Distribución de regiones sísmicas Geografía 1º Secundaria

Post on 26-Jul-2015

83 views 3 download

Transcript of Distribución de regiones sísmicas Geografía 1º Secundaria

Distribución de regiones

sísmicas y volcánicas de

la Tierra

Un sismo es un movimiento

ondulatorio de la corteza terrestre

que ocurre cuando las rocas se

rompen súbitamente debido a una

presión ejercida.

Constantemente se registran sismos en la litosfera, pero los de

mayor intensidad ocurren cuando hay un

desplazamiento de placas tectónicas que generan una fricción entre sus

límites.

Cuando los sismos ocurren en el fondo oceánico, pueden

generar movimientos ondulado ríos en la

superficie del mar que se manifiestan en

enormes olas llamadas tsunamis, las cuales

pueden ser muy destructivas al llegar a

las costas de los continentes.

La sismicidad no se distribuye de igual manera en todo el planeta. En los continentes se han diferenciado tres zonas en función de la frecuencia con la que se presentan los sismos:

Sísmica, donde los sismos son más frecuentes.Penisísmica, donde los sismos son menos frecuentes.

Asísmica, donde ocurren de manera excepcional.

Los sismos ocurren generalmente en el Cinturón de Fuego del Pacífico, en los límites de las placas que se ubican en las costas occidentales de América en países como México y Chile, las costas orientales de Asia, sobre todo en Japón e Indonesia. En el centro de Asia (China) y el sur de Europa (Grecia e Italia)

Los volcanes se forman en las partes más débiles de la corteza terrestre y se encuentran alineados con los límites convergentes y divergentes de las placas tectónicas, sobre todo en el Cinturón de Fuego del Pacífico y el centro del océano Atlántico. Donde ocurre la separación de placas como en Islandia también ocurren erupciones volcánicas.

TAREA: Traer planisferio y mapa de México.