dropbox

Post on 27-May-2015

50 views 0 download

description

true

Transcript of dropbox

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÀNICACARRERA DE INGENIERÍA MÈCANICA

EMPLEO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (NTIC´s II)

TEMA: PASOS PARA LA SOLUCIÒN DE UN PROBLEMA POR COMPUTADORSEGUNDO PARCIALCURSO: SEGUNDO INGENIERÍA MECÁNICAPARALELO: “B”NOMBRES: DANIEL ROBALINO

MAURO JEREZ

ÌNDICE

1. Caràtula.......................................................................................

2. Objetivos......................................................................................

3. Resùmen......................................................................................

4.1. Definición y delimitación del Problema................................................

4.2. Análisis del Problema.....................................................................

4.3. Diseño del Algoritmo......................................................................

4.4.Codificación.................................................................................

4.5 Compilación.................................................................................

4.6 Depuración..................................................................................

4.7. La documentación.........................................................................

4.8. Ejecución...................................................................................

4.9. Mantenimiento.............................................................................

5. Conclusiones..................................................................................

6. Bibliografía

2. OBJETIVOS

• Determinar y conocer los pasos para la solución de un problema por computador.

• Detallar cada uno de los pasos para la solución de un problema.

3. RESUMEN

En esta presentación les vamos a dar conocer cuales son los pasos necesarios para llegar a la solución de un problema por un computador, además detallaremos cada uno de ellos para una mejor comprensión.

4.1 Definición y delimitación del Problema

Dado por el enunciado del problema,

Fundamental conocerlo por completo

Leerlo

Tenga cuidado no confundir el enunciado ya que puede terminar dando solución a otro problema inexistente.

Solución

4.2 Análisis del Problema

Definir los datos de entrada

Datos de salida Cálculos y fórmulas para

procesar los datos

Comprendido - Desarrollar

• Se recomienda ponerse en el lugar del computador pensando en cómo satisfacer las necesidades de datos

4.3 Diseño del Algoritmo

Los pasos o instrucciones

El orden lógico de ejecución,

Desarrollará el programa

Determinan

Eficiente funcionamiento

• Depende el éxito o el fracaso de una solución a un problema

4.4 Codificación

Escribir la solución del problema en un lenguaje

comprendido

Basado en el diseño del algoritmo

Pero

4.5 Compilación

Revisión de las instrucciones colocadas por el programador

Instrucciones escritas correctamente

Lenguaje de programación

Transcribe el programa al interior de la memoria

4.6 Depuración

Errores dentro de la programación son muchos

y aumentan con la complejidad y dificultad del

problema

Luego que el compilador identifique errores

Hacer una depuración y corrección de errores parra

legar a una solución

4.7 La documentación

Documentación Interna Documentación Externa

Comentarios o mensaje que se añaden al código para hacer más claro el entendimiento de

un proceso

Se le conoce como Manual del usuario, el cual es un

documento escrito con la descripción del Problema

4.8 Ejecución

Observación de los datos obtenidos

Revisión de los errores de digitación

Comparar el problema con las soluciones

4.9 Mantenimiento

Se lleva a cabo después de terminado el

programa

Para que siga

trabajando de

manera correcta

Hacer algún cambio, ajuste o

complementación al programa

5. CONCLUSIONES

Los pasos para la solución de un problema por computador son:

1.Definición y delimitación del problema.

2.Análisis del problema.3.Diseño del Algoritmo4.Codificación5.Compilación6.Depuración7.La documentación8.Ejecución9.Mantenimiento

6. BIBLIOGRAFÍA

• Elemento 4 (Aula virtual FICM) http://ficm.uta.edu.ec/