Digestión de ch y proteínas

Post on 08-Jul-2015

3.920 views 1 download

description

Presentación sobre la Digestión de los Carbohidratos y Proteínas.

Transcript of Digestión de ch y proteínas

Prof. José Ferrer

Generalidades

Degradación de las moléculas complejas en Degradación de las moléculas complejas en unidades absorbibles (Hidrólisis).unidades absorbibles (Hidrólisis).

Acción de gran número de enzimas (más de Acción de gran número de enzimas (más de 20).20).

Absorción principal a través del borde en Absorción principal a través del borde en cepillo de la mucosa intestinal.cepillo de la mucosa intestinal.

Generalidades

Digestión Cavidad oral Amilasa Lipasa lingual

Estómago Pepsina Lipasa gástrica

Generalidades

PáncreasPáncreas– AmilasaAmilasa– TripsinaTripsina– QuimiotripsinaQuimiotripsina– CarboxipeptidasaCarboxipeptidasa– ElastasaElastasa– Lipasa/colipasaLipasa/colipasa– Fosfolipasa A2Fosfolipasa A2– ColesterolestereasaColesterolestereasa

Generalidades

Intestino Delgado Enteroquinasas

Disacaridasas Maltasa, sacarasa, lactasa,

isomaltasa

Peptidasas Aminooligopeptidasas Dipeptidasas

50% de calorias ingeridas en forma de CH: polisacáridos, disacáridos y monosacáridos (almidón 50%, sacarosa 30%, lactosa 6%).

Otras fuentes: amilosa, pectinas y CH de origen cárnico (glucógeno).

La celulosa forma parte importante de la dieta pero no hay enzima para hidrolizarla.

Enzima DigestivaR”– R`+ H2O R”OH + R`H

Digestión bucal: por medio de Ptialina o α-amilasa salival (5%).

Digestión gástrica: 20-40% (antes de la inhibición por pH bajo).

Digestión intestinal: efecto conjunto de las amilasas salival y pancreática, 60-80%

Hidrólisis del almidón ⇒ maltosa, maltotriosa y α-dextrinas.

G G

GG G

G G

GG G

MALTOSA

MALTOTRIOSA

α-DEXTRINA

Ga G LACTOSA

SACAROSAF G

Hidrólisis de los disacáridos y pequeños Hidrólisis de los disacáridos y pequeños polímeros de glucosa polímeros de glucosa ⇒⇒ monosacáridos.monosacáridos.

Enzimas del borde en cepillo de los Enzimas del borde en cepillo de los enterocitos: enterocitos: Maltasa, Maltasa, αα --Dextrinasa, Sacarasa y Dextrinasa, Sacarasa y Lactasa.Lactasa.

Digestión Luminal Digestión de Membrana Producto αα -Dextrinasa Maltasa Sacarasa -Dextrinasa Maltasa Sacarasa Amilasa ALMIDÓN

α-Dextrina

Maltotriosa

Maltosa

Glucosa

Lactosa Galactosa

FructosaSacarosa

LactasaLactasa

SacarasaSacarasa

Microvellosidades: Ribete en Cepillo ó Chapa estriada

Proteólisis (hidrólisis)

Hidrólisis a través de enzimas inicialmente inactivas (proenzimas).

1er paso: Digestión gástrica por la pepsina y su actividad sobre el colágeno de los alimentos (10-20%).

pH óptimo de la acción de la pepsina: 2 a 3

Se originan proteosas, peptonas y polipéptidos.

2do paso: Digestión por enzimas proteolíticas pancreáticas: Elastasa, Tripsina, Quimiotripsina Carboxilopeptidasa

Se originan dipéptidos, tripéptidos y polipéptidos pequeños.

ENDOPEPTIDASA EXOPEPTIDASA

3er paso: Acción de las peptidasas del epitelio intestinal.

1. Peptidasas del borde en cepillo

• Transportadores de AA

• Transportadores de di y tripeptidos

• Peptidasas intracelulares

9. Transportadores de AA de la membrana basolateral

11. Transportadores de peptidos de la membrana basolateral