Diapositiva de la familia

Post on 04-Jul-2015

14.408 views 3 download

description

la familia y su importancia en la enfermeria

Transcript of Diapositiva de la familia

Republica Bolivariana de VenezuelaRepublica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la DefensaMinisterio del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerzas Armadas.Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerzas Armadas.U.N.E.F.AU.N.E.F.A

Núcleo: CaraboboNúcleo: CaraboboSede: Naguanagua.Sede: Naguanagua.

INTEGRANTES:

NOHEMY RESTOVIC

NIRCKA PADILLA

MARIA MORON

MANUEL MORA

IZAYLEM DUNO

SECCION: M.A

PROFESORAS:

LIC. ESTHER ROMERO

LIC. LEIDA SANABRIA

INTRODUCCION.INTRODUCCION.

F F FUERZA FUERZA A A AMOR AMOR M M MATRIMONIO MATRIMONIO I I INTIMIDAD INTIMIDAD L L LOGROS LOGROS I I INTEGRIDAD INTEGRIDAD A A APOYO APOYO

LA FAMILIALA FAMILIA

La familia es un grupo de personas unidas La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad.la sociedad.

TIPOSTIPOS DE FAMILIA.DE FAMILIA.

La familia nuclear o elementalLa familia nuclear o elemental:: es la unidad familiar es la unidad familiar básica que se compone de esposo (padre), esposa básica que se compone de esposo (padre), esposa (madre) e hijos. (madre) e hijos.

La familia extensa o consanguíneaLa familia extensa o consanguínea:: se compone de se compone de más de una unidad nuclearmás de una unidad nuclear

La familia monoparentalLa familia monoparental:: es aquella familia que se es aquella familia que se constituye por uno de los padres y sus hijos. constituye por uno de los padres y sus hijos.

La familia de madre solteraLa familia de madre soltera:: Familia en la que la madre Familia en la que la madre desde un inicio asume sola la crianza de sus hijos/as. desde un inicio asume sola la crianza de sus hijos/as.

La familia de padres separadosLa familia de padres separados:: Familia en la que los Familia en la que los padres se encuentran separados. padres se encuentran separados.

LALA FAMILIA COMO UNIDAD FAMILIA COMO UNIDAD BASICA DE LA SOCIEDAD.BASICA DE LA SOCIEDAD.

La familia y su entorno social, económico La familia y su entorno social, económico y epidemiológico, es vista como una y epidemiológico, es vista como una unidad de trabajo, en la cual enfermería y unidad de trabajo, en la cual enfermería y el resto del equipo de salud, enfocan sus el resto del equipo de salud, enfocan sus propósitos y acciones con el objeto de propósitos y acciones con el objeto de identificar los principales factores de identificar los principales factores de riesgo para la salud.riesgo para la salud.

LA FAMILIA COMO SISTEMA LA FAMILIA COMO SISTEMA ABIERTO.ABIERTO.

La familia es considerada como un La familia es considerada como un sistema dinámico viviente que está sistema dinámico viviente que está sometido a un continuo establecimiento sometido a un continuo establecimiento de reglas y de búsqueda de acuerdo a de reglas y de búsqueda de acuerdo a ellas. ellas.

CICLO VITAL DE LA FAMILIACICLO VITAL DE LA FAMILIA

Según EVELIN DUVALL:Según EVELIN DUVALL: ETAPA I: al iniciarse la familiaETAPA I: al iniciarse la familia ETAPA II: maternidad tempranaETAPA II: maternidad temprana ETAPA III: familia con preescolaresETAPA III: familia con preescolares ETAPA IV: familia con niños en edad escolarETAPA IV: familia con niños en edad escolar ETAPA V: familia con adolescentes ETAPA V: familia con adolescentes ETAPA VI: familia con hijos mayoresETAPA VI: familia con hijos mayores ETAPA VII: familia de edad maduraETAPA VII: familia de edad madura ETAPA VIII: familia anciana ETAPA VIII: familia anciana

DINAMICA FAMILIAR.DINAMICA FAMILIAR.

Es el juego de roles o papeles de los Es el juego de roles o papeles de los miembros de una familia nuclear (madre, miembros de una familia nuclear (madre, padre e hijos) o extensa (madre, padre, padre e hijos) o extensa (madre, padre, hijos, tíos, abuelos, primos, etc.). La hijos, tíos, abuelos, primos, etc.). La familia como microsistema en que se familia como microsistema en que se interrelacionan sus integrantes; funciona interrelacionan sus integrantes; funciona en base a sus propósitos, anhelos, en base a sus propósitos, anhelos, expectativas de quienes la integran. expectativas de quienes la integran.

DE COMUNICADOR

DE PROMOCION SOCIAL

RECREATIVO DE SEGURIDAD

ECONOMICO

EDUCADOR

BIOLOGICO

ROL DE LOS PADRES.

DE ASISTENCIA

DE HONRA

DE OBEDIENCIA

DE RESPETO

ROL DE LOS HIJOS

ROL DE LA ENFERMERA ENROL DE LA ENFERMERA ENLOS PROGRAMAS DE SALUDLOS PROGRAMAS DE SALUD

FAMILIAR.FAMILIAR. El Rol de la Enfermera en los establecimientos El Rol de la Enfermera en los establecimientos

familiares es velar por el bienestar físico, psíquico y familiares es velar por el bienestar físico, psíquico y social de la familia y de la comunidad a través de la social de la familia y de la comunidad a través de la identificación de los problemas de salud que los afectan identificación de los problemas de salud que los afectan y la resolución rápida y oportuna de ellos; mediante y la resolución rápida y oportuna de ellos; mediante acciones asistenciales, educativas y preventivas en acciones asistenciales, educativas y preventivas en salud; salud;

FuncionesFunciones AsistencialesAsistenciales AdministrativasAdministrativas Educación y prevenciónEducación y prevención InvestigaciónInvestigación

FUNCIONESFUNCIONES

ASISTENCIALES:ASISTENCIALES: Proporcionar atención primaria de salud Proporcionar atención primaria de salud Desarrollar protocolos de atención .Desarrollar protocolos de atención .

ADMINISTRATIVAS:ADMINISTRATIVAS: Mantener actualizado la Ficha de Salud Mantener actualizado la Ficha de Salud Mantener actualizados los registros Mantener actualizados los registros Emitir informe estadístico Emitir informe estadístico Coordinar con los servicios de aseo, manutención y Coordinar con los servicios de aseo, manutención y

alimentaciónalimentación

EDUCACION Y PREVENCION:EDUCACION Y PREVENCION: Desarrollar programas de prevención Desarrollar programas de prevención Desarrollar programas de educación Desarrollar programas de educación Coordinar la ejecución de programa de Coordinar la ejecución de programa de

prevención definido prevención definido

Función de Investigación:Función de Investigación: Desarrollar sistemas de archivo de información Desarrollar sistemas de archivo de información Crear instancias de comunicaciónCrear instancias de comunicación Medir la satisfacción de los usuarios a través de Medir la satisfacción de los usuarios a través de

encuestas encuestas

COMPONENTES DEL COMPONENTES DEL BIENESTAR.BIENESTAR.

desarrollo económicodesarrollo económico nivel de vidanivel de vida condiciones materiales de vidacondiciones materiales de vida modo de vida y estilo de vida.modo de vida y estilo de vida.

TIPOS DE BIENESTAR:TIPOS DE BIENESTAR: SocialSocial EmocionalEmocional EspiritualEspiritual NutricionalNutricional De relacionDe relacion FinancieroFinanciero personalpersonal

CARACTERISTICAS DEL CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO.DESARROLLO.

El crecimiento y desarrollo de un individuo El crecimiento y desarrollo de un individuo es un fenómeno continuo que se inicia en es un fenómeno continuo que se inicia en el momento de la concepción y culmina al el momento de la concepción y culmina al final de la pubertad, período durante el final de la pubertad, período durante el cual se alcanza la madurez en sus cual se alcanza la madurez en sus aspectos: físico, psicosocial y aspectos: físico, psicosocial y reproductivo.reproductivo.

EDUCACION PARA LA SALUDEDUCACION PARA LA SALUD

Es adquirir un alto conocimiento acerca de la salud, para así orientar a la sociedad, con motivo de lograr una mejor calidad de vida en la familia, como también prevenir en caso de alguna enfermedad.

NIVELES DE EDUCACION PARA NIVELES DE EDUCACION PARA LA SALUDLA SALUD

PROCESOPROCESO DE ENFERMERIA DE ENFERMERIA COMUNITARIACOMUNITARIA

ARTICULOS ARTICULOS

ARTICULO 75ARTICULO 75 ARTICULO 76ARTICULO 76 ARTICULO 77ARTICULO 77 ARTICULO 78ARTICULO 78 ARTICULO 79ARTICULO 79 ARTICULO 80ARTICULO 80 ARTICULO 81ARTICULO 81 ARTICULO 82ARTICULO 82 ARTICULO 83ARTICULO 83 ARTICULO 84ARTICULO 84 ARTICULO 85ARTICULO 85

ART 83: LA SALUD ES UN DERECHO SOCIAL FUNDAMENTAL, OBLIGACION DEL ESTADO, QUE LO GARANTIZA COMO PARTE DEL DERECHO A LA VIDA

ART 75: EL ESTADO PROTEGERA A LA FAMILIA COMO ASOCIACION NATURAL DE LA SOCIEDAD.

ART 76: LA MATERNIDAD Y PATERNIDAD SON PROTEGIDAS INTEGRALMENTE.

ART 80: EL ESTADO GARANTIZARA A LOS ANCIANOS EL PLENO EJERCICIO DE SUS DERECHOS Y GARANTIAS

ART 84: LA COMUNIDAD ORGANIZADA TIENE EL DERECHO Y EL DEBER DE PARTICIPAR EN LA TOMA DE DESICIONES EN LAS INSTITUIONES PUBLICAS DE SALUD.

CONCLUSIONCONCLUSION