EDICIÓN DE PUBLICACIONES DIGITALES Act. Guillermo Chávez Sánchez gchavezs@servidor.unam.mx...

Post on 24-Jan-2016

235 views 0 download

Transcript of EDICIÓN DE PUBLICACIONES DIGITALES Act. Guillermo Chávez Sánchez gchavezs@servidor.unam.mx...

EDICIÓN DE PUBLICACIONES EDICIÓN DE PUBLICACIONES DIGITALESDIGITALES

Act. Guillermo Chávez SánchezAct. Guillermo Chávez Sánchezgchavezs@servidor.unam.mxgchavezs@servidor.unam.mx

Publicaciones Digitales Publicaciones Digitales DGSCA-UNAMDGSCA-UNAM

2º Seminario de Producción Editorial - EDINBA2º Seminario de Producción Editorial - EDINBA

¿Opciones?¿Opciones?

DigitalesDigitales Existe facilidades para la Existe facilidades para la

difusión y la accesibilidad de la difusión y la accesibilidad de la información a través de información a través de Internet.Internet.

En papelEn papel Barreras tanto económicas como Barreras tanto económicas como

de derechos de producción de derechos de producción ((copyrightcopyright) impuestas por las ) impuestas por las grandes editoriales que grandes editoriales que controlan las mayoría del controlan las mayoría del mercado de las publicaciones mercado de las publicaciones (Melero, 2004)(Melero, 2004)

2

InternetInternetEl Internet es un medio flexible, abierto y dinámico que ofrece grandes beneficios El Internet es un medio flexible, abierto y dinámico que ofrece grandes beneficios

en la divulgación del conocimiento.en la divulgación del conocimiento.

ContenidosContenidos Existen más de Existen más de 181,000,000 181,000,000 sitios web (septiembre 2008) sitios web (septiembre 2008)

http://news.netcraft.com/archives/2008/09/30/september_2008_web_server_survey.html

Existen más de Existen más de 22,000,000,000 22,000,000,000 de páginas indexadas en el Internetde páginas indexadas en el Internethttp://www.worldwidewebsize.com/

UsuariosUsuarios Existen Existen 1,596,270,1081,596,270,108 usuarios de Internet ( usuarios de Internet (23.8 % 23.8 % de la población mundial)de la población mundial) En ocho años se registró un crecimiento del En ocho años se registró un crecimiento del 342.2%342.2% en el uso de Internet (2000- en el uso de Internet (2000-

2008)2008)http://www.internetworldstats.com/

RelaciónRelación 3.2 páginas por cada habitante del mundo3.2 páginas por cada habitante del mundo 13 páginas por cada usuario de Internet13 páginas por cada usuario de Internet

3

Usuario en búsqueda de información

Aproximadamente el 80% de los contenidos recuperados no Aproximadamente el 80% de los contenidos recuperados no cumplirán con las necesidad de informacióncumplirán con las necesidad de información

4

¿Y cómo contribuir para ¿Y cómo contribuir para mejorar las ediciones mejorar las ediciones

digitales?digitales?

5

Consideraciones en la producción Consideraciones en la producción editorial digitaleditorial digital

Calidad editorialCalidad editorial Gestión editorial en líneaGestión editorial en línea Incorporación de multimediosIncorporación de multimedios InteroperabilidadInteroperabilidad Acceso abiertoAcceso abierto Protección a los derechos de autorProtección a los derechos de autor Nuevos sistemas de registroNuevos sistemas de registro Almacenamiento y preservación a largo plazoAlmacenamiento y preservación a largo plazo MovilidadMovilidad

6

Ediciones digitalesEdiciones digitales

Ediciones basadas en la Web 1.0Ediciones basadas en la Web 1.0 Contenidos a los en formato digitalContenidos a los en formato digital

Libros, revistas, periódicosLibros, revistas, periódicos Colecciones y bibliotecas digitalesColecciones y bibliotecas digitales

La participación de los usuarios se centra en la lectura de los La participación de los usuarios se centra en la lectura de los contenidoscontenidos

VertientesVertientes Copia fiel del impreso:Copia fiel del impreso: archivos electrónicos que conservan archivos electrónicos que conservan

estructura, contenido y uso tradicional.estructura, contenido y uso tradicional. Versión electrónica del impreso:Versión electrónica del impreso: publicación que presenta los publicación que presenta los

contenidos del impreso adaptados a los medios digitales.contenidos del impreso adaptados a los medios digitales. Publicación digital original:Publicación digital original: son las publicaciones basadas en el son las publicaciones basadas en el

uso de multimedios y funciones adicionales como: el hipertexto, el uso de multimedios y funciones adicionales como: el hipertexto, el diseño de interfaz, programación, audio y video entre otros, cuya diseño de interfaz, programación, audio y video entre otros, cuya creación debe estar contemplada desde el trabajo del autor.creación debe estar contemplada desde el trabajo del autor.

Proceso editorialProceso editorial

8

Autor

Usuario

Informáticos

y

Diseñadores gráficos

Editores

Bibliotecólogos

Comunicadores

Historiadores

Otros

Proceso EditorialProceso Editorial

EDITOR

Publicación y

preservación

Recepción

Arbitraje

Desarrollo de la ED

Control de calidad

Autor

LectorDifusión y

comercialización

Editores

Informáticos

Comunicólogos

Historiadores

Bibliotecólogos

Diseñadores G.

Especialista

Proceso editorial Proceso editorial

Proceso editorial similar al impresoProceso editorial similar al impreso Amplia creatividadAmplia creatividad Comprensión de la tecnologíaComprensión de la tecnología Estrecho trabajo con el autorEstrecho trabajo con el autor OOperación constanteperación constante

Gestión en líneaGestión en línea

Apoyo en los gestores de contenidos Apoyo en los gestores de contenidos como el OJS (open Journal System)como el OJS (open Journal System) Control sobre el envío de los manuscritosControl sobre el envío de los manuscritos Selección de los revisores por parte de los editoresSelección de los revisores por parte de los editores Revisión, por parte de los revisores y luego por los Revisión, por parte de los revisores y luego por los

autores mismosautores mismos Corrección de estilos y de sintaxis Corrección de estilos y de sintaxis Diagramación/maquetaciónDiagramación/maquetación Publicación misma del articuloPublicación misma del articulo Indexación en bases de datos y buscadoresIndexación en bases de datos y buscadores

Multimedios y ApletsMultimedios y Aplets

La incorporación de este tipo de elementos ofrecen otra La incorporación de este tipo de elementos ofrecen otra posibilidad para la transmisión del conocimiento.posibilidad para la transmisión del conocimiento.

AudioAudio VideoVideo AnimacionesAnimaciones Graficas y datos dinámicosGraficas y datos dinámicos

http://www.conocimientosfundamentales.unam.mx/matematicas/calculo/m01/http://www.conocimientosfundamentales.unam.mx/matematicas/calculo/m01/t01/01t01.htmlt01/01t01.html

El texto puede ser transformado en formas y conceptos El texto puede ser transformado en formas y conceptos que involucren otros sentidos humanos con lo que se que involucren otros sentidos humanos con lo que se pueda generar nuevo conocimiento.pueda generar nuevo conocimiento.

InteroperabilidadInteroperabilidad

La interoperabilidad entre dos sistemas se La interoperabilidad entre dos sistemas se alcanza mediante el uso y aplicación de alcanza mediante el uso y aplicación de estándares internacionales para hacer estándares internacionales para hacer posible el intercambio de información posible el intercambio de información entre ellos.entre ellos. Formatos de presentaciónFormatos de presentación Lenguajes de marcado y programaciónLenguajes de marcado y programación Protocolos de transferenciaProtocolos de transferencia Bases de datosBases de datos

Open AccessOpen Access Acceso libre a la información significa que cualquier usuario en Internet puede consultar Acceso libre a la información significa que cualquier usuario en Internet puede consultar

documentación, leerla, descargarla, trabajarla, documentación, leerla, descargarla, trabajarla, imprimirlo y usarla libremente.imprimirlo y usarla libremente. Depósitos de documentoDepósitos de documento

Pre-prints vs separatasPre-prints vs separatas Aspectos legalesAspectos legales Cuestiones prácticasCuestiones prácticas

Recepción

Arbitraje

Revisión de correcciones

Publicación eneditorial de prestigio

Difusión y comercialización

Ordenamiento de la informaciónOrdenamiento de la información

Objeto 1

0010110110000101011101001110011010010010101010010100100101010010

Objeto 2

0010110110000101011101001110011010010010101010010100100101010010

Metadato

Metadato

Metadato

Metadato

Metadato

Metadato

Metadato

Metadato

Proveedor de datos(Cliente)

Módulo deServicio

Creaciónde

PeticionesHTTP

Análisis de XML

(parser)

Proveedor de servicios(Servidor)

HTTP

XML

Análisis dePeticiones

(parser)

Creación derespuestas

XML

CGI

Usuario

Error

16

Ordenamiento de la informacióOrdenamiento de la informacióPublicación de libros en líneaPublicación de libros en línea

GratuitosGratuitos Proyecto Gutemberg (Proyecto Gutemberg (http://http://

www.gutenberg.orgwww.gutenberg.org)) Google Books (Google Books (wwwwww..

books.google.com.mxbooks.google.com.mx))

ComercialesComerciales El Aleph (El Aleph (http://http://

www.elaleph.comwww.elaleph.com//)) Lulu (Lulu (http://http://www.lulu.comwww.lulu.com//)) Ebrary (Ebrary (www.ebrary.comwww.ebrary.com)) Netlibrary (Netlibrary (http://http://

www.netlibrary.comwww.netlibrary.com)) Safari (Safari (http://http://safari.oreilly.comsafari.oreilly.com)) McGraw Hill (McGraw Hill (http://http://

www.mcgrawwww.mcgraw--hillhill--educacion.comeducacion.com//ebooksebooks//))

Publicación de revistas en líneaPublicación de revistas en línea

RepositoriosRepositorios DOAJ (DOAJ (www.doaj.orgwww.doaj.org)) E-Journal (www.ejournal.unam.mx)E-Journal (www.ejournal.unam.mx) SciELO (SciELO (www.scielo.org)www.scielo.org) PLOS http://www.plos.org/PLOS http://www.plos.org/ REDALyC REDALyC

(http://redalyc.uaemex.mx/)(http://redalyc.uaemex.mx/) PLEIADI PLEIADI

(http://www.openarchives.it/pleiadi)(http://www.openarchives.it/pleiadi)

ÍndicesÍndices ISI (http://scientific.thomson.com/)ISI (http://scientific.thomson.com/) SCOPUS (www.scopus.com)SCOPUS (www.scopus.com) Latindex (www.latindex.org)Latindex (www.latindex.org)

Protección a los derechos de autorProtección a los derechos de autor

Los derechos de autor tradicionalesLos derechos de autor tradicionales MoralesMorales PatrimonialesPatrimoniales

Sistemas alternos como Creative Commons Sistemas alternos como Creative Commons http://www.creativecommons.org.mxhttp://www.creativecommons.org.mx

ATTRIBUTION. Debe siempre hacerse referencia a la autoríaATTRIBUTION. Debe siempre hacerse referencia a la autoría

NONCOMMERCIAL. Compartir sin fines comercialesNONCOMMERCIAL. Compartir sin fines comerciales

NO DERIVATIVE WORKS. no deben realizarse trabajos derivadosNO DERIVATIVE WORKS. no deben realizarse trabajos derivados

SHARE ALIKE. una obra puede ser transformada, pero el trabajo SHARE ALIKE. una obra puede ser transformada, pero el trabajo resultante debe quedar disponible en los mismos términos de la obra resultante debe quedar disponible en los mismos términos de la obra originaloriginal

RegistrosRegistros

Sistemas de registro tradicionalesSistemas de registro tradicionales ISBN. International Standard Book Number o (NISBN. International Standard Book Number o (Número úmero

Estándar Internacional de LibroEstándar Internacional de Libro)) ISSN. International Standard Serial Number (ISSN. International Standard Serial Number (Número Número

Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas)Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas) ISSN-L. ISSN-L.

Sistemas de registro para ediciones digitalesSistemas de registro para ediciones digitales DOI. Digital Object Identifier (DOI. Digital Object Identifier (Identificación de Material Identificación de Material

Digital Digital )) URN. Uniform Resource Number ( URN. Uniform Resource Number ( Nombre de recurso Nombre de recurso

uniformeuniforme)) URI. URI. Uniform Resource IdentifierUniform Resource Identifier (Identificador Uniforme de (Identificador Uniforme de

Recurso)Recurso)

La Web 2.0 en la edicion digitalLa Web 2.0 en la edicion digital

La Web 2.0 se refiere a La Web 2.0 se refiere a aquellas utilidades y aquellas utilidades y servicios de Internet que servicios de Internet que se sustentan en una base se sustentan en una base de datos, la cual puede de datos, la cual puede ser modificada por los ser modificada por los usuarios del servicio, usuarios del servicio, tanto en contenido como tanto en contenido como en la forma.en la forma.

El usuario puede añadir, El usuario puede añadir, cambiar o borrar cambiar o borrar información, así como información, así como asociar datos a la asociar datos a la información existenteinformación existente

Web 2.0Web 2.0

Web 3.0Web 3.0

Es la evolución del Internet a un mayor uso e interacción Es la evolución del Internet a un mayor uso e interacción con el usuariocon el usuario

Data Web. Permite que los datos estructurados sean Data Web. Permite que los datos estructurados sean accesibles utilizando RDFaccesibles utilizando RDF

Inteligencia Artificial. Implementación de tecnologías Inteligencia Artificial. Implementación de tecnologías para la cosecha y análisis inteligente de la información.para la cosecha y análisis inteligente de la información.

Web 3D. Transformación de la web en espacios de 3D.Web 3D. Transformación de la web en espacios de 3D.

Web semántica. Desarrollo de programas que Web semántica. Desarrollo de programas que realicen razonamientos lógicos entre conceptos y realicen razonamientos lógicos entre conceptos y datos.datos.

OntologíasOntologías RDFRDF

¡GRACIAS!¡GRACIAS! La edición electrónica aún es un campo La edición electrónica aún es un campo

creciente con grandes oportunidades de creciente con grandes oportunidades de desarrollo.desarrollo.

La edición digital ofrece la posibilidad de La edición digital ofrece la posibilidad de generar nuevos contenidos para tener una generar nuevos contenidos para tener una mayor interacción con el usuario.mayor interacción con el usuario.

Es necesario formar autores y editores para la Es necesario formar autores y editores para la generación de contenidos dirigidos al uso de las generación de contenidos dirigidos al uso de las TIC.TIC.

El futuro tecnológico es incierto y los más El futuro tecnológico es incierto y los más recomendable es mantenerse a la vanguardia recomendable es mantenerse a la vanguardia para ofrecer contenidos digitales de alta calidad.para ofrecer contenidos digitales de alta calidad.