EDUCACIÓN POPULAR Luchar por el derecho a laEDUCACIÓN POPULAR En América Latina, UN MOVIMIENTO...

Post on 16-Jul-2020

10 views 0 download

Transcript of EDUCACIÓN POPULAR Luchar por el derecho a laEDUCACIÓN POPULAR En América Latina, UN MOVIMIENTO...

EDUCACIÓN POPULAR:

Luchar por el derecho a la

educación y construir la pedagogía

de un nuevo proyecto civilizatorio

Severo Cuba Marmanillo

EDUCACIÓN POPULAR

UN MOVIMIENTO

Orientación a la transformación social. Cuestionar la realidad, desarrollar alternativas

Socio-político

Un pensar, teorizar y aprender de las prácticas. Producir saber.

Intelectual Educativo

Diversas prácticas y escenarios. Organizar acciones y construir sujetos sociales

En América Latina, década de los 60´

Contextos y factores

Un escenario de luchas sociales en

América Latina

Sucesos internacionales de

orden político, cultural y educativo

Corrientes de pensamiento de

transformación de la sociedad

Un escenario de luchas sociales en

América Latina

Regímenes dictatoriales /

Conflictos armados

Economías de enclaves

extractivistas

Crisis del latifundio y

conflicto con la gran propiedad

agraria.

Proceso de urbanización

masiva. Desborde popular

Sucesos internacionales de

orden político, cultural y educativo

Mundo Bipolar: Carrera armamentista,

aeroespacial, tecnológica, control

territorial

Países Desarrollados / Países “sub

desarrollados”. 1° Mundo vs. 3° Mundo

Crisis de la racionalidad

científica. Movimientos

culturales Sistemas educativos

Corrientes de pensamiento de

transformación de la sociedad

Freire. Educación como liberación. Dussel, filosofía de la liberación

Marxismos. Teoría Crítica.

Pedagogía Crítica

Derechos Humanos. Feminismos.

DDNNAA. Interculturalidad y

derechos de Pueblos Originarios

Emergencia de conciencia ecológica,

epistemologías emergentes, el Sumaq Causay

Filosofías Postmodernas: crítica a la razón moderna y su proyecto civilizatorio.

Corrientes del cristianismo. Teología de la

Liberación. Inculturación

CONCEPTOS DE LA EP EN LA POLÍTICA EDUCATIVA Y LA PEDAGOGÍA EN LA ESCUELA PÚBLICA

La relación entre sujeto, práctica

social y producción de saber

Comprensión del

carácter problemático de

la experiencia educativa: Práctica Técnica

La historia que

configura la

práctica docente y

el contexto que se

encuentran

inmerso.

El carácter ético y

político de la práctica

educativa en cuanto

supone un situarse de

modo personal y

colectivo respecto de la

realidad histórica.

Las consecuencias

sociales de su actuación

en la vida de las

personas con quienes

trabaja y de su

responsabilidad social a este respecto

La docencia crítico-reflexiva, implica en la maestra y el maestro un conciencia de ….

Otra escuela es

posible