Ejemplo de Llenado de la Declaración Patrimonial de Conclusión.

Post on 06-Feb-2015

49 views 6 download

Transcript of Ejemplo de Llenado de la Declaración Patrimonial de Conclusión.

Ejemplo de Llenado de la Declaración Patrimonial de

Conclusión.

Captura tu CURP y tu CIP para

poder ingresar al Sistema.

Nota• Si no recuerdas tu CIP , acude a Contraloría General del Estado a registrar

una distinta solo presenta una identificación personal.

Recuerda que tu CIP es de 5 a 10 dígitos, pueden ser letras o

números.

DECLARACIÓN DE CONCLUSIÓN DE CARGO

• CURP

• CIP clave de identificación personal.

• Ingresos netos por Sueldos compensaciones honorarios y gratificaciones, Donaciones herencias y legados, Rentas regalías intereses y dividendos y Otros ingresos recibidas por el declarante, cónyuge y/o dependientes económicos en el periodo que declara.

• Inversiones y Cuentas Bancarias con que cuenten usted, su cónyuge y/o dependientes, al último día del periodo que declara. Indicando (No. de cuenta o contrato, institución y monto de los movimientos).

• Bienes Inmuebles con que cuenten usted, su cónyuge y/o dependientes, al último día del periodo que declara. Indicando (tipo de inmueble, No. de registro público de la propiedad, fecha de adquisición, domicilio y valor comercial).

• Bienes Muebles con que cuenten usted, su cónyuge y/o dependientes, al último día del periodo que declara. Indicando (concepto, descripción, valor comercial, mes y si es vehículos además marca y modelo).

• Adeudos con que cuenten usted, su cónyuge y/o dependientes, al último día del periodo que declara. Indicando ( tipo de adeudo, acreedor, importe del préstamo, fecha en que se contrajo o se disminuyo y el importe de los movimientos realizados).

Para facilitar el llenado, te sugerimos tengas a la mano la sig. Información:

Aquí puedes hacer modificaciones a la

Declaración ya presentadas. (solo

tienes 15 días).

Da click para crear tú

Declaración.

Aquí puedes consultar e imprimir

las Declaraciones presentadas en este

formato .

Aquí puedes reimprimir los acuses de recibo de Declaración presentada

en este formato.

Selecciona el tipo de

Declaración que deseas

realizar. En este caso tú

declaración de conclusión.

Da click para iniciar la captura

de tú Declaración.

Actualiza tus datos

personales.

Da click en continuar para seguir con tú Declaración.

Da click en agregar un nuevo Dependientes

Económicos.

Aquí puedes modificar los datos

de tus Dependientes Económicos.

Da click en guardar para seguir con tú

Declaración.

Verifica que la fecha de baja sea

la correcta.

Selecciona el tipo de concepto a declarar.

Los ingresos registrados en este apartado, deberán corresponder al

periodo de tu ultima declaración presentada

hasta la fecha de Conclusión.

Da click en agregar para capturar los

ingresos percibidos en el período a

declarar.

Aquí puedes hacer modificaciones ya sea

en aumentos o disminuciones de cada

concepto.

Los ingresos registrados en este apartado, deberán corresponder al

período de tu ultima declaración presentada hasta el termino del

ejercicio que declara.

Elige en concepto a declarar.

Verifica el titular de la operación.

Da click en agregar para capturar datos en renta, regalías, intereses y/o

dividendos.

Da click en guardar para seguir con tú

Declaración.

En este apartado puedes registrar las

afectaciones realizadas en tú

patrimonio (aumentos o

disminuciones).

Selecciona el tipo de concepto a

declarar.

Selecciona el tipo de concepto a

declarar.

Da click en agregar para captura nuevos ingresos

por donaciones, herencias o legados.

Da click en guardar para seguir con tú

Declaración.

En este apartado puedes registrar las

afectaciones realizadas en tú

patrimonio (aumentos o

disminuciones).

Captura el concepto por otros ingresos

percibidos.

Verifica el titular de la operación.

Da click en guardar para seguir con tú

Declaración.

Da click en agregar para captura nuevos ingresos

por otros ingresos

En este apartado puedes registrar las

afectaciones realizadas en tú

patrimonio (aumentos o

disminuciones).

Da click en agregar para capturar nuevos

conceptos por inversiones y cuentas bancarias.

En este apartado puedes registrar las

afectaciones realizadas en tú

patrimonio (aumentos o

disminuciones).

Selecciona el tipo de concepto a

declarar.

Da click en guardar para seguir con tú

Declaración.

Da click en agregar para capturar nuevos conceptos por Bienes

Inmuebles.

En este apartado puedes registrar las

afectaciones realizadas en tú

patrimonio (aumentos o

disminuciones).

Selecciona el concepto a declarar.

Da click en guardar para seguir con tú

Declaración.

Da click en agregar para

capturar nuevos conceptos de

Bienes Muebles.

En este apartado puedes registrar las

afectaciones realizadas en tú

patrimonio (aumentos o

disminuciones).

Selecciona el tipo de Bien Mueble a

declarar.

Da click en guardar para seguir con tú

Declaración.

En este apartado puedes registrar las

afectaciones realizadas en tú

patrimonio (aumentos o

disminuciones).

Da click en agregar para captar nuevos

adeudos que hubieses contraído.

En este apartado puedes registrar las

afectaciones realizadas en tú

patrimonio (aumentos o

disminuciones).

Selecciona el tipo de concepto por

adeudo a declarar.

Verifica el titular de la operación.

Da click en guardar para seguir con tú

Declaración.

En este apartado puedes registrar las

afectaciones realizadas en tú

patrimonio (aumentos o

disminuciones).

NOTA IMPORTANTE:Asegúrate de enviar tú

Declaración, de esta manera obtendrás el documento que avala

legalmente que cumpliste.

Revisa antes de dar click en aceptar que los importes

totales que aparecen en el recuadro sean los correctos.

Da click en imprimir Acuse, recuerda que es el único medio de comprobante de cumplimiento.

Verifica que el comprobante que imprimas tenga número de folio.

Contraloría General del Estado de Aguascalientes

Departamento de Declaraciones Patrimoniales

Tel. 910 21 00 ext. 3901 ó 3921

Horarios 8:00 a.m. a 3:30 p.m.