Educación y nuevas tecnologías, Dussel y Quevedo

Post on 03-Aug-2015

40 views 0 download

Transcript of Educación y nuevas tecnologías, Dussel y Quevedo

Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital

Inés Dusell y Alberto Quevedo

Jorge Marecos, Alcides Morlio, Héctor Prieto, Edgardo Saucedo

TIC EN LA SOCIEDAD Y EN EL SISTEMA EDUCATIVO.

LOS MARCOS INSTITUCIONALES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.

LAS POLÍTICAS DE INCLUSIÓN DIGITAL EN AMÉRICA LATINA: EL PLAN CEIBAL EN URUGUAY, ENLACES EN CHILE, PROYECTO HUASCARÁN EN PERÚ, PROGRAMA COMPUTADORAS PARA EDUCAR EN COLOMBIA, PROGRAMA INTEGRAL CONÉCTATE EN EL SALVADOR, EL PLAN DE INCLUSIÓN DIGITAL EDUCATIVA Y CONECTAR IGUALDAD EN LA ARGENTINA, ENTRE OTROS.

INTRODUCCIÓN:

 

LOS SISTEMAS EDUCATIVOS EN EL MARCO DE UN MUNDO DIGITAL

MUTACIÓN SIMBÓLICA.

TRANSFORMACIÓN DEL PERFIL DE LOS CONSUMOS Y DEL USO DEL TIEMPO LIBRE DE LOS CIUDADANOS.

EL FENÓMENO DE LA CONVERGENCIA DIGITAL.EL TERRITORIO PRIVADO COMO UN NODO DE UNA RED.CRECIMIENTO DEL ACCESO DE LAS POBLACIONES A INTERNET.EL DESARROLLO DE LOS BLOGS.EL DESARROLLO DE LAS REDES SOCIALES.

UNA ECOLOGÍA DE MEDIOS.

 

DINÁMICA INDUSTRIAL: CULTURA Y COMUNICACIÓN

POSIBILITAN INTERACTIVIDAD. INTERVENCIÓN, REESCRITURA, MODIFICACIÓN Y CAMBIO

DE SENTIDO DE LOS PRODUCTOS YA EXISTENTES.

POSIBILIDADES CREATIVAS Y COGNITIVA QUE TIENEN LOS NUEVOS MEDIOS:

ANDREW BURN (2009):

ITERACIÓN RETROALIMENTACIÓN CONVERGENCIA EXHIBICIÓN

EL IMPACTO DE LOS NUEVOS MEDIOS DIGITALES EN LA ESCUELA

PERMISIBILIDADES:

VINCULAN AL SABER A TRAVÉS:

JUEGOS PERFOMANCE/DESEMPEÑO SIMULACIÓN APROPIACIÓN MULTITAREA COGNICIÓN DISTRIBUIDA JUICIO NAVEGACIÓN TRANSMEDIÁTICA REDES NEGOCIACIÓN

HENRY JENKIS Y TYNER Y OTROS LOS NUEVOS MEDIOS :

YOUTUBE.

EXPLORACIÓN SINGULAR V.S INSTITUCIÓN ESCOLAR.

LA GIGANTESTA BIBLIOTECA Y EL GIGANTESCO REPERTORIO DE LA CULTUA VISUAL.

OTRAS PRÁCTICAS:

LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: DILEMAS Y DEBATES

RECORDAR:

"LA MÚSICA NO ESTÁ EN EL PIANO Y EL CONOCIMIENTO NO ESTÁ EN LAS COMPUTADORAS.“(Cuban, 2008)

INFORME DE LA DINIECE SOBRE EL ACCESO A LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL DE 2007.

EL GOBIERNO ANUNCIA EN ABRIL DEL 2010: EL PLAN CONECTAR IGUALDAD, QUE SE SUMA AL PLAN DE INCLUSIÓN DIGITAL EDUCATIVA.

LAS POLÍTICAS DE EQUIPAMIENTO

LA PROVINCIA DE BS. AS. IMPLEMENTA EN 2005 EL TRÁILER INFORMÁTICO ITINERANTE.

DESCENTRALIZADAS Y VARIADIADAS.

EL INFOD INCUYÓ LA INCORPORACION DE LAS TIC Y LA ALFABETIZACION AUDIOVISUAL Y DIGITAL A LOS CURRICULOS DE LA FORMACIÓN DOCENTE.

EL FOPIIE ES UN COMPONENTE DESTINADO A PROFUNDIZAR ELPROCESO DE INCORPORACIÓN DE LAS TIC.

LAS POLITICAS DE FORMACION DOCENTE

EXISTEN PROPUESTAS ESTATALES DE ALTA CALIDAD:

EDUC.AR: POSEE UN PORTAL CON INNUMERABLES RECURSOS PARA LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO EN EL AULA .

EL CANAL ENCUENTRO: A FINES DEL 2006 SE ARMARON KIDS DE DVDS CON PROGRAMAS QUE SE DISTRIBUYERON A PEDIDO DE LAS ESCUELAS A FINES DEL 2008 Y SE USARON EN EL 2009.

 SOCIOLOGÍA INFORMÁTICAPSICOLOGÍAANTROPOLOGÍAETC

LAS TIC INVOLUCRAN LA MIRADA DE OTRAS DISCIPLINAS COMO:

MANIFESTACIÓN DE LOS DOCENTES QUE NO ESTÁN PREPARADOS PARA USAR LAS TIC.

DOCENTES A CARGO DE MATERIAS ESPECÍFICAS TIC

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓNTECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓNNUEVAS TECNOLOGÍAS O LENGUAJE DIGITAL O

AUDIOVISUAL

LOS NUEVOS PERFILES DOCENTES: SABERES Y NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO

LA INTRODUCCIÓN DE ESTA ASIGNATURA ESTUVO VINCULADA A TRES DISCIPLINAS:

ARTESOCIOLOGÍALENGUAJE

REFERENTES DE TIC:COORDINADOR TECNOLÓGICO : APOYO TÉCNICO Y

ASESORAMIENTO EN LAS TIC.

QUE TODOS LOS DOCENTES INCORPOREN TIC

META DIFÍCIL DE ENCONTRAR PORQUE LOS DOCENTES SE GRADÚAN CON UN CONOCIMIENTO MUY LIMITADO DE LOS MODOS EN QUE LAS TECNOLOGÍAS PUEDEN SER UTILIZADAS EN SU PRACTICA PROFESIONAL.

LA ESCUELA MODERNA: TECNOLOGÍAS TRADICIONALES VS. TIC.

DICOTOMÍAS:A)-LAS PIZARRAS ELECTRÓNICAS DE USO

COLECTIVO VS. NETBOOKS INDIVIDUALES.

  USO DE UNA PANTALLA ÚNICA VS. PANTALLA COMÚN.

B)-FORMACIÓN EN EL DOMINIO DEL HARDWARE Y EL USO DE SOFTWARE VS. FORMACIÓN POLIVALENTE.

CONCLUSIÓN:

INCORPORACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS EN CONECTIVIDAD Y CAPACITACIÓN.

EL LUGAR DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS PRÁCTICAS.

DILUCIÓN DE LA AUTORIDAD ADULTA VS. INDUSTRIA CULTURAL.

• Dusell, I. y Quevedo L. A. (2010). Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital. Buenos Aires: Santillana.

FUENTES ELECTRÓNICAS:

Imágenes obtenidas en:• httpwww2.neuquen.gov.arcopadeimgdefaultNOV-4940.jpg• httpblog.ono.eswp-contentuploads201009esculas_oblog.jpg• http4.bp.blogspot.com-

3pAo5gTIwi0ULeox7fsisIAAAAAAAAAAoVV0nezUzwy0s1600tecnologia1.jpg

httpespacio.fundaciontelefonica.comwp-contentuploads201311child_brain.jpg

BIBLIOGRAFÍA:

FIN