Diagrama de Decision Sitio 1-Entrada Seccionador 11.4 Kw

Post on 10-Apr-2016

232 views 1 download

description

df

Transcript of Diagrama de Decision Sitio 1-Entrada Seccionador 11.4 Kw

CONSECUENCIAS EVIDENTES EN LA SEGURIDAD O EN EL AMBIENTE

La política de manejo de fallas debe reducir el riesgo de la falla a un nivel tolerable

CONSECUENCIAS ECONÓMICAS EVIDENTES

En un período de tiempo, la política de manejo de fallas debe ser menos

costosa que los costos de lasconsecuencias operacionales (si los hay) más los costos de reparación

CONSECUENCIAS EN LA SEGURIDAD O EN EL AMBIENTE OCULTAS

La política de manejo de fallas debe reducir el riesgo de la falla múltiple a un nivel tolerable

¿La pérdida de la función causada por este modo de falla aislado se vuelve evidente para los operadores en circunstancias normales?

¿Existe un riesgo intolerable de que los efectos de este modo de falla puedan dañar o matar a alguien?

¿Existe un riesgo intolerable de que los efectos de este modo de falla puedan violar un estándar o una regulación ambiental conocida?

¿El modo de falla tiene un efecto adverso directo en la capacidad operacional?

¿Existe un riesgo intolerable de que la falla múltiple pueda dañar o matar a alguien?

¿Existe un riesgo intolerable de que la falla múltiple pueda violar algún estándar o regulación ambiental conocida?

¿Es factible y vale la pena hacer una tarea programada basada en condición?

¿Es factible y vale la pena hacer una tarea programada basada en condición?

¿Es factible y vale la pena hacer una tarea programada basada en condición?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una tarea programada de restauración o de desincorporación?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una tarea programada de restauración o de desincorporación?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una tarea programada de restauración o de desincorporación?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una combinación de tareas?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una tarea programada de detección de fallas?

Tarea programada basada en condición

Tarea programada basada en condición

Tarea programada basada en condición

Tarea programada de restauración o de desincorporación

Tarea programada de restauración o de desincorporación

Tarea programada de restauración o de desincorporación

Tarea programada de restauración o de desincorporación

Mantenimiento no programado.

Podría ser deseable un rediseño

Combinación de tareas

Rediseño obligatorio

Tarea de detección de falla

Rediseño obligatorio

SI

SI

SISI

SI

SI

SI SI SI

SISI

SI

SI SI

NO

NO NO NO NO

NO NO NO

NO

NONO

NO

Sitio: 1 Equipo: Entrada seccionador 11,4 KW Causa:

CONSECUENCIAS EVIDENTES EN LA SEGURIDAD O EN EL AMBIENTE

La política de manejo de fallas debe reducir el riesgo de la falla a un nivel tolerable

CONSECUENCIAS ECONÓMICAS EVIDENTES

En un período de tiempo, la política de manejo de fallas debe ser menos

costosa que los costos de lasconsecuencias operacionales (si los hay) más los costos de reparación

CONSECUENCIAS EN LA SEGURIDAD O EN EL AMBIENTE OCULTAS

La política de manejo de fallas debe reducir el riesgo de la falla múltiple a un nivel tolerable

CRITERIO DEFACTIBILIDAD

TÉCNICA

Tareas Programadas Basadas en Condición¿Existe una condición clara de falla potencial?¿Cuál es?¿Cuál es el intervalo P-F?¿Es este intervalo lo suficiente

grande para tomar acción a fin de evitar o minimizar las consecuencias de la falla? ¿Es consistente el intervalo P-F?¿Es práctico realizar la tarea a intervalos menores que el

intervalo P-F?

Tareas Programadas de Restauración o de Desincorporación

¿Existe una longevidad a la cual haya un incremento en la probabilidad condicional de falla? ¿Cuál es esta

longevidad? ¿Sobrevivirán suficientes ítems a esta longevidad para satisfacer el criterio de efectividad? Sólo

para restauración programada: ¿La tarea restaurará la resistencia original a fallar?

Tareas Programadas de Detección de Fallas¿Es posible revisar si el ítem ha fallado sin incrementar significativamente el riesgo de una falla múltiple?¿Es práctico realizar la tarea a los intervalos requeridos?

CONSECUENCIAS EN LA SEGURIDAD O EN EL AMBIENTE OCULTAS

La política de manejo de fallas debe reducir el riesgo de la falla múltiple a un nivel tolerable

CONSECUENCIAS ECONOMICAS OCULTAS

En un período de tiempo la política de manejo de fallas debe reducir la

probabilidad de una falla múltiple (y los costos asociados) a un mínimo

aceptableCRITERIO DEEFECTIVIDAD

¿Existe un riesgo intolerable de que la falla múltiple pueda violar algún estándar o regulación ambiental conocida?

¿La falla múltiple tiene un efecto adverso directo en la capacidad operacional?

¿Es factible y vale la pena hacer una tarea programada basada en condición?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una tarea programada de restauración o de desincorporación?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una tarea programada de detección de fallas?

Tarea programada basada en condición

Tarea programada de restauración o de desincorporación

Tarea de detección de falla

Mantenimiento no programado.

Podría ser deseable un rediseño

SI

SI

SI

SI

NO

NO

NO

NO

NO

Daño conductores

CONSECUENCIAS ECONOMICAS OCULTAS

En un período de tiempo la política de manejo de fallas debe reducir la

probabilidad de una falla múltiple (y los costos asociados) a un mínimo

aceptableCRITERIO DEEFECTIVIDAD

CONSECUENCIAS EVIDENTES EN LA SEGURIDAD O EN EL AMBIENTE

La política de manejo de fallas debe reducir el riesgo de la falla a un nivel tolerable

CONSECUENCIAS ECONÓMICAS EVIDENTES

En un período de tiempo, la política de manejo de fallas debe ser menos

costosa que los costos de lasconsecuencias operacionales (si los hay) más los costos de reparación

CONSECUENCIAS EN LA SEGURIDAD O EN EL AMBIENTE OCULTAS

La política de manejo de fallas debe reducir el riesgo de la falla múltiple a un nivel tolerable

¿La pérdida de la función causada por este modo de falla aislado se vuelve evidente para los operadores en circunstancias normales?

¿Existe un riesgo intolerable de que los efectos de este modo de falla puedan dañar o matar a alguien?

¿Existe un riesgo intolerable de que los efectos de este modo de falla puedan violar un estándar o una regulación ambiental conocida?

¿El modo de falla tiene un efecto adverso directo en la capacidad operacional?

¿Existe un riesgo intolerable de que la falla múltiple pueda dañar o matar a alguien?

¿Existe un riesgo intolerable de que la falla múltiple pueda violar algún estándar o regulación ambiental conocida?

¿Es factible y vale la pena hacer una tarea programada basada en condición?

¿Es factible y vale la pena hacer una tarea programada basada en condición?

¿Es factible y vale la pena hacer una tarea programada basada en condición?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una tarea programada de restauración o de desincorporación?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una tarea programada de restauración o de desincorporación?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una tarea programada de restauración o de desincorporación?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una combinación de tareas?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una tarea programada de detección de fallas?

Tarea programada basada en condición

Tarea programada basada en condición

Tarea programada basada en condición

Tarea programada de restauración o de desincorporación

Tarea programada de restauración o de desincorporación

Tarea programada de restauración o de desincorporación

Tarea programada de restauración o de desincorporación

Mantenimiento no programado.

Podría ser deseable un rediseño

Combinación de tareas

Rediseño obligatorio

Tarea de detección de falla

Rediseño obligatorio

SI

SI

SISI

SI

SI

SI SI SI

SISI

SI

SI SI

NO

NO NO NO NO

NO NO NO

NO

NONO

NO

Sitio: 1 Equipo: Celda interruptor Causa: Daño aisladores

CONSECUENCIAS EVIDENTES EN LA SEGURIDAD O EN EL AMBIENTE

La política de manejo de fallas debe reducir el riesgo de la falla a un nivel tolerable

CONSECUENCIAS ECONÓMICAS EVIDENTES

En un período de tiempo, la política de manejo de fallas debe ser menos

costosa que los costos de lasconsecuencias operacionales (si los hay) más los costos de reparación

CONSECUENCIAS EN LA SEGURIDAD O EN EL AMBIENTE OCULTAS

La política de manejo de fallas debe reducir el riesgo de la falla múltiple a un nivel tolerable

CRITERIO DEFACTIBILIDAD

TÉCNICA

Tareas Programadas Basadas en Condición¿Existe una condición clara de falla potencial?¿Cuál es?¿Cuál es el intervalo P-F?¿Es este intervalo lo suficiente

grande para tomar acción a fin de evitar o minimizar las consecuencias de la falla? ¿Es consistente el intervalo P-F?¿Es práctico realizar la tarea a intervalos menores que el

intervalo P-F?

Tareas Programadas de Restauración o de Desincorporación

¿Existe una longevidad a la cual haya un incremento en la probabilidad condicional de falla? ¿Cuál es esta

longevidad? ¿Sobrevivirán suficientes ítems a esta longevidad para satisfacer el criterio de efectividad? Sólo

para restauración programada: ¿La tarea restaurará la resistencia original a fallar?

Tareas Programadas de Detección de Fallas¿Es posible revisar si el ítem ha fallado sin incrementar significativamente el riesgo de una falla múltiple?¿Es práctico realizar la tarea a los intervalos requeridos?

CONSECUENCIAS EN LA SEGURIDAD O EN EL AMBIENTE OCULTAS

La política de manejo de fallas debe reducir el riesgo de la falla múltiple a un nivel tolerable

CONSECUENCIAS ECONOMICAS OCULTAS

En un período de tiempo la política de manejo de fallas debe reducir la

probabilidad de una falla múltiple (y los costos asociados) a un mínimo

aceptableCRITERIO DEEFECTIVIDAD

¿Existe un riesgo intolerable de que la falla múltiple pueda violar algún estándar o regulación ambiental conocida?

¿La falla múltiple tiene un efecto adverso directo en la capacidad operacional?

¿Es factible y vale la pena hacer una tarea programada basada en condición?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una tarea programada de restauración o de desincorporación?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una tarea programada de detección de fallas?

Tarea programada basada en condición

Tarea programada de restauración o de desincorporación

Tarea de detección de falla

Mantenimiento no programado.

Podría ser deseable un rediseño

SI

SI

SI

SI

NO

NO

NO

NO

NO

Daño aisladores

CONSECUENCIAS ECONOMICAS OCULTAS

En un período de tiempo la política de manejo de fallas debe reducir la

probabilidad de una falla múltiple (y los costos asociados) a un mínimo

aceptableCRITERIO DEEFECTIVIDAD

CONSECUENCIAS EVIDENTES EN LA SEGURIDAD O EN EL AMBIENTE

La política de manejo de fallas debe reducir el riesgo de la falla a un nivel tolerable

CONSECUENCIAS ECONÓMICAS EVIDENTES

En un período de tiempo, la política de manejo de fallas debe ser menos

costosa que los costos de lasconsecuencias operacionales (si los hay) más los costos de reparación

CONSECUENCIAS EN LA SEGURIDAD O EN EL AMBIENTE OCULTAS

La política de manejo de fallas debe reducir el riesgo de la falla múltiple a un nivel tolerable

¿La pérdida de la función causada por este modo de falla aislado se vuelve evidente para los operadores en circunstancias normales?

¿Existe un riesgo intolerable de que los efectos de este modo de falla puedan dañar o matar a alguien?

¿Existe un riesgo intolerable de que los efectos de este modo de falla puedan violar un estándar o una regulación ambiental conocida?

¿El modo de falla tiene un efecto adverso directo en la capacidad operacional?

¿Existe un riesgo intolerable de que la falla múltiple pueda dañar o matar a alguien?

¿Existe un riesgo intolerable de que la falla múltiple pueda violar algún estándar o regulación ambiental conocida?

¿Es factible y vale la pena hacer una tarea programada basada en condición?

¿Es factible y vale la pena hacer una tarea programada basada en condición?

¿Es factible y vale la pena hacer una tarea programada basada en condición?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una tarea programada de restauración o de desincorporación?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una tarea programada de restauración o de desincorporación?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una tarea programada de restauración o de desincorporación?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una combinación de tareas?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una tarea programada de detección de fallas?

Tarea programada basada en condición

Tarea programada basada en condición

Tarea programada basada en condición

Tarea programada de restauración o de desincorporación

Tarea programada de restauración o de desincorporación

Tarea programada de restauración o de desincorporación

Tarea programada de restauración o de desincorporación

Mantenimiento no programado.

Podría ser deseable un rediseño

Combinación de tareas

Rediseño obligatorio

Tarea de detección de falla

Rediseño obligatorio

SI

SI

SISI

SI

SI

SI SI SI

SISI

SI

SI SI

NO

NO NO NO NO

NO NO NO

NO

NONO

NO

Sitio: 1 Equipo: Entrada seccionador 11,4 KW Causa:

CONSECUENCIAS EVIDENTES EN LA SEGURIDAD O EN EL AMBIENTE

La política de manejo de fallas debe reducir el riesgo de la falla a un nivel tolerable

CONSECUENCIAS ECONÓMICAS EVIDENTES

En un período de tiempo, la política de manejo de fallas debe ser menos

costosa que los costos de lasconsecuencias operacionales (si los hay) más los costos de reparación

CONSECUENCIAS EN LA SEGURIDAD O EN EL AMBIENTE OCULTAS

La política de manejo de fallas debe reducir el riesgo de la falla múltiple a un nivel tolerable

CRITERIO DEFACTIBILIDAD

TÉCNICA

Tareas Programadas Basadas en Condición¿Existe una condición clara de falla potencial?¿Cuál es?¿Cuál es el intervalo P-F?¿Es este intervalo lo suficiente

grande para tomar acción a fin de evitar o minimizar las consecuencias de la falla? ¿Es consistente el intervalo P-F?¿Es práctico realizar la tarea a intervalos menores que el

intervalo P-F?

Tareas Programadas de Restauración o de Desincorporación

¿Existe una longevidad a la cual haya un incremento en la probabilidad condicional de falla? ¿Cuál es esta

longevidad? ¿Sobrevivirán suficientes ítems a esta longevidad para satisfacer el criterio de efectividad? Sólo

para restauración programada: ¿La tarea restaurará la resistencia original a fallar?

Tareas Programadas de Detección de Fallas¿Es posible revisar si el ítem ha fallado sin incrementar significativamente el riesgo de una falla múltiple?¿Es práctico realizar la tarea a los intervalos requeridos?

CONSECUENCIAS EN LA SEGURIDAD O EN EL AMBIENTE OCULTAS

La política de manejo de fallas debe reducir el riesgo de la falla múltiple a un nivel tolerable

CONSECUENCIAS ECONOMICAS OCULTAS

En un período de tiempo la política de manejo de fallas debe reducir la

probabilidad de una falla múltiple (y los costos asociados) a un mínimo

aceptableCRITERIO DEEFECTIVIDAD

¿Existe un riesgo intolerable de que la falla múltiple pueda violar algún estándar o regulación ambiental conocida?

¿La falla múltiple tiene un efecto adverso directo en la capacidad operacional?

¿Es factible y vale la pena hacer una tarea programada basada en condición?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una tarea programada de restauración o de desincorporación?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una tarea programada de detección de fallas?

Tarea programada basada en condición

Tarea programada de restauración o de desincorporación

Tarea de detección de falla

Mantenimiento no programado.

Podría ser deseable un rediseño

SI

SI

SI

SI

NO

NO

NO

NO

NO

Daño conductores

CONSECUENCIAS ECONOMICAS OCULTAS

En un período de tiempo la política de manejo de fallas debe reducir la

probabilidad de una falla múltiple (y los costos asociados) a un mínimo

aceptableCRITERIO DEEFECTIVIDAD

CONSECUENCIAS EVIDENTES EN LA SEGURIDAD O EN EL AMBIENTE

La política de manejo de fallas debe reducir el riesgo de la falla a un nivel tolerable

CONSECUENCIAS ECONÓMICAS EVIDENTES

En un período de tiempo, la política de manejo de fallas debe ser menos

costosa que los costos de lasconsecuencias operacionales (si los hay) más los costos de reparación

CONSECUENCIAS EN LA SEGURIDAD O EN EL AMBIENTE OCULTAS

La política de manejo de fallas debe reducir el riesgo de la falla múltiple a un nivel tolerable

¿La pérdida de la función causada por este modo de falla aislado se vuelve evidente para los operadores en circunstancias normales?

¿Existe un riesgo intolerable de que los efectos de este modo de falla puedan dañar o matar a alguien?

¿Existe un riesgo intolerable de que los efectos de este modo de falla puedan violar un estándar o una regulación ambiental conocida?

¿El modo de falla tiene un efecto adverso directo en la capacidad operacional?

¿Existe un riesgo intolerable de que la falla múltiple pueda dañar o matar a alguien?

¿Existe un riesgo intolerable de que la falla múltiple pueda violar algún estándar o regulación ambiental conocida?

¿Es factible y vale la pena hacer una tarea programada basada en condición?

¿Es factible y vale la pena hacer una tarea programada basada en condición?

¿Es factible y vale la pena hacer una tarea programada basada en condición?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una tarea programada de restauración o de desincorporación?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una tarea programada de restauración o de desincorporación?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una tarea programada de restauración o de desincorporación?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una combinación de tareas?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una tarea programada de detección de fallas?

Tarea programada basada en condición

Tarea programada basada en condición

Tarea programada basada en condición

Tarea programada de restauración o de desincorporación

Tarea programada de restauración o de desincorporación

Tarea programada de restauración o de desincorporación

Tarea programada de restauración o de desincorporación

Mantenimiento no programado.

Podría ser deseable un rediseño

Combinación de tareas

Rediseño obligatorio

Tarea de detección de falla

Rediseño obligatorio

SI

SI

SISI

SI

SI

SI SI SI

SISI

SI

SI SI

NO

NO NO NO NO

NO NO NO

NO

NONO

NO

Sitio: 1 Equipo: Entrada seccionador 11,4 KW Causa:

CONSECUENCIAS EVIDENTES EN LA SEGURIDAD O EN EL AMBIENTE

La política de manejo de fallas debe reducir el riesgo de la falla a un nivel tolerable

CONSECUENCIAS ECONÓMICAS EVIDENTES

En un período de tiempo, la política de manejo de fallas debe ser menos

costosa que los costos de lasconsecuencias operacionales (si los hay) más los costos de reparación

CONSECUENCIAS EN LA SEGURIDAD O EN EL AMBIENTE OCULTAS

La política de manejo de fallas debe reducir el riesgo de la falla múltiple a un nivel tolerable

CRITERIO DEFACTIBILIDAD

TÉCNICA

Tareas Programadas Basadas en Condición¿Existe una condición clara de falla potencial?¿Cuál es?¿Cuál es el intervalo P-F?¿Es este intervalo lo suficiente

grande para tomar acción a fin de evitar o minimizar las consecuencias de la falla? ¿Es consistente el intervalo P-F?¿Es práctico realizar la tarea a intervalos menores que el

intervalo P-F?

Tareas Programadas de Restauración o de Desincorporación

¿Existe una longevidad a la cual haya un incremento en la probabilidad condicional de falla? ¿Cuál es esta

longevidad? ¿Sobrevivirán suficientes ítems a esta longevidad para satisfacer el criterio de efectividad? Sólo

para restauración programada: ¿La tarea restaurará la resistencia original a fallar?

Tareas Programadas de Detección de Fallas¿Es posible revisar si el ítem ha fallado sin incrementar significativamente el riesgo de una falla múltiple?¿Es práctico realizar la tarea a los intervalos requeridos?

CONSECUENCIAS EN LA SEGURIDAD O EN EL AMBIENTE OCULTAS

La política de manejo de fallas debe reducir el riesgo de la falla múltiple a un nivel tolerable

CONSECUENCIAS ECONOMICAS OCULTAS

En un período de tiempo la política de manejo de fallas debe reducir la

probabilidad de una falla múltiple (y los costos asociados) a un mínimo

aceptableCRITERIO DEEFECTIVIDAD

¿Existe un riesgo intolerable de que la falla múltiple pueda violar algún estándar o regulación ambiental conocida?

¿La falla múltiple tiene un efecto adverso directo en la capacidad operacional?

¿Es factible y vale la pena hacer una tarea programada basada en condición?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una tarea programada de restauración o de desincorporación?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una tarea programada de detección de fallas?

Tarea programada basada en condición

Tarea programada de restauración o de desincorporación

Tarea de detección de falla

Mantenimiento no programado.

Podría ser deseable un rediseño

SI

SI

SI

SI

NO

NO

NO

NO

NO

Daño conductoDisparo de protecciones

CONSECUENCIAS ECONOMICAS OCULTAS

En un período de tiempo la política de manejo de fallas debe reducir la

probabilidad de una falla múltiple (y los costos asociados) a un mínimo

aceptableCRITERIO DEEFECTIVIDAD

CONSECUENCIAS EVIDENTES EN LA SEGURIDAD O EN EL AMBIENTE

La política de manejo de fallas debe reducir el riesgo de la falla a un nivel tolerable

CONSECUENCIAS ECONÓMICAS EVIDENTES

En un período de tiempo, la política de manejo de fallas debe ser menos

costosa que los costos de lasconsecuencias operacionales (si los hay) más los costos de reparación

CONSECUENCIAS EN LA SEGURIDAD O EN EL AMBIENTE OCULTAS

La política de manejo de fallas debe reducir el riesgo de la falla múltiple a un nivel tolerable

¿La pérdida de la función causada por este modo de falla aislado se vuelve evidente para los operadores en circunstancias normales?

¿Existe un riesgo intolerable de que los efectos de este modo de falla puedan dañar o matar a alguien?

¿Existe un riesgo intolerable de que los efectos de este modo de falla puedan violar un estándar o una regulación ambiental conocida?

¿El modo de falla tiene un efecto adverso directo en la capacidad operacional?

¿Existe un riesgo intolerable de que la falla múltiple pueda dañar o matar a alguien?

¿Existe un riesgo intolerable de que la falla múltiple pueda violar algún estándar o regulación ambiental conocida?

¿Es factible y vale la pena hacer una tarea programada basada en condición?

¿Es factible y vale la pena hacer una tarea programada basada en condición?

¿Es factible y vale la pena hacer una tarea programada basada en condición?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una tarea programada de restauración o de desincorporación?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una tarea programada de restauración o de desincorporación?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una tarea programada de restauración o de desincorporación?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una combinación de tareas?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una tarea programada de detección de fallas?

Tarea programada basada en condición

Tarea programada basada en condición

Tarea programada basada en condición

Tarea programada de restauración o de desincorporación

Tarea programada de restauración o de desincorporación

Tarea programada de restauración o de desincorporación

Tarea programada de restauración o de desincorporación

Mantenimiento no programado.

Podría ser deseable un rediseño

Combinación de tareas

Rediseño obligatorio

Tarea de detección de falla

Rediseño obligatorio

SI

SI

SISI

SI

SI

SI SI SI

SISI

SI

SI SI

NO

NO NO NO NO

NO NO NO

NO

NONO

NO

Sitio: 1 Equipo: Entrada seccionador 11,4 KW Causa:

CONSECUENCIAS EVIDENTES EN LA SEGURIDAD O EN EL AMBIENTE

La política de manejo de fallas debe reducir el riesgo de la falla a un nivel tolerable

CONSECUENCIAS ECONÓMICAS EVIDENTES

En un período de tiempo, la política de manejo de fallas debe ser menos

costosa que los costos de lasconsecuencias operacionales (si los hay) más los costos de reparación

CONSECUENCIAS EN LA SEGURIDAD O EN EL AMBIENTE OCULTAS

La política de manejo de fallas debe reducir el riesgo de la falla múltiple a un nivel tolerable

CRITERIO DEFACTIBILIDAD

TÉCNICA

Tareas Programadas Basadas en Condición¿Existe una condición clara de falla potencial?¿Cuál es?¿Cuál es el intervalo P-F?¿Es este intervalo lo suficiente

grande para tomar acción a fin de evitar o minimizar las consecuencias de la falla? ¿Es consistente el intervalo P-F?¿Es práctico realizar la tarea a intervalos menores que el

intervalo P-F?

Tareas Programadas de Restauración o de Desincorporación

¿Existe una longevidad a la cual haya un incremento en la probabilidad condicional de falla? ¿Cuál es esta

longevidad? ¿Sobrevivirán suficientes ítems a esta longevidad para satisfacer el criterio de efectividad? Sólo

para restauración programada: ¿La tarea restaurará la resistencia original a fallar?

Tareas Programadas de Detección de Fallas¿Es posible revisar si el ítem ha fallado sin incrementar significativamente el riesgo de una falla múltiple?¿Es práctico realizar la tarea a los intervalos requeridos?

CONSECUENCIAS EN LA SEGURIDAD O EN EL AMBIENTE OCULTAS

La política de manejo de fallas debe reducir el riesgo de la falla múltiple a un nivel tolerable

CONSECUENCIAS ECONOMICAS OCULTAS

En un período de tiempo la política de manejo de fallas debe reducir la

probabilidad de una falla múltiple (y los costos asociados) a un mínimo

aceptableCRITERIO DEEFECTIVIDAD

¿Existe un riesgo intolerable de que la falla múltiple pueda violar algún estándar o regulación ambiental conocida?

¿La falla múltiple tiene un efecto adverso directo en la capacidad operacional?

¿Es factible y vale la pena hacer una tarea programada basada en condición?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una tarea programada de restauración o de desincorporación?

¿Es técnicamente factible y vale la pena hacer una tarea programada de detección de fallas?

Tarea programada basada en condición

Tarea programada de restauración o de desincorporación

Tarea de detección de falla

Mantenimiento no programado.

Podría ser deseable un rediseño

SI

SI

SI

SI

NO

NO

NO

NO

NO

Cortocircuito

CONSECUENCIAS ECONOMICAS OCULTAS

En un período de tiempo la política de manejo de fallas debe reducir la

probabilidad de una falla múltiple (y los costos asociados) a un mínimo

aceptableCRITERIO DEEFECTIVIDAD