Dominios vegetales en españa

Post on 01-Jul-2015

350 views 0 download

Transcript of Dominios vegetales en españa

DOMINIOS VEGETALES EN ESPAÑA

• Podemos distinguir la vegetación potencial y la real

• Responde, sobre todo, a las condiciones de clima y de suelos

• La estudiamos paralelamente a los dominios climáticos

VEGETACIÓN POTENCIAL

DOMINIO OCEÁNICO

FRONDOSAS CADUCIFOLIASCONÍFERAS

LANDAS

HAYEDOS

EUCALIPTOS

PASTOS NATURALESPAISAJE OCEÁNICO

ZONAS DE TRANSICIÓN…(Básicamente encontramos quejigo, rebollos, y

robles pelosos, todos de la familia de los Quercus (igual que el roble) pero adaptados a diferentes

tipos de climas)

DOMINIO MEDITERRÁNEO

La formación potencial más característica sería el bosque de frondosas perennifolias (encinares y alcornocales básicamente)Las encinas se adaptan mejor a condiciones extremas por lo que aparecen en los páramos en zonas altas y en zonas muy secas.Los alcornoques algo más delicados, requieren humedad, se dan más en el Oeste…

Otras formaciones características…

Coníferas, pero en este caso son pino carrasco y sabina albar sobre todo

Los matorrales, más o menos densos, desde la maquia a la garriga…

Y en la zona subárida…

Matorral más bajo, espinoso…

LA ESTEPA

Vegetación edafófila(Ésta no depende del clima, sino que está en

función del medio donde se da, fundamentalmente el suelo…)

Formaciones de Ribera, choperas, olmos, álamos…)

Salinares

Y

Arenales

Vegetación de montaña

Fuertes contrastes y cambios en función de la altura (cambian las condiciones de temperatura y de humedad, y se dan las especies que se adtan a cada circunstancia)

También hay cambios en función de la orientación… (barlovento, sotavento, solana y umbría)

A la distribución resultante la conocemos como CLISERIE