Diverticulo de meckel diverticulosis- divertiulitis (1)

Post on 31-May-2015

1.145 views 7 download

description

diverticulosis

Transcript of Diverticulo de meckel diverticulosis- divertiulitis (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE MEDICINA

DIVERTICULO DE MECKEL-ENFERMEDAD DIVERTICULAR

INTEGRANTES:RICHARD ALVAREZJHON BRAVOYANICE APOLOJENIFFER CASTILLODANIEL GONZÁLEZCESAR GUEVARAANA MERCHÁN

PARALELO: B3MODULO: VIIDOCENTE: Dr. Washington Orellana

Divertículo de Meckel

EPIDEMIOLOGÍA

Abdomen agudoObstrucción intestinalHemorragia digestiva

Incidencia 2% 5-17% sintomático Relación hombre-mujer igual Complicaciones 3 a 4 veces > en

hombres. Más frecuente en niños < 2 años

EMBRIOLOGÍA

Conducto onfalomesentérico

Obliteración 5-7 semana

ANOMALIAS:-fistula onfalomesentérica

-seno umbilical

-cordón fibroso que conecta el intestino con el ombligo

-quiste del conducto onfalomesentérico

-Divertículo de Meckel

ANATOMÍA- 3 capas de la pared intestinal- 30-100cm proximal VIC- 5-10 cm longitud- 2 cm diámetro- Irrigación: arteria vitelina-rama

ileal-arteria mesentérica superior- Arteria ileocolica

• Tapizado mucoso

-heterópicos:

-mucosa gástrica ectópica 57 %-duodenal-colónica-pancreática-glándulas de Brunner-hepatobiliar-mucosa endometrial

REGLA NEMOTECNICA DE LOS 2

Manifestaciones clínicas

AsintomáticoSintomático -4-6 % riesgo de complicaciones60&% sintomáticos antes de los 10 años.

1era.HEMORRAGIA -enfermedad ulcero-péptica

2da.DOLOR ABDOMINALDiverticulitis de MeckelPerforación-abscesoIntususcepción

Complicaciones

HEMORRAGIA-edad promedio 2 años-episodio indoloro de hemorragia- No melena

DIVERTICULITIS-20%-indistinguible de una apendendicitis aguda-inflamación distal-necrosis-perforación

OBSTRUCIÓN INTESTINAL-40%-etiología:

-volvulus del divertículo -intususcepción -extensión a un saco herniario ( hernia de littre)-Litiasis del divertículo

TUMORES -0.5-3.2 %-tumores benignos: leiomiomas, angiomas y lipomas.-malignos: adenocarcinomas, sarcomas, carcinoides.

Técnicas diagnosticas

Cuadros clínicos:-enfermedad úlcero- péptica -gastroenteritis-cólico biliar-diverticulitis colónica-apendicitis aguda

ESTUDIOS POR IMAGEN

RX simple de abdomen - obstrucción intestinalEstudios con bario

Ultrasonido imita los resultados de una apendicitis aguda o duplicación intestin intestinal

estructura tubular hiperecogénica

Medicina nuclear: (GAMMAGRAFÍA)

tecnecio 99m ( tejido ectópico o el sitio del sagrado)

Sensibilidad: 90% pediátricos

46% adultos

Especificidad: aumenta (pentagastrina).

Falsos positivos : leiomiosarcomas

malformaciones arteriovenosas

Enfermedad de Cronh

Alteraciones genitourinarias

Falsos negativos : Ausencia de mucosa heterotópica

Angiografía Localiza el sitio activo de la hemorragia.

0.5-1ml/min Persistencia de la arteria vitelina 69% de los casos

Tomografía asa unida al ombligo complicación

Laparoscopia diagnóstico y terapéutico.

Tratamiento

Resección quirúrgica ( abierta o laparoscópica) Resección intestinal Diverticulectomía simple. Características: -base ancha y larga

- compromiso de la base (perforación o necrosis) - niños

HALLAZGO INCIDENTAL

Actitud conservadora resultados adversos 1-9% diverticulotomía incidental

Actitud más agresiva

diverticulotomía profiláctica

Característica morfológicas

-divertículo > 2cm-presente una banda fibrosa-sospecha de tejido ectópico-sexo masculino-pacientes < 45 años

ENFERMEDAD DIVERTICULARDIVERTÍCULOS SINTOMÁTICOS

DIVERTICULOSIS DIVERTICULITIS

DIVERTÍCULOS FALSOS

DIVERTÍCULOS VERDADEROS

EPIDEMIOLOGIA

EEUU –EUROPA50% PERSONAS MAYORES DE 50 AÑOS

DIVERTICULITIS

• Es un proceso inflamatorio que resulta de la infección de un divertículo con micro o macro perforación.

• 10-15% de personas con Diverticulosis.

• Secundaria a obstrucción del cuello o abrasión de la mucosa.

Patogenia y evolución naturalTrastorno adquirido Disminución de la tensión y

elasticidad de la pared

DIETA BAJA EN FIBRA

CONTRACCIÓN CRÓNICADIVERTÍCULOS POR

PULSIÓN

MAYOR ELEVACIÓN DE LA PRESIÓN INTRALUMINAL .

TENSIÓN DE LA PARED

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

DOLOR EN CUADRANTE

INFERIOR IZQUIERDOFIEBRE IRRITACIÓN

PERITONEAL LEUCOCITOSIS

nauseas vomito Cambios en el habito Disuria Polaquiuria

COMPLICACIONES DE LA DIVERTICULITIS

FISTULAS

OBSTRUCCIÓN

ABSCESOS

PERFORACIÓN

COLOVESICAL

COLOVAGINAL

COLOCUTANEACOLOENTERICA

OBSTRUCCIÓN PARCIAL

10% OBSTRUCCIÓN COMPLETA

28%

14-16%

HEMORRAGIA

80% SE DETIENE DE MANERA

ESPONTANEA

2DA REAPARICIÓN 25%

3RA REAPARICIÓN 50%

CLASIFICACIÓN DE LA ENFERMEDAD

MÉTODOS DE DIAGNOSTICO

COLON POR ENEMA

TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA

• DIVERTICULOSIS• SACOS LLENOS DE AIRE, BARIO O MATERIA

FECAL

• DIVERTICULITIS• INFLAMACIÓN DE LA GRASA PERICOLICA• ENGROSAMIENTO DE LA PARED (>4MM)• ABSCESO PERICOLONICO• ABSCESO A DISTANCIA • PERITONITIS

ULTRASONIDO ABDOMINAL

SEUDORIÑON

RX SIMPLE DE ABDOMEN

• MEDIO DE CONTRASTE HIDROSOLUBLE

• BAJA PRESIÓN

DIAGNOSTICO DE HEMORRAGIA

• ARTERIOGRAFÍA SELECTIVA• ANGIOTOMOGRAFIA

COMPUTADA

TRATAMIENTO

RICHARD ALVAREZ

1 , Tto medicoHinchey 1 y grado IIFístulas 50-70 %20 %60%

E. Coli Bacteroid

es Fragillis

Antibioticos activos

Cualquier regimen

Analgesia evitar

mórficos

Dieta rica en fibra,

70%

Dg y estadificar grados, clasificaciones y procedimientos

Retraso cirugía, tiempo Qx, lavado intraoperatorio de colon, prótesis endoluminal, aparatos de autosutura

Sintomático no complicado , resección de lugar afectado.

TRATAMIENTO QUIRURGICO

16 -68 %FLEMON O COLECCIÓN LIQUIDALOCALIZACION Y MAGNITUD ANTIBIOTICO REPOSO, DRENAJERESECCION Y ANASTOMOSISCONTRAINDICACIONES

DIVERTICULITIS CON ABCESO INTRABDOMINAL

MEDIDAS DE REANIMACION13% PURULENTAS, 43% FECALOIDEASCONTRAINDICACIONES TECNICA DE HARTMANN A DOS TIEMPOS12 A 28 %

DIVERTICULITIS CON PERITONITIS GENERALIZADA

TRATAMIENTO QUIRURGICORESECCION DRENAJE Y ANTIBIOTICOTERAPIA

DIVERTICULITIS Y SEPSIS PORTAL

GRACIAS