Directrices para la celebración de eventos sostenibles

Post on 23-Mar-2016

225 views 2 download

description

En este documento se propone un conjunto de directrices para integrar la sostenibilidad en la celebración de eventos, siempre desde su triple perspectiva social, ambiental y económica.

Transcript of Directrices para la celebración de eventos sostenibles

foro pro climamadrid

EVENTOS

PAR

A L

A

DIRECTRICES

DE

CELEBRACIÓN

SOSTENIBLES

EVENTOS

PAR

A L

A

DIRECTRICES

DE

CELEBRACIÓN

SOSTENIBLES foro pro climamadrid

EVENTOS

PAR

A L

A

DIRECTRICES

DE

CELEBRACIÓN

SOSTENIBLES

11 Cubierta V11.indd 1 27/05/10 11:37

11 Cubierta V11.indd 2 27/05/10 11:37

EVENTOS

PAR

A L

A

DIRECTRICES D

E

CELEBRACIÓN

SOSTENIBLES foro pro climamadrid

3

3

foro pro climamadrid

1 Antecedentes 7 2 Objeto 9 3 ¿Aquiénvadirigidaestaguía? 11 4 Estructuradelasdirectrices 13 5 Cómoutilizarestaguía 15 5.1 Antesdelacelebracióndelevento 15 5.2 Durantelacelebracióndelevento 15 5.3 Despuésdelacelebracióndelevento 15 6 Directricesparalacelebracióndeeventos 17 6.1 Seleccióndelasede,fechayhorariodelacelebración 17 6.2 Organizacióndelprograma,logísticaygestionesadministrativas 20 6.3 Seleccióndealojamientos 22 6.4 Cateringyserviciosderestauración 24 6.5 Documentaciónycartelería 26 6.6 Actossociales 28 6.7 Actividadesdecomunicación 29 6.8 Desmontajeyevaluaciónfinal 30 7 Anexos 35 7.1 ServiciosyherramientasqueofreceMadridcomosededeeventosmássostenibles 35 7.2 Lossistemasdegestiónmedioambiental 37 7.3 Elcomerciojusto 38 7.4 Losetiquetadosecológicos 39 7.5 Criteriosparalaseleccióndepapel 40 8 Tablasdeseguimientoyevaluación 41

4 5

4 5

foro pro climamadrid Antecedentes

1.Antecedentes

Lacelebracióndeeventosformapartedelaactividaddiaria.Parasercoherentesconlapolíticaambientaldecadainstitución,tambiénlacelebracióndeconferencias,presentacio-nesyotroseventosinstitucionalesdeberíacontarconunasdirectricesespecíficasquepermitanundesarrollodelosmismoslomássostenibleposible.

6 7

6 7

foro pro climamadrid ObjetO

2.objeto

Enestedocumentoseproponeunconjuntodedirectricesparaintegrarlasostenibilidadenlacelebracióndeeventos,siempredes-desutripleperspectivasocial,ambientalyeconómica.

Deformaadicional,lapuestaenmarchadeestainiciativatendráunefectodemostrativoimportanteenlosparticipantesdeestoseven-tosyenlasociedad,engeneral.

8 9

8 9

foro pro climamadrid ¿A quién vA dirigidA estA guíA?

3.¿AQUIÉnVAdIRIGIdAestAGUÍA?

Atodoslosactoresimplicados:organizacio-nes,proveedores,usuarios...Deformaadi-cional,seconsideradeespecialrelevanciaquelosresponsablesdelasubcontratacióndealgunodelosaspectosorganizativosdeuneventoinstitucional(odelacelebracióncompleta)tenganencuentalasdirectricesqueaquísedetallan.

Enadelantecualquieradelosreceptoresarribamencionadossedenominará“elor-ganizador”.

10 11

10 11

foro pro climamadrid estructurA de lAs directrices

tAReAsoRGAnIZAtIVAs:conelobjetivodefacilitarelusodeestaguía,demaneraqueresultemásfamiliarparaelorganizador,sehanestructuradoloscontenidosenfuncióndelasprincipalestareasquesedesarrollanenlaorganizacióndeunevento(elordenenquesepresentanlastareasnoesnecesariamentecronológico):

➜Seleccióndelafecha,sededelacele-bración.➜Organizacióndelprogramaygestionesadministrativas:seleccióndeponentes,invitaciones,preparacióndeladocumen-tación,mediosadisposicióndeponentes,subcontratacióndeserviciosyasistencia.➜Seleccióndealojamientos:hoteles,par-king,transportedelhotelalasededecelebración.➜Cateringyserviciosderestauración:pausa-café,comidasycenas.➜Documentaciónycartelería:programa,inscripción,mailing,carteles,adecuacióndelassalas,regalos,premiosymaterialpublicitarioasociadosalevento.

➜Actossociales:visitastécnicas,culturales,excusiones.➜Actividadesdecomunicación:notasdeprensa,notasinternas,difusióndeleventoyresultados,difusióndelcaráctersoste-nibledelevento.➜Desmontajeyevaluaciónfinal:actividadesposterioresalacelebracióndelevento.

VectoResdesostenIbILIdAd:sehanidentificadolosaspectosatenerencuentaencadaunadelastareasorganizativasan-teriores:

➜Movilidadyaccesibilidad

➜Contrataciónsostenible

➜Residuos

➜Energíayreduccióndeemisiones

➜Aspectossocialesyculturales

➜Tecnologíasdelainformacióny lacomunicación

➜Agua

4.estRUctURAdeLAsdIRectRIces

12 13

12 13

foro pro climamadrid cómO utilizAr estA guíA

5.cóMoUtILIZARestAGUÍA

5.1Antesdelacelebracióndelevento

Elorganizadorconsultaráestaguíaantesdeponerenmarchaeleventoyrevisarálasdirectricespropuestasparaeldesarrollodecadaunadelastareasorganizativas,encon-trándoseconlassiguientessituaciones:

➜Directricesqueyahansidoconsideradaseneventosanteriores:enestecasoyasecuentaconlaestructuranecesariaparacon-tinuarconestaprácticayelorganizadornotendráquerealizarningunatareaadicional.

➜Directricesquenohansidoconsideradasanteriormente,peroresultanfactiblesparaelorganizador:tratarádeintegrarestasprácticasenlacelebración,conlaayudadelainformaciónanexa.

➜Directricesquenohansidoconsideradasanteriormenteyresultandesconocidaspara

elorganizadory/odifícilmenteviablesparasupuestaenmarcha:enestecasoesim-portanteirrecabandoinformaciónsobrelaviabilidaddedichasdirectricesparaponer-lasenprácticaenfuturasocasiones.

5.2durantelacelebracióndelevento

Elorganizadorrealizaráunseguimientodelaimplantaciónefectivadelasmedidascon-sideradas.

5.3despuésdelacelebracióndelevento

Elorganizadorrealizaráunaautoevaluaciónparaconocerelgradodesostenibilidaddeleventorealizadoyposteriormentedeberácomunicarlo.Enelapartado6.8seincluyendirectricesrelativasaldesmontajeyevaluaciónfinaldelevento.

14 15

14 15

foro pro climamadrid directrices pArA lA celebrAción de eventOs

6.dIRectRIcesPARALAceLebRAcIóndeeVentos

6.1seleccióndelasede,fechayhorariodelacelebración

Nosiempreexistelibertadparalaseleccióndeestasvariables.Sinembargo,setrataenmuchoscasosdeunadelastareasorgani-zativasconmáscapacidaddeactuaciónenmateriadesostenibilidad.

Laseleccióndelasedeestáasociadaalco-rrectodesarrollodemuchasvariablesambien-talesysociales,comolaeficienciaenergéti-ca,elconsumodeagua,laaccesibilidaddeledificio,etc.Tambiéndetermina,enmuchoscasos,laeleccióndeotrosaspectosasocia-dos,comoelcateringolagestiónderesiduosquesegeneran.

A continuación se presentan las actua-ciones propuestas para la integración de criterios de sostenibilidad en la selección de la sede, fecha y horario de celebración:

16 17

foro pro climamadrid

1.seleccióndelasede,fechayhorariodecelebración

VectoRAMbIentAL dIRectRIZ

AccesoentRAnsPoRtePÚbLIco:sedealaquesepuedaacce-derentransportepúblico.Todoslosparticipantespodránaccederalasedeatravésdealgúnmediodetransportepúblico.Encasodequenoseaposible,laorganizaciónpondráadisposicióndelosparticipanteseinvitadosunmediodetransportecomún(autobúsosimilar).

FAcILIdAdesPARAModosdetRAnsPoRte:puntosderecargayaparcamientodebicis.

AccesIbILIdAddedIscAPAcItAdos:sededondesehantenidoencuentacriteriosdeaccesibilidadparadiscapacitados.Lasedeestaráadecuadaparaquecualquierpersonaconalgunadiscapacidadfísicapuedaaccederallugardecelebracióndelevento(entradaalasede,salas,servicios...).

cooRdInAcIónconotRoseVentos:seleccióndelafechaparaaprovechareventosymaximizarlosrecursosmateriales.

ceRtIFIcAdoAMbIentALY/odesostenIbILIdAd:sedeenpo-sesióndecertificadoambiental(EMASoISO14001)uotrosestándaresdegestiónambientalodesostenibilidad.

GestIóndeResIdUos:instalacióndepuntosderecogidaselectivaderesiduos(papel,orgánico,envases…).

16 17

directrices pArA lA celebrAción de eventOs

1.seleccióndelasede,fechayhorariodecelebración

VectoRAMbIentAL dIRectRIZ

dIsPonIbILIdAddenUeVAstecnoLoGÍAs:disponerdemediosquepermitanestablecerconexionesyaccesosaInternet,videoconfe-renciasyretransmisionesonlinedelevento.Existenciadesistemasdeprogramacióndeclimatizaciónquepermitanoptimizarlatemperaturadelinmueble(p.ej.quelacalefacciónsedesconecteunpocoantesdequetermineelevento,paraahorrarenergía).Existenciadesistemasautomáticosdecontroldelailuminaciónquepermitanoptimizarsuuso(p.ej.detectoresdepresenciaenzonasdebajotránsitooreguladoresdeintensidadenfuncióndelaluzexterior).

eneRGÍAsRenoVAbLeseneLedIFIcIo:comoenergíasolartérmicaparalaproduccióndeaguacalientesanitariayenergíasolarfotovoltaicaparalaproduccióndeenergíaeléctrica.

cLIMAtIZAcIóndeLAsede:esrecomendablequelacalefaccióndelasedenosuperelos20ºCyelaireacondicionadonoseprogrameamenosde6ºCdediferenciaconlatemperaturaexterior.

UsoeFIcIentedeLAGUA:utilizacióndemedidasdemejoradelaeficienciadeagua(encisternas,grifos,cocinas,etc.).

18 19

6.2organizacióndelprograma,logísticaygestionesadministrativas

Laintegracióndeaspectossosteniblesdesdeelprimermomentodelaorganizacióndeleventoeslaclaveparalaconsecucióndeundesarrollolomássostenibleposible.

Laintroduccióndeaspectossosteniblesenlaslaboresorganizativasrequerirádeunamayoratenciónporpartedelosorganiza-dores.Enestesentido,elorganizadorseapoyaráenlasindicacionesdelpresente

manual.Estetrabajoinicialserápuntual,yaquelacorrectacomprensióndelasnuevasvariablespermitiráunaintegraciónsencillaensiguienteseventos.

A continuación se presentan las actua-ciones propuestas para la integración de criterios de sostenibilidad en la organiza-ción del programa, la logística del montaje y las gestiones administrativas:

2.organizacióndelprograma,logísticaygestionesadministrativas

VectoRAMbIentAL dIRectRIZ

InFoRMAcIónsobReeLtRAnsPoRtePÚbLIco:ofreceralosasis-tenteslainformaciónmásprecisaposiblesobrelosmediosdetransportedelaciudadysobrelostrayectosparaaccederalasededelevento,losalojamientos,aeropuerto,estacióndetren,etc.Ofrecerbonosdetrans-portealosasistentesparafomentarelusodeltransportepúblicoporlaciudaddeMadrid.

tRAnsPoRtecoLectIVo:facilitareneventoseltrasladoenvehículosecológicos.

foro pro climamadrid

18 19

directrices pArA lA celebrAción de eventOs

2.organizacióndelprograma,logísticaygestionesadministrativas

VectoRAMbIentAL dIRectRIZ

PRoMocIóndeLeVentosInPAPeL:utilizarpáginasweb(accesiblesparaminusválidos)ycorreoelectrónicocomomediodecomunicaciónprincipaldelevento.Utilizarelcorreoelectrónicoyelteléfonocomomedioprincipalparaelcontactoconlosponentes.UtilizarelWeboelcorreoelectrónicoparaelregistrodeinvitadosyparticipantesyparaelenvíooentregadedocumentaciónasociadaalevento.Posibilitarlaasistenciavirtualalevento(p.ej.retransmisionesonlineovideoconferencias)paraponentesyasistentes.Utilizarnotificacionesmóvilesparaponerseencontactoconlosasistentes(p.ej.encuestasatravésdelmóvil).Utilizarlossistemasdefacturaciónelectrónica.

contRAtAcIóndePeRsonALdeAPoYo:conriesgodeexclusiónsocial,centrosespecialesdeempleo,adaptarlaorganizaciónalasposi-blesnecesidades(discapacitados),identificardiscapacidades...

contRAtAcIóndePRoVeedoResYseRVIcIos:aplicarcriteriosdesostenibilidadenlaseleccióndeproveedoresyservicios.Porejemplo,valorandoelusodevehículosdetransportedemercancíasqueutilicenenergíasalternativas,laadopcióndemedidasdeminimizaciónderesi-duos,quedispongandesistemasdegestiónambiental,etc.

20 21

6.3seleccióndealojamientos

Laseleccióndealojamientosserealizadeformacoordinadaconlaseleccióndelasededeleventoque,enmuchoscasos,puedepue-deinclusoserlamisma(enelcasodequeelhotelcuenteconinstalacionesatalefecto).Enotroscasos,lacoordinaciónentreambosseráfundamentalparaevitartrasladosinnecesarios.

Todoslosaspectosrelacionadosconlages-tiónambientaldelalojamiento,puedenserrespondidosporelresponsabledemedio

ambientedelalojamiento.Enmuchoscasos,noexisteunapersonaespecíficadedicadaexclusivamentearesponsabilidadesambien-talespero,ensudefecto,almenosexisteelconocimientoentrelosresponsablesdelapersonaquelasasume.

A continuación se presentan las actua-ciones propuestas para integrar aspectos de sostenibilidad en la selección de alo-jamientos:

3.seleccióndealojamientosVectoR

AMbIentAL dIRectRIZ

AccesoentRAnsPoRtePÚbLIco:seleccióndealojamientosquepuedanseraccesiblesatravésdeltransportepúblicoyconunabuenacomunicaciónconotrosmediosdetransporte(aeropuerto,estacióndetren,estacióndeautobuses,etc.).FAcILIdAdesPARAModosdetRAnsPoRteALteRnAtIVos:puntosderecargaparavehículoseléctricosyaparcamientodebicis.cooRdInAcIónconLAeLeccIóndeLAsededeLeVento:demaneraqueexistacercaníaentreambasparapoderirapieoesténbiencomunicadasportransportepúblico.

foro pro climamadrid

20 21

3.seleccióndealojamientosVectoR

AMbIentAL dIRectRIZ

AccesIbILIdAddedIscAPAcItAdos:alojamientodondesehantenidoencuentacriteriosdeaccesibilidadparadiscapacitados.

ceRtIFIcAdodeGestIónAMbIentALY/odesostenIbILIdAddeLALojAMIento:alojamientoenposesióndecertificadoambiental(EMASoISO14001)uotrosestándaresdegestiónambientalodesos-tenibilidadreconocidos.

GestIóndeResIdUos:recogidaselectivaderesiduos(papel,orgá-nico,envases…).

UsoeFIcIentedeLAGUA:utilizacióndemedidasdemejoradelaeficienciadeagua(encisternas,grifos,cocinas,etc.).

eFIcIencIAeneRGÉtIcA:edificiosconconsideracionesbioclimáticas,correctaclimatización,aislamientos,utilizacióndeenergíasrenovables,bombillasdebajoconsumo,etc.

directrices pArA lA celebrAción de eventOs

22 23

6.4cateringyserviciosderestauración

Lacontratacióndeserviciosdecateringyres-tauracióneshabitualentodotipodeeventos.Segúnladuracióndelevento,losservicioscontratadosvariarán:cafés,almuerzosdetrabajo,cócteles,comidas,cenas,etc.Peroademásdelacalidaddelserviciocontratadoexistenotrasvariablesqueharándeestosser-viciosuncateringmássostenible,enfuncióndelosproductoselegidosydesuprocedencia.

Laseleccióndeproductosdetemporadaesunabuenaelecciónparaevitarsutransportedesdeotrasregionesopaísesyparaeludirprocesosdeconservaciónadicionales.Delamismamanera,laeleccióndeproductosregionalesminimizalosperiodosdeconser-vaciónyeltransportedeproductos.

foro pro climamadrid

Deformaadicional,laincorporacióndepro-ductosdecomerciojusto(elconsumodecafé,téyzumos)escadavezmáshabitual.Asímismo,losproductosdeorigenorgánicoobiológicoofrecenalconsumidorunvalorañadido,porsunaturalidad.

Laseleccióndeestosproductosdebeiracompañadadeunacorrectadifusióndelanaturalezadelosmismosparaconseguirelefectodemostrativonecesarioyunimpulsoimportanteparaestosmercados.

A continuación se presentan las actuacio-nes propuestas para integrar aspectos de sostenibilidad en la selección del catering y los servicios de restauración:

4.cateringyserviciosderestauración

VectoRAMbIentAL dIRectRIZ

PRodUctosReGIonALes:seleccióndeproductosoriginalesdelaregiónenlaquesecelebraelevento,evitandotransporteinnecesariodeproductos.

22 23

4.cateringyserviciosderestauración

VectoRAMbIentAL dIRectRIZ

PRodUctosdeteMPoRAdA:seleccióndefrutayverdurapropiadelatemporadaenquesecelebraelevento.

PRodUctosecoLóGIcos:introduccióndeproductosprocedentesdeagriculturaecológica.

coMeRcIojUsto:seleccióndeproductosprocedentesdecomerciojusto.

RedUccIóndeenVAsesdeAGUA:debepriorizarseelempleodejarrasconaguadelgrifo.Evitarenlamedidadeloposibleelempleodebotellasdepequeñacapacidadparausoindividual.

decoRAcIón:utilizacióndeelementosdecorativosreutilizables(plantaviva,floressecas,frutas…).

ResIdUos:separaciónselectivadelosresiduosproducidosduranteelevento(plásticos,materiaorgánica,vidrio,papel,latasybricks).

seRVIcIo:utilizacióndemanteles,servilletas,vasos,cubiertoslavablesy/odegradablesoreutilizables(evitarlosmaterialesdeunsolouso).

directrices pArA lA celebrAción de eventOs

24 25

paraactosanálogos(evitandoespecificarlafechadelactoolascaracterísticasespecíficasdelmismo).

Laentregaderegalostambiénpuedeajus-tarseaestosmismoscriterios:utilizarmaterialesrecicladosyreciclables,quepuedanserreutilizables, incluso,paraotroseventosanálogos,encasodequesobren.Laentregadeobsequiostambiéndejamargenalacreatividad,inclusonotienenporquéserregalosmateriales,comopuedenserentradasparamuseos,teatrosoconciertos.

A continuación se presentan las actuacio-nes propuestas para integrar aspectos de sostenibilidad en el desarrollo de docu-mentación y cartelería:

6.5documentaciónycartelería

Todosloseventostienen,comocaracterísticacomún,unimportanteconsumodepapelycartónparalapresentacióndedocumenta-cióneinformaciónrelacionadaconelevento,materialpublicitario,obsequiosyactividadesdedecoraciónyseñalizacióndelasaladondesecelebraelevento.

Lamáximaprioridad,enestesentido,seríaelaprovechamientodelasnuevastecnologíasconelobjetodeminimizarlautilizacióndelpapelyconseguirlamáximareutilizacióndelosmaterialesconsumidos,asícomoelusodematerialesreciclados.

Paraconseguirminimizarelpapel,debe-ránutilizarseotrosmediosquepermitandifundirlainformación,atravésdecorreoselectrónicoscondocumentosadjuntosorepartodeCDsoUSBsdurantelacele-bracióndelevento.

Lareutilizacióndematerialessepuedeapli-caradistintoselementoscomolacarteleríaolasseñalizaciones.Laestandarizacióndelainformaciónofrecidapermitiráreutilizarlos

foro pro climamadrid

24 25

5.documentaciónycartelería

VectoRAMbIentAL dIRectRIZ

InFoRMAcIóneLectRónIcA:comoprimeraopciónantesdelpapel,envíodedocumentospormensajeelectrónico,repartodeCDsyUSBsduranteeleventoopáginawebconaccesoalosdocumentos.

IMÁGenesPRoYectAdAs:quesustituyanalacarteleríaconvencionalparadecorarlasalayofrecerinformación.

PAPeLRecIcLAdo:oensudefectopapelcertificadosiemprequenoexistaotroformatoquepermitaminimizarlautilizacióndelpapel.

ReGALossostenIbLes:quefomentenlasprácticasdesostenibilidadrecogidasenestaguía.

eVItARtIntAdos:entodoslosmateriales,ofreciendomaterialesna-turales.Enelcasodelpapel,norealizarimpresionesennegativo(letrablancasobreoscuro).

cARteLeRÍAestÁndARYtARjetAsdeIdentIFIcAcIón:parapoderreutilizarlaenotrosactos(evitandoespecificarlafechaoellugardelacto,cuandosevanacelebrarotraspresentacionesparecidas).

directrices pArA lA celebrAción de eventOs

26 27

6.6Actossociales

Losactossocialessontodasaquellasactivi-dadesparalelasalaspropiasdeleventoyquetambiéndeberánintegrarlosaspectosdesos-tenibilidadaquícomentados.Losactossocialespuedenseractividadesdeocio,culturales,visi-tasaproyectosespecíficos,excursiones,etc.

Enmuchoscasos,estaintegraciónambientalesmásfácilqueladelpropioevento,graciasalalibertadexistenteeneldesarrollodeactossociales.

Comopuntodepartida,lapropiaeleccióndelactosocialpuedeteneruncaráctersosteniblesisepromocionalapropiaregiónconactivi-dadesculturalesdelaCiudad:centroscultu-rales,museos,observacionesastronómicas,exposiciones,ferias,recitales,conciertos…

Lavisitaaproyectossocialesoambien-talespuedeserunabuenaelección.Eselcasodevisitasacentrosdeeducaciónointerpretaciónambiental,talleresparaniños,etc.

Deformaadicional,sepromocionaráelusodeltransportepúblicoparaacudiraestasactividadesoseofreceráunmediodetrans-portecolectivoparaeltrasladoconjuntodetodoslosinvitados.

A continuación se presentan las actuacio-nes propuestas para integrar aspectos de sostenibilidad en el desarrollo de actos sociales:

6.ActossocialesVectoR

AMbIentAL dIRectRIZ

tRAnsPoRtePÚbLIco:paraeltrasladoalosactossociales.Ensudefecto,transportecolectivoparaeltraslado,preferentementeconvehí-culosdecombustibleslimpios.

foro pro climamadrid

26 27

6.ActossocialesVectoR

AMbIentAL dIRectRIZ

ActIVIdAdesMedIoAMbIentALes:actividadesyvisitasaparquesyespaciosverdes.

6.7Actividadesdecomunicación

Unodelosprincipalesobjetivosdeestaini-ciativadeintegracióndesostenibilidadeneventoseslaconsecucióndeunefectode-mostrativoaplicableaotrasactividades.Parasuconsecuciónresultanecesariollevaracabounaimportantelabordecomunicaciónydifusión,preferentementeconlautilizacióndemedioselectrónicos.

Setratadecomunicartodaslasactuacionesdecaráctersostenibleintegradasenelevento,oalmenoslasmásremarcadasonovedo-sas,asícomotransmitirestasmedidasalosproveedores.

Adicionalmente,sepuedenincorporarmedi-dasconunaimportantecapacidaddedifu-siónduranteelevento,comoeselcasodelacompensacióndelasemisionesdeCO2producidasporlacelebracióndelevento.

Lainformaciónsecomunicarátantoalosasistentescomoalaprensa,concomunica-dosespecíficos.

A continuación se presentan las actuacio-nes propuestas para integrar aspectos de sostenibilidad en el desarrollo de activida-des de comunicación:

directrices pArA lA celebrAción de eventOs

28 29

6.8desmontajeyevaluaciónfinal

Unavezcelebradoeleventoesfrecuen-tequeseproduzcauna“relajación”enlaslaboresdegestiónycontrol.Sinembargo,

7.Actividadesdecomunicación

VectoRAMbIentAL dIRectRIZ

PResentAcIón:informacióndelainiciativadeintegracióndeaspectossostenibleseneleventodurantelapresentaciónointroduccióndelmis-mo.Enladocumentacióndebenincluirseconsejosymensajesdirigidosalosparticipantesafindepromoverbuenasprácticasduranteelevento.

coMPensAcIóndeeMIsIones:contabilizacióndelasemisionesdegasesdeefectoinvernaderoproducidasporlacelebracióndeleventoparasucompensaciónmediantelacompradecertificadosdeemisión.Comunicacióndelainiciativa.

docUMentAcIón/InFoRMAcIón:informaratodoslosparticipantesdeleventodelosresultadosobtenidosasícomoalosinvitados,ponen-tes,colaboradores,patrocinadores,subcontratistas,utilizandoelcorreooboletínelectrónicoopáginaweb.

coMUnIcAdodePRensA:trasladoalaprensadelainformaciónresumidadelainiciativadesostenibilidadeneventosydelosresultadosobtenidoseneleventoqueseestácelebrando.

desdeelpuntodevistaambiental,lafasepost-eventoestanimportantecomolapla-nificaciónycelebración.Dehecholafasededesmontajees,enmuchoscasos,laetapamásdelicadayenlaqueseproduceuna

foro pro climamadrid

28 29

mayorcantidadderesiduos.Estambiénmomentoderecopilartodoslosdatosein-formaciónycontrastarlasestimacionesqueserealizaronenlafasedeplanificación.Lacomunicaciónderesultadosyladiscusiónyanálisisdelosmismosdecaraamejorarenfuturasedicionesson,asuvez,ejercicios

fundamentalesquedebenllevarseacaboalfinalizarelevento.

A continuación se presentan las actua-ciones propuestas para la integración de criterios de sostenibilidad en el desmontaje y evaluación final:

8.desmontajeyevaluaciónfinal

VectoRAMbIentAL dIRectRIZ

cÁLcULodeeMIsIonesReALesdeLeVento:esprecisoajustarlasestimacionesconlosdatosrealesparacalculardeformamásexactalasemisionesasociadasaleventoyconcretarenconsecuencialapro-puestadecompensación.

ReUtILIZAcIóndeMAteRIALes:debefomentarselareutilizacióndelosmaterialesdecorativosyexpositivos.Enelcasodeempleodeplantas,sedebeorganizarsuretiradadeformaquepermitaunusoposterior.De-benrecuperarselosmaterialesgráficosdistribuidoscomodocumentación.

GestIóndeLosResIdUosGeneRAdosendesMontAjes:enestaetapatambiénesimportanterealizarlaseparacióndeorigenparavalorizartodoslosresiduosproducidosyrealizaruncálculodelascantidadesrecogidas.

directrices pArA lA celebrAción de eventOs

30 31

8.desmontajeyevaluaciónfinal

VectoRAMbIentAL dIRectRIZ

seGUIMIentodeLosMedIosdetRAnsPoRteUtILIZAdos:esimportanteevaluareléxitoencuantoalautilizacióndeltransportepúblicoocolectivo,vehículoseléctricos,bicicletas,etc.

PUbLIcAcIóndeLAsPResentAcIonesYPonencIAs:distribuirpormedioselectrónicosatodoslosparticipanteslaspresentacionesrea-lizadasenelevento,siprocedeoincluirlasenlapáginawebdelevento.

InFoRMAcIóndeLAeVALUAcIóndeLAAPLIcAcIóndeLAsMedIdAs:esconvenienteremitirelinformedeautoevaluacióndelasmedidasdesostenibilidadalosdistintosagentesimplicadoseneleven-toyrecabarlaopinióndelosmismos.Deestemodosecontribuyealasensibilizacióndelosdiferentescolectivosysefavorecelamejoradefuturasediciones.Elaborarunamemoriadesostenibilidaddeleventoydifundirlaatravésdemedioselectrónicos(correoselectrónicosyweb).

foro pro climamadrid

30 31

directrices pArA lA celebrAción de eventOs

32 33

32 33

foro pro climamadrid AnexOs

7.Anexos

7.1serviciosyherramientasqueofreceMadridcomosededeeventosmássos-tenibles

LaciudaddeMadridquiereconvertirseenunreferentecomociudadanfitrionadeeventoscomprometidosconlasostenibilidadyparaelloponeadisposicióndelosorganizadoresunaseriedeserviciosyherramientasquefacilitanlaincorporacióndemedidasenlosdistintosvectoresdesostenibilidad.

34 35

Movilidadyaccesibilidad:ElConsorcioRe-gionaldeTransportesofrecedescuentosendistintostítulosdetransporteurbanoeinter-urbanoparalosparticipantesdeeventosce-lebradosenlaComunidaddeMadrid.Másinformaciónyformatosdesolicituden:www.ctm-madrid.es.

contrataciónsostenible:ElAyuntamien-todeMadridhaelaboradoun“CódigodeBuenasPrácticasAmbientalesenMateriadeContrataciónLocal”que,sibienestácon-cebidaparalarealizacióndecontratosporpartedelaadministraciónmunicipal,aportainteresanteinformaciónparatodosaquellosresponsablesdelastareasdecontrataciónycompras.ElCódigopuededescargarsedeladireccióndeInternet:www.munimadrid.es/medioambiente.

Residuos:ElAyuntamientodeMadriddis-ponedeunsistemaderecogidaselectivaderesiduos(envases,papel/cartón,vidrioyrestos).Losorganizadoresdeeventospue-densolicitardeformagratuitalacolocaciónyrecogidadecontenedoresadicionales.

Lasolicitudpuederealizarseatravésdelawebmunicipalwww.munimadrid.es/medio-ambiente.ParaaclarardudasyrealizarlaboresdeinformaciónysensibilizaciónelAyuntamientodeMadriddisponedeunaguíadelreciclajequepuededescargarseatravésdelawebmunicipal:www.munima-drid.es/reciclaje.

cálculoycompensacióndeemisiones:ElAyuntamientodeMadridhadesarrolladounaherramientadecálculodeemisionesdegasesdeefectoinvernaderoespecífi-caparasuusoeneventos.Estaaplicacióninformáticaestáadisposicióndetodoslosorganizadoresdeeventos.Sepuedesolicitarmásinformaciónenlasiguientedireccióndecorreoelectrónico:analisisambiental@munimadrid.es<mailto:analisisambiental@munimadrid.es>

Actossocialesyculturales:ElPatronatoMunicipaldeTurismoorganizanumerosasactividadesdecarácterculturalquepuedenresultaratractivasparalosparticipantesdeunevento.Además,elÁreadeMedioAmbiente

foro pro climamadrid

34 35

ofreceunprogramadevisitasguiadas,tallereseitinerariosinterpretativosconcontenidoam-bientaldirigidoagruposypúblicoengeneral.SepuedeconsultarenlawebdelPatronatoMunicipaldeTurismo:http://www.esmadrid.com/es/portal.dooconsultarlaofertadeac-tividadesambientalesenwww.munimadrid.es/medioambiente.

VoluntariadoAmbiental:Elprograma“Vo-luntariosporMadrid”cuentaconvoluntariosformadosespecíficamenteenaspectosmedioambientalesquepuedendesarro-llarunaimportantelaborenactividadesdeanimaciónysensibilizaciónparafomentarlasbuenasprácticasambientalesenunevento.Páginaweb:http://www.volunta-riospormadrid.org/.

sistemasdegestiónambiental:ElórganocompetenteenlaComunidaddeMadridparalaaplicaciónylagestióndeEMASeslaCon-sejeríadeMedioAmbientedelaComunidaddeMadrid,quellevaunregistroactualizadodelosEMASenlaregiónyofreceinformaciónyasesoramiento.

7.2Lossistemasdegestiónmedioambiental

Enlaactualidad,lasorganizacionestienenresponsabilidadesqueamenudovanmásalládelosaspectospuramenteeconómicos.Tienenquetenerencuentatambiénelimpactosocialymedioambientaldesusactividades.Lacalidaddelaactuaciónmedioambiental,aspectoqueantesseveíacomouncosteex-terno,seestáconvirtiendorápidamenteenparteintegrantedelaspreocupacioneseco-nómicasdelasorganizaciones.Lossistemasdegestiónmedioambientalsoninstrumentosquepermitenlamejoracontinuadelcompor-tamientomedioambientaldetodoslostiposdeorganizaciones.

¿QuésoneleMAsylaIso14001?

Amedidaquelosproblemasmedioambien-talessehacenmáscomplejosynumerosos,tienenquegestionarsedemaneradiferente.Poreso,esvitalunplanteamientosistemáti-co.Elsistemaeuropeodegestiónyauditoríamedioambientales(Eco-ManagementandAuditScheme[EMAS])esunmecanismovoluntariodestinadoalasorganizacionesquedeseenevaluar,gestionarymejorarsucom-

AnexOs

36 37

portamientoenmateriamedioambiental.Estesistemasepusoenmarchaenabrilde1995.

LaUniónEuropeahareconocidoquelanormainternacionalparalossistemasdegestiónmedioambientalEN/ISO14001puedecons-tituirunaetapapreviaaEMAS.LaadopcióndeISO14001comoelementodelsistemadegestiónmedioambientalEMASpermitiráalasorganizacionespasardelanormaISO14001aEMASsinduplicaresfuerzos.

Sinembargo,EMASvamásalládeISO14001enmuchosaspectos.LasorganizacionesqueparticipanenEMAStambiéntienenquecumplirotrosrequisitosdeactuación,trans-parenciaycredibilidad.

Másinformación:http://ec.europa.eu/environ-ment/emas/index_en.htm.

7.3elcomerciojusto

Elcomerciojustoesunaalternativaalcomer-ciotradicional.Frentealoscriterioseconómi-cosdeesteúltimotieneencuenta,además,

valoreséticosqueabarcanaspectostantosocialescomoecológicos.

ElComercioJustofomenta:

➜Condicionesproductivassaludables,uti-lizandoproductosnaturaleseinocuosymétodosdetrabajosaludables.➜Laestructuracooperativaylaproducciónagrícoladepequeñosproductoresencon-traposiciónalosmonocultivoscontroladosporunascuentasempresas.➜Laconservacióndelabiodiversidadatravésdelaprovechamientosostenibledelosrecursoslo-calesylautilizacióndevariedadesautóctonas.➜Lamáximatransformaciónposibledelasma-teriasprimasdentrodelazonadeproducción.➜Lasrelacionescomercialesmásdirectas,evitandograndesderrochesdecombustibleytransporte.➜Quelasprimassocialessederivename-jorassocialesymedioambientales.➜Laeducaciónparaelconsumoresponsable.

CoordinadoraestataldeComercioJusto:www.comerciojusto.org.

foro pro climamadrid

36 37

7.4Losetiquetadosecológicos

Sedenominanecoetiquetasoetiquetadosecológicosalascertificacionesdetercerosporlasqueelconsumidortienelacertezadequéproductooserviciohasidoevaluadodurantesuciclodevidaycontroladoporunorganismoindependiente,quecertificaque

AnexOs

ProductosparalosqueexisteEcoetiqueta

Productosp

aralos

queexisteecoetiquetaeuropea

➜colchones➜ Papel(exceptode

periódico,termosensibleosincarbono)

➜ Productosdelimpiezadomésticaydesanitarios➜ detergentespararopa

➜ detergenteslavavajillasamano

➜ detergentesparaequiposdelavavajillas

➜ equiposdelavavajillas➜ Lavadoras

➜ calzado➜ Pavimentos(terrazo,adoquines,cerámicos...)

➜ Pinturasybarnicesdeinterior

➜ bombillas➜ ordenadores

personalesyportátiles

➜ Lubricantes➜ neverasycongeladores➜ Fertilizantes➜ televisores➜ Ropaytextiles➜ Papeltisú(higiénico,decocina,pañuelos...)

➜ Alojamientosturísticos➜ Aspiradoras

➜ Muebles(endesarrollo)

➜ Papelimpreso(endesarrollo)

Catálogo de la etiqueta ecológica europea (todos los productos con etique-tado ecológico europeo): http://blauer-engel.de/en/blauer_engel/index.php

cumplelosrequisitosambientalesexigidos.Existennumerososejemplosdesistemasdeetiquetadoecológicosdeámbitoeuropeo,nacionalyregional.Atítulodeejemplosedescribenacontinuaciónlasprincipalesca-racterísticasdeletiquetadoeuropeo.

38 39

sistemacomunitariodeetiquetaecológica

Creadaen1992,constituyeunsistemadecertificaciónúnico,cuyoobjetivoesayudaralosconsumidoreseuropeosaidentificarlosproductosyserviciosmásecológicosyrespetuososconelmedio(aexcepcióndelosproductosalimenticiosymedicamentos).Susímboloesunaflorqueidentificalospro-ductosyproporcionaunainformaciónsimpleyprecisaalconsumidor.Todoslosproductosquellevanlaflorhansidoverificadosporor-ganismosindependientesquegarantizanelcumplimientodecriteriosestrictosrelativosalmedioambienteyalasprestacionesdelproducto.

7.5criteriosparalaseleccióndepapel

Lapriorizacióndesdeelpuntodevistadelasostenibilidadeslasiguiente:

Primero.Papelrecicladocertificadoconlossellos:AngelAzul,CisneBlanco,FSC100%reciclado,oequivalente(todosalmismonivel).

Segundo.PapelcompuestodepapelrecicladoyfibrasvírgenesqueseanprocedentesdemaderacertificadaFSC,PEFCoequivalen-te,yquehayasidoobtenidoconunprocesolimpiodeproducción.

Tercero.Papelcompuestoúnicamentedefibrasvírgenesqueseanprocedentesdema-deracertificadaconformealasnormasFSC,PEFCoequivalente,yquehayasidoobtenidoconunprocesolimpiodeproducción.

foro pro climamadrid

38 39

SistemadeGestiónForestalSostenible(PEFC):http://www.pefc.es/

ForestStewardshipCounciloConsejodeAdministraciónForestal,decer-tificacióndegestiónsostenibleforestal.http://www.fsc-spain.org/

ÁngelAzul,etiquetadoalemánparatodotipodeproductos,queseen-cuentraenEspaña,especialmenteenelpapelreciclado:http://blauer-engel.de/en/blauer_engel/index.php

CisneBlanco.

AnexOs

40 41

40 41

tAblAs de seguimientO Y evAluAción

8.tAbLAsdeseGUIMIentoYeVALUAcIón

1.seleccióndelasede,fechayhorariodelacelebraciónVectoR

AMbIentAL dIRectRIZ cUMPLIMIentoInIcIAL

cUMPLIMIentoFInAL

AccesoentRAnsPoRtePÚbLIcoSINOPARCIALMENTE

SI NOPARCIALMENTE

FAcILIdAdesPARAModosdetRAnsPoRte

SINOPARCIALMENTE

SINO PARCIALMENTE

AccesIbILIdAddedIscAPAcItAdosSINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

cooRdInAcIónconotRoseVentosSINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

ceRtIFIcAdoAMbIentALY/odesostenIbILIdAd

SINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

GestIóndeResIdUosSINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

dIsPonIbILIdAddenUeVAstecnoLoGÍAs

SINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

eneRGÍAsRenoVAbLeseneLedIFIcIo

SINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

cLIMAtIZAcIóndeLAsede SI NOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

UsoeFIcIentedeLAGUASINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

ResULtAdosSINOPARCIALMENTE

foro pro climamadrid

42 43

2.organizacióndelprograma,logísticaygestionesadministrativasVectoR

AMbIentAL dIRectRIZ cUMPLIMIentoInIcIAL

cUMPLIMIentoFInAL

InFoRMAcIónsobRetRAnsPoRtePÚbLIco

SINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

tRAnsPoRtecoLectIVoSINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

PRoMocIóndeLeVentosInPAPeLSINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

contRAtAcIóndePeRsonALdeAPo-YoconRIesGodeexcLUsIónsocIAL

SINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

ResULtAdos

SINOPARCIALMENTE

foro pro climamadrid

42 43

3.seleccióndealojamientosVectoR

AMbIentAL dIRectRIZ cUMPLIMIentoInIcIAL

cUMPLIMIentoFInAL

AccesoentRAnsPoRtePÚbLIcoSINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

cooRdInAcIónconLAeLeccIóndeLAsededeLeVento

SINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

FAcILIdAdesPARAModosdetRAns-PoRteALteRnAtIVos

SINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

AccesIbILIdAddedIscAPAcItAdos.SINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

ceRtIFIcAdosdeGestIónAMbIentALY/odesostenIbILIdAddeLALojA-MIento

SINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

ecoetIQUetAdosSINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

GestIóndeResIdUosSINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

UsoeFIcIentedeLAGUASINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

eFIcIencIAeneRGÉtIcASINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

ResULtAdosSINOPARCIALMENTE

tAblAs de seguimientO Y evAluAción

44 45

4.cateringyserviciosderestauraciónVectoR

AMbIentAL dIRectRIZ cUMPLIMIentoInIcIAL

cUMPLIMIentoFInAL

PRodUctosReGIonALesSINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

PRodUctosdeteMPoRAdASINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

PRodUctosecoLóGIcosSINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

coMeRcIojUstoSINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

RedUccIóndeenVAsesdeAGUASINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

decoRAcIónSINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

ResIdUosSINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

seRVIcIoSINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

ResULtAdosSINOPARCIALMENTE

foro pro climamadrid

44 45

5.documentaciónycarteleríaVectoR

AMbIentAL dIRectRIZ cUMPLIMIentoInIcIAL

cUMPLIMIentoFInAL

InFoRMAcIónSINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

IMÁGenesPRoYectAdAsSINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

PAPeLSINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

ReGALosSINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

eVItARtIntAdosSINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

cARteLeRÍAestÁndARYtARjetAsdeIdentIFIcAcIón

SINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

ResULtAdosSINOPARCIALMENTE

tAblAs de seguimientO Y evAluAción

46 47

6.ActossocialesVectoR

AMbIentAL dIRectRIZ sI no

tRAnsPoRtePÚbLIcoSINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

ActIVIdAdesMedIoAMbIentALesSINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

ResULtAdosSINOPARCIALMENTE

7.ActividadesdecomunicaciónVectoR

AMbIentAL dIRectRIZ sI no

PResentAcIónSINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

coMPensAcIóndeeMIsIonesSINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

docUMentAcIón/InFoRMAcIónSINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

coMUnIcAdodePRensASINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

ResULtAdosSINOPARCIALMENTE

foro pro climamadrid

46 47

8.desmontajeyevaluaciónfinalVectoR

AMbIentAL dIRectRIZ sI no

cÁLcULodeeMIsIonesReALesdeLeVento

SINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

ReUtILIZAcIóndeMAteRIALesSINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

GestIóndeLosResIdUosGeneRAdosendesMontAjes

SINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

seGUIMIentodeLosMedIosdetRAns-PoRteUtILIZAdos

SINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

PUbLIcAcIóndeLAsPResentAcIonesYPonencIAs

SINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

InFoRMAcIóndeLAeVALUAcIóndeLAAPLIcAcIóndeLAsMedIdAs

SINOPARCIALMENTE

SINOPARCIALMENTE

ResULtAdosSINOPARCIALMENTE

tAblAs de seguimientO Y evAluAción

48

11 Cubierta V11.indd 2 27/05/10 11:37

foro pro climamadrid

EVENTOS

PAR

A L

A

DIRECTRICES

DE

CELEBRACIÓN

SOSTENIBLES

EVENTOS

PAR

A L

A

DIRECTRICES

DE

CELEBRACIÓN

SOSTENIBLES foro pro climamadrid

EVENTOS

PAR

A L

A

DIRECTRICES

DE

CELEBRACIÓN

SOSTENIBLES

11 Cubierta V11.indd 1 27/05/10 11:37