Ed genero laredo2011s

Post on 23-Jun-2015

370 views 1 download

Transcript of Ed genero laredo2011s

La educación para el desarrollo hoy: Nuevos desafíos y propuestas

La mitad invisible:La perspectiva de

género en la Educación para el Desarrollo

Aquilina Fueyo GutiérrezAlejandro Sánchez Fernández

Laredo13 de julio de

2011

Ejes de la sesión

• El enfoque “Género en el Desarrollo”

• ¿Qué aporta el enfoque de género a la educación para el desarrollo?

El enfoque “Género en el Desarrollo”

• ¿Qué desarrollo humano desde un enfoque de género?

• ¿Cómo ha evolucionado la incorporación del enfoque de género a la Cooperación al desarrollo?

• Nos sobran razones para incorporar el enfoque de género: las mujeres del Norte y del Sur tenemos muchas en común.

“Las mujeres están conformadas socialmente

como SERES PARA OTROS y por ello depositan su

autoestima en “los otros” y no en una valoración personal

y realista de sus propias capacidades. Usan como criterios de valoración

personal los arquetipos y estereotipos que la sociedad

les impone: cuidadora, predispuesta al amor, bella y

deseable”

El enfoque “Género en el Desarrollo”

• Invisibilización de la mujer.

• Declaración de los Derechos Humanos de 1948: reconoce condición social y jurídica de las mujeres, principio de igualdad y prohíbe la discriminación por género.

• Sector vulnerable receptor de la cooperación para garantizar sus funciones reproductoras pero sobre todo el bienestar familiar.

• MED. Mujer en el desarrollo (en un modelo preconcebido). Años 50.

• GED. Género en el Desarrollo. Plantea las relaciones desiguales entre hombres y mujeres y coloca a estas en el centro del desarrollo. Años 80.

Evolución

Nos sobran las razones para incorporar la

perspectiva de género en el desarrollo

Pensando la Educación para el

Desarrollo desde el enfoque de género.

¿Qué aporta el enfoque de género a la educación para el desarrollo?

- Algunos conceptos - fuerza para guiar la práctica

- Enfoque didáctico de la Educación para el Desarrollo con perspectiva de género:

Conceptos fuerza para guiar la práctica:

• Desvelar el Androcentrismo y Eurocentrismo

que sostienen las desigualdades e impiden una lectura crítica del desarrollo y un desarrollo alternativo (justo, equitativo, solidario).

• Trabajar para desvelar y combatir el sistema sexo-género como construcción social que genera desigualdad estructural a escala planetaria en:– La distribución del conocimiento.– El disfrute de los derechos.– El acceso al trabajo.– La participación en los procesos

democráticos.

¿ Qué debe promover la ED con enfoque de género?

• La toma de conciencia de la interdependencia y la relación entre el ámbito personal y estructural.

• El empoderamiento de las mujeres.

Educación para el Desarrollo con enfoque de género

- Selección de contenidos con enfoque de género.

- Principios de procedimiento sobre la metodología: abierta, activa, participativa y que de protagonismo a las mujeres y sus problemáticas. Implica:

• Diseño cuidadoso de la metodología y las actividades.

• Selección adecuada de los materiales.

• Trabajo individual y grupal.

Algunos momentos importantes de

• Información/Percepción del problema

• Reconocimiento

• Toma de Conciencia

• Acción - Comunicación

la metodología