Direccion de mandos

Post on 25-May-2015

856 views 0 download

Transcript of Direccion de mandos

Sistemas de Control de Gestión y Dirección de

Mandos

XXVIII Congreso Argentino de Instrumentadores Quirúrgicos

10 de Septiembre 2010

lcconsultores@gmail.com http://www.lccomunicacion.blogspot.com/

GESTIÓN

• 1.- PLANEACION: ¿Qué se va a hacer? Objetivos, estrategias, programas y presupuestos

• 2.- ORGANIZACIÓN: ¿Cómo se dividirá el trabajo? estructura y coordinación vertical y horizontal

• 3.- INTEGRACION: ¿Quién y con qué se va a hacer? Personal: selección, contratación, capacitación, etc.

• 4.- DIRECCION: ¿Cómo se debe hacer? Autoridad, motivación, comunicación y liderazgo

• 5.- CONTROL: ¿Cómo se hizo? Evaluación, comparación , determinación de las desviaciones, corrección de fallas y retroalimentación

lcconsultores@gmail.com http://www.lccomunicacion.blogspot.com/

ORGANIZACION

ESTRUCTURA ORGANICA

Es la forma en que están ordenadas las unidades de un organismo y la relación que guardan entre si. Debido a la necesidad de la división del trabajo y de los requerimientos de especialización, nace la división en donde determinan la forma en que van a integrarse los diversos órganos o dependencias de una institución, relaciones de mando, niveles jerárquicos, proceso a su cargo, tramos de control, equipos naturales de administración y ámbito de aplicación

lcconsultores@gmail.com http://www.lccomunicacion.blogspot.com/

ORGANIZACION

• Organización formal: Estructura intencional. Desempeño individual que contribuya a las metas de grupo. Debe ser flexible para aprovechar la creatividad y las capacidades individuales

• Organización informal: red de relaciones personales y sociales no establecidas ni requeridas por la organización formal, sino que surgen espontáneamente a medida que la gente se asocia entre sí.

lcconsultores@gmail.com http://www.lccomunicacion.blogspot.com/

ORGANIZACION

Diseñar una coordinación horizontal y vertical

Dirección

Departamento Departamento Departamento

División División División División

lcconsultores@gmail.com http://www.lccomunicacion.blogspot.com/

DIRECCION

Guiar a las personas para que contribuyan con sus actividades a cumplir con la misión

y objetivos de la empresa

•Autoridad

•Motivación

•Comunicación

•Liderazgolcconsultores@gmail.com http://www.lccomunicacion.blogspot.com/

AUTORIDAD

En una organización es el derecho propio de un puesto a ejercer discrecionalidad en la toma de decisiones que afectan a otras personas.

Tipo de Autoridad

•Autoridad de línea•Autoridad de personal•Empowerment

lcconsultores@gmail.com http://www.lccomunicacion.blogspot.com/

AUTORIDAD

Autoridad de línea y staff• Funciones de línea son las que tienen un

impacto directo en el cumplimiento de los objetivos de la empresa.

• Funciones de staff son aquellas que contribuyen a que el personal de línea trabaje con mayor eficacia a favor del cumplimiento de tales objetivos. La naturaleza de la relación de staff es de asesoría.

lcconsultores@gmail.com http://www.lccomunicacion.blogspot.com/

MOTIVACIÓN

¿Por qué actúan las personas? Actúan por metas que pueden ser consientes o inconscientes. Varían en intensidad y con el tiempo en cada individuo. Por lo tanto; los gerentes motivan a sus subordinados, utilizando incentivos que puedan satisfacer sus necesidades a cambio de que actúen en forma deseada

lcconsultores@gmail.com http://www.lccomunicacion.blogspot.com/

MOTIVACIÓN

Motivadores

Son incentivos identificados que refuerzan el impulso para satisfacer deseos.

Técnicas de motivación

• Bonificaciones

• Capacitación

• Calidad de vida laborallcconsultores@gmail.com http://www.lccomunicacion.blogspot.com/

LIDERAZGO

Proceso de influencia en las personas para que se esfuercen con buena disposición y entusiastamente hacia la consecución de metas grupales.

La disposición de las personas a seguir es lo que hace al líder.

lcconsultores@gmail.com http://www.lccomunicacion.blogspot.com/

LIDERAZGO

Factores de LiderazgoI. Utilizar poder eficientemente y de manera

responsable

II. Habilidad de comprender la diversidad de necesidades por individuo y sus cambios en el tiempo

III. Habilidad de inspirar

Enfoques de liderazgoI. Enfoque de rasgos

II. Enfoque de estilos

III. Enfoque situacional

lcconsultores@gmail.com http://www.lccomunicacion.blogspot.com/

COMUNICACIÓN

La comunicación es un proceso continuo y acumulativo

La comunicación efectiva requiere canales múltiples con mensajes consistentes

Estrategias para la comunicación

•Planeamiento de la comunicación •Implementación de la comunicación •Feedback y evaluación •Ajuste de la estrategia de comunicación

lcconsultores@gmail.com http://www.lccomunicacion.blogspot.com/

COMUNICACIÓN

Herramientas de comunicación• Ordenes verbales • Memorándum • Carteleras • Manual de inducción • Teléfono / E-mail • Charlas, conferencias y reuniones informativas • Cursos y seminarios de formación • Grupos de trabajo

lcconsultores@gmail.com http://www.lccomunicacion.blogspot.com/

COMUNICACIÓN

Herramientas de comunicación• Círculos de Calidad • Buzón de sugerencias • Encuestas de opinión • Estudios, dictámenes, informes • Entrevistas • Políticas de puertas abiertas • Reuniones grupales • Desayunos de trabajo

lcconsultores@gmail.com http://www.lccomunicacion.blogspot.com/

CONTROL DE GESTIÓN

Medición y corrección del desempeño a fin de garantizar que se cumplen los planes y

nos dirigimos hacia los objetivos

Medición de desempeño

Análisis de causas de desviaciones

Desempeño real

Acciones correctivas

CONTROL DE GESTIÓN

La medición del desempeño en salud se mide en función del

Costo - beneficio

Análisis de costo – Efectividad: Se mide el costo en función de años de vida ganados Análisis de costo – utilidad:Se mide el costo en función de años de vida ganados ajustado por calidad (QALY)

COSTOS EN SALUD

Representa el valor monetario del material, mano de obra y gastos generales utilizados durante el proceso de producción de los servicios.

Relación entre gasto y producción.

¿Cuánto se gasta?

¿Quién lo gasta?

¿Qué servicios se brinda?lcconsultores@gmail.com

http://www.lccomunicacion.blogspot.com/

COSTOS EN SALUD

Costos directos: Son aquellos gastos que se identifican unívocamente con algún servicio especifico (Ej.: materia prima) Costos indirectos: Son aquellos gastos que no se pueden identificar con algún servicio (Ej.: sueldo de los gerentes)

Metodologías de medición • Costeo por centros • Costeo por procesos• Costeo por paciente• Costeo por patología

lcconsultores@gmail.com http://www.lccomunicacion.blogspot.com/