Disco duro

Post on 02-Aug-2015

245 views 1 download

Transcript of Disco duro

AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO ENRIQUE LÓPEZ ALBUJAR

Integrante:

Piscoya Olazabal Gaby. Profesor: Sebastián Samillán Gamarra.

Carrera: Computación e Informática

Tema: Disco duro (CD, DVD, BLU RAY)

EL DISCO DURO

CONCEPTO:

Se denomina disco duro al dispositivo encargado de almacenar y recuperar grandes cantidades de información en el computador. Los discos duros son el principal elemento de la memoria secundaria de un ordenador.

FUNCIONAMIENTO1.-Primero cada superficie magnética de los discos tiene asignado uno de los cabezales de lectura/escritura de la unidad para cada cara del plato.

2.-El conjunto de cabezales se puede desplazar linealmente desde el exterior hasta el interior de la pila de platos mediante un brazo mecánico que los transporta.

3.-Para que los cabezales tengan acceso a la totalidad de los datos es necesario que la pila de platos gire, este giro se va a realizar a una velocidad constante y no va a parar mientras éste encendido el computador.

4.-Al realizar una operación de lectura en el disco duro se desplaza los cabezales de lectura/escritura hasta el lugar donde empiezan los datos, espera a que es primer dato que gira con los platos llegue donde están los cabezales y finalmente lee los datos.

PARTES DE UN DISCO DURO

1.PLATOS: Están elaborados de aluminio o vidrio recubiertos por un material magnético, gira gracias a un motor, a una velocidad muy rápida. El diámetro de los platos es de 5cm y 13 cm.

2. CABEZAL DE LECTURA/ESCRITURA: Lee y escribe los datos del disco, incluyen una cabeza de lectura/escritura a cada lado del plato o disco, hay algunos que tienen dos o más cabezas sobre cada superficie.

3. IMPULSOR DE CABEZAL: Es un motor que mueve los cabezales sobre el disco hasta llegar a la pista adecuada.

4. PISTAS: Donde se almacena la información. Las pistas están numeradas desde la parte exterior comenzando por el 0.

5. CILINDRO: Es el conjunto de pistas concéntricas de cada cara de cada plato, situadas unas encima de las otras.

6. SECTOR: Divididas en sectores, el número de sectores es variable. Es la unidad básica de almacenamiento de datos sobre los discos duros.

7. CARCASA: Normalmente la carcasa es de aluminio

8. PLACA DE CIRCUITOS: Que es donde se integran los componentes electrónicos del disco duro.

9.MOTOR: Encargado de hacer girar los discos magnéticos

10. CONECTORES: Son los encargados de conectar el disco duro a la placa base y a la fuente de alimentación. Pueden ser de varios tipos, (IDE o SATA) (de 3.5’’ o de 2.5’’).

11.CLUSTER: Es un grupo de sectores, cuyo tamaño depende de la capacidad del disco.

CARACTERISTICAS

.TIEMPO MEDIO DE ACCESO: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado; es la suma del Tiempo medio de búsqueda.

.TIEMPO DE LECTURA/ESCRITURA :Tiempo medio que tarda el disco en leer o escribir nueva información.

.LATENCIA MEDIA: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en el sector deseado; es la mitad del tiempo empleado en una rotación completa del disco.

VELOCIDAD DE ROTACIÓN: Revoluciones por minuto de los platos. A mayor velocidad de rotación, menor latencia media.

CACHÉ DE PISTA: Es una memoria tipo Flash dentro del disco duro INTERFAZ Medio de comunicación entre el disco duro y la computadora.

LANDZ: Zona sobre las que aparcan las cabezas una vez se apaga la computadora.

MANTENIMIENTO Y CUIDADO No quitar la etiqueta ligeramente plateada que se

encuentra a los lados o en la parte frontal, esto puede causar que raye el disco.

No tapar los agujeros pequeños, ya que puede causar sobrecalentamiento.

Se recomienda crear al menos dos particiones. Optimizar el disco duro regularmente para reducir el

desgaste. Evitar que el disco sufra golpes físicos,

especialmente durante su funcionamiento.

CDCONCEPTO

 Es un disco hecho de un material plástico llamado policarbonato, en el que se ha hecho agujeros siguiendo una especie de circuito en espiral, y sobre el cual se han aplicado lacas y plásticos protectores para reducir la posibilidad de que alguno de estos pozos se llene o se creen nuevos.

ORIGEN

El origen de los discos compactos fue debido a la necesidad en el mercado del sonido, de un sistemade reproducción que reprodujera elsonido original una y otra vez sin perder la calidad de sonido.VELOCIDAD DE UN CD, VARIABLE X

Para ello se utiliza la unidad X, que determina el número de revoluciones por segundo que es capaz de soportar un CD (RPS), pero también indica una constante de 150 kilobytes/segundo (KB/s).

TIPOS DE CD

Hay principalmente 5 tipos de CD.1 El CD-R: Disco compacto grabable. 2 El CD-ROM: Disco compacto para solo lectura de memoria de datos.3 El mini CD: Mini disco compacto. 4 El CD-RW: Disco compacto reescribible. 5 El mini CD-RW: Mini disco compacto reescribible.

LECTORAS Y GRABADORAS DE CD

Unidades internas

Son dispositivos que se montan en el gabinete de la computadora y permiten la lectura y/o escritura de CD´s.

Unidades externas

Son dispositivos que se conectan al puerto LPT, puerto FireWire ó puerto USB de la computadora, por lo que no necesitan montarse en el gabinete.

Case de montaje

Es un Kit de conversión para una unidad interna de CD-ROM, que permite convertirla en externa por medio de circuitos especiales y un alimentador de corriente externo.

Lectores domésticos

Son todos aquellos mini componentes, lectores de VCD, Sony® discman, etc. que solamente leen discos compactos y se utilizan de manera masiva en los hogares.

PARTES BÁSICAS QUE COMPONEN AL CD

Consta básicamente de:

Etiqueta: contiene escritas las características del disco.

Película reflejante: permite al láser reflejar su propia luz y determinar la profundidad de las ranuras.

Placa plástica ó substrato: en ella se montan las placas anteriores y se marcan las ranuras que graba el rayo láser.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CD

Disco Compacto

Características Capacidad (MegaByte

s)

Velocidad de giro (X) y velocidad

de transferencia de datos.

CD-ROM Es un disco CD-R con datos grabados pero que comúnmente no permite grabar datos

más de una vez.

540 MB, 650 MB, 700 MB y 870 MB.

24X (3,600 KB/s)32X (4,800 KB/s)

 48X (7,200 KB/s)

52X (7,800 KB/s)

56X (8,400 KB/s)

CD-R Es un disco que aún está sin datos

guardados y que además puede

permitir en modo multi-sesión, guardar

nuevos datos.

540 MB, 650 MB, 700 MB y 870 MB.

24X (3,600 KB/s)32X (4,800 KB/s)

 48X (7,200 KB/s)

52X (7,800 KB/s)

56X (8,400 KB/s)

mini CD-R Es un disco con el diámetro de

solamente 80 mm.

200 MB 24X (3,600 KB/s)

CD-RW Es un disco que permite la escritura, lectura y borrados

constantes, con una velocidad de escritura menor a la  de los CD

convencionales.

700 MB. 2X (300 KB/s)4X (600 KB/s)

 10X (1,500 KB/s)

mini CD-RW

Es un disco que permite la escritura, lectura y borrados

constantes, pero con medidas mucho

menores (80 mm. de diámetro).

200 MB. 2X (300 KB/s)

DVD

El DVD es un disco óptico de almacenamiento de datos cuyo estándar surgió en 1995. Sus siglas corresponden con Digital Versatile Disc en inglés (Disco Versátil Digital traducido al español).

HISTORIA

La especificación de la versión 1.5 del DVD, anunciada en 1995 y finalizada en septiembre de 1996. En mayo de 1997, el consorcio DVD (DVD Consortium) fue reemplazado por el foro DVD (DVD Forum) con los siguientes miembros: Hitachi, Ltd. Panasonic Corp. Mitsubishi Electric Corporation Pioneer Electronic Corporation Royal Philips Electronics N.V. Sony Corporation Thomson Time Warner Inc. Toshiba Corporation Victor Company of Japan, Ltd. (JVC)

INFORMACIÓN TÉCNICA

Los DVD se dividen en dos categorías: los de capa simple y los de doble capa. El DVD usa un método de codificación más eficiente en la capa física: los sistemas de detección y corrección de errores utilizados en el CD, como la comprobación de redundancia cíclica CRC, la codificación Reed Solomon - Product Code (RS-PC), así como la codificación de línea Eight-to-Fourteen Modulation.

TIPOS DE DVD

•Según su contenido: DVD-Video: películas (vídeo y audio). DVD-Audio: audio de alta fidelidad. DVD-Data: todo tipo de datos.

Según su capacidad de regrabado: DVD-ROM: solo lectura,

manufacturado con prensa. DVD-R y DVD+R: grabable

una sola vez. DVD-RW y DVD+RW:

regrabable. DVD-RAM: regrabable de

acceso aleatorio. DVD+R DL: grabable una

sola vez de doble capa. El DVD-ROM almacena desde

4,7 GB hasta 17 GB.

Según su número de capas o caras:

DVD-5: una cara, capa simple; 4,7 GB o 4,38 GiB. DVD-9: una cara, capa doble; 8,5 GB o 7,92 GiB. DVD-

10: dos caras, capa simple en ambas; 9,4 GB o 8,75 GiB.

DVD-14: dos caras, capa doble en una, capa simple en la otra; 13,3 GB o 12,3 GiB.

DVD-18: dos caras, capa doble en ambas; 17,1 GB o 15,9 GiB.

También existen DVD de 8 cm que son llamados mini DVD

DISCO BLU-RAYEl disco Blu-ray es una placa circular con 120 mm. de diámetro y 1 mm. de espesor; integra una capa de papel a la que se pega la parte plástica, la cual tiene una alta resistencia a ralladuras. Almacenan los bits por medio de ranuras microscópicas en su superficie, realizadas por un rayo láser azul, cuentan con una única pista espiral en la cual la unidad grabadora escribe los datos de manera secuencial, sin embargo la unidad lectora se encarga de leer de manera aleatoria.

LECTORAS Y GRABADORAS DE BLU-RAY

Unidad interna de lectura Son dispositivos que se montan en el gabinete de la

computadora y permiten la lectura de discos Blu-ray.

Unidad interna grabadora Son dispositivos que se montan en el gabinete de la computadora y permiten la lectura y escritura de discos Blu-ray.

PARTES QUE COMPONEN AL BLU-RAY

Etiqueta: Permite proteger la placa reflejante de orificios y ralladuras.

Placa de papel: es la base principal dónde se fijan las demás capas.

Película reflejante: permite al láser reflejar su propia luz y determinar la profundidad de las ranuras.

Substrato: en ella se montan las placas anteriores y se marcan las ranuras que graba el rayo láser.

"Durabis": es una marca registrada para el sistema antiralladuras desarrollado por TDK®.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BLU-RAY

Tipo de  Disco

Características Capacidad del Blu-ray (Gigabytes)

Blu-ray

Permite una alta densidad de concentración de datos en la superficie del disco, por medio de un rayo láser azul muy fino cercano a la superficie del disco.

Es muy resistente a suciedad y ralladuras.

25 Gigabytes (GB) / 6 horas de video de alta definición.

LOS TIPOS DE BD COMERCIALES DISPONIBLES SON:

BD-R ("Blu-ray Disc - Recordable") o disco Blu-ray grabable: es el disco preparado para recibir datos (está en blanco).

BD-RE ("Blu-ray Disc - rEwrittable") o disco Blu-ray reescribible: es el disco reescribible que permite múltiples escrituras y borrados de datos.

BD-ROM: ("Blu-ray Disc - Read Only Memory"): es el disco ya grabado que permite únicamente la lectura de datos.

 USOS ESPECÍFICOS DEL BLU-RAYSu uso actual es para comercializar los videojuegos de la consola de videojuegos Sony® Play Station y para películas en alta definición (HD: "High Definition" una gran cantidad de puntos de color desplegados en la pantalla, esto es 1920X1080 píxeles). Es el formato que reemplazará del mercado al DVD-ROM y su uso se podría extender también a distribución de software de aplicaciones y para el respaldo de información ("Backup").