Diseño preliminar de un aerogenerador de 10MW de potencia

Post on 12-Aug-2015

84 views 9 download

Transcript of Diseño preliminar de un aerogenerador de 10MW de potencia

DISEÑO PRELIMINAR DE UN AEROGENERADOR DE 10 MW DE POTENCIA

Aida Suárez Pacios Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos

Tecnología

Norma IEC 61400-2 Ed.3

Aerodinámica del rotor

Dimensionado del rotor

Determinación de masas

Estructura

Análisis de vibraciones

Sistema eléctrico

Sistema de regulación y control

Estimación de costes

Rotores de baja inducción

Conclusiones/102

DESARROLLOEnergía eólica

DISEÑO AERODINÁMICO

/103

DU40 DU25 Naca63618

CPmax = 0.5242

Parámetros de diseño:

PN = 10 MW k = 1.5

c = 9 m/s ΩR = 80 m/s

DIMENSIONADO

/104

Radio 95.36 m

125m

DETERMINACIÓN DE MASAS DE

COMPONENTES

/105

379 Ton

235 Ton

1577 Ton

Torre tubular de hormigón

prefabricado

Materiales compuestos

Generador asíncrono de imanes permanentesMultiplicadora por transmisión directa

Revestimiento t/c=0.0015+0.001/c

Larguero frontal

t/c=0.003

Larguero trasero

t/c=0.004

Refuerzo del cajón de torsión

t/c|sup=0.004 t/c|inf=0.001

Refuerzos del borde de salida t/c=0.003

ESTRUCTURA INTERNA DE LA PALA

/106

GRP (Eglass-Epoxi)

CFRP (IM7-Epoxi) *De Windpact turbine design scaling studies technical area 1-composite blades for 80 to 120 meter rotor, 2001, y

elaboración propia.

ANÁLISIS DE VIBRACIONES

/107

/108

COE [c€2015/kWh]

Onshore 11.63

Offshore 22.99

ESTIMACIÓN DE COSTES

*De Evolución tecnológica y prospectiva de costes de las energías renovables. Instituto para la diversificación y ahorro de energía.

/109

ROTORES DE BAJA INDUCCIÓN

Potencia media 1.6% Momento flector medio en el buje 9%

• Disminuir la cuerda: 30% • Aumentar el radio: 5%Variación geometría de pala óptima

DESARROLLOS FUTUROS

/1010

• Determinación de masas y costes más actual

• Examen exhaustivo vibraciones

• Análisis más detallado de cargas

• Estudio del comportamiento a fatiga

• Profundizar en los sistemas eléctrico y de control

• LIR: efecto del aumento del momento flector en el buje

• Sistemas de almacenamiento masivo de energía

• Mayor altura de la torre • Utilización de materiales

más resistentes y en menor cantidad

• Desarrollo de cimentaciones offshore

• Facilidad de transporte, montaje y mantenimiento