División política de argentina

Post on 24-Jun-2015

2.341 views 0 download

Transcript of División política de argentina

ORGANIZACIÓN POLÍTICA ARGENTINA

División política de Argentina

Países limítrofes

• Al Norte: Brasil, Paraguay y Bolivia

•Al Este: Brasil y Uruguay

•Al Oeste Chile

•Al Sur: Océano Pacífico

Capital de Argentina

Capital Federal

La forma de gobierno de la Argentina La Constitución Nacional

establece la forma de gobierno

representativa, republicana y federal.

¿Qué quiere decir esto?

El pueblo no delibera ni gobierna sino por medio de sus representantes

Los ciudadanos eligen mediante el voto a las

autoridades que gobernarán el país, la

provincia y el municipio

La república es la base de la autoridad del pueblo, es decir, de la soberanía popular.

En un régimen republicano existe la división de poderes:

Poder EjecutivoPoder LegislativoPoder Judicial

Poder Ejecutivo de la Nación

El Poder Ejecutivo está a cargo del Presidente de la Nación. Es el encargado de conducir y administrar el país, de tomar decisiones políticas importantes y es el representante del país ante los otros países

Cristina Fernández

El Vicepresidente de la Nación ejerce el Poder Ejecutivo en caso de ausencia, enfermedad, muerte o renuncia del Presidente. También ejerce la presidencia provisional del Senado de la Nación.

Julio Cobos

La Casa Rosada es la sede del Poder Ejecutivo de la República Argentina. Dentro se encuentra el despacho del Presidente de la Nación Argentina.

Este edificio se localiza en la Ciudad de Buenos Aires, frente a la histórica Plaza de Mayo.

Poder Legislativo de la Nación

El Poder Legislativo es ejercido por diputados y senadores que se encargan de discutir y aprobar o rechazar las leyes para el país.

La Cámara de Diputados y la de Senadores forman el Congreso Nacional.

Las leyes que se aprueban en el Congreso Nacional son muy importantes ya que sin ellas no existiría un orden, son como las reglas de un juego.

Sesión en la cámara de Diputados

Las sesiones de las Cámaras de Diputados y Senadores se llevan a cabo en el Congreso de la Nación.

Poder Judicial de la Nación

El Poder Judicial es el encargado de administrar justicia y de controlar a los otros

dos poderes para garantizar la correcta aplicación y el cumplimiento de las leyes.

Está integrado por la Corte Suprema de Justicia, y los tribunales inferiores.

La Corte Suprema de Justicia está integrada por jueces que controlan que las leyes y las

acciones de los gobiernos respeten la Constitución Nacional.

El Palacio de Justicia de la Nación es la sede de la Corte Suprema de Justicia y se encuentra en la ciudad de Buenos Aires.

Los habitantes de cada una de las provincias

argentinas eligen a sus representantes para que

los gobierne en forma autónoma a la Nación. Así, en la provincia de

Córdoba tenemos nuestra propia

Constitución y elegimos a nuestros

representantes.

CapitalCórdoba (ciudad)

Poder Ejecutivo de la Provincia

El Poder Ejecutivo de la provincia es ejercido por el gobernador, quien representa a la provincia ante el gobierno nacional y ante otras provincias y es jefe de la administración pública de la provincia.

Juan Schiaretti, actual gobernador de Córdoba

José Manuel de la Sota, gobernador

electo

Esta será la sede de gobierno provincial, el Centro Cívico

Poder Legislativo de la provincia

El Poder Legislativo está integrado por legisladores, que se encargan de discutir y aprobar o rechazar las leyes con las que se regirán las provincias.

Sesión en la Legislatura de Córdoba

La Legislatura de Córdoba se encuentra en la esquina de Deán Funes y Rivera Indarte, en el centro de la ciudad

Poder Judicial de la provincia

El poder Judicial de la provincia se encarga de hacer justicia de acuerdo a las leyes y a la Constitución Provincial, y es ejercido por el Tribunal Superior de Justicia y por tribunales inferiores.

Palacio de Justicia, Córdoba

Todas las poblaciones de la provincia que tienen

más de 2000 habitantes constituyen un municipio.

Para resolver las cuestiones

específicamente municipales los

ciudadanos eligen a sus autoridades municipales: el intendente municipal y el Concejo Deliberante.

Ciudad de Córdoba

El intendente se ocupa del mantenimiento de las calles y otros espacios públicos, la atención de escuelas y hospitales que dependan del municipio, etc.

Daniel Giacomino, actual intendente de Córdoba

Ramón Mestre, intendente electo

La sede de la Municipalidad de Córdoba es el Palacio 6 de Julio

El Concejo Deliberante está integrado por concejales que controlan el trabajo del intendente y elaboran las “leyes” del municipio, llamadas ordenanzas.