Dispositivos de expansión

Post on 13-Apr-2017

107 views 0 download

Transcript of Dispositivos de expansión

Dispositivos de expansi

ónALMA BRENDA RAMOS CABRERA

PROF. ING. RENÉ DOMÍNGUEZ ESCALONA

PLANTEL CECYTEM TECÁMAC

TÉCNICO EN PROGRAMACIÓN

GRUPO 503

MODEM O EMULADOR

Dispositivo de expansión que permite entrar al internet por medio del cable de teléfono.Transformándolo de:Modular: de analógico a digital. De modular: de digital a analógico.

CONECTADORES(HUB)

Es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos y retransmite los paquetes que recibe desde cualquiera de ellos a todos los demás. Funciona como repetidor de señal para que no se pierda la red. Envía la información maquina por máquina hasta el nodo final.

CONMUTADORES(SWITCH)

Es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores. Hace un análisis de información decodificando la dirección IP lo cual permite el envió de información directo a la máquina destino.

RUTEADOR O ROUTER

Este dispositivo físicamente es un switch con una capacidad de interconexión para cable UTP. El MAU permite el envío de información a través del token en una topología anillo lógico mandando la señal no por nodo hasta llegar a la máquina destino.

PUENTE O BRIDGE

Es un dispositivo de expansión compuesto por dos o más switch, conectados a través de un cable cruzado cuya principal característica es que los equipos tengan la misma marca, modelo y sistema operativo.

PASARELA O GATEWAY

Dispositivo de expansión compuesto por dos o más switch, conectados a través de un cable cruzado cuya principal característica es que los equipos tienen diferente marca, modelo y sistema operativo.

REPETIDOR

Se emplea para conectar dos o más segmentos Ethernet de cualquier tipo de medio físico. Permite repetir la señal para que no se pierda, cuando el número de nodos es excesivo y la distancia entre los nodos es amplia.

TARJETA DE RED

Dispositivo de expansión principal en una red la cual permite la interpretación de señal y comunicación de los equipos en una red de área local.

Fuentes de información

• http://anitha98.tripod.com/Dispositivos.HTML