DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR. Conectar Igualdad: su lugar en Conectar Igualdad: su lugar en la...

Post on 15-Jan-2015

6 views 1 download

Transcript of DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR. Conectar Igualdad: su lugar en Conectar Igualdad: su lugar en la...

DIRECCIÓN

DE EDUCACIÓN

SUPERIOR

• Conectar Igualdad: su lugar en

la Dirección de Educación Superior

• Acciones actuales

De acuerdo a la Res. Nº 30-07-CFE somos parte del

SISTEMA DE FORMACIÓN DOCENTE:1. la formación (inicial y permanente) de los recursos

humanos del sistema educativo,

2. la necesidad de planificación de dicha formación, teniendo en cuenta las necesidades del sistema y las políticas educativas;

3. la producción de saberes específicos sobre la enseñanza, sobre el trabajo docente y sobre la formación.

• Conectar Igualdad: su lugar en

la Dirección de Educación Superior

• Acciones actuales

Formación Inicial

1. Nuevos Diseños Curriculares (diseño, desarrollo)

2. Reglamento de Residencia (Reglamento Académico Marco – R.A.M.)

3. Comunidades de aprendizaje de profesores de Didáctica. Acompañamietno en la residencia.

Institución educativa

Situación de Enseñanza

aprendizaje (aula – patio)

Creación

Aproximación

Apropiación

Contexto social – político – cultural

RE

FLE

XIÓ

N P

ED

AG

ÓG

ICO

DID

ÁC

TIC

A

Campo de la F

ormació

n Genera

l (tra

nsversa

l + unid. p

ropia)

Campo de la P

rácti

ca (t

ransv

ersal +

interve

nciones r

esidencia

)

Campo de la F

ormació

n Esp

ecífica

(tra

nsversa

l + uca

i)

Formación Permanente

1. Evaluación y rediseño Postítulos

2. Círculos de Reflexión Profesional Docente

(facilitadores). Capacitación situada.

3. Centros de Desarrollo Profesional Docente

Formación Permanente

FACILITADOR COMO

PROMOTOR - PROVOCADOR

MOTORIZADOR

Formación Permanente:

– Capacitación para referentes técnicos de los Centros de Desarrollo Profesional Docente (C.D.P.D.) de todas las Regionales.

– Sensibilización para los equipos técnicos de la DES, equipos directivos de los ISFD.

– Formación de tutores de los C.D.P.D.– Trayecto formativo destinado a docentes de

ISFD: alfabetización digital, entornos de publicación, alfabetización inicial, escritura académica, estadística, etc.  

Planificación según necesidades

1. Diagnósticos– Institucional. Infraestructura. Capacitación, investigación, acciones

TIC– Docentes– Alumnos

Planificación según necesidades: Diagnóstico

DOCENTES: ¿Tiene computadora en su casa?

Sí 99%

No 1%

¿Tiene internet en su casa?

Sí 93%

No 7%

¿Posee una cuenta en facebook o en otra red social?

Sí 70%No 30%

¿Cuántas direcciones de e-mail tiene y usa? ninguna 0%

1 36%

2 35%

3 20%

más de 3 9%

Planificación según necesidades: Diagnóstico

¿Qué conocimientos tiene de las siguientes herramientas informáticas y/o procedimientos? - Localizar eficientemente los mejores recursos en Internet.

No sé nada 2%

Sé poco 27%

Estoy avanzado 42%

Soy capaz de enseñar a otros 29%

Planificación según necesidades: Diagnóstico

• Sitio Web: Bitácora. Clase pública.

Registro y sistematización de recursos y experiencias.

Producción de saberes específicos

• Red de interaprendizaje técnico

• Integración con Redes Sociales y web 2.0

Portal Web

• Redes sociales en la educación

Integración WEB 2.0

Aulas Virtuales

Comunicacióny capacitación interna

Lugar para los IES

Capacitación virtual

Lugares para visitarnos y seguirnos direcciones para anotar

des.mza.infd.edu.ar

facebook.com/direcciondeeducacionsuperior

twitter.com/desuperior

conectarsuperior@mendoza.edu.ar