ECUADOR del Buen Vivir desde el territorio - · PDF filePlanificamos el ECUADOR del Buen Vivir...

Post on 06-Feb-2018

237 views 3 download

Transcript of ECUADOR del Buen Vivir desde el territorio - · PDF filePlanificamos el ECUADOR del Buen Vivir...

Planificamos el ECUADOR

del Buen Vivir

desde el territorio

El rol de las políticas publicas en la prevención de la violenciaen contexto de frontera. El Plan Binacional de IntegraciónFronteriza Ecuador - Colombia.

2

El Estado Ecuatoriano, a través delPlan Nacional del Buen Vivir – PNBVconsagra al Ecuador como un Estadode derechos en el que se recuperansus facultades de planificación,rectoría, regulación y control sobre elterritorio para alcanzar el Buen Vivir.

El Plan Binacional integra intereses comunes bilaterales a través de un documento que

direcciona la planificación de la ZIFEC

OBJETIVO: Mejorarlas condiciones devida de la poblaciónfronteriza

El ser humano y la naturaleza

La erradicación de la pobreza

La cultura de paz

La integración latinoamericana

PRINCIPIOS

4

Constitución de la República COOTAD Código Orgánico de Planificación y Finanzas

Públicas Acuerdos Presidenciales Binacionales

Acuerdo Rioverde 2014 Acuerdo de Cali 2015

MARCO NORMATIVO

5

MARCO NORMATIVO

Objetivo 6: Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto a los derechos humanos

6

MARCO NORMATIVO

De acuerdo a la Constitución, el Estado, la sociedad yla familia promoverán de forma prioritaria eldesarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes,y asegurarán el ejercicio pleno de sus derechos; seatenderá al principio de su interés superior y susderechos prevalecerán sobre los de las demáspersonas.

7

8

EJES DEL PLAN BINACIONAL

PLAN BINACIONAL

Equidad, cohesión social y cultural

Seguridad integral y movilidad humana

Complementariedad

productiva y comercial

Conectividad e infraestructura

Sustentabilidad ambiental

9

10

SEGURIDAD INTEGRAL Y MOVILIDAD HUMANA

“La búsqueda de la construcción de unacultura de paz como objetivo primordialtanto para Ecuador como para Colombia,dentro de sus programas de desarrollo, asignificado la consideración de la seguridadde las personas, como eje principal y deberdel Estado, cuyo núcleo en ultima instanciaconstituye la protección del derecho de laspersonas a una vida libre de violencia”.

SEGURIDAD INTEGRAL Y MOVILIDAD HUMANA

1. Diagnóstico Seguridad Ciudadana Violencia de género Riesgos naturales y antrópicos Movilidad humana

Flujo migratorio Colombia – Ecuador Análisis de fenómenos migratorios en frontera

Convenios binacionales Gestión migratoria de seguridad binacional

2. Políticas binacionales3. Indicadores y metas al 2017

11

Seguridad Ciudadana

12

Violencia de Género

13

Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos – ZONA 1

Casos atendidosViolencia de género Violencia en general Salas de acogida

1576 4491 278

Fuente: MCDS, MSP, de Ecuador y DPS, ACEM de Colombia. II Gabinete Binacional. Ipiales 2013

Movilidad humana

14

Políticas binacionales

15

Indicadores y metas al 2017

16

Indicador Fuente Línea Base Serie del Indicador Meta anual

2014 % Avance 2014

Semáforo 20142013 2014

Tasa de homicidios

(por 100.000 habitantes)

Ministerio del

Interior 2013 20,6 15,4 18 201,70%

Indicadores y metas al 2017

17

Indicador Fuente Línea Base Serie del Indicador Meta anual

2014 % Avance

2014 Semáforo

20142013 2014

Tasa de asesinatos a mujeres (por

100.000 mujeres)

Ministerio del

Interior

2013 6,8 4,4 5,5 179,0%

18

1. Actualización PBIF• Fortalecer los criterios de Seguridad Integral y sus

intervenciones a los diferentes estratos de Población.• Incorporar los indicadores ODS en el PBIFEC.

Planificación Binacional

2. Mejora Regulatoria Binacional- Elaboración y validación de metodología de mejora regulatoria- Socialización de metodología con instituciones Sectoriales- Encuentros binacionales entre instituciones Sectoriales para identificación de mejoras regulatorias.- Acuerdos de mejoras regulatorias- Seguimiento a la implementación de mejoras regulatorias

3. Ejercicio Prospectivo Binacional 2035Construir una VISIÓN que permita fijar metas e indicadores a mediano y largo plazo, basados en los ejes del PB y el cierre de brechas sociales como eje principal de la Gestión de la ZIFEC

19

Muchas Gracias