Diseño Grafico

Post on 13-Jan-2015

4.126 views 0 download

description

 

Transcript of Diseño Grafico

DISEÑO GRÁFICOEl diseño gráfico es un saber,

dentro de los múltiples con que cuenta la cultura, para

propiciar la efectividad en la comunicación y en la difusión

de la información.

Actividad de concebir, programar, proyectar y realizar el soporte que

sirve de vehículo de comunicaciones visuales, producidas, generalmente,

por medios industriales y que tienen como objetivo transmitir mensajes específicos a grupos o

destinatarios determinados.

La obra del diseño gráfico tiene que cumplir con propósitos comunicativos establecidos previamente, con un interés

estético; satisfacer el criterio de quien la diseña y cumplir con las expectativas del público a quien

debe llegar.

INTERFACES

En software, parte de un programa que permite el flujo de información entre un usuario y la aplicación, o entre la

aplicación y otros programas o periféricos. Esa parte de un programa está constituida por un conjunto de comandos y métodos que permiten

estas intercomunicaciones.

Interfaz también hace referencia al conjunto de métodos para lograr

interactividad entre un usuario y una computadora. Una interfaz puede ser del

tipo GUI, o línea de comandos, etc. También puede ser a partir de un

hardware, por ejemplo, el monitor, el teclado y el mouse, son interfaces entre el

usuario y el ordenador.

En programación de ordenadores también se habla de interfaz gráfica de usuario, que es un método para

facilitar la interacción del usuario con el ordenador o la computadora a

través de la utilización de un conjunto de imágenes y objetos pictóricos

(iconos, ventanas..) además de texto.

TEORIA DEL COLOR

El color no es una característica de una imagen u objeto, sino que es más bien una apreciación subjetiva nuestra. Se

puede definir como, una sensación que se produce en respuesta a la estimulación del ojo y de sus

mecanismos nerviosos, por la energía luminosa de ciertas longitudes de onda.

EL CÍRCULO CROMÁTICO.

El círculo cromático nos sirve para observar la organización básica y

la interrelación de los colores.

Los colores primarios son: el rojo, el azul y el amarillo.

Los colores secundarios son: el verde, el violeta y el naranja.

Los colores terciarios son: el rojo violáceo, rojo anaranjado, amarillo anaranjado, amarillo verdoso, azul

verdoso y azul violáceo.

Los colores secundarios se obtienen al mezclar partes iguales

de dos primarios; los colores terciarios se consiguen al mezclar

partes iguales de un color primario y de un secundario

adyacente.

Los primarios son colores que se consideran absolutos y que no

pueden crearse mediante la mezcla de otros colores. Sin embargo,

mezclar los primarios en diversas combinaciones crea un número

infinito de colores

EL TONOEs el matiz del color, es decir el color en sí

mismo, supone su cualidad cromática, es simplemente un sinónimo de color. Es

la cualidad que define la mezcla de un color con blanco y negro. Está

relacionado con la longitud de onda de su radiación. Según su tonalidad se

puede decir que un color es rojo, amarillo, verde.

AQUÍ PODEMOS HACER UNA DIVISIÓN ENTRE

TONOS CÁLIDOS (rojo, amarillo y anaranjados): aquellos que asociamos con la luz solar, el fuego.

TONOS FRÍOS (azul y verde): Los colores fríos son aquellos que asociamos con

el agua, la luz de la luna.

BRILLANTEZ

Tiene que ver con la intensidad o el nivel de energía. Es la

luminosidad de un color (la capacidad de reflejar el

blanco), es decir, el brillo.

Alude a la claridad u oscuridad de un tono. Es una condición

variable, que puede alterar fundamentalmente la apariencia

de un color. La luminosidad puede variar añadiendo negro o

blanco a un tono.

SATURACIÓNEstá relacionada con la pureza

cromática o falta de dilución con el blanco. Constituye la pureza del

color respecto al gris, y depende de la cantidad de blanco presente.

Cuanto más saturado está un color, más puro es y menos mezcla de gris

posee.

LA PSICOLOGÍA DEL COLOR

Los colores despiertan respuestas emocionales

específicas en las personas.

El factor psicológico está formado por las diferentes

impresiones que emanan del ambiente creado por el color, que pueden ser de calma, de recogimiento, de plenitud, de alegría, opresión, violencia.

COLORES CÁLIDOS

El ardiente remite al rojo de máxima saturación en el círculo cromático;

es el rojo en su estado más intenso.Los colores ardientes se proyectan hacia fuera y atraen la atención. Por esta razón, a menudo se usa el rojo

en letreros y el diseño gráfico.

Los colores ardientes son fuertes y agresivos, y parecen vibrar dentro de su espacio propio. El poder de los colores ardientes afecta a la gente de muchas maneras, tales como el aumento de la presión sanguínea y la estimulación del

sistema nervioso.

COLORES FRÍOS

El frío remite al azul en su máxima saturación. En su estado mas

brillante es dominante y fuerte. Los colores fríos nos recuerdan el

hielo y la nieve.

Los sentimientos generados por los colores fríos azul, verde y

verde azulado son opuestos a los generados por los colores

ardientes; el azul frío aminora el metabolismo y aumenta nuestra

sensación de calma

COLORES CLAROS

Los colores claros son los pasteles más pálidos. Toman su claridad de una ausencia de color visible en su

composición, son casi transparentes. Cuando la claridad aumenta, las variaciones entre los

distintos tonos disminuyen.

Los colores claros descubren los alrededores y sugieren liviandad, descanso, suavidad y fluidez. Se

parecen a las cortinas transparentes de una ventana, y

envían un mensaje de distensión. Son el color marfil, rosa, celeste,

beige .

COLORES OSCUROS

Los colores oscuros son tonos que contienen negro en su

composición. Encierran el espacio y lo hacen parecer más pequeño. Los colores oscuros

son concentrados y serios en su efecto.

En cuanto a las estaciones, sugieren el otoño y el invierno. Combinar juntos los claros y los oscuros es una manera común y

dramática de representar los opuestos de la naturaleza, tales

como el día y la noche.

COLORES BRILLANTES

La claridad de los colores brillantes se logra por la omisión

del gris o el negro. Los colores azules, rojos, amarillos y

naranjas son colores de brillo pleno. Los colores brillantes son

vívidos y atraen la atención.

Un bus escolar amarillo, un racimo de globos de colores, el rojo de la nariz de un payaso nunca pasan

inadvertidos. Estimulantes y alegres, los colores brillantes son

colores perfectos para ser utilizados en envases, moda y

publicidad.

BLANCO

Se halla en el extremo de la gama de los grises.. Es un color latente por su capacidad de potenciar los

otros colores vecinos. El blanco puede expresar paz, soleado, feliz, activo, puro e inocente.

Negro

• Al igual que el blanco, también se encuentra en el extremo de la gama de grises. Es el símbolo del silencio, del misterio y, en ocasiones, puede

significar impuro y maligno. Confiere nobleza y elegancia, sobre

todo cuando es brillante.

GRIS

Simboliza la indecisión y la ausencia de energía, expresa duda y melancolía.

Los colores metálicos tienen una imagen lustrosa, adoptando las cualidades de

los metales que representan. Dan impresión de frialdad metálica, pero también dan sensación de brillantez,

lujo, elegancia, por su asociación con los metales preciosos.

AMARILLO

Es el color más luminoso, más cálido, ardiente y expansivo. Es el color del sol, de la luz y del oro, y como tal es

violento, intenso y agudo. Suelen interpretarse como animados, joviales, excitantes, afectivos e

impulsivos.

NARANJA

Posee fuerza activa, radiante y expansiva. Tiene un carácter acogedor, cálido, estimulante y una cualidad dinámica muy

positiva y energética.

ROJO

Significa la vitalidad, es el color de la sangre, de la pasión, de la fuerza bruta y del fuego. Está ligado al principio de la

vida, expresa la sensualidad, la virilidad, la energía; es exultante y agresivo. El

rojo es el símbolo de la pasión ardiente y desbordada, de la sexualidad y el

erotismo.

AZULEs el símbolo de la profundidad. Inmaterial y

frío, suscita una predisposición favorable. La sensación de placidez que provoca el

azul es distinta de la calma o reposo terrestres, propios del verde. Expresa

armonía, amistad, fidelidad, serenidad, sosiego... y posee la virtud de crear la

ilusión óptica de retroceder. Este color se asocia con el cielo, el mar y el aire. El azul

claro puede sugerir optimismo.

VIOLETAEs el color de la templanza, de

la lucidez y de la reflexión. Es místico, melancólico y podría

representar también la introversión.

VERDE

Es el color más tranquilo y sedante. Evoca la vegetación, el frescor y la naturaleza. Es el color de la calma indiferente: no transmite alegría,

tristeza o pasión. Cuando algo reverdece suscita la esperanza de

una vida renovada.

MARRÓN

Es un color masculino, severo, confortable. Es evocador del ambiente local otoñal y da la

impresión de gravedad y equilibrio. Es el color realista, tal vez porque es el color de la tierra

que pisamos.

TIPOGRAFÍA

Definimos la tipografía como el arte o técnica de reproducir la

comunicación mediante la palabra impresa, transmitir con cierta

habilidad, elegancia y eficacia, las palabras.

La tipografía es el reflejo de una época. Por ello la evolución del

diseño de las mismas responde a proyecciones tecnológicas y

artísticas. El signo tipográfico se ha considerado como uno de los

miembros más activos de los cambios culturales del hombre.

En los primeros signos de escritura, cada signo nos expresa

una idea, un concepto o una cosa; estos signos se combinan entre sí

para comunicar ideas más complejas. Estos sistemas de

escritura son los pictogramáticos, jeroglíficos e ideogramáticos.

El campo tipográfico, abarca la realización de libros, periódicos, anuncios

publicitarios, revistas, etc... y cualquier otro documento

impreso que se comunique con otros mediante palabras.

COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN

La composición es la selección y colocación de objetos en el

área fotografiada.

REGLAS DE COMPOSICIÓN

EL ENCUADRE: Consiste en elegir lo que se quiere incluir y lo

que vamos a excluir desde nuestro marco fotográfico, y tomar la

posición respecto de los demás.

ENCUADRE SIMPLE: Consiste en definir y ubicar en

primer plano el objeto principal de la fotografía.

ENCUADRE COMPUESTO:En la misma composición un elemento se

encuadra con otro dentro de la misma fotografía, haciéndolo destacar dentro

de la misma.

ANGULACIÓN

Un motivo puede encuadrarse desde diversos ángulos,

acercándose o alejándose de éstos, desde arriba o desde abajo.

TOMA A NIVEL

Es cuando la fotografía se realiza desde el mismo nivel del objeto

tomado; ni por encima ni por debajo de él.

Sirve para mostrar o describir algo de manera "natural" u "objetiva".

TOMA EN PICADO

Es cuando la imagen se toma desde una posición

más alta que el objeto fotografiado, de arriba hacia

abajo.

TOMA EN CONTRAPICADO

La fotografía se realiza desde un lugar más bajo que el motivo tomado.

El objeto se aprecia engrandecido visualmente, puede en algunos casos

connotar enaltecimiento, importancia o poder.

TOMA EN CENITAL

La imagen se toma en un ángulo totalmente de arriba hacia

abajo, en posición perpendicular con respecto al suelo, es decir, lo

más extremo posible de una toma en picado.

REGLA DE LOS TERCIOS

En el recuadro fotográfico se trazan, imaginariamente, dos líneas verticales y

dos horizontales, siendo en torno a alguno de los cuatro puntos donde se

cruzan las cuatro líneas, en donde debe colocarse el motivo que deseamos resaltar dentro de la composición.

RESOLUCIÓN DE IMAGEN

Indica cuánto detalle puede observarse en una imagen. El término se utiliza

para describir cuán nítida es una imagen de fotografía. Tener mayor resolución se traduce en obtener una imagen con más

detalle o calidad visual.

SOFTWARE PARA DISEÑO GRÁFICO

CorelDRAW Graphics Suite es un conjunto de aplicaciones de diseño gráfico, orientadas a desarrolladores visuales que integra todo lo necesario para realizar tareas de edición.

CorelDRAW Graphics Suite incluye:

-CorelDRAW (para crear todo tipo de imágenes vectoriales).

- Corel Capture (para realizar capturas desde una amplia gama de dispositivos).

-Corel Photo Paint (para retocar fotografías/imágenes y agregar efectos).

-Corel PowerTRACE (convierte imágenes de mapa de bits a vectoriales para editarlas posteriormente).

PHOTOSHOP

Adobe Photoshop es una aplicación para la creación, edición y retoque de

imágenes. Es desarrollado por la compañía Adobe Systems. Se lanzó originalmente para computadoras Apple, pero luego

saltó a la plataforma Windows.

ADOBE ILLUSTRATOR

Adobe Illustrator (Ai) es una aplicación en forma de taller de arte que trabaja sobre un tablero de dibujo, conocido como "mesa de

trabajo" .

Está destinado a la creación artística de dibujo y pintura para Ilustración (Ilustración como

rama del Arte digital aplicado a la Ilustración técnica o el Diseño gráfico, entre otros).

LA CreatividadLa creatividad es la facultad de crear o la

capacidad de creación. Consiste en encontrar métodos u objetos para

realizar tareas de maneras nuevas o distintas, con la intención de satisfacer un propósito. La creatividad permite

cumplir los deseos de forma más rápida, fácil, eficiente o económica.

La generación de nuevas ideas y conceptos también se conoce como inventiva,

pensamiento original o imaginación constructiva.

Se trata de conceptos que suponen el acto de inventar

cualquier cosa nueva (es decir, utilizar el ingenio), la capacidad

de encontrar soluciones originales y la voluntad de

modificar el mundo.

TÉCNICAS DE CREATIVIDAD

Scamper:

Se utiliza para mejorar un producto, servicio o proceso existente.

El objetivo es formular preguntas teniendo en cuenta las siguientes acciones:

sustituir, combinar, adaptar, eliminar.

Scamper:

Se puede preguntar:- ¿Qué se puede sustituir? - ¿Qué se puede combinar

internamente?- ¿Qué se puede combinar con un factor

exterior? etc.

Blue slip:

Es una dinámica creativa, pensada para grupos de más de cinco personas.

Se solicita a un grupo de personas que escriba ideas en tarjetas de 4 x 3 pulgadas

en respuesta a una o varias preguntas.

Blue slip:

Se otorga un tiempo determinado para que cada participante llene una o varias tarjetas, estas se

recogen y se colocan dentro de un sobre.

Luego, las tarjetas se pueden utilizar en un análisis posterior para determinar planes de acción,

cultivar ideas innovadoras o generar puntos de partida de posteriores dinámicas.

Brainwriting

Provee una forma eficaz para recolectar ideas de un grupo de

personas sobre cómo resolver un problema, desarrollar un

proyecto o mejorar una situación existente.

Brainwriting

Se debe explicar y discutir los puntos del un asunto a tratar.

Luego un miembro del grupo coloca las tres primeras ideas que se le ocurran en la parte superior de una hoja de papel. Se repite el

procedimiento.

Al final, las ideas recogidas serán discutidas y analizadas en el mismo grupo u otro diferente.

CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO CREATIVO

• La fluidez: Capacidad de generar varias ideas sobre un asunto.

• La flexibilidad: Considerar diferentes alternativas de respuesta o solución. Tener una visión más amplia.

CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO CREATIVO

• La originalidad: Pensar en ideas que no se le han ocurrido a nadie. Ver los problemas de otra forma.

• La elaboración: Añadir elementos o detalles a las ideas que ya existen y/o modificar sus atributos.

CREATIVIDAD: EJEMPLO

El hombre primitivo inventó la rueda para poder mover objetos con más facilidad. Más

tarde buscó la forma de que girara con mayor libertad y la pusieron sobre un soporte.