Direcciones Del Entrenamiento

Post on 03-Dec-2014

174 views 9 download

Transcript of Direcciones Del Entrenamiento

LOS CONTENIDOS DE LA PREPARACION DEL DEPORTISTA.

NUEVA CONCEPCION Y METODOLOGIA

Prof. Dr. C ARMANDO FORTEZA DE LA ROSA

ESTAN CONSTITUIDOS POR LA MAGNITUD DE

EJERCICIOS FISICOS REFLEJADOS EN LOS

COMPONENTES FISICOS, TECNICOS Y TACTICOS

QUE SON OBJETO DE LA ESPECIALIDAD DEPORTIVA

Y DETERMINAN DE FORMA MEDIATA E INMEDIATA

EL RENDIMIENTO DEPORTIVO.

CONTENIDOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA :

LOS CONTENIDOS DEL ENTRENAMIENTO

DEPORTIVO DEFINIDOS EN EL CONCEPTO DE

PREPARACIÓN DEL DEPORTISTA, SATISFACEN

LAS DEMANDAS DE ORGANZIACIÓN Y

PLANIFICACION DEL LA CARGA DE

ENTRENAMIENTO ?

PREPARACION DEL DEPORTISTA

• FISICA

• TECNICA

• TACTICA

• PSICOLOGICA

• TEORICA

%

PREPARACION

GENERAL

%

PREPARACION

ESPECIAL

MACROCICLO PREPARACION MESO

IMESO

IIMESO

IIIMESO

IVFISICA 60% 40 % 30 % 25 %TECNICA 30 % 30 % 20 % 20 %TACTICA 10 % 30 % 50 % 55 %

PLAN DE ENTRENAMIENTO TRADICIONAL

EL ESTUDIO DE LA RELACION DE LOS CONTENIDOS DE PREPARACIÓN EN LOS PLANES DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

DETERMINÓ LA FORMULACION

DE NUESTRO PROBLEMA

CONSIDERANDO QUE LOS CINCO ASPECTOS DE LA PREPARACIÓN DEL DEPORTISTA, SON CONTENIDOS MUY GENERICOS Y NO SE APROXIMAN A LA

REALIDAD DE LA PLANIFICACIÓN.

EN LA MEDIDA QUE SEA

SUCEPTBLE DE SER

CONTROLADO

PREPARACION DEL DEPORTISTA

• FISICA

• TECNICA

• TACTICA

• PSICOLOGICA

• TEORICA

%

PREPARACION

GENERAL

%

PREPARACION

ESPECIAL

MESOESTRUCTURA

TOTAL DE HORAS = 100 h40 % = PREPARACIÓN FISICA = 40 h.

QUE PLANIFIAMOSDENTRO DE

LAS 40 h

FUERZA

VELOCIDAD

RESISTENCIA

FLEXIBILIDAD

COORDINACIÓN,

ETC.

FUERZA MAXIMA

FUERZA EXPLOSIVA

FUERZA VELOCIDAD

FUERZA RESISTENCIA

C. PLIOMETRICAS

MSC I MSC II MSC III MSC IV MSC V

P. FISICA

P. TECNICA

P. TACTICA

DE LAS CARGAS DE

ENTRENAMIENTO

APROXIMACION A LA SOLUCION DEL PROBLEMA

DIRECCIONES DEL RENDIMIENTO

Definen cada contenido de preparación

DIRECCIONES DETERMINANTES DEL RENDIMIENTO (DDR).

DIRECCIONES CONDICIONANTES DEL RENDIMIENTO (DCR).

D.D.R.Constituyen los contenidos de preparación necesarios y suficientes para el rendimiento. Son los factores determinantes que caracterizan una especialidad deportiva.

D.C.R.Constituyen los contenidos necesarios que condicionan la efectividad en la preparación de las DDR, influyendo de forma mediata en el rendimiento.

RESISTENCIA DE LA VELOCIDAD

RESISTENCIA MIXTA

TECNICA TACTICA

TECNICA EFECTIVA

RELACION DE LAS DIRECCIONES DEL ENTRENAMIENTO

DIRECCIONES FUNCIONALES

1. ANAEROBIO ALACTICO

DIRECCIONES FISICO MOTRICES

RAPIDEZ.

FUERZA MAXIMA

FUERZA EXPLOSIVA

CONTRACCIÓN PLIOMETRICA

TECNICA EFETIVA

2. ANAEROBICO LACTICO

3. ANAEROBICO-AEROBICO

4. AEROBICO RESISTENCIA AEROBICA (general)

TECNICA DE ENSEÑANZA

RESISTENCIA DE LA VELOCIDAD

RESISTENCIA DE LA FUERZA

TECNICO-TACTICO

COMPETICIONES

TECNICA DE PERFECCIONAMIENTO

DCR FUERZA MAXIMA

DDR RESISTENCIA DE LA FUERZA EXPLOSIVA

DCR

DDR

RESISTENCIA ANAEROBICA LACTACIDA

RESISTENCIA DE LA VELOCIDAD

DCR

DDR

FUERZA MAXIMA

RESISTENCIA DE LA FUERZA EXPLOSIVA

SALTOS SIN SOBRE CARGA

SALTOS CON SOBRE CARGA

EJERCICIOS CON PESOS

PLIOMETRIA

TEST COOPER. DISTANCIA

2600

2700

2800

2900

3000

3100

3200

3300

3400

I II III V VI VII VIII IX

FUERZA MAXIMA

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

I II III V VI VII VIII IX

SUPRA CICLO. VOLUMEN DE TIEMPO DE LAS DCR

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

1 2 3 4 5 6 7 8

AEROBICO

Rs VELOC

JUEGOS

FZA MAX

VELOCIDAD

SUPRA CICLO. VOLUMEN DE TIEMPO DE LAS DDR

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Rs FUERZA

FZA INDIV

VELOC REAC

EQUILIBRIO

Tot.Tëc.Täc

ESC BOX

EscComb Di

EscComb Li

ELCB

SOMBRAS

MASCOTAS

APARATOS

Apar. Int. Max

DIRECCIONES DEL ENTRENAMIENTO

DETERMINANTES CONDICIONANTES

• Rapidez especial aláctica.

• Resistencia de la fuerza rápida.

• Coordinación especial (técnica ofensiva).

• Coordinación especial (técnica defensiva).

• Táctica.

• Resistencia aeróbica.

• Resistencia anaerobia- Aeróbica.

• Resistencia láctica.

• Resistencia aláctica.

• Coordinación y equilibrio

DIRECCIONES DEL ENTRENAMIENTO

DETERMINANTES

• Resistencia de la Velocidad.

•Resistencia de la fuerza explosiva.

•Técnico táctica.

•Coordinación.

•Velocidad de Reacción.

CONDICIONANTES

•Velocidad.

•Agilidad.

•Fuerza explosiva.

•Flexibilidad.

•Resistencia aeróbica.

•Resistencia anaerobia lactácida

DIRECCIONES DEL ENTRENAMIENTO

DETERMINANTES CONDICIONANTES

• Resistencia de la fuerza.

•Resistencia de la rapidez de la reacción.

•Resistencia de la fuerza rápida.

•Técnica y táctica.

• Rapidez de reacción simple y compleja.

•Agilidad.

•Fuerza explosiva.

•Fuerza rápida.

•Flexibilidad.

•Resistencia aeróbica.