Efectos Fisiológicos de La Leptina Sobre El Metabolismo

Post on 28-Feb-2018

216 views 0 download

Transcript of Efectos Fisiológicos de La Leptina Sobre El Metabolismo

  • 7/25/2019 Efectos Fisiolgicos de La Leptina Sobre El Metabolismo

    1/1

    Efectos fisiolgicos de la leptina sobre el metabolismo

    Se ha reportado que las concentraciones circulantes de leptina secorrelacionan estrechamente con el ndice de masa corporal (IMC) y la

    cantidad total de grasa corporal. La leptina se dio a conocer como una seal desaciedad, una hormona que pareca sealar al cerebro cmo se almacenaba lacantidad de grasa y regular la ingesta de alimentos. La leptina aumenta elmetabolismo de la glucosa y de los lpidos independientemente de su e!ectosobre la saciedad.Los e!ectos !isiolgicos de la disminucin de las concentraciones de leptina son

    notablemente m"s pronunciada que cuando los ni#eles de leptina se

    incrementan por encima de la gama !isiolgica normal. La relacin dosis$

    respuesta a concentraciones crecientes de leptina parece ser cerca del m"%imo

    a ni#eles !isiolgicos, y se ha #isto que las personas obesas tienen una

    respuesta despuntada a la leptina y parecen ser resistentes a sus e!ectos. &&&

    est" acti#amente in#olucrada en la regulacin de la disponibilidad de la leptina

    al S'C por la presencia de un sistema de transporte. ste sistema de

    transporte saturable unidireccional est" presente en ratones y ratas. or lo

    tanto, la leptina ha sido aceptada como un #nculo entre la in!ormacin deri#ada

    de te*ido peri!+rico y el sistema ner#ioso, de este modo la unin de las c+lulas

    de grasa de todo el cuerpo al te*ido cerebral.

    La inhibicin de la ingesta de alimentos por la leptina est" mediada por la

    sealiacin a tra#+s de !os!atidilinositol $ - $ quinasa y la ruta de transduccin

    de seal de la insulina. sta #a es por lo tanto apropiada para mediar acciones

    comunes de la insulina y la leptina como seales peri!+ricas al sistema ner#iosocentral en la regulacin hipotal"mica de la conducta alimentaria y la

    homeostasis metablica. l aumento nocturno en la secrecin de leptina es

    arrastrado a la hora de comer, probablemente debido a la hiperinsulinemia

    acumulati#o de todo el da ya que la insulina estimula la secrecin de leptina a

    partir de te*ido adiposo. s importante destacar que, el e!ecto de la leptina en la

    gluconeog+nesis, pero no en la glucogenolisis, es dependiente de la acti#acin

    central de receptores de melanocortina. La leptina tiene la potencia de

    disminuir los lpidos intramiocelulares mediante el aumento de la o%idacin

    mitocondrial de "cidos grasos b. ecientemente se ha in!ormado de que el

    m/sculo esquel+tico 0M1, un indicador de combustible celular, escrticamente in#olucrado en el proceso. Se !os!orila e inhibe la 0CC, un

    regulador !undamental de una ruta para el metabolismo de los "cidos grasos

    que en /ltima instancia impide el transporte de "cidos grasos a la mitocondria y

    promue#e el almacenamiento de grasa. La importancia de esta #a se

    demuestra por los ratones 2noc2$out 0CC, que son muy delgado, con altas

    tasas de o%idacin de "cidos grasos.

    3tro estudio implic a la inhibicin de estearoil Co0 desaturasa del hgado

    como un mecanismo de mediacin de algunos de los e!ectos metablicos de la

    leptina, en particular con respecto al metabolismo de lpidos hep"tica.