Diseño de instalaciones para un taller de mecánica rápida de vehículos

Post on 14-Jul-2015

1.363 views 2 download

Transcript of Diseño de instalaciones para un taller de mecánica rápida de vehículos

Guillermo Daniel Pérez Ferraz

Erik Demian Díaz Kaas-Nielsen

Tutor: Benjamín J. González Díaz

Objeto

Proyectar las instalaciones necesarias para dotar un local

preexistente en un taller de mecánica rápida para la

reparación y mantenimiento de vehículos.

• Diseño de las instalaciones.• Instalación de ventilación.• Instalación de contraincendios.• Instalación de luminaria.• Instalación eléctrica.

Descripción del localSituación: Camino Las

Gavias nº 100, San Cristobal

de La Laguna CP: 38206

Edificación de una única planta

Superficie construida: 132,4m2

Superficie parcela: 1300m2

Descripción general del local

El local se divide en tres zonas:

Zona de taller:

Reparación y mantenimiento de vehículos.Altura libre: 4 m.

Superficie: 99,34 m2.

Oficina:Atención al publico y zona de oficinas.

Altura libre: 2,8 m.

Superficie: 12,92 m2.

Servicios:Aseo unisex y aseo para personas con discapacidad.

Altura libre: 2,8 metros.

Superficie: 3,04 m2.

Superficie: 4,09 m2.

Descripción del local

Planta local.

Maquinaria preexistente

Elevador.• Potencia: 2,2 KW.

Fresadora.Potencia: 850 W.

Instalación de ventilación

• Condiciones particulares.

• Buena ventilación.

• Mínimo coste.

• Implicaciones.

• Planteamiento 1. Ventilación

mecánica.

• Instalación ventilador.

• Conducciones.

• Rejilla de difusión de aire.

• Filtros.

• Mantenimiento.

• Consumo eléctrico.

Introducción

Opciones de ventilación.

• Ventilación mecánica.

• Ventilación natural.

• Planteamiento 2. Ventilación

natural.

• Practicar ventanas.

Instalación de ventilaciónEvaluación de las necesidades de renovación del aire de las distintas zonas del taller.

Local Ren. / HoraVaire Ocupado

(m3)

Ren. Mínimas

(m3/h)

Oficina 4 43,2 139,54

Aseo minusválidos 8 11,03 88,24

Aseo unisex 8 8,21 65,66

Zona de taller 10 397,36 3.973,6

RITE-UNE 13779

Instalación de ventilaciónVentilación de la oficina.

Planteamiento 1. Impulsión.

Instalación de ventilaciónVentilación de la oficina.

Planteamiento 1. Impulsión.

ElementoPérdida

(Pa)

Filtros 450 + 450 = 900

Conducción 16,17

Rejilla 38,25

TOTAL 954,42

Instalación de ventilaciónEquipos:

Selección ventilador

• Caudal: 139,54 m3/h

• Presión: 954,42 Pa

• Condiciones aire: Tª: 20ºC, R=1,20 Kg/m3

Filtros gama Finepanels de la casa Salvador

Escoda.

• KF-02-807 (F6)

• KF-02-843 (F8)

Accesorios:

• Rejillas de doble deflexión SAX 21 conductos

circulares para la difusión.•Ak = 0,037(m)

•L x A = 600x150(mm)

•X=19,3(m)

•P=39 (Pa)

•Q=1500

Ventilador de transmisión centrífuga CBB-100 N

(230V50HZ) VE (5122209900)

Salida programa EASYVENT

• Presión: 955 Pa

• Caudal: 173 m3/h

• Velocidad de descarga: 5 m/s

Motor:

• Potencia: 0,894 KW

• Velocidad :2800 rpm

CBB-100 N

Instalación de ventilaciónVentilación de la oficina.

Planteamiento 2. Ventilación natural.

Instalación de ventilación

𝑆𝑟 =𝑄

𝑉𝑎

Dónde:

Sr: Superficie libre requerida para la salida del aire (𝑚2)

Q: Caudal de aire en el local ( 𝑚3

ℎ)

Va: Velocidad aire en local ( 𝑚 𝑠)

𝑆𝑟 =139,536 𝑚3

0,5 𝑚 𝑠 ×3.600𝑠1ℎ

= 0,078 𝑚2

Ventanas Sv = 2 x (1,5m x 1,5m) = 4,5𝑚2

Local Ren. / HoraVaire Ocupado

(m3)

Ren. Mínimas

(m3/h)

Oficina 4 43,2 139,54

Instalación de ventilación

Ventilación NaturalVentilación por

sobrepresión

Coste de Instalación

1.128,44€ 1.239€

Mantenimiento NO SÍ

Consumo NO SÍ

Conclusión ventilación oficina.

Instalación de ventilaciónVentilación de la zona de taller.

Sr =Q

Va

Dónde:

Sr: Superficie libre requerida para la salida del aire (m2)

Q: Caudal de aire en el local ( m3

h)

Va: Velocidad aire en local ( m s)

Sr =3973,6 m3

h

0,5 m s ×3600s1h

= 2,208 m2

Puerta Taller Sv = (3,75m x 3m) = 11,25m2

Local Ren. / HoraVaire Ocupado

(m3)

Ren. Mínimas

(m3/h)

Zona de trabajo 10 397,36 3973,6

Instalación de ventilaciónVentilación de la zona de taller.

Instalación de ventilaciónVentilación baños

Para ambos aseos se ha optado por instalar pequeños extractores helicoidales

modelo DECOR-200 de la casa Soler & Palau que se accionarán al encender las

luces del servicio.

Curva de funcionamiento Presión-Caudal

q

w

Instalación contra incendios

CARACTERÍSTICAS DEL ESTABLECIMIENTO

Edificio industrial tipo C

NIVEL DE RIESGO INTRÍNSECO

Bajo, de grado 2

f

ssesdafad

Instalación contra incendios

• SECTOR 1: Taller Superficie: 99,34 m2

• SECTOR 2: Oficina y servicios Superficie: 12,92 m2

Sector 1

Sector 2

a

Instalación contra incendiosSISTEMAS DE PROTECCIÓN

Luminaria de emergencia

SECTOR SUPERFICIE UNIDADES TIPO

S1 99,34 m2 12 Nova 3n3 TCA

S2 12,92m2 5 Nova 3n3 TCA

w

s

Instalación contra incendiosExtintores de incendios

SECTOR CLASE DE FUEGO AGENTE EXTINTOR Nº DE EXTINTORES

S1 AC

ABCCO2

22

S2 - - 0

ABC CO2

d

Instalación contra incendiosPlano PCI.

Instalación de iluminación

• Condiciones especiales del peticionario:

• Minimizar al máximo la proyección de sombras en la zona de taller.

• Objeto:

• Conseguir una iluminación adecuada y eficaz.

• Cumplir la normativa vigente.

Se propone aumentar el número de focos emisores de luz de tal manera

que haya un mayor número de ángulos de incidencia de la misma.

Esto aumentará el consumo eléctrico y el gasto en luminarias por lo que

decidimos hacer un estudio de viabilidad para encontrar la mejor opción.

Instalación de iluminación

Estudio de viabilidad luminarias

HALÓGENA

TL-DR 36W

LED

L1158 19W

Lumin. Media

Taller

382 lux 377 lux

Nº Luminarias 42 42

Vida útil 5000 h. 15000 h.

Precio unidad 20€ 45€

Inversión inicial 840€ 1890€

Consumo anual 2903,04 kW 1532,16 kW

Calculo de gasto a los 7,5 años

Instalación de iluminación

HALÓGENA

TL-DR 36W

LED

L1158 19W

Consumo en unidades

de luminarias2.520€ 1.890€

Consumo eléctrico

(kW/h=0,16€)3.483,68€ 1.838,63€

TOTAL 6.003,67€ 3.728,63€

Estipulando 2000 horas anuales de uso de luminarias, los módulos

LED duran 7,5 años frente a 2,5 años de los halógenos.

Instalación de iluminaciónConclusión

El sistema más eficiente económicamente es el de luminarias tipo

LED ya que a los 7,5 años conseguimos un ahorro de un 38%

respecto a las luminaria halógenas.

En 2,5 años se amortiza la instalación de las luminarias LED.

2520

348

3.6

8

60

03.

68

189

0

1838

.63

3728

.63

CONSUMO EN LUMINARIAS

CONSUMO KW/H TOTAL

Halógena LED

Instalación de iluminaciónZona de taller.

Phillips BN130 C LED13S/830 L1158.

Luminarias adosadas al techo.

Zona oficinas.

Phillips BN130 C LED13S/830 L1158.

Luminarias adosadas al techo.

Zona de servicios.

Phillips BBS412 LED24/830 MLP-PC.

Luminarias empotradas al techo.

Instalación de iluminaciónZona de taller

Requerimientos:

Ilum. media mantenida entre 300 y 500 lux

UGR <19

Ra ≥ 80

VEEI <3,5 W/m² por cada 100 lux

Valores obtenidos:

Ilum. media mantenida = 377 lux

UGR ≤ 18

80 ≤ Ra ≤ 89

VEEI = 2,17 W/m² por cada 100 lux

• Iluminancia mínima: 265 lux

• Iluminancia máxima: 460 lux

• Emín/Em: 0,70

• Emín/Emáx: 0,57

• Consumo : 798W

Instalación de iluminaciónDistribución de luminarias en el local y gráfico de curvas isolux:

Dimensiones y datos fotométricos:

LED13S L1158

Instalación de iluminación

Requerimientos:

Ilum. media mantenida ≈ 500 lux

UGR <19

Ra ≥ 80

VEEI <3,5 W/m² por cada 100 lux

Valores obtenidos:

Ilum. media mantenida = 527 lux

UGR ≤ 18

80 ≤ Ra ≤ 89

VEEI = 2,23 W/m² por cada 100 lux

Zona OficinaLocal destinado a escritura, escritura a máquina, lectura.

• Iluminancia mínima: 450 lux

• Iluminancia máxima: 581 lux

• Emín/Em: 0,85

• Emín/Emáx: 0,77

• Consumo : 152 W

Instalación de iluminaciónDistribución de luminarias en el local y gráfico de curvas isolux:

Dimensiones y datos fotométricos:

Smartform LED BBS415

Instalación de iluminación

Requerimientos:

Ilum. media mantenida ≈ 100 lux

UGR < 28

Ra ≥ 40

VEEI < 7,5 W/m² por cada 100 lux

Valores obtenidos:

Ilum. media mantenida = 210lux

UGR ≤ 20

Ra ≥ 82

VEEI = 3,61 W/m² por cada 100 lux

Zona Servicio Unisex.Local destinado a aseos y cuartos de baño

• Consumo : 23 W

Instalación de iluminaciónDistribución de luminarias en el local y gráfico de curvas isolux

Smartform LED BBS415

Dimensiones y datos fotométricos

Zona Servicio Personas con Discapacidad.

Instalación de iluminación

Local destinado a aseos y cuartos de baño

Requerimientos:

Ilum. media mantenida ≈ 100 lux

UGR < 28

Ra ≥ 40

VEEI < 7,5 W/m² por cada 100 lux

Valores obtenidos:

Ilumin. media mantenida =185 lux

UGR ≤ 20

Ra ≥ 82

VEEI = 3,05 W/m² por cada 100 lux

• Consumo : 23 W

Instalación de iluminaciónDistribución de luminarias en el local y gráfico de curvas isolux

Smartform LED BBS415

Dimensiones y datos fotométricos:

Instalación eléctrica

Instalación eléctrica

Instalación eléctrica

Instalación eléctrica

Potencia total consumida: 18,58 kW.

Potencia a contratar: 20,78 kW.

De esta forma conseguimos un pequeño margen de

potencia suministrada para futuras ampliaciones

que pueda sufrir la instalación.

PresupuestoCAPÍTULOS TOTALES

ILUMINACIÓN 3.240,16€

VENTILACIÓN 801,80€

CONTRAINCENDIOS 228,00€

BAJA TENSIÓN 2.366,20€

TOTAL CAPÍTULOS 6.636,16€

COSTES INDIRECTOS 16% 1.138,84€

BENEFICIO INDUSTRIAL 6% 398,17€

SUBTOTAL 8.173,17€

IGIC 7% 572,12€

TOTAL 8.745,29€