DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN - fiic.la

Post on 15-Jul-2022

14 views 0 download

Transcript of DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN - fiic.la

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓNDISEÑO Y CONSTRUCCIÓNDISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLESUSTENTABLE

ASHRAE

DISEÑO Y CONSTRUCCION DISEÑO Y CONSTRUCCION SUSTENTABLESUSTENTABLE

ENCUENTRO CÁMARA UNIVERSIDADENCUENTRO CÁMARA UNIVERSIDAD

MAYO DE 2010

RELEVANCIA DEL DISEÑO SUSTENTABLERELEVANCIA DEL DISEÑO SUSTENTABLE

IMPACTODE LOS

uso de energia primariaDE LOS EDIFICIOS  consumo de electricidadEN EL USO DE LOS

consumo de electricidad

emisiones de CO₂DE LOS RECURSOS

emisiones de CO₂

consumo de aguaconsumo de agua potable

CHINA tiene que construir viviendas para 400CHINA tiene que construir viviendas para 400 millones de personas en los próximos 12 años

Si usan ladrillos  se acabaría todo el suelo de 174 distritos y se quemaría todo el carbónPara evitarlo se declaró ilegal construir con ladrillos…. 

AGUA BASURASAGUA

Los Edificios Verdes pueden reducirp

Conceptos Generales en Proyectos Conceptos Generales en Proyectos S blS blSustentables….Sustentables….

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA ESLA EFICIENCIA ENERGÉTICA ES NUESTRA MEJOR FUENTE DE 

ÍENERGÍA

RECURSOS ENERGÉTICOSRECURSOS ENERGÉTICOS

•Equipo integral de profesionales•Optimizar el diseño de la envolvente•Diseño solar pasivoM d l ió O ti i l d l t l• Modelación para Optimizar el uso de luz natural

•Modelación para minimizar la demanda energética•Seleccionar el uso de materiales sustentablesSeleccionar el uso de materiales sustentables•Minimizar las cargas internas•Integración de energías renovables•Especificar hermeticidad del envolvente•Viviendas grandes, consumos grandes•Mejorar niveles de aislación en general•Mejorar niveles de aislación en general

DISEÑO DEL ENVOLVENTES O O

Medidas ConcretasMedidas Concretas

ENCUENTRO CAMARA UNIVERSIDAD

••Elegir el envolvente optimo: vidrios sencillos, dobles, termo Elegir el envolvente optimo: vidrios sencillos, dobles, termo paneles, doble piel, etcpaneles, doble piel, etc..

Medidas ConcretasMedidas Concretas

p , p ,p , p ,

••Aberturas Mínimas Aberturas Mínimas para la ventilación para la ventilación naturalnatural

••Admisión Admisión y control de Luz Natural y control de Luz Natural yy

••Control Control de la luz artificial en función de la Luz Natural y la de la luz artificial en función de la Luz Natural y la ocupación de los ocupación de los espaciosespacios

••Hermeticidad Hermeticidad del envolvente: del envolvente: para evitar ganancia para evitar ganancia térmica térmica descontrolada y aumento de polución interior. descontrolada y aumento de polución interior.

••Ventilación Ventilación nocturna para enfriamiento de la estructura y nocturna para enfriamiento de la estructura y p yp y“lavado” de contaminantes“lavado” de contaminantes..

••Verificar los espesores de aislamiento en función del gasto Verificar los espesores de aislamiento en función del gasto de energía anual.de energía anual.gg

••Los muros reflectivos y el techo verde o blancoLos muros reflectivos y el techo verde o blanco

OTRAS CONSIDERACIONES EN LA ETAPA DE DISEÑOOTRAS CONSIDERACIONES EN LA ETAPA DE DISEÑOOTRAS CONSIDERACIONES EN LA ETAPA DE DISEÑO:OTRAS CONSIDERACIONES EN LA ETAPA DE DISEÑO:

• Manejo de aguas lluvia• Promover uso locomoción colectiva• Desincentivar uso del automóvil• Evitar la Isla de Calor • Reducir la energia de iluminación• Controlar la contaminación lumínica• Favorecer el uso de energías alternativas• Utilizar procesos naturales de Climatizacion• Utilizar refrigerantes que no dañen la capa de ozono y no contribuyan al 

l i l b lcalentamiento global• Uso de materiales con poca energia incorporada• Favorecer el bienestar de las personas

Proveer vistas al exterior• Proveer vistas al exterior• Controlar la radiación Solar Directa

Medidas ConcretasMedidas ConcretasENCUENTRO CAMARA UNIVERSIDAD

••Mucha Luz NaturalMucha Luz Natural••Mucha Luz Natural Mucha Luz Natural

••Luces de bajo consumo, mejor uso del Luces de bajo consumo, mejor uso del cableado y disminución de los empalmes. cableado y disminución de los empalmes.

••Lámparas de alta eficiencia y Lámparas de alta eficiencia y aprovechamiento de la red aprovechamiento de la red pública pública existente.existente.

••Equipos de aire acondicionado de altaEquipos de aire acondicionado de alta••Equipos de aire acondicionado de alta Equipos de aire acondicionado de alta eficiencia. eficiencia.

••Motores eléctricos de alta eficienciaMotores eléctricos de alta eficiencia

••Ascensores con generación en ciclo de Ascensores con generación en ciclo de BajadaBajada

••Paneles Solares para Agua CalientePaneles Solares para Agua Caliente••Paneles Solares para Agua CalientePaneles Solares para Agua Caliente

AHORRO DE AGUA ES AHORRO DE ENERGIA

• EN Chile 2.600 millones de litros de agua potable se consumen cada día (160 litros/persona)

L íf h di i id á d 30 t• Los acuíferos han disminuido más de 30 metros desde 1940

• Un edificio típico de 10.000 m2, con dispositivos tá d d d ió d destándar de reducción de consumo de agua

ahorra 4 millones de litros por año

• Es importante mantener la condición de los íf t fi bl dacuíferos para tener reservas confiables de agua

para las generaciones futuras

INSTALACIONES Y CONSTRUCCION DE EDIFICIO SUSTENTABLEINSTALACIONES Y CONSTRUCCION DE EDIFICIO SUSTENTABLEINSTALACIONES Y CONSTRUCCION DE EDIFICIO SUSTENTABLEINSTALACIONES Y CONSTRUCCION DE EDIFICIO SUSTENTABLE

•No contaminar el entornoE t d i ió d t i l•Estandarización de materiales•Instalar artefactos sanitarios de bajo consumo•Comprar equipos de alto rendimiento energéticoComprar equipos de alto rendimiento energético•Prueba de hermeticidad a la infiltración de aire•Compra informada de materiales adecuados•Calidad de los vidrios,  la aislación y barreras de vapor•Verificación de las especificaciones de las instalacionesU d t i l i l d d•Uso de materiales reciclados o recuperados•Recepción de obra con pruebas de rendimiento e informes•Inspección técnica precisa y orientada al ahorro energéticoInspección técnica precisa y orientada al ahorro energético

Certificación LEEDCertificación LEED

SISTEMA   L E E D

Se basa en tres aspectos fundamentales:

1 Proteger la salud de los ocupantes de los edificios1. Proteger la salud de los ocupantes de los edificios1. Empleados2. Visitantes

2. Proteger la salud de la comunidad cercana a los edificios1. Calidad del Aire y del Agua

í2. Uso del suelo, COV, partículas, ozono troposférico, emisiones contaminantes, etc.

3. Proteger la salud de la comunidad global y los recursos naturales

1. Cambio Climático, destrucción de ozono ,estratosférico

CREDITO   EA 1.0

SISTEMA   L E E D

Optimizar rendimiento energético Lograr aumentar los niveles de eficiencia energéticaLograr aumentar los niveles de eficiencia energética para reducir la amenazas a la salud y al medio ambiente,  asociadas con el uso excesivo de energía, g

La Eficiencia Energética beneficia  la salud reduciendo las emisiones de gases de invernadero,  de elementos químicos y de material particulado  asociadas  a los combustibles fósiles y a la generación de electricidad,  mejorando la calidad del aire y limitando el  Cambio  Climático  Global

Pre requisito  EA 2.0

SISTEMA   L E E D

Energía Renovable

Fomentar y reconocer  aumentos  en el nivel de utilización d l E í R bl d i l dide las Energías Renovables para reducir la carga medio ambiental asociada al uso de los combustibles fósiles

La energía generada a partir de Recursos Renovables de Energía reduce las emisiones de gases de invernadero,  de elementos químicos y de material particulado  asociadas  a la generación de electricidad con combustibles fósiles,  mejorando la calidad del aire y limitando el  Cambio  Climático  Global

ALGUNAS ESTRATEGIAS Y TECNOLOGÍAS

SISTEMA   L E E D

ALGUNAS ESTRATEGIAS Y TECNOLOGÍAS POTENCIALES

• Implementa estrategias de eficiencia energética y ahorro de energía• Mejoras al envolvente del edificio:  Aislación, Vidrios, Hermeticidad• Recuperación de energía• Bombas de Calor  Geotérmicas• Disminución de la ventilación en lugares no ocupados• Enfriamiento Evaporativo• Controles programables de temperatura

P t d i it d d di ti t t t• Proyectar con dos circuitos de agua de distinta temperatura• Admitir luz natural para ahorrar energía  • Emplear  técnicas de reducción de flujo se agua• Emplear técnicas de reducción de flujo de aire• Emplear  técnicas de reducción de flujo de aire• Seleccionar equipos enfriadores de agua de alto rendimiento• Utilizar equipos de frecuencia –volumen – variable• Seleccionar lámparas de alta eficiencia y / o bajo consumo• Seleccionar lámparas de alta eficiencia y / o bajo consumo• Utilizar sensores de presencia o luminosidad• Usar perfiles horarios según el uso de los espacios• Considerar implementar un sistema de Control CentralizadoConsiderar implementar un sistema de Control Centralizado

SISTEMA   L E E DTECNICAS DE DISEÑO EFICIENTE

• Proyectar para temperaturas mas altas /mas bajas que el• Proyectar para temperaturas  mas altas /mas bajas que el confort por 50 horas sin sobrepasar 65 w/m2 de cargas máximas • Proyectar para temperaturas  mas altas /mas bajas que el confort por 20 horas sin sobrepasar 78 w/m2 de cargas máximashoras sin sobrepasar 78 w/m2 de cargas máximas

• Reducir las cargas internas:  disminuyendo la ocupación•Reduciendo la iluminación Artificial admitiendo luz natural•Utili ar pantallas planas en comp tación•Utilizar pantallas planas en computación

• Reducir la carga solar sin reducir la luz solar• Sombra por fuera y re direccionar luz natural•Persianas en espacio intermedio Vidrios con control solar – termo –gaso – foto – quimio

• Evitar persianas al interior

Ñ

SISTEMA   L E E DTECNICAS DE DISEÑO EFICIENTE

• Favorezca el uso de ventilación naturalA t l é d t í i d 5 %• Aumente las aéreas de apertura – mínimo de 5 %

• Provea ventilación cruzada• Utilice chimeneas de inducción• Ventana única abertura total pivoteo horizontal• Ventana única abertura total, pivoteo horizontal• Ventana de pivoteo vertical

Diseño recomendado:Diseño recomendado:• Ventana lo mas arriba posible• Abertura controlada para ventilación nocturna

O ió l ill ibl• Operación lo mas sencilla posible• Limpieza por inclinación o volteo• Si abre arriba y abajo mantener max .distancia

SISTEMA   L E E DTECNICAS DE DISEÑO EFICIENTE

• Masa estructural expuesta – como masa de inercia

•Primeros 25 mm contribuyen con 75% del calentamiento•Techo debe ser masivo, no basta aislar bienS il ió f i•Se usa ventilación nocturna para enfriar…

•Utilizar ventilación natural o mecánica•Dejar la masa expuesta•Si ha piso falso aislar s perficie de contacto•Si hay piso falso, aislar superficie de contacto

Nuevos Nuevos Conceptos en el diseño de los Conceptos en el diseño de los Edifi i S blEdifi i S blEdificios Sustentables….Edificios Sustentables….

HERRAMIENTASHERRAMIENTAS PARA LA EVALUACION DE  FACHADASFACHADAS

SISTEMA L E E DSISTEMA   L E E D

HERRAMIENTAS DE EVALUACIONSISTEMA   L E E D

HERRAMIENTAS DE EVALUACION Comparaciones del envolvente

Edif. General Edif. Logistica Edif. Centro Desarrollo Edif. Betalactamicos Total Edificios

Superficie m² 7059.3 3231.9 2937.7 7809 21037.9Cooling Ton Heating MBH Cooling Ton Heating MBH Cooling Ton Heating MBH Cooling Ton Heating MBH Cooling Ton Heating MBH

modelo 1 560 0 5512 4 175 8 2534 4 122 6 980 6 234 5 2083 7 1092 9 11111 1modelo 1 560.0 5512.4 175.8 2534.4 122.6 980.6 234.5 2083.7 1092.9 11111.1modelo 2 532.1 4907.8 110.6 1488.4 118.4 891.9 224.4 1796.4 985.5 9084.5modelo 3 468.0 4608.8 106.5 1443.1 109.8 844.8 195.1 1671.6 879.4 8568.3modelo 4 456.3 4415.6 96.9 1297.9 107.8 815.2 186.9 1586.7 847.9 8115.4modelo 5 428.2 4171.5 88.4 1195.5 105.4 777.2 176.7 1482.6 798.7 7626.8

Edif. General Edif. Logistica Edif. Centro Desarrollo Edif. Betalactamicos Total Edificios

Superficie m² 7059.3 3231.9 2937.7 7809 21037.9Cooling m²/Ton Heating m²/MBH Cooling Ton/m² Heating MBH/m² Cooling Ton/m² Heating MBH/m² Cooling Ton/m² Heating MBH/m² Cooling Ton/m² Heating MBH/m²

modelo 1 12.6 1.3 18.4 1.3 24.0 3.0 33.3 3.7 19.2 1.9modelo 2 13.3 1.4 29.2 2.2 24.8 3.3 34.8 4.3 21.3 2.3modelo 3 15.1 1.5 30.3 2.2 26.8 3.5 40.0 4.7 23.9 2.5modelo 4 15.5 1.6 33.4 2.5 27.3 3.6 41.8 4.9 24.8 2.6modelo 5 16.5 1.7 36.6 2.7 27.9 3.8 44.2 5.3 26.3 2.8

HERRAMIENTAS DE EVALUACIONHERRAMIENTAS DE EVALUACION Análisis  intenso de climatología local

HERRAMIENTAS DE EVALUACION 

HERRAMIENTAS DE EVALUACION 

HERRAMIENTAS DE EVALUACION Velocidad y dirección del viento

HERRAMIENTAS DE EVALUACIONArco solar de VeranoArco solar de Invierno

HERRAMIENTAS DE EVALUACION 

Sur

Mediodia

N t

Mediodia

NorteRecorrido del Sol hora x hora

Esfera Solar en Hemisferio Sur

L

HERRAMIENTAS DE EVALUACION L u x

1 0 0 0 +

9 1 5

8 3 0

7 4 5

6 6 0

5 7 5

4 9 0

Daylight AnalysisD a ylighting Le ve lsValue Range: 150 - 1000 Lux© E C O T E C T v 5

4 9 0

4 0 5

3 2 0

2 3 5

1 5 0

El impacto económico de la iluminación sobre el aire

Análisis: situación Análisis: situación inicial inicial del proyecto.del proyecto.

iluminación sobre el aire acondicionado es el doble mas importante que el aumento de costo por mejores luminariasp yp y

Visible Nodes: 1600Average Value: 18.24 Lux

HERRAMIENTAS DE EVALUACIONL u x

1 0 0 0 +

9 1 5

8 3 0

Daylight AnalysisD a ylighting Le ve lsValue Range: 150 - 1000 Lux© E C O T E C T v 5

HERRAMIENTAS DE EVALUACION 

8 3 0

7 4 5

6 6 0

5 7 5

4 9 0

4 0 5

3 2 0

2 3 5

1 5 0

Visible Nodes: 1600Average Value: 446.58 Lux

HERRAMIENTAS DE EVALUACIONSe puede disminuir la cantidad de área de lucarnas porque con 600 Lux  seria suficiente para mantener apagadas la luces muchas horas beneficiando a una posible Geotermia

HERRAMIENTAS DE EVALUACION 

L u x

1 0 0 0 +

9 1 5

8 3 0

7 4 5

6 6 0

5 7 5

4 9 0

4 0 5

Daylight AnalysisD a ylighting Le ve lsValue Range: 150 - 1000 Lux© E C O T E C T v 5

beneficiando a una posible Geotermia.

3 2 0

2 3 5

1 5 0

Visible Nodes: 1600Average Value: 605.22 Lux

Análisis: comprende la Análisis: comprende la incorporación de 4 lucarnas en la incorporación de 4 lucarnas en la cubierta, de 1m x 62.5m c/u, con cubierta, de 1m x 62.5m c/u, con una superficie de total de 250m2una superficie de total de 250m2

Análisis: comprende la Análisis: comprende la incorporación de 4 lucarnas en la incorporación de 4 lucarnas en la cubierta, de 1m x 62.5m c/u, con cubierta, de 1m x 62.5m c/u, con una superficie de total de 250m2 una superficie de total de 250m2 una superficie de total de 250m2 una superficie de total de 250m2 

de lucarnas.de lucarnas.Lux promedio 605.22Lux promedio 605.22

de lucarnas.de lucarnas.Lux promedio 604.57Lux promedio 604.57

GEOTERMIA POR INYECCION DE AIREGEOTERMIA POR INYECCION DE AIRE

MEDIDAS DE AHORRO DE ENERGIAMEDIDAS DE AHORRO DE ENERGIA

La temperatura del suelo es menor que la p qdel aire en verano y mayor que la del aire en Invierno. USE EL CALOR DEL PLANETA

CALEFACCION POR GASES DE ESCAPECALEFACCION POR GASES DE ESCAPE

MEDIDAS DE AHORRO DE ENERGIAMEDIDAS DE AHORRO DE ENERGIA

RECUPERACION DE CALOR CON DOBLE  CONDENSADOR

TURBINA EOLICA Y PANELES FOTOVOLTAICOSTURBINA EOLICA Y PANELES FOTOVOLTAICOS

PANELES FOTOVOLTAICOSENCUENTRO CAMARA UNIVERSIDAD

ALTA TECNOLOGIA

ENCUENTRO CAMARA UNIVERSIDAD

PLANTA TRIGENERACIÓN HOTEL HANGAROA

ALTA TECNOLOGIA

PROYECTISTAS: Miranda y Nasi Consultores Ltda.

ALTA TECNOLOGIA

Una Parte Móvil : El eje del TurboGenerador

ALTA TECNOLOGIA

Una Parte Móvil : El eje del TurboGenerador

• 96 000 RPM

h f

96.000 RPM

Descansos de Aire

Shaft

SpringSin aceite ni lubricantes, nunca

Enfriada por Aire

p g

Confiabilidad Comprobada

pSin enfriadores ni anticongelantes Air Foil

Confiabilidad Comprobada>20 millones de horas de operación

PROYECTISTAS: Miranda y Nasi Consultores Ltda.

ALTA TECNOLOGIA

Miranda y Nasi Consultores Ltda

ALTA TECNOLOGIA

Miranda y Nasi Consultores Ltda

PROYECTISTAS: Miranda y Nasi Consultores Ltda.

CONCLUSIONES…..CONCLUSIONES…..

LA DIFERENCIA LA DIFERENCIA ENTRE LA ENTRE LA ÁÁCATÁSTROFE Y CATÁSTROFE Y 

LA ESPERANZA LA ESPERANZA ES LA ES LA 

EDUCACIÓNEDUCACIÓN

La responsabilidad de un mundo mejor es 

Cada Arquitecto Cada Inmobiliariode todos nosotros

Cada Arquitecto

Cada Constructor

Cada Inmobiliario

Cada Intendente

Cada Ingeniero Cada Alcalde

Cada Diseñador Cada Concejal

Cada Administrador

d d

Cada Consultor

dCada Arrendatario Cada Inversionista

Si no lo hacemos nosotros…..

Y si no lo hacemos ahora……Y si no lo hacemos ahora……

Podría ser demasiado tarde..?Podría ser demasiado tarde..?

Muchas  Gracias….