Diego Salamanca. Equipo MUSA, Música y Salud 12 de...

Post on 08-Oct-2018

214 views 0 download

Transcript of Diego Salamanca. Equipo MUSA, Música y Salud 12 de...

Musicoterapia: Arte y Ciencia en el tratamiento integral de los pacientes

Diego Salamanca. Equipo MUSA, Música y Salud 12 de Octubre, Madrid

Definición  de  musicoterapia  

- Uso profesional de la música y sus elementos, por un

musicoterapeuta cualificado, como una intervención con

individuos o grupos, buscando optimizar su calidad de

vida y bienestar físico, social, comunicativo, emocional,

intelectual y espiritual. La investigación, la práctica, la

educación y la formación clínica en Musicoterapia están

La  musicoterapia  en  España  

- Master en musicoterapia, 60 ECTS

- Más de 50 Asociaciones profesionales de Musicoterapia

- Federación Española de Asociaciones de Musicoterapia

- Seis Congresos Nacionales.

- III Congreso Iberoamericano de Investigación en Musicoterapia

Valencia 2017.

Momentos  crí7cos  de  l@s  pacientes  y  dónde  intervenir  con  Musicoterapia:  

-  Diagnóstico -  Tratamiento -  Presencia de dolor -  Al finalizar el tratamiento. “¿Y ahora, qué?” -  Avance de la enfermedad -  Enfermedad terminal

Obje7vos  de  trabajo  de  musicoterapia  con  pacientes  oncológicos:  

Área física:

•  Disminuir de la percepción del dolor

•  Aliviar la tensión y favorecer estados de relajación y bienestar

•  Afrontar mejor los tratamientos (disminuyendo náuseas y la ansiedad)

Área cognitiva:

• Distraer de inquietudes y preocupaciones recurrentes (a través del

potencial creativo que tiene la música).

• Ayudar en la toma de conciencia de las actitudes propias, de las

creencias y pensamientos; bien cómo de los propios recursos y

estrategias de afrontamiento de la enfermedad (aumentando

sensación de control sobre la enfermedad).

Área emocional:

•  Permitir la expresión emocional (los pacientes oncológicos pueden sufrir

preocupación, miedo, rabia, tristeza, frustración, soledad e incertidumbre -

dependiendo de la fase del cáncer y de factores personales de

afrontamiento de la enfermedad)

•  Dar soporte terapéutico a las emociones expresadas

•  Mejorar el estado de ánimo

Área social:

•  Facilitar la comunicación y la relación con el musicoterapeuta y con

otros profesionales. (Al estar hospitalizado, el paciente puede pasar por

un período de aislamiento social y soledad)

•  Mejorar la comunicación entre el paciente y su familia

•  Establecer redes de apoyo con otr@s pacientes y/o Familiares

Área espiritual:

•  Acompañar en las necesidades espirituales del paciente.

•  Ayudar a procesar el sufrimiento existencial o de desesperanza

(beneficiando tanto pacientes en fase terminal como también pacientes con

buen pronóstico de la enfermedad)

•  Ofrecer nueva dirección y sentido a la vida

Técnicas  

•  Improvisación clínica

•  Escucha interactiva

•  Canciones significativas donde la persona toca/canta

•  Composición de letras y música (songwriting)

Preparando la Navidad para los más vulnerables

Diciembre 2016: Hospital 12 de Octubre Diciembre 2017: Hospitales 12 de Octubre y Clínico S.C.

Unidades atendidas:

- Hospital de día de oncología - Cuidados paliativos - Plantas pediátricas - UCI pediátrica - UCI neonatal - Área de Lactantes

Beneficiarios/as directos/as:

2016: 97 de los cuales 26 de

oncología y 15 familiares

2017: 378 de los cuales 26

paliativos, 46 oncológicos y 36

familiares

Resultados  2016:  Hospital  12  de  Octubre  

Resultados  2017:  Hospitales  Clínico  y  12  de  Octubre  

Estudio de Investigación de Musicoterapia en Oncología

Serra Vila, Mireia (2013). Comparación del efecto de una intervención con musicoterapia para mujeres con cáncer de mama durante la sesión de quimioterapia: un análisis cuantitativo y cualitativo. Tesis doctoral. Universitat Ramon Llull. Recuperado de https://www.tdx.cat/handle/10803/108962.

•Muestra: 88 mujeres en diferentes estadios con cáncer de mama

•Grupo Experimental (GE) y Grupo control (GC)

•Diseño simple de pre-post test (ciclos 1-3) y seguimiento (ciclo 4)

•Sesiones individuales de musicoterapia, empleando técnicas de

improvisación musical (Modelo de musicoterapia creativa Nordoff

Robbins).

•Medición: escalas de depresión y ansiedad (escalas HADS) y

escala de calidad de vida (EORTC QLQ C-30)

Principales conclusiones del estudio:

•A corto plazo, la ansiedad y la sintomatología depresiva se reduce en todos los ciclos del GE mientras que en el GC crece significativamente. A largo plazo, se reduce significativamente con musicoterapia en GE, mientras el GC se mantiene estable. (HADS)

•A largo plazo, la Calidad de Vida Global (medida con el EORTC QLQ-C30, en los ciclos 1 y 4) aumenta en el GE y se reduce significativamente en el GC.

Principales conclusiones del estudio:

•Las participantes de las sesiones de musicoterapia mostraron más capacidad y recursos de afrontamiento activo (exteriorización de sentimientos a nivel verbal y no verbal, actividades de conexión con la vida, contacto con la naturaleza, o autocuidado) que las participantes del GC.

BIBLIOGRAFIA  •  Augé, P. M., & Mercadal-Brotons, M. (2010). Musicoterapia en medicina: aplicaciones prácticas.

Editorial Médica Jims.

•  Bradt J, Dileo C, Magill L, Teague A. Music interventions for improving psychological and

physical outcomes in cancer patients. Cochrane Database of Systematic Reviews 2016, Issue 8.

Art. No.: CD006911.DOI:10.1002/ 14651858.CD006911. pub3.

•  Dileo, C, Loewy, J (2005) Music Therapy at the End of Life. Jeffrey Books.

•  Dileo , C. ( Ed.) ( 2015) Advanced practiced in medical music therapy: case reports. Jeffrey

books/ Music therapy Resources.

•  Eric G. Waldon; The Effects of Group Music Therapy on Mood States and Cohesiveness in Adult

Oncology Patients, Journal of Music Therapy, Volume 38, Issue 3, 1 October 2001, Pages 212–

238, https://doi.org/10.1093/jmt/38.3.212

•  Frank JM. The effects of music therapy and guided visual imagery on chemotherapy induced

nausea and vomiting.Oncology Nursing Forum 1985;12(5):47–52.

•  Mondanaro, J. F., & Sara, G. A. (Eds.). (2013). Music and medicine: Integrative models in the

treatment of pain.

GRACIAS!

musa@musicaysalud.org www.musicaysalud.org