Diario del proyecto 5 años

Post on 04-Jun-2015

3.818 views 2 download

Transcript of Diario del proyecto 5 años

Este año hemos trabajado en el cole un proyecto sobre el Antiguo Egipto, hemos aprendido un montón de cosas sobre esta civilización, y hemos hecho un montón de cosas divertidas queréis que os las contemos, pues escuchad atentamente:

A todos los niños nos encantó Egipto y nos pusimos manos a la obra para aprender cosas nuevas.El primer día hicimos una lluvia de ideas para ver qué cosas conocíamos de esta civilización:

Al día siguiente llegamos al cole y un faraón nos había dejado una carta escrita con jerogríficos que teníamos que descifrar para adivinar qué ponía.

Descubrimos que en esa carta ponía con jerogríficos TUTANKAMON, que fue un gran faraón del Antiguo Egipto, y como queríamos seguir

aprendiendo más cosas de este faraón nos fuimos de excursión todos los amigos de 5 años a ver un museo. En el cual había una

exposición sobre “la tumba y los tesoros de Tutankamon”.

Pedimos la colaboración de todos los niños para montar un rincón de Egipto en clase y cada uno trajo lo que tenía por su casa relacionado con Egipto.

Hicimos unos talleres en los que jugamos a ser egipcios, nos convertimos en sarcófagos, jerogríficos, pirámides, momias, esfinges y faraones, nos juntamos con niños de otras clases y otros cursos y conocimos a todas las profes de infantil (por que a Moisés que es el único profe ya todos le conocemos). Hubo un taller de máscaras, en el que recordamos cómo momificaban a los faraones, y en el que después hicimos una “máscara de Tutankamon”.

También hicimos un “taller de amuletos”, donde hicimos un brazalete del “escarabajo de la suerte”. Y donde descubrimos el significado de muchos otros símbolos que para los egipcios eran importantes..

Otro día fuimos al “taller de la piedra Rosetta”, donde el hijo de Anubis y la hija de Nefertiti nos explicaron qué era la piedra Rosetta y donde también

elaboramos cada uno nuestra piedra Rosetta.

También pasamos por el “taller de danzas egipcias”, en el que aprendimos a bailar “la danza del vientre” y nos enseñaron una canción sobre un cocodrilo divertido

El taller más tecnológico fue el de “pizarra digital”, en él vimos y escuchamos un cuento sobre Egipto y estuvimos jugando a un juego muy divertido nosotros mismos con la pizarra digital.

Al final de todo el proyecto elaboramos una exposición de todas las cosas que habíamos hecho en el cole y lo colocamos por los pasillos e invitamos a nuestros padres para que vieran todo lo que hemos aprendido y las cosas tan bonitas que hemos hecho con nuestras profes.