilizar ejercicios con salto.

• Realizar ejercicios en piso de madera o con alfombra para evitar el golpeteo.

• Evitar la extensión flexión profunda de las articulaciones debido a la laxitud del tejido conectivo.

• Ingerir líquidos en cantidades moderadas durante el ejercicio.

• Realizar algunos ejercicios respiratorios antes de iniciar con el ejercicio físico esto le ayudará a disminuir su estrés y favorecer la circulación feto placentaria.

• Se tomarán en cuenta las condiciones de cada paciente para adecuar las técnicas específicas

• Proporcionar mayor confianza a la embarazada en el manejo y control de su cuerpo.

• Mejorar la postura durante el embarazo.

• Activar la circulación sanguínea, en especial de las piernas.

OBJETIVOS DEL EJERCICIO.

• Reforzar los músculos necesarios para el momento del parto.

• Dar mayor elasticidad y flexibilidad a los músculos y tejidos que se utiliza durante el trabajo de parto y el parto. Preparar los senos para la lactancia.

• Favorecer una adecuada y rápida recuperación en el post parto

Lineamientos para el ejercicio durante el embarazo

El inicio de la actividad física será a partir de las 20 SDG o antes si no están contraindicadas.

CONTRAINDICACIONES.

• Procesos hipertensivosno controlados.

• Arritmias.

• Cardiopatías.

• Retraso del crecimiento intrauterino.

ÁREAS CORPORALES A TRABAJAR.

• Cuello

• Hombros y brazos

• Pectorales

• Abdomen

• Pelvis

• Glúteos

• Muslos

• Piso pélvico

• Calentamiento

• Coordinación

• Trabajo muscular

• Estiramiento

• Ejercicios del piso pélvico

• Desarrollo

• Flexibilidad

Durante la actividad física se recomienda trabajar bajo la

siguiente dinámica