Eco

Post on 02-Dec-2015

213 views 0 download

description

sd

Transcript of Eco

Acción o tipo de proyecciones minerasProyectos nuevos, incrementar la producción, reducción de costo de operación, adquisición de maquinarias, reemplazo de equipos, entrega al contratista, con tratador de personas, negociación colectiva.Reserva del mineral Porción del cuerpo mineralizado que debe estimarse y que se explotara para obtener ganancia económica.La reservas ( ton/ley): no son permanente en el tiempo, pueden variar. ejemplo: 5 millones, solamente 2 millones son reservas estas pueden aumentar o disminuir( precio del metal, costo de producción, leyes políticas o contingentes) La reserva es la base de la operación minera actual y futura, también desde el punto de vista económico determina en nivel de producción, también influye en la vida útil del yacimiento, también las reservas definen el monto de los ingresos económicos (1)

(1.1) también sirven para determinar el valor de la empresa, la reserva de mineral se emplean como garantías para obtener crédito o prestamos, las reservas se requieren para el estudio de factibilidad(técnica, económica, social ,política, gestión, legal, medio ambiental). Cadena de valores modelo donde se describen la actividades necesarias para una empresa, para generar valor o servicio al producto y entregarle al cliente final,( si uno conoce las actividades podemos aplicar algunas estrategias para aumentar el valor.Sector económico son:Agricultura, pesca, construcción, forestal, manufactura, servicios, ciencia y tecnológica, mineras( apunta entre 42% y 45% de la exportación)

Sector primario de la economía Es la explotación de recursos naturales minería, agricultura, forestal, pesca. Sector secundario de la economía Es transformar o procesar lo que entrega el sector primario, obtenido los productos terminados y por lo tanto de mayor valor Sector terciario de la economía Esta constituido por la banca y el turismo Sector cuaternario de la economía Se refiere a la ciencia y tecnología Actividades primarias y secundarias las primarias permiten la creación del producto o servicio, considera la distribución de producto o servicio el secundario apoyan a todas las actividades primarias, estas son transversales. 1 logística interna: recepción de los materiales( insumos),sistema de almacenamiento, gestión de compra distribución de los insumos en la empresa 2 operación o producción: influye toda las actividades del procesamiento de los insumos, transforman estos insumos para obtener el producto final. 3 logística de salida: recepción, almacenamiento de lo producto final, distribución al cliente 4 marketing y ventas: actividades de ventas de servicios. 5 servicio: son prestaciones para realizar el producto o servicio final, ( garantías, servicio técnico, soporte, post venta( visitar al cliente para formar un vinculo)

Actividad secundarias recursos humanos: búsqueda, contratación, capacitación de personas. Tecnología: cada actividad primaria requiere tecnología y reconocimiento. Infraestructura: administración de la empresa, contabilidad, legal, finanza. Abastecimiento: proporciona insumos a la cadena de valor Evaluación de proyectos mineras Minería: es un sector económico en donde se realizan ciertas actividades, exploración, explotación mina y planta, comercialización de productos de origen mineral.Para la actividad minera se requieren especialistas: geólogos, ingenieros, análisis de sistemas, economistas de la minería análisis financieros abogados.Los proyectos mx son bastantes variados, los proyectos deben desarrollarse por fases y cada etapas con sus propias metedelogias, se debe hacer por etapas ya que es muy riesgoso.

Empresarios mineros: son personas naturales y jurídicas que intervienen en proyectos mxTipos 1. grandes empresas( gran minería del cobre exclusivamente cuprífero) son

aquellos que producen mas de 75mil ton cu por año, son aquellas que tiene mas de 400 pp/año, equivale a mas de 1 millón hh/año

2. Mediana minería son aquellas que producen 100 mil y 75 mil ton fino/año ,equivale a 200 y 1 millón hh/año, tiene escasos recursos para estudios regionales

3. Pequeña minería son aquellas que producen menos 200 mil ton fino/año tiene menos de 80 pp/año equivale a menos de 200 mil hh/año, es muy escasa en recursos para la exploración por lo que la explotación es muy riesgosa

4. Eventuales interviene en la minería antes circunstancias favorables( abogados, comercial, agricultores, construcción) estos interviene en minería según la circunstancia económica.

Las decisiones se toman en 3 niveles Nivel empresarial se refiere al directorio, estos toman daciones de tipo estratégico de la empresa Nivel ejecutivo toman decisiones de un proyecto especifico Nivel técnico decisiones de ingenieros y geólogos, muchos estudios y evaluaciones se entregan a externos Construcción: es la mas cercana a la minería debido a que tiene recursos asociados a labores mineras, la minería tiene mucho de construcción( movimiento de tierra, chancado, tronadura, caminos) las empresas constructoras tiene ciertos recurso materiales personales y recursos económicos o socios en épocas de baja actividad económica, en épocas de alta actividad tiene equipos, personas, etc, pero en épocas de baja actividad tiene recursos o socios e interviene en el rubro mineroEventuales 1 largo periodo de gestación es el tiempo que transcurre desde el descubrimiento del yacimiento hasta el inicio de la construcción el tiempo es desde 5 a 15 años por que debido que en la minería debe crearse la materia 2 proyecto multidisciplinarios dan forma al proyecto.

Base del negocio minero: es un recurso no renovable, es finito por lo tanto para que siga después del agotamiento siempre que tiene que haber exploración Alto capital de inversión un proyecto minero requiere mas capital que otro sector de la economía que tenga el mismo monto anual de ventas capital muy intenso se obtiene por leyes bajas, precio producto mas bajo, producciones mas grandes Riesgo empresas mineras inversión de estudios y exploración por lo tanto alta inversión, si no ahí errores alta rentabilidad ahí 3 tipos de riesgos a) riesgos del mercado (exógeno), costo de los insumos, $ producto b) riesgos propios del proyecto (endógeno) ley de mineral y elementos nocivos costos, inversión, comportamiento metalúrgico. C)Riegos políticos(exogeno) cambio de leyes políticas,sociales, económicas

Estudio en etapasEtapas generales de los estudios mineros a) estudio inicial debe

verificase que el proyecto cumple con la estrategia de la empresa: exploración inicial, estudios mas sencillos b) estudio conceptual mayor estudios, estimación de recursos mineros pruebas metalúrgicas c) estudio básico de factibles evaluaciones permisos agua. La cantidad de evaluación le define el inversionista