Día 19 - Convivir con los mayores

Post on 20-Jul-2015

163 views 4 download

Transcript of Día 19 - Convivir con los mayores

En nuestro mundo actual, un elemento, que para algunos distorsiona el ambiente familiar, son los ancianos.

Día 19: Convivir con los mayoresDía 19: Convivir con los mayoresAten

ción d

e JM T

or res y Ju

an B

raulio

¿Son queridos nuestros mayores? ¿Encuentran clima adecuado en el ambiente familiar?

¿Se sienten

queridos? ¿Son

considerados un estorbo para la

convivencia normal

de la familia?

¿Pueden contribuir a la educación de los hijos?

Las buenas maneras, atención, delicadeza, cortesía, arreglan muchas situaciones en nuestras relaciones con los demás y en el seno de nuestras familias.

Reflexión

La educación, el saber respetar al otro, el perdonar, el callar en el momento oportuno, el desear el

bien a las personas con las que nosrelacionamos son actitudes positivas de amor. De esta manera sencilla, solucionamos muchos conflictos.

Los mayores necesitan ser amados. Viven de recuerdos y del pasado:• Necesitan compañía ante su soledad.

• Necesitan cariño, ternura, a veces son como niños.• Necesitan comprensión, mucha comprensión.

Si esto es importante para todas las personas, merecen una atención especial nuestros mayores.Lo primero que hay que tener con ellos son buenas maneras.

• Necesitan ser escuchados, sobre todo en los momentos de crisis,de tristeza, de soledad.

Lo que queréis que los hombres os hagan, hacedlo también vosotros (Lc 6.31).

• Necesitan sentir que no son carga ni estorbo para sus propios familiares.

• Necesitan sentir que se les quiere, se les atiende.

El trato va más allá de las palabras o reglas de respeto y cortesía... Y la razón es que para el cristiano la norma de conducta es el amor.

El otro es mi hermano. Aquello que hicisteis a uno de estos mis hermanos, conmigo lo hicisteis (Mt 25, 40).

Y si esta norma evangélica es para todos, mucho más para los mayores...

¿Qué esperan los mayores de nosotros?— Respeto.— Comprensión, afabilidad.

— Buen trato.— Sensibilidad ante sus problemas.— Compañía.— Amor.

María, consuelo de los afligidos.Cristo, mensajero de consolación para quienes son pobres, sufren y lloran.María, salud de los enfermos.

ORACIÓNORACIÓN

Cristo es quien ofrece consuelo, reposo a los que pasan tribulación, a los que están tristes, cansados, enfermos.María, madre del dolor.

Cristo es quien consuela a tantas almas dolientes, postradas por la enfermedad,

Texto: Manuel Bravo Música: Ave María-Gregoriano Imagen: Pentecostés-Greco Bajada de encuentra.com

por la incomprensión, por el abandono, por la soledad.«Venid a mí todos los que estáis cansados, agobiados, que yo os aliviaré.”

Atención de JM Torres y Juan Braulio